[RETARDS] El maravilloso mundo de los Gatos - Dakilla y Morzhilla ASESINOS

Pon un enlace si puedes. Estamos todos super atentos. Yo sé que sí, los que adoramos a estos bichos... es que son, es que no hay cosa igual. Cómo son Dios mío!
 
iskariote rebuznó:
Eso es una buena idea, pero no tiene por qué funcionar. A una gata que tuve hace años le hice lo del Michael Jackson y funcionó a medias. Ya sólo se subía a mirar, pero no se paseaba por el balcón. Eso en mi presencia, en mi ausencia directamente no le dejaba salir a ese balcón, para ver pájaros tenía una ventana en el salón mucho mejor acondicionada.

A la gata que tengo ahora se la ha sudado toda la vida. Ahora sé que puede tener que ver con los problemas de oído que le acabaron por dejar lolisorda, pero el caso es que jamás le importó estar colgando sobre un vacío de un primero, un cuarto o un octavo.

Los gatos son temerarios y confiados por naturaleza. Sobrevaloran sus habilidades y se divierten estando al límite. La anteriormente mencionada sorda gustaba de saltar de una habitación al cuarto de la lavadora, jugándose la vida en cada intento, con una caída libre de 4 pisos y un margen de error minúsculo. Pues lo hacía una vez y le maravillaba tanto que lo repetía sin parar hasta que me daba cuenta de que la gata sólo pasaba por el pasillo en un sentido y que debía haber un fallo gordo en Matrix.

Ahora tengo otro que es un patoso de cuidado y si me descuido se sale a un alféizar donde le cabe apenas medio culo, se sienta y se queda esperando para verme asomar por otra de las ventanas y entornarme los ojos.

Me van a convalidar hasta tercero de Ninja gracias a haber tenido que desarrollar la habilidad de abordar a un gato por sorpresa y echarle el guante antes de que la gravedad haga lo suyo.

Y eso no me libra de que la sorda se cayera por el balcón en cuanto se aburrió más de la cuenta.


Ya lo conté alguna vez, creo. Mi primer gato, un bicho que alcanzo en su apogeo los 12 kilos sin ninguna lorza se autodefenestro dos veces desde un tercero. Su pasatiempo favorito era quedarse en las barandillas del tenderete mirando vete a saber que, y claro; en Euskadi llueve y mucho, y aquello resbalaba. Pues dos veces que se me cayo, una de ellas lo encontré de milagro en el monte al lado de casa porque estaban dos perros quietos y me acerque a mirar, le tenían acorralado al pobre. La segunda se metió en un garaje y un vecino me aviso. Aguantan mucho los cabrones.

Ahora tengo un nuevo problema con uno de ellos. A mi chavala se le puso entre ceja y ceja que es muy chachis y guay y cool que los gatos caguen en el wc, como las personas y como el gato aquel de los padres de ella. Así que me hizo comprar por ebay un cacharro de esos para educarlos y la verdad, con un gato puede dar resultado rápido, pero con dos es una movida. Si que era gracioso verle cagar en wc, pero a uno de ellos no le hizo gracia que le cambiara el arenero y empezo a cagar en el plato de la ducha así que tuve que desistir y volver a ponerles su arenero normal.

He probado con hormonas de esas en spray para marcar territorio y que no se acerquen a algo (fail), cada mañana tengo la puta caca de gato en la ducha y ya me toca los cojones. halluda.
 
Morzhilla rebuznó:
Mis gatos también lo han pasado putas por no ponerles su arenero en condiciones, en un sitio apropiado.


Mira que son limpios y escrupulosos los gatos a la hora de hacer sus necesidades, pero nada, siempre hay que ponérselo un poco más difícil, desde ponerle el arenero a lado de un constante paso de personas, o de una lavadora que hace un ruido infernal, hasta poner un sólo arenero para dos gatos, algo que no soportan, no lo pueden evitar. Dudo que la mayoría sea consciente de lo mal que lo pasan cuando no tienen sitio para hacer sus necesidades. Es el equivalente a no sacar al perro a la calle a hacer las suyas, y cuando al final se mea y se caga, pegarle por ello. Muy similar.

He visto los areneros para váteres, y eso es una putada para el gato, que tiene el instinto de enterrar sus excrementos y tapar su orina. Muy cómodo para el dueño, pero si yo tengo una mascota intento ponerle la vida fácil, no putearla para mi propia conveniencia más de lo inevitable.




Espero que como contrapartida, obligase a su novia a cagar en la azotea y limpiar luego sus caquitas durante un mes, como castigo ejemplar, aunque ese "me obligó a comprar" me hace pensar que no, que su novia no ha pagado por su falta (y a saber por cuantas faltas más). Si es que están subídisimas con motivos, coño. Se lo consentís todo, ¿cómo no se les va a ir la pinza a las mujeres en esas circunstancias?





Cada gato, un arenero. Separados al menos un metro uno del otro, y en un sitio de rápido y fácil acceso, pero alejados del paso de gente y cosas que les puedan molestar y quitar intimidad. No es mucho pedir a cambio de que no se os caguen y os meen por toda la vivienda, creo yo.

No lo digo por Ud. especialmente, Caballero. Son reflexiones generales y van dirigidas a todo el mundo que lea estas líneas... a usted también, claro.
 
Mira que tuve esa duda cuando me los traje a casa y me informe al respecto y mucha gente decia y dice que dos gatos pueden compartir un arenero sin problemas, tal y como han hecho los mios hasta que se lo cambie por el cacharro ese para que cagaran en el wc. Mireusté.
 
Morzhilla rebuznó:
Mira que tuve esa duda cuando me los traje a casa y me informe al respecto y mucha gente decia y dice que dos gatos pueden compartir un arenero sin problemas, tal y como han hecho los mios hasta que se lo cambie por el cacharro ese para que cagaran en el wc. Mireusté.


Algunos pueden, algunos. Incluso si se ponen dos areneros (que es lo suyo para dos gatos), pueden usar los dos gatos los dos areneros. Otros no.

Pero que algunos pueden hacerlo no significa que les guste o que no les importe. Todos los seres humanos pueden vivir comiendo siempre un mismo plato de comida y un mismo postre, si este satisface todos las la necesidades nutricionales, minerales y de vitaminas de una persona, pero eso no quiere decir sea fácil de soportar pasar una vida entera así.
 
Despertarte por despertador, no plácidamente, ir a la ducha y encontrarte una caca... ufff ...y menudas cacas que echan, que parecen vacas en vez de diosecitos. Yo aprovecharía un finde para estar alerta y en cuantito entre la rata a cagar ZASSS manguerazo. Supone un par de noches en vela, o tres o cuatro, pero mejor una vez rojo (o siete) que cien amarillo. Y dale bien con la ducha, con furia, que no se ría de ti, que son tremendos.
 
Eso también lo he probado, y mira por donde, le gusta el agua y cada vez que me ducho asoma la cabeza poco a poco hasta meterse de lleno. Hace meses que no se que es una ducha sin tener mirones.
 
Es verdad, se supone que aborrecen el agua pero qué atentos están al momento ducha. El mío, en cuanto abría (que tengo una mierda ducha con mampara corrediza) se metía en cuanto bajaba el nivel del agua -que traga malamente- y ahí sentado se quedaba observándome hacer mis cosas de secador y demás aunque estuviera todo aún enfanganao.Era abrir un poquito y entrar como loco
¿Has probado a echar zumo de limón? Lo odian
Me gusta saber que pasáis penurias del tipo caca en ducha a primera hora. Gracias.
 
Penuria ninguna, que es más fácil recogerla de ahí que del arenero. Pero no es plan, oye.
 
dakilla rebuznó:
Pon un enlace si puedes. Estamos todos super atentos. Yo sé que sí, los que adoramos a estos bichos... es que son, es que no hay cosa igual. Cómo son Dios mío!

No sé si eso va por mí, pero este es el documental.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Morzhi, ese comportamiento es por estrés, cuando un gato caga fuera de tiesto te quiere decir algo, y seguramente es por compartir arenero, como dice Darkiano y podría haber empleado una frase.

Los míos lo compartían, pero como dice Darkiano y podría haber empleado una frase, no es lo suyo. Y si no tenía cuidado en mantenerlo bien limpio, lo hacían fuera en plan "ahí la llevas hijoputa".
 
Kokillo rebuznó:
No sé si eso va por mí, pero este es el documental.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Morzhi, ese comportamiento es por estrés, cuando un gato caga fuera de tiesto te quiere decir algo, y seguramente es por compartir arenero, como dice Darkiano y podría haber empleado una frase.

Los míos lo compartían, pero como dice Darkiano y podría haber empleado una frase, no es lo suyo. Y si no tenía cuidado en mantenerlo bien limpio, lo hacían fuera en plan "ahí la llevas hijoputa".





Lo ha clavado usten en todo, si señor.

Incluso ha expresado a la perfección mis pensamientos, entrecomillados en su última frase, cuando le doy al botón "enviar".
 
Darkiano rebuznó:
Lo ha clavado usten en todo, si señor.

Incluso ha expresado a la perfección mis pensamientos, entrecomillados en su última frase, cuando le doy al botón "enviar".

robert-deniro.jpg
 
Estoy muy preocupada. os conté que se cayó mi chiquitín, desde un quinto. Parecía que eran dos patas rotas y son 3. Y la mandíbula rara. Hoy le llevé y tras 5 horas de espera mortales me llama el cirujano, que le ha operado la mandíbula, que le ha puesto no sé qué, que ha sido muy dificil y que mi cosita de 8 meses va a estar un mes con la boca abierta y un collar isabelino, y que sus patitas el miércoles. Y que no son dos patas rotas sino tres. No puedo pegar ojo. Está ingresado y no le puedo ver que ahora me he cogido otro curro para pagar todo esto y ni puedo ir a verle, llego a esta hora a casa, y me lo imagino solito ahí en un sitio raro recién operao, roto entero, a un ser que era pluscuamperfecto.
Qué horror, no sé si estoy siendo egoísta haciéndole pasar por esto en vez de haberle puesto inyección. Yo qué sé. Tiene 8 meses y me dicen que estará bien en unos meses. ¡Pero es horroroso! Es que era tan bonito, tan cachorro, tan cariñoso, tan ágil e inocente y atrevido y verle ahí postrado, qué digo verle ¡ni verle puedo!
Es una mierda esto.
 
¿Alguien conoce a algún gatillo de edad aproximada que haya sufrido un accidente con consecuencias parecidas ? ¿Se recuperó? Es un europeo común callejero, que me dijo lo de callejero la que le pinchó para sacarle sangre. Se le dobló la aguja y me dijo que eso era porque era callejero. Menudo morro.
Quiero saber cómo va a ser su vida después. Si podrá ser un gato feliz lisiado y sin acceso a su antiguo territorio. Se queda sin balcón, ya no le puedo dejar vagar a sus anchas por el vecindario. Se va a tener que limitar a un espacio abierto pequeño vallado con cañizo alto. Ya no va a ver la calle desde arriba, ni a cazar por ahí, ni a hacer esas cosas que le gustaban. Y físicamente tocado aún no sé hasta qué punto. 3 patas son muchas.
 
dakilla rebuznó:
Es un europeo común callejero, que me dijo lo de callejero la que le pinchó para sacarle sangre. Se le dobló la aguja y me dijo que eso era porque era callejero. Menudo morro.

Cuando te pinchen para sacarte sangre y te doble la aguja un hueso ya sabrás que tú también eres callejera.

Dónde lleváis los animales? A veterinarios becarios sin fronteras porque operan gratis?
 
En casa tenemos a "la coja" o "la gorda". Una gata callejera negra, gorda, fea y arisca a la que después de caerse por un patio interior y tener que venir los bomberos a rescatarla se le ha quedado una cojera muy graciosa. Pero la muy hija de puta es la única que todavía es capaz de cazar algún que otro pájaro. Cada mañana pide permiso para salir al jardín, busca su sitio y espera horas y horas hasta que un pájaro se pone a tiro. Así que no se preocupe por el instinto, mantendrá el mismo y en función de la movilidad que le haya quedado hará lo que pueda.

El otro gato que tenemos, en la vida nos ha traído ni una mísera cucaracha. Eso sí, es mucho más cariñoso.
 
Los gatos son muy duros, Dakilla, claro que va a salir de esta.
Yo tenía un gato que era muy callejero. Una vez intentaron quedárselo, y nos llegó a casa con una herida en la mandíbula, según el veterinario era una lesión típica por una caída. El mío ya era adulto, y bastante grande y fuerte, y el veterinario dijo que se tiró de un cuarto piso, seguramente para escapar, porque el tío no se cortaba un pelo.
En otra ocasión le atropelló un coche, lo llevé al vetarinario y estuve echándole una mano con las radiografías, y eso había que operarlo sí o sí, pues se le habían salido las tripas. Así que le operó, recuerdo que yo volví que lo tenía abierto en la mesa de operaciones y me estuvo explicando por donde cosería y la dificultad por pasar una arteria por ahí (se le habían desparramado las tripas por la ingle en dirección al muslo, recuerdo). Pues bien, el gato acabó con un montón de puntos, estuvo más de un mes que no sabía por donde le daba el aire, le pinchaba yo la vía para administrarle el suero y le daba los medicamentos y el tío sobrevivió.
Ya hay que ser inútil para doblar una aguja para pinchar al gato, yo desde luego que allí no volvería más, menuda excusa de mierda decir que era porque el gato era callejero.
 
Tools of the trade rebuznó:
Los gatos son muy duros, Dakilla, claro que va a salir de esta.
Yo tenía un gato que era muy callejero. Una vez intentaron quedárselo, y nos llegó a casa con una herida en la mandíbula, según el veterinario era una lesión típica por una caída. El mío ya era adulto, y bastante grande y fuerte, y el veterinario dijo que se tiró de un cuarto piso, seguramente para escapar, porque el tío no se cortaba un pelo.
En otra ocasión le atropelló un coche, lo llevé al vetarinario y estuve echándole una mano con las radiografías, y eso había que operarlo sí o sí, pues se le habían salido las tripas. Así que le operó, recuerdo que yo volví que lo tenía abierto en la mesa de operaciones y me estuvo explicando por donde cosería y la dificultad por pasar una arteria por ahí (se le habían desparramado las tripas por la ingle en dirección al muslo, recuerdo). Pues bien, el gato acabó con un montón de puntos, estuvo más de un mes que no sabía por donde le daba el aire, le pinchaba yo la vía para administrarle el suero y le daba los medicamentos y el tío sobrevivió.
Ya hay que ser inútil para doblar una aguja para pinchar al gato, yo desde luego que allí no volvería más, menuda excusa de mierda decir que era porque el gato era callejero.

Para no volver, pero después de doblarle la mano en la cara a la hija de puta.
 
A ver, si han dicho que se va a poner bien, y teniendo en cuenta que un gato vive más de una década e incluso puede pasar de los quince años, me parece que no hay porqué matarlo para evitarle dos meses malos, digo yo.

La verdad es que podría decir que no ha sido culpa de ella, porque a fin de cuentas no es como si ella lo hubiera tirado personalmente por el balcón, pero sí que es responsable, porque por sudarle el coño de todo es por lo que ahora le ha pasado lo que le ha pasado.

Sé que mis ladrillos son infumables y que cuesta investigar por internet sobre los gatos. Pero si vamos a tener un animal el casa, qué menos que saber lo que se debe hacer y lo que no para el que animal sobreviva y tenga un mínimo de calidad de vida durante todos los años que sea posible.

Me cito a mi mismo que así en pocos párrafos es más fácil que leer el ladrillo entero:



NUNCA pegar o gritar al gato. Los gatos actúan por instinto y al contrario que los perros, no aceptan tener un dueño que les diga lo que deben hacer, para ellos, el domicilio es SU territorio, y ven su relación con los humanos como una simbiosis, una asociación, ellos son grandes cazadores independientes y aunque pueden ser muy sociables y cariñosos, no son jerárquicos como los perros. Su comportamiento es diferente y su forma de ver las cosas también. Si se les ordena, se les castiga, se les trata mal, ya no nos verán como a un “asociado agradable” sino como alguien “no deseado” lo cual puede general en conductas de miedo y agresividad causada por este mismo miedo.







CASTRACIÓN


Tanto los gatos como las gatas tienen unos instintos sexuales muy pronunciados durante el celo, y si no pueden satisfacerlos, sufren debido a ello.

La castración de los gatos no tiene efectos secundarios para su salud, siguen teniendo la misma personalidad y forma de ser, pero no tienen celo y debido a ello no sienten deseos de salir del hogar ni de pelear por aparearse.

En los gatos machos, durante el celo suelen marcar el territorio con una orina que huele especialmente mal (fuera del arenero), y arañar distintos muebles de la casa para marcar el territorio, además de salir de casa para buscar hembras con las que aparearse. Todo esto se evita si se castra al gato a los seis meses de edad, creciendo igual de bien pero sin tener celos ni problemas asociados a ellos.

En las gatas, el celo provoca una interminable series de maullidos muy molestos e incluso algunas suelen orinarse también para anunciar su presencia. Igualmente suelen salir de casa para buscar otros gatos con los que aparearse.






PRECAUCIONES EN EL HOGAR


- No dejar al alcance del gato pequeños objetos que pueda tragar. Esto es algo que con el tiempo solemos olvidar, especialmente los que colocamos encima de mesas o superficies elevadas a las que el gato puede acceder, y que puede ocasionar problemas digestivos graves u obstrucciones que requieran operación.

- No dejar nunca ventanas abiertas y especialmente balcones por los que el gato pueda salir, pues los gatos son un poco locos a veces y pueden llegar a caerse causándose importantes lesiones o incluso la muerte por estar entretenidos persiguiendo un insecto volador o una simple mota de polvo. Al ser tan buenos trepadores, no tienen conciencia del peligro las alturas.

- Es mejor no permitirles la entrada a la cocina y al baño, pues no solo corren el peligro de caer por las ventanas, sino de meterse tras la nevera o algún electrodoméstico y hacerse daño, y muy especialmente caminar sobre la vitrocerámica cuando aun está caliente causándose quemaduras en las almohadillas de las patas (esta es una lesión muy frecuente).

- En el baño, pueden caerse dentro del inodoro y dependiendo de la caída pueden llegar a ahogarse, pero como mínimo van a impregnarse con una gran cantidad de bacterias que pueden causarle problemas de salud.

- Es importante estar atentos al cerrar puertas de paso, o incluso de armarios, pues los gatos se meten por todas partes y podemos cerrarlas rápido y hacerles daño al cerrarlas. Este es un accidente muy frecuente que a veces incluso provoca roturas de huesos o lesiones graves.

- Otro accidente muy frecuente es pisarles la cola o las patas mientras andamos, pues tienen la mala costumbre (especialmente cuando vamos a ponerles de comer o andamos a oscuras) de ponerse justo debajo de nuestro pie, o bajo el sillón o bajo la cama al levantarnos.






Estas tres cosas especialmente son las que Dakilla no ha hecho: primero que si hay que darles con saña con el agua de la ducha. Será para que el gato con el tiempo te coja recelo y empiecen los comportamientos no deseados, porque otro motivo no veo, y desde luego así no solucionas nada.

Después lo de no castrarle porque eso es antinatural. Hay que ser subnormal. Cuando llene las esquinas y los muebles de la orina más apestosa que hayas olido nunca, lo oigas maulllar de madrugada de pura deseperación de querer salir debido al celo, o acabe destrozado en peleas con otros gatos, me cuentas. Que castrarlos no es algo malo para ellos. A mi me costó aceptarlo al principio, pero al final lo acepté, porque el celo del gato es algo que la naturaleza le ha impuesto para que procree sin medida, pero para el animal es un sufrimiento que se le puede evitar fácil y que no le perjudica en nada.

Y bueno, lo de los espacios abiertos con caida de altura a la vista está el resultado.



Decir "te lo dije" tampoco arregla nada, pero qué menos que informarse un poco y a partir de ahroa ser un poco más reponsable. y no andar con gilipolleces de "pequeños diosecitos" y tonterías por el estilo.


Si no eres capaz de responsabilizarte de un animal, no lo tengas. Dalo en adopción a alguien que lo quiera, porque hoy día el maltrato animal no tiene cárcel pero sí acarrea multas muy sustanciosas, y el que menos te esperas pega un telefonazo y te encuentras con una multa de miles de euros y te quitan en animal, en cuestión de días. Hasta el propio veterinario, en según qué casos, es el que llama a las protectoras.



Yo por ejemplo no me siento capaz de hacerme cargo de un perro. Salgo a la calle a andar a diario, pero aun así, no me veo con la responsabilidad necesaria para aportarle los cuidados que requiere, por no hablar que si por trabajo me tengo que ir a otro sitio, ¿donde lo dejo? Así que no tengo perro.

Pero hay gente que ve un cachorro, lo mete en casa, no se informa de nada, y a los seis meses lo deja tirado en una cuneta.


Entiendo que la vida es pura crueldad, que el sufrimiento está por todas partes, pero digo yo que tampoco es plan de ir generando más así, porque sí.


En fin, que si, que sobrevivirá, y que pongas más cuidado y te dejes de paridas, que ya tienes una edad y por tus comentarios en el foro parece que te has quedado estancada en los doce años.

Entiendo que para algunas personas, es pedirle peras al olmo. Tambíen hay gente que tiene hijos y los trata peor que a cucarachas, así que tampoco voy a poner el grito en el cielo por esto.
 
Ya te digo, Foreroalquiennadielee, ya te digo.
Yo he tenido gatos toda mi infancia y hasta que me fui de casa, y nunca le pasó eso a ninguno de los veterinarios a los que íbamos.
Quitando a uno que casi me mata el gato. Lo llevé porque tenía un bulto en el costado y me dijo que tenía una costilla rota y no se podía hacer nada. Menudo disgusto, llegué a casa llorando por la noticia y porque el viejo de mierda me echó de allí llamándome maleducada cuando le dije que yo no le había notado nada roto y que ese bulto no parecía costilla. Tenía yo 11 años como mucho. Así que busqué otro veterinario, y este le sacó un trozo de palo de unos tres centímetros, (creemos que alguien le dio un escobazo con una de esas que son de paja) y se le había cerrado en falso.
Que tenía una costilla rota, el viejo mierdas, cada vez que pasaba por su puerta me daban ganas de llamar y chillarle, mi madre alucinaba con la rabia que le tenía al hombre ese.
 
Teniais razón, un segundo arenero ha solucionado mís problemas. Me lo dijisteis
 
dakilla rebuznó:
¿Alguien conoce a algún gatillo de edad aproximada que haya sufrido un accidente con consecuencias parecidas ? ¿Se recuperó?

la historia de un sufrido hijo de puta

Bukowski rebuznó:
una noche llegó piel y huesos a mi puerta, mojado apaleado
temeroso
era un gato blanco bizco rabón
lo dejé entrar lo alimenté fue uno más en la casa
desarrolló hacia mí cierta cariñosa confianza
hasta que un buen día un conocido,
estacionando en mi cochera
pasó con su auto por encima del gato blanco bizco rabón
de inmediato llevé lo que quedaba de él a un veterinario que dijo:
"no hay mucho para hacer…dale estas pastillas… su espinazo
está aplastado, pero fue aplastado anteriormente y de algún modo
logró sanar, si sobrevive no volverá a caminar, mirá
estas radiografías, le metieron un escopetazo,
mirá estos puntos oscuros
son perdigones enquistados…además, alguna vez tuvo una cola
y alguien se la cortó…
me llevé el gato a casa, era un verano caliente, uno
de los más calientes en décadas, puse al gato en el piso del baño,
le serví agua, sus pastillas, no deseaba comer ni beber agua,
yo sumergía mi dedo en el agua, le humedecía la boca el hocico
y le hablaba, ese verano no fui a ningún lado, pasé muchos días
de ese verano en el baño hablándole, acariciándolo suavemente,
él me miraba con esos ojos que se le entrecruzaban
mientras tanto pasaban los días,
una tarde realizó su primer movimiento
arrastrándose con sus patas delanteras
(las traseras no querían moverse)
llegó hasta el rincón donde yo había preparado su cama
se arrastró un poco más y se dejo caer en ella,
fue para mí como el sonido de un clarín presagiando la victoria posible
aturdiendo el baño, desparramándose por la ciudad, yo
le conté entonces a ese gato -que la había pasado mal también, no tan mal,
pero bastante mal…
una mañana se irguió, se paró sobre sus patas, cayendo luego de espaldas,
/me observaba mansamente.
"lo podés hacer" le dije.
él insistió, se levantaba y volvía a caer, una y otra vez,
finalmente
caminó unos pocos pasos, era la viva imagen de un borracho
sus patas se negaban a obedecerle, cayó nuevamente, descansó
y nuevamente se levantó.
ustedes conocen el resto de la historia: está mejor que nunca,
bizco casi sin dientes, pero ha recuperado su gracia, y esa mirada
de sus ojos, pícara, no lo ha abandonado…


algunas veces me hacen entrevistas, ellos desean saber
de mi vida, de mi literatura,
yo me emborracho, alzo en brazos a mi gato
bizco, herido de bala, atropellado dos veces, rabón
y digo: "miren, miren esto!!!"


ellos no entienden nada, insisto, nada de nada, preguntan
algo por el estilo de: " "reconoce usted influencias de Celine?".
"no", levanto mi gato, "por lo que sucede, con cosas
como esta, como esta !!!".


sacudo a mi gato, lo llevo
hacia la luz brumosa por el humo y el alcohol, está relajado, él sabe…

este es el momento en que la entrevista finaliza
a veces me siento orgulloso cuando miro las fotografías
ahí estoy yo, ahí está mi gato, hemos sido
retratados juntos

23rmjyt.jpg
 
Dakilla lo que necesita es un macho que la cubra y la deje preñada. Tanta tonteria con el "diosito" y no se qué más :face:. Es un animal de compañía. A diferencia (en general) de los hijos, tú les sobrevivirás. Así que mejor si éste se te muere y vas tomando concienza de lo que es una mascota. Si lo que quieres es un ser al que poseer y querer para siempre, ten un hijo. No serías la primera que lo hace.
 
Atrás
Arriba Pie