[RETARDS] El maravilloso mundo de los Gatos - Dakilla y Morzhilla ASESINOS

rUfl142.jpg

Ha criado la grande o es adoptada la pequeña?
 
Son hermanas. Es el sexto gato que rescato de su madre.
 
Claro, es mejor que os vaya meando la casa y dejando preñada a todo quisqui, o directamente os mande a tomal pol culo y ni lo volvais a ver a la minima que pueda.

Así se comportaría como lo que es, un gato. De la otra manera se comportará cómo YO quiero que se comporte, como una mascota. Muy práctico, desde luego, pero no lo veo como algo de muy amante de los animales que se diga.

Pasan a ser vegetales si los capas?

Por lo que tengo entendido, si. Ya te contaré cuándo se lo hagan al nuestro.

Son hermanas. Es el sexto gato que rescato de su madre.

De la misma camada?
 

[FONT=&quot]“Existen tantos argumentos a favor de la esterilización como opiniones contrarias. Nosotros creemos que es un tema que hay que tratar de manera individual, no como un tema general, ya que cada animal y sus circunstancias van a determinar cuál va a ser su opción más recomendada.[/FONT]

Me parece cojonudo que no se pontifique sobre la esterilización como algo que hay que hacer si o si. Así que si un veterinario me dice que me lo piense primero igual le hago más caso que a todos vosotros. No va a ser el caso mayormente porque el gato no es mío y paso de su cuidado y acabará capado, pero para los que tanto decís de la esterilización como algo obligatorio para un animal no está mal que lo leáis.
 
Me parece cojonudo que no se pontifique sobre la esterilización como algo que hay que hacer si o si. Así que si un veterinario me dice que me lo piense primero igual le hago más caso que a todos vosotros. No va a ser el caso mayormente porque el gato no es mío y paso de su cuidado y acabará capado, pero para los que tanto decís de la esterilización como algo obligatorio para un animal no está mal que lo leáis.

Obligatorio no es, faltaría más.

Tu tenlo sin capar un tiempo y así ves como cada vez que una gata en celo ronda por tu zona, el gato desaparece hasta ni se sabe cuando. Al regresar viene lleno de arañazos de sus competidores que tendrás que desinfectar llevándote algún que otro arañazo tu. Eso si no pierde un ojo o lo atropellan en pleno riña.

Si no hay gatas, tampoco pasa nada. Se limitará a ir meando/marcando por toda tu casa dejando un "agradable" olor a orín.

Se pasará las noches entrando y saliendo de casa, despertándote con sus maullidos si no le haces una gatera.

Antes de un año lo has capado aunque sea a mordiscos ;)
 
Lo dices como si fuera algo por lo que no he pasado con perros. Y mi perro venía sangrando de las peleas, que la veterinaria se sacó un master en heridas callejeras con el mi Rocky. Pero solo se comportaba como el animal que era y no como la mascota que quieren tener algunos en casa, fue feliz el cabrón del perro.
 
Lo dices como si fuera algo por lo que no he pasado con perros. Y mi perro venía sangrando de las peleas, que la veterinaria se sacó un master en heridas callejeras con el mi Rocky. Pero solo se comportaba como el animal que era y no como la mascota que quieren tener algunos en casa, fue feliz el cabrón del perro.

Entonces sois vosotros los que os debéis plantear si queréis un animal o una mascota.
Fin de la discusión.
 
Entonces sois vosotros los que os debéis plantear si queréis un animal o una mascota.
Fin de la discusión.
Coño, por fin alguien que entiende la diferencia entre animal y mascota. Yo hubiera preferido perro de todas todas, sin duda, que no hay que capar ni nada parecido.
 
Claro que la esterilización tiene sus pros y sus contras, pero que castrarlo le va a alargar la vida es un hecho. Eso es lo que te debes plantear. En el caso de los gatos, salir a buscar gatas lo expone a peleas y a contagios de enfermedades como la inmunodeficiencia felina y la leucemia, que son horribles ambas para el gato. La leucemia todavia se puede prevenir con vacunas pero la inmuno no.
 
Lo dices como si fuera algo por lo que no he pasado con perros. Y mi perro venía sangrando de las peleas, que la veterinaria se sacó un master en heridas callejeras con el mi Rocky. Pero solo se comportaba como el animal que era y no como la mascota que quieren tener algunos en casa, fue feliz el cabrón del perro.

masakrdogs.jpg


I has a happy.
 
Uy pobres, que tienen que luchar con iguales para poder procrear por puro instinto. Si lo sé dejo a Orión con sus 15 primos y hermanos y que se hubiera muerto de frío este invierno
 
Los gatos sin capar y con acceso al exterior necesitan mantener territorios mucho más amplios que los perros, zonas donde si no están muy "socializados" no soportan la entrada de otros machos y con periodos de largarse y no dar señales de vida mucho más largos. Yo he tenido gatos tanto en pueblo como en zonas más urbanas y de los que tenía en la casa con las huertas ni uno solo pasó del año y poco antes de desaparecer.

Eso no quiere decir que recomiende esterilización sí o sí y de hecho preferiría no tener que recurrir a ello, pero en mi situación y también con gatas uno se cansa de camada tras camada tras camada tras... En tu caso si solo vas a tener uno es factible que no sea necesario pero siempre está el riesgo de que no le veas más el pelo simplemente porque le de por ahí.
 
Última edición:
En tu caso si solo vas a tener uno es factible que no sea necesario pero siempre está el riesgo de que no le veas más el pelo simplemente porque le de por ahí.

No me daría ninguna pena si se fuera, ya se nos escapó uno el mismo día que lo trajimos a casa, será que no seríamos lo suficientemente buenos para él. Otra cosa es que le pasara algo chungo en alguna pelea, me jodería por estar criando un puto gato beta que no es capaz de matar para follar, pero que se le va a hacer, Rocky sólo ha habido uno y nunca habrá otro :lol:. Me están entrando ganas de volver a mi antiguo avatar y todo.
 
Este gato tiene tres años y medio, tiene acceso al interior y al exterior de la casa cuando quiere y está expuesto a peligros que van desde perracos sueltos hasta vecinos con escopeta de perdigón de 5,5 y ganas de dar por culo.

5774fbafb8fdb5bb00d3f702b2a59fd6.jpg


Un día vino sin un trozo de labio. Se le curó con betadine y poco más.

Otro dia vino con un ojo reventado. Hubo que operar.

Otra vez perdía peso y fuerza, tenía mala pinta. Una noche en el veterinario a tope de gotero y como nuevo.

Muchas veces vuelve cojeando y lleva perdigones por todo el cuerpo.

Esto se habría podido evitar (al menos en parte) capándolo. ¿Lo caparía hoy? NO.

El tío ha gastado un buen puñado de vidas, pero ha disfrutado lo que no está escrito. Jamás mea en casa, lo hace todo en la corteza de pino del jardín y lo entierra diligentemente.

2adde79d4fdf2ba51b7e660ed928ee66.jpg


Vivirá menos años que un castratti, pero que le quiten lo bailao.

Enviado desde el selular, disculpen que no me explaye.
 
Uy pobres, que tienen que luchar con iguales para poder procrear por puro instinto. Si lo sé dejo a Orión con sus 15 primos y hermanos y que se hubiera muerto de frío este invierno

Este gato tiene tres años y medio, tiene acceso al interior y al exterior de la casa cuando quiere y está expuesto a peligros que van desde perracos sueltos hasta vecinos con escopeta de perdigón de 5,5 y ganas de dar por culo.

5774fbafb8fdb5bb00d3f702b2a59fd6.jpg


Un día vino sin un trozo de labio. Se le curó con betadine y poco más.

Otro dia vino con un ojo reventado. Hubo que operar.

Otra vez perdía peso y fuerza, tenía mala pinta. Una noche en el veterinario a tope de gotero y como nuevo.

Muchas veces vuelve cojeando y lleva perdigones por todo el cuerpo.

Esto se habría podido evitar (al menos en parte) capándolo. ¿Lo caparía hoy? NO.

El tío ha gastado un buen puñado de vidas, pero ha disfrutado lo que no está escrito. Jamás mea en casa, lo hace todo en la corteza de pino del jardín y lo entierra diligentemente.

2adde79d4fdf2ba51b7e660ed928ee66.jpg


Vivirá menos años que un castratti, pero que le quiten lo bailao.

Enviado desde el selular, disculpen que no me explaye.

Sí, la verdad, para esas justificaciones patéticas mejor que no os explayéis mucho. Es una retórica miserable.
 
Sí, la verdad, para esas justificaciones patéticas mejor que no os explayéis mucho. Es una retórica miserable.

Claro, que un animal viva como el resto de los de su especie es retórica. Que lo haga como quiere su dueño es lo mejor ... para el dueño, te pongas como te pongas. Me parece cojonudo capar al gato si quieres tener un gato en casa, pero no vengáis dandóoslas de entendidos en animales cuando de lo que entendéis es de mascotas, que son parecidos pero no lo mismo.

El gato de nikilauda es el puto amo, bien podría haberse llamado Rocky si no fuera porque hubiera venido hasta desde el mismísimo infierno de los perros para destruirlo y comerse sus vísceras si llega a enterarse mi perro.
 
Vaya, por las fotos pensaba que lo de nikilauda era un gato, una mascota, no un lince ibérico.

Ya te digo yo, con conocimiento de causa, que los linces ibéricos tienen menos experiencias "animales" que el puto amo del gato de nikilauda. Los linces bien podrían pasar por mascotas, si mal no recuerdo solo comen conejos vivos los que van a soltar, animales. Los que se van a quedar en cautividad o para simiente se los dan ya muertos, mascotas. Lo pillas ahora o llamamos a Liachu y que os lo explique él?
 
Ya te digo yo, con conocimiento de causa, que los linces ibéricos tienen menos experiencias "animales" que el puto amo del gato de nikilauda. Los linces bien podrían pasar por mascotas, si mal no recuerdo solo comen conejos vivos los que van a soltar, animales. Los que se van a quedar en cautividad o para simiente se los dan ya muertos, mascotas. Lo pillas ahora o llamamos a Liachu y que os lo explique él?
:lol:

No, si versado se te ve en muchos y variados temas. Nunca discutiría contigo sobre caminos de piedras o sobre SUDAR. Entonces, ¿la diferencia entre un animal y una mascota es si comen bichos vivos o muertos? ¿Un buitre leonado es una mascota?
 
No me vengáis con hostias que a mí me importa tres cojones lo que hagáis con vuestros gatos. Como si los queréis cambiar de sexo.

Pero el mío está bien así, que me lo ha dicho.
 
:lol:

No, si versado se te ve en muchos y variados temas. Nunca discutiría contigo sobre caminos de piedras o sobre SUDAR. Entonces, ¿la diferencia entre un animal y una mascota es si comen bichos vivos o muertos? ¿Un buitre leonado es una mascota?

No, porque al buitre leonado no "le echan la comida", se la busca él. La diferencia es tener un animal entero o una mascota capada.
 
Los gatos sin capar y con acceso al exterior necesitan mantener territorios mucho más amplios que los perros, zonas donde si no están muy "socializados" no soportan la entrada de otros machos y con periodos de largarse y no dar señales de vida mucho más largos. Yo he tenido gatos tanto en pueblo como en zonas más urbanas y de los que tenía en la casa con las huertas ni uno solo pasó del año y poco antes de desaparecer.

Eso no quiere decir que recomiende esterilización sí o sí y de hecho preferiría no tener que recurrir a ello, pero en mi situación y también con gatas uno se cansa de camada tras camada tras camada tras... En tu caso si solo vas a tener uno es factible que no sea necesario pero siempre está el riesgo de que no le veas más el pelo simplemente porque le de por ahí.

Esta es la razón por la que prefiero tener gatas.

Los gatos macho son terroristas domésticos. Adorables y zalameros cuando te enfadas con ellos, destructores de hogares el resto del tiempo. Tu casa se convierte en SU territorio y lo demostrarán marcando por los medios necesarios, desde tu sillón preferido hasta las tostadas del desayuno, que llenará de pelos de su hormonada cola.

La autoridad sólo les provoca más y les vuelve más retorcidos y maquiavélicos. La violencia estimula su imaginación y lo que nosotros llamamos recompensas ellos lo interpretan como una costumbre que se vuelve LEY.

No tengo corazón para cortarle las pelotas a un animal que representa todo lo que yo aspiro a ser en mi vida.
 
Atrás
Arriba Pie