Cocina El método Montigñé: Dictamos tu comida, somos tu vida.

Cagliostro rebuznó:
y para no morirme de hambre hasta que como a las 16h (horarios de trabajo complicados) me bebo un café descafeinado con leche desnatada alrededor de las 13h.

Yo desayuno a las 6 y como a las 16:00 y es tan tocho el desayuno que me pego que no paso hambre. Con El Método no se pasa hambre.

Por cierto he entrado en una fase de pérdida acelerada sin hacer nada. He perdido 2 kg en una semana y media. Estoy como un pincel
 
Cagliostro rebuznó:
¿Qué tonelaje se estima normal perder a la semana siguiendo Montigñé? Con dieta hipocalórica y caminatas de 4h 6 días a la semana he estado perdiendo alrededor de 1Kg/semana durante 2 meses.

Después de iniciar lo que he entendido que es Montignac, he sustituido el poco pan que comía por wasa fibra, Nesquik por cacao puro Valor, Yogures por queso fresco batido y he dejado de consumir cualquier producto que lleve azucares y féculas chungas. Hasta sustituido el plato de arroz basmati que antes me chinclaba una vez por semana por champiñones asados y el plato de tallarines semanal ahora son de esos Longkou cancerígenos. El desayuno de las 10h que antes era un bocadillo pequeño de jamón serrano ahora son dos piezas de fruta y para no morirme de hambre hasta que como a las 16h (horarios de trabajo complicados) me bebo un café descafeinado con leche desnatada alrededor de las 13h.

Creo que el ritmo de pérdida de peso sigue siendo el mismo que antes de Montigné. Estoy por postearos mi dieta a ver si identificais que hago mal...

Cada persona perde peso a ritmo distinto. También varía si estás haciendo fase I (pérdida de peso a saco) o fase II (mantenimiento). Veo que has entendido algunas cosas y otras no. Iba a llamarte hijodeputa y obligarte a leerte el libro, pero mira me he serenado y voy a contestarte.

¿Sustituir los yogures por el queso fresco batido? En el libro se prohibe el queso fresco pues contiene sueos y lactosa, sin embargo el queso curado puedes tomarlo hasta rebentar. Ahí tienes el primer fallo.

Después dices que has eliminado el arroz basmati. ¿Por qué, si precisamente el basmati y el thai, variedades asiáticas ambas dos, son las que son aptas? El arroz que no es apto es el puto arroz redondo que se vende por aquí, se usa para hacer paella y tal.

Después dices que comes dos piezas de fruta, y ya sabes que montigñé no está a favor de la fruta al 100%, así que no se...

Espero que al menos te atiborres a carnes y pescado, frutos secos, legumbres y verduras.
 
Cerberus rebuznó:
La carne te la puedes meter hasta por el culo si quieres :lol:

¿Te me estás insinuando pirata?

Tenía paranoia mental con el cochinillo por la piel (me pasa lo mismo con la del pollo asado) y porque pensaba que el cerdo y familiares no eran del todo buenos, en general.

Desde que he empezado el método apenas he probado el cerdo, salvo jamón para rehogar verduras, bacon (hasta que fui incapaz de encontrar sin mierdas y unas salchichas que me he pillado naturales).

Joder Clive, ¿qué coño desayunas? Yo me mantengo varias horas sin hambre pero no tanto.

Y otra cosa, ojeando el hilo he visto semillas que le añadiais a las ensaladas ¿cuales eran?
 
Clive Sinclair rebuznó:
Yo desayuno a las 6 y como a las 16:00 y es tan tocho el desayuno que me pego que no paso hambre. Con El Método no se pasa hambre.

Por cierto he entrado en una fase de pérdida acelerada sin hacer nada. He perdido 2 kg en una semana y media. Estoy como un pincel

Joder, que hijo de fruta...:mad:

Yo aquí caminando semanalmente más que Son Goku cuando tuvo que patearse el camino de la serpiente y nada más que pierdo la mitad...

La foto del Nelson viene a huevo para este caso...

¿Has puesto lo que desayunas en posts anteriores?
 
Alas_rotas rebuznó:
Cada persona perde peso a ritmo distinto. También varía si estás haciendo fase I (pérdida de peso a saco) o fase II (mantenimiento). Veo que has entendido algunas cosas y otras no. Iba a llamarte hijodeputa y obligarte a leerte el libro, pero mira me he serenado y voy a contestarte.
Como firme defensor del TODAS PUTAS y por coherencia con mis ideas tengo asumido que soy un hijodeputa. Si le hace ilusión no se reprima en recordármelo.

Alas_rotas rebuznó:
¿Sustituir los yogures por el queso fresco batido? En el libro se prohibe el queso fresco pues contiene sueos y lactosa, sin embargo el queso curado puedes tomarlo hasta rebentar. Ahí tienes el primer fallo.
De quesos soy hijnorante total. He estado como 10 años sin tomar queso hasta hace cosa de un mes y ya no me acordaba del sabor que tenía. Imaginese que tuve que buscar por Internet lo que significaba que el queso estaba "curado" y he llegado a la conclusión que se trata de esos quesos disecados y resecos que traía antiguamente mi madre a casa. Vi que había gente que hablaba del queso fresco batido 0% del Mercadona y supuse que era de esos. Lo mandaré ATPC y buscaré en la tienda algún queso reseco que diga "curado" por algún lado.

Alas_rotas rebuznó:
Después dices que has eliminado el arroz basmati. ¿Por qué, si precisamente el basmati y el thai, variedades asiáticas ambas dos, son las que son aptas? El arroz que no es apto es el puto arroz redondo que se vende por aquí, se usa para hacer paella y tal.
Que el arroz blanco normal es una full lo tengo claro desde antes de saber nada de Montignac. Yo ya venía tomando el basmati desde hacia meses porque encuentro que tenía mejor sabor y no hacía tanto almidón como el otro. Si lo he mandado ATPC es porque si puedo sustituir los 60gr de arroz basmati con IG media que me tomaba antes por 6 champiñones asados de IG tristérrimo pues eso que me ahorro para el cuerpo.

Alas_rotas rebuznó:
Después dices que comes dos piezas de fruta, y ya sabes que montigñé no está a favor de la fruta al 100%, así que no se...
Hoyja que yo tengo el libro y según parece se puede desayunar una naranja y una pera...

ver



Alas_rotas rebuznó:
Espero que al menos te atiborres a carnes y pescado, frutos secos, legumbres y verduras.

De eso sí que voy bastante sobrado.
 
Fotos del libro con el foro de fondo. Profesional, muy profesional. Pero tienes la edición "especial mujer"...

Yo también pensaba que los quesos curados eran esos duros como piedras pero resulta que no, curados son prácticamente todos los que venden, los frescos son esos blanquecinos y pastosos (Queso fresco - Wikipedia, la enciclopedia libre)

Lo de las frutas lo decía porque en la introducción de las frutas no habla muy bien de ellas, al menos en la edición que yo tengo, y según Becerro esto de incluir a las frutas en la dieta responde más a estrategia comercial por parte de Montignac, porque imagínate que prohibiese tomar fruta de forma tajante en el libro, tendríamos a todos los médicos tirándose a la yugular de montignac, probablemente ninguna editorial hubiese aceptado el imprimirle el libro, boicot por parte de la industra productora de fruta, etc.
 
Aunque estoy adelgazando poco a poco (bastante la primera semana, muy poco a partir de entonces, ya lo dije, lo mismo es por los hierros) voy a intentar no tomar fruta unos días a ver si se nota, ya os contaré como va...

Por el momento hoy peso mas que ayer a estas horas :lol:

Edito: Cagliostro, en el otro topis de monti puse en la primera página como hacía el mortero mañanero, echale un ojo.
 
rendder rebuznó:
Edito: Cagliostro, en el otro topis de monti puse en la primera página como hacía el mortero mañanero, echale un ojo.

Se puede sustituir la leche de soja por leche desnatada?
 
Alas_rotas rebuznó:
Lo de las frutas lo decía porque en la introducción de las frutas no habla muy bien de ellas, al menos en la edición que yo tengo, y según Becerro esto de incluir a las frutas en la dieta responde más a estrategia comercial por parte de Montignac, porque imagínate que prohibiese tomar fruta de forma tajante en el libro, tendríamos a todos los médicos tirándose a la yugular de montignac, probablemente ninguna editorial hubiese aceptado el imprimirle el libro, boicot por parte de la industra productora de fruta, etc.

No comparte en entusiasmo general por las frutas, dice que crean gases dificultando la digestión cuando fermentan en el estómago y muchas tienen un IG demasiado alto. Las que si recomienda a discreción son las "berries", que no fermentan y tienen un ig bajísimo:

Berries_(USDA_ARS).jpg
 
Y esa es la fruta que yo zampo por la mañana, los frutos del bosque.

Para Carl y Cagliostro que me preguntaban qué desayunaba y cómo aguanto tantas horas, decir que lo pueden ver unas páginas más atrás (bueno, ya no se ve nada porque las fotos eran del Tinypic). Repito: un cuenco cuyo contenido tiene un peso neto aprox. de 800 gr. (lo he comprobado) de mezcla de frutos del bosque, avena, salvado de trigo integral, cacao puro Valor, leche de soja y un poco de edulcorante.
Meterse eso en el cuerpo requiere entrenamiento, pero asegura un sustento energético adecuado para el resto del día sin necesidad de pasar hambre.

Otras veces, las menos, como hoy mismo que tenía más prisa, desayuno fiambre sano con algo de fruta y unas rebanadas de Wasa.

Yo como 3 veces al día y no 5 ó 6 como recomiendan de forma general. No discuto qué está bien o qué está mal. Yo me encuentro bien con eas 3 ingestas
 
Yo hago 3 comidas también y la verdad que nunca paso hambre.

Lo que si llevo es todo el mes de enero y lo que llevamos de febrero manteniendome en el peso, este estancamiento supongo que debe ser por que llevo unos fines de semana pasándome un poco (no mucho) si acaso una pizza a la semana o algo así pero sin abusar.

Y claro, toda la semana haciéndolo bien y luego un día pecando, creo que eso propicia que me mantenga estable, cosa que no esta mal pero que preferiría seguir bajando.

Bueno doy por hecho que estoy un poco estancado, así que, ¿Que me recomendaríais la gente que se ha visto en un caso similar que hiciera?

Un habraso.
 
Pues tienes dos opciones, si quieres perder peso a saco vuelve a la fase I sin rechistar, si tampoco te sobra mucho peso haz la fase II de forma estricta. Esos pequeños desliz del tipo "bah voy a zamparme un par de donuts", "bah hoy me hago una pizza", ese tipo de actos anti-montigñé son el error. Piensa que al hacer montigñé tu páncreas se había habituado a trabajar a un ritmo normal y natural, y que metiéndote alimentos de alto IG lo vuelves loco y ya sabes el ciclo: glucosa + chorrazo de insulina = grasa al canto.
 
Cerberus rebuznó:
Yo hago 3 comidas también y la verdad que nunca paso hambre.

Lo que si llevo es todo el mes de enero y lo que llevamos de febrero manteniendome en el peso, este estancamiento supongo que debe ser por que llevo unos fines de semana pasándome un poco (no mucho) si acaso una pizza a la semana o algo así pero sin abusar.

Y claro, toda la semana haciéndolo bien y luego un día pecando, creo que eso propicia que me mantenga estable, cosa que no esta mal pero que preferiría seguir bajando.

Bueno doy por hecho que estoy un poco estancado, así que, ¿Que me recomendaríais la gente que se ha visto en un caso similar que hiciera?

Un habraso.


La estás cagando a base de bien.


Es como si te pasas toda la semana limpiando el coche y llega el domingo y le tiras encima un cubo de mierda diciendo "bah, total, le he estado limpiando muchos días no pasa nada por tirarle mierda encima".
 
Es que si Phels hiciera Montigñe haría tales marcas que le acusarían de dopaje.


Debe comer mierda para disumular un poco la genética privilegiada que tiene,
 
Mi desayuno esta semana ha sido leche desnatada con chocolate valor, el de la lata metalica sin azucar añadidos y tres tostadas de pan integral tosatado sin azucar y con fibra con mermelada sin azucar. Joder, creo que en mi casa ahora mismo no hay nada que lleve azucar o no tenga fibra.
 
Pues tienes dos opciones, si quieres perder peso a saco vuelve a la fase I sin rechistar, si tampoco te sobra mucho peso haz la fase II de forma estricta. Esos pequeños desliz del tipo "bah voy a zamparme un par de donuts", "bah hoy me hago una pizza", ese tipo de actos anti-montigñé son el error. Piensa que al hacer montigñé tu páncreas se había habituado a trabajar a un ritmo normal y natural, y que metiéndote alimentos de alto IG lo vuelves loco y ya sabes el ciclo: glucosa + chorrazo de insulina = grasa al canto.

pablis rebuznó:
La estás cagando a base de bien.


Es como si te pasas toda la semana limpiando el coche y llega el domingo y le tiras encima un cubo de mierda diciendo "bah, total, le he estado limpiando muchos días no pasa nada por tirarle mierda encima".

Bueno no os creais que me paso el finde hiper glucidando a saco :lol:, me refiero que a lo mejor me paso en la cena y ya, y compensandolo con mucho forraje, osea es una vez en todo el finde. Aunque se que no debería y creo que me voy a poner las pilas porque estoy de pm y no quiero parar ahora.

Así que voy a volver a la fase I un tiempecito y después según vea a la fase II o me quedaré en la I, pero caer en alguna tentación de vez en cuando es hasta bueno, no lo olvideis, eso sí sabiéndolo compensar y no cayendo mas que un par de veces al mes.

Gracias por vuestros sabias consejos.
 
Pero, vamos a ver, hijosdeputa, (las tildes las pongo al revès que el teclado es francès) si serà cierto que todos aquì sois unos asociales. Joder!!! Nadie ha jodido el mètodo por meterse litros de verceza (dislèxico) o gintonis????

Hostia tù, parezco màs subnormal que de costumbre. Me ha quedado mal el post, pero malo malo.
 
lemikox rebuznó:
Pero, vamos a ver, hijosdeputa, (las tildes las pongo al revès que el teclado es francès) si serà cierto que todos aquì sois unos asociales. Joder!!! Nadie ha jodido el mètodo por meterse litros de verceza (dislèxico) o gintonis????

Yo anoche, sin ir más lejos. 4 cervis de barril y 2 gintonics. La cena fue totalmente apta pero las copas no las pude perdonar.
 
lemikox rebuznó:
Pero, vamos a ver, hijosdeputa, (las tildes las pongo al revès que el teclado es francès) si serà cierto que todos aquì sois unos asociales. Joder!!! Nadie ha jodido el mètodo por meterse litros de verceza (dislèxico) o gintonis????

Hostia tù, parezco màs subnormal que de costumbre. Me ha quedado mal el post, pero malo malo.


El viernes viendo el furbol me bebi 19 quintos con su correspondiente tapa, eso si, sin pan ninguna y pasando de las papas fritas, todo pescado y chicha con aceitunas.
 
Alas_rotas rebuznó:
Fotos del libro con el foro de fondo. Profesional, muy profesional. Pero tienes la edición "especial mujer"...
Bajándome el .PDF de Internec, me pareció que esta versión del libro explicaba muchas más cosas que la versión normal, así que puestos a dejarme la pasta opté por el que vi más completo... :oops:

Alas_rotas rebuznó:
Yo también pensaba que los quesos curados eran esos duros como piedras pero resulta que no, curados son prácticamente todos los que venden, los frescos son esos blanquecinos y pastosos (Queso fresco - Wikipedia, la enciclopedia libre)
A ver si mañana puedo ir al mercado y ver qué curados están bien y a buen precio. Creo que el libro recomendaba el queso manchego así que optaré por algún García Baquero curado.

Alas_rotas rebuznó:
Lo de las frutas lo decía porque en la introducción de las frutas no habla muy bien de ellas, al menos en la edición que yo tengo, y según Becerro esto de incluir a las frutas en la dieta responde más a estrategia comercial por parte de Montignac, porque imagínate que prohibiese tomar fruta de forma tajante en el libro, tendríamos a todos los médicos tirándose a la yugular de montignac, probablemente ninguna editorial hubiese aceptado el imprimirle el libro, boicot por parte de la industra productora de fruta, etc.
Las personas, en tanto en cuanto somos producto de la evolución de monos, llevamos comiendo frutas desde hace decenas de miles de años así que no creo que sean alimentos dañinos como el azúcar. Dado que Montignac no busca que tu cuerpo entre en cetosis por falta de hidratos de carbono tal y como ocurre con Atkins, las frutas sí que se podrían comer. Otra cosa es hacer caso a lo que dice de no mezclar frutas con otros alimentos que sí te puedan cebar cruelmente y seleccionar aquellas de IG tristérrimo.
 
rendder rebuznó:
Por el momento hoy peso mas que ayer a estas horas :lol:
Hombre aquí influye bastante el agua que hayas tomado durante la cena y si ya la has orinado. Si te has inflado a agua y al cabo de un rato te pesas, pues evidentemente tu tonelaje habrá subido. Para saber mi peso neto real acostumbro a pesarme por la mañana cuando me despierto y he vacíado mi vejiga. Así creo que no distorsiono la medida con ingesta de agua.

Cuando me he pesado por la noche procuro que sea justo antes de irme a dormir de forma que el agua ingerida durante la cena afecte lo menos posible. Aún así, pierdo de 500g a 800g durante la noche.

rendder rebuznó:
Edito: Cagliostro, en el otro topis de monti puse en la primera página como hacía el mortero mañanero, echale un ojo.
De hecho lo vi hace unos días y me pateé unos cuantos supermercados (Carrefour incluido) buscando simultáneamente avena Quakers, tallarines cancerígenos y levadura de cerveza. Como no vi avena Quakers, la sustituí por avena Brüggen del Mercadona que supuestamente vendría a tener la misma composición nutricional. En calidad de postre, muchas veces cojo con una cucharilla de café dos 3 cucharadas de avena Brüggen + 1 cucharada de valor 100% cacao y lo disuelvo en agua porque no tengo leche desnatada en casa y la leche de soja me da mal rollo por ser cosa transgénica. Al no tener glúcidos por ningún lado, entiendo que seria un postre comodín con cualquier tipo de comida.

Para el fin de semana tu desayuno es una buena opción, pero no veo viable llevarme esa masa en un tupperware y comermela en el comedor del trabajo a las 10: 30h. Por la mañana cuando me levanto voy justísimo de tiempo porque me gusta dormir y despertarme antes para prepararme esa masa me dejaría muerto para el resto del día.
 
Preparate el mortero antes de dormirte, y cometelo en casa, jomio, yo tardo 5 minutos en comermelo...

La leche de soja vivesoy no es transgenica, lo pone en el mismo envase, así es que atacala sin miedo.

Yo voy a hacerme un brownie con avena ahora mismo y a verme niños de papa en cuatroº, planazo para el viernes.
 
Arriba Pie