Cocina El método Montigñé: Dictamos tu comida, somos tu vida.

En mercadona la tienes en bolsas, cerca del azucar normal.
Vale 3 pavazos pero vale la pena puto pauper .
 
Cerberus, porque no te haces tu propio kefir? Seguramente te saldría mas barato...
 
rendder rebuznó:
Cerberus, porque no te haces tu propio kefir? Seguramente te saldría mas barato...

Hubo un tiempo que lo hacia, pero lo dejé al final.
Ahora la verdad si me haría con uno si pudiera, pero en muchos herbolarios que he ido no lo tienen.

Y no es tan caro.
 
Cagliostro rebuznó:
He investigado un poco más y he encontrado esta que es la Hero diet. Según la propaganda que se hacen a si mismos y que está dentro del spoiler:



parece que sería de las mejores opciones para el desayuno glucídico (también habría que ver su precio).

ver

Esa es la mermelada que yo utilizo, aparte de estar buena no es cara, un euro y poco creo que vale
 
Coup de bat0n rebuznó:
Ayer cené 3 morcillas (de cebolla) con alubias salteadas con cebolla.
Llamadme hijnorante de la vida si me equivoco pero entiendo que las alubias serían habas cocidas. En ese caso se supone que tendrían un IG=65 y serían más malas que un cáncer de sidra.

Coup de bat0n rebuznó:
Lo estoy haciendo bien? Para esta noche preveo la merluza, con que puedo acompañarla? Basmati?
Yo anoche cené un filetito de atún a la plancha y lo acompañé con unos Shiitakes que me compré del Mercadona. Vienen en unas bandejas de unos 150gr y al ajillo (usando muy poco aceite en la fritura) me gustaron bastante. Igual la cantidad de seta fue algo excesiva pero desde el punto de vista de Montignac que dice que hay que cebarse hasta hincharse pues se supone que sería una ración correcta.

curro jimenez rebuznó:
Esa es la mermelada que yo utilizo, aparte de estar buena no es cara, un euro y poco creo que vale
Ayer me la compré del Caprabo (en el Mercadona no la venden) y me costó 1'55€. Supuestamente es la mermelada que menos engorda de todo el mercado.

Esta mañana he desayunado 2 wasas untados en esa mermelada con un vaso de leche desnatada y me ha convencido lo suficiente como para seguir tomándola. A media mañana he notado ligeramente los efectos de los que advertía rendder en unos posts anteriores (y que atribuyo al sorbitol que añaden como edulcorante) pero en una medida totalmente asumible. Imagino que cada cuerpo tendrá un umbral diferente de tolerancia.


rendder rebuznó:
He ido en busca del lol que decía cagliostro y lo he encontrado:

Con ganas de llorar...

Ganas de llorar me entran a mi de leer a la pobre subnormal esta...

Después de cascarse todas las mañanas frutas de ig medio, luego me dice que pasa hambre, para terminar diciendo que entre legumbres y pasta solo come 3 veces a la semana esas comidas.

Pero a ver, puto culo gordo, empieza a comer legumbres y deja de comer la puta pasta y el arroz hasta que adelgaces :mad:

Resumiendo: Pollo plancha + lechuga = fail

malgusto rebuznó:
Una pregunta sobre la fructosa, donde la venden y como es? Y por que se puede comer?
Yo la he visto en el Mercadona y en el Caprabo/Eroski. Representa que su índice glucémico es muy inferior al azúcar normal y además tiene menos calorías.

Por cierto, en los Eroskis hay levadura de cerveza a 2€ la bolsa. Lo digo porque yo me compré en un Consum esa levadura a 3'50€ el paquete y ahora me ha fastidiado verla más barata.
 
Cagliostro rebuznó:
Llamadme hijnorante de la vida si me equivoco pero entiendo que las alubias serían habas cocidas. En ese caso se supone que tendrían un IG=65 y serían más malas que un cáncer de sidra.


Yo anoche cené un filetito de atún a la plancha y lo acompañé con unos Shiitakes que me compré del Mercadona. Vienen en unas bandejas de unos 150gr y al ajillo (usando muy poco aceite en la fritura) me gustaron bastante. Igual la cantidad de seta fue algo excesiva pero desde el punto de vista de Montignac que dice que hay que cebarse hasta hincharse pues se supone que sería una ración correcta.


Ayer me la compré del Caprabo (en el Mercadona no la venden) y me costó 1'55€. Supuestamente es la mermelada que menos engorda de todo el mercado.

Esta mañana he desayunado 2 wasas untados en esa mermelada con un vaso de leche desnatada y me ha convencido lo suficiente como para seguir tomándola. A media mañana he notado ligeramente los efectos de los que advertía rendder en unos posts anteriores (y que atribuyo al sorbitol que añaden como edulcorante) pero en una medida totalmente asumible. Imagino que cada cuerpo tendrá un umbral diferente de tolerancia.



:face::face::face:
 
Cagliostro rebuznó:
.

Esta mañana he desayunado 2 wasas untados en esa mermelada con un vaso de leche desnatada y me ha convencido lo suficiente como para seguir tomándola. A media mañana he notado ligeramente los efectos de los que advertía rendder en unos posts anteriores (y que atribuyo al sorbitol que añaden como edulcorante) pero en una medida totalmente asumible. Imagino que cada cuerpo tendrá un umbral diferente de tolerancia.

Mis desayunos son, vaso de leche desnatado con chocolate valor desgrasado y un buen puñado de avena bruggen, cuatro wassas con mermelada hero sin azucar. Esto a las siete y media de la mañana. Normalmente llego bien a la hora de la comida, las tres y media, pero para no dejar pasar tantas horas sin hecharme nada al estomago, a media mañana me como un puñado de frutos secos.
 
ATENCIÓN LADRILLO INCOMING:

Leyendo un poco más acerca del índice glucémico (IG) he estado mirando estudios que tratan no sólo sobre el IG si no que también introducen el concepto de carga glucémica (CG o GL glycemic load):

The glycemic load (GL) is a relatively new way to assess the impact of carbohydrate consumption that takes the glycemic index into account, but gives a fuller picture than does glycemic index alone. A GI value tells you only how rapidly a particular carbohydrate turns into sugar. It doesn't tell you how much of that carbohydrate is in a serving of a particular food. You need to know both things to understand a food's effect on blood sugar. That is where glycemic load comes in. The carbohydrate in watermelon, for example, has a high GI. But there isn't a lot of it, so watermelon's glycemic load is relatively low. A GL of 20 or more is high, a GL of 11 to 19 inclusive is medium, and a GL of 10 or less is low.

Como se podía intuir, aunque esto lo hemos discutido aquí varias veces, sí que influye la cantidad de alimento que ingieres a la hora de estimar la respuesta insulínica. Hay alimentos que aún teniendo un alto IG tienen una baja CG, porque el contenido en carbohidrato que tienen es bajo, como el caso de la sandía que señala el artículo. Y al contrario también hay ejemplos.
Aunque el IG es una buena medida para saber si lo que comemos es correcto no está mal saber un poco más acerca del CG y así afinar más a la hora de elegir alimentos y cuánto poder zampar.
Aquí dejo un link muy completo. Está en inglés pero seguro que hay información en español y más webs que aclaran estos conceptos. En la página hay un listado de la hostia de alimentos, con diferentes tipos de arroces y demás. Por cierto que los valores de IG no corresponden exactamente con los de Monty. Hay casos como el del arroz salvaje que me mosquean, pues en esta página no lo ponen tan estupendo como dice el finado Monty.

Glycemic Index and Glycemic Load

Para los frikis del método creo que es interesante. Para los zotes que aún no han abierto el libro no lo creo tanto.
 
En su libro Montignac hace referencia a eso que tu comentas, pero lo hace de pasada, no le pone mucho énfasis. Sin embargo yo creo que sí lo tiene. Por ejemplo creo recordar que hablaba de la zanahoria (alto IG cocida) pero claro si se come poca cantidad de zanahoria (unas virutas) y para más INRI se la acompaña de otros forrajes que hagan bajar la carga glucémica del plato, entonces no pasa nada por consumirla.

Esto se encuentra en el apartado "La concentración en glúcido puro" (página 145-153, Emecé Editores, año 2001)

.
 
Buen aporte Clive Sinclair, la putada es que si ya la gente se hacia la picha un lio con el IG, comidas protidolipidicas o protidoglucidícas, si además pones la carga glucídica (CG) ya es mucho estudiar...

Montignac explica lo de la CG en la pag 82 del LIBRO (fase II con deviaciones) pero creo que no se atreve a complicar más el tema.


Ahora que nadie dijo que tenia que ser fácil...
 
Cuando tengais dudas sobre un IG, id siempre al listado de la wec del mastah, porque rulan por la red tablas que rebajan los IG que lo mismo te pueden dar una patata como IG medio.
 
Becerro de oro rebuznó:
Cuando tengais dudas sobre un IG, id siempre al listado de la wec del mastah, porque rulan por la red tablas que rebajan los IG que lo mismo te pueden dar una patata como IG medio.

A mi me parecen más currados los valores de IG que aparecen en el link que puse, que no rebajan precisamente los IG, al contrario los aumentan, como ya dije en el caso del arroz salvaje.
Por cierto, un flipe la cantidad de variedades de arroz y otros alimentos que se analizan en ese estudio. Son la mayoría cosas yanquis y australianas, ojalá tuviéramos una tabla así de productos spanish.

Becerro, ¿qué opinas de esto de la carga glucémica?
 
Mis desayunos son, vaso de leche desnatado con chocolate valor desgrasado y un buen puñado de avena bruggen, cuatro wassas con mermelada hero sin azucar. Esto a las siete y media de la mañana. Normalmente llego bien a la hora de la comida, las tres y media, pero para no dejar pasar tantas horas sin hecharme nada al estomago, a media mañana me como un puñado de frutos secos.

Yo ahora desayuno 3 wassas con tumaka, 4 galletas integrales Santiveri (muy ricas) y un vaso de leche de soja con o sin descafeinado.

Hablando de wassas, sólo tomo fibre pero no sé que tal van los otros tipos de wassas, no sé que IG tienen y si puedo desayunarlas en fase 1.

No entiendo porque Render critica a la chica que llora por Monti, dices que sólo tomaba 3 días a la semana pasta/legumbres, pero eso es lo que dice Monty para a fase 1 (3 ó 4 veces a la semana).
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Yo ahora desayuno 3 wassas con tumaka, 4 galletas integrales Santiveri (muy ricas) y un vaso de leche de soja con o sin descafeinado.

Hablando de wassas, sólo tomo fibre pero no sé que tal van los otros tipos de wassas, no sé que IG tienen y si puedo desayunarlas en fase 1.

No entiendo porque Render critica a la chica que llora por Monti, dices que sólo tomaba 3 días a la semana pasta/legumbres, pero eso es lo que dice Monty para a fase 1 (3 ó 4 veces a la semana).

Carl, las otras variedades de Wasa no tienen tanta fibra ni de wasa (feshtival del humor). Es esa cantidad tan elevada (un 24% creo) lo que hace que el IG sea tan bajo. Por lo tanto, en fase I mejor limítate a la fibra
¿Tes has deslactosado por fin?
Es la hostia, en casa había un chorizo de Guijuelo y en la etiqueta pone que tiene lactosa.
 
Clive Sinclair rebuznó:
Es la hostia, en casa había un chorizo de Guijuelo y en la etiqueta pone que tiene lactosa.


Ayer comprando la cheche en el mercadona me fije que la marca hacendado tiene menos azucares que la puleva. Hablo de leche desnatada y cuando digo azucares me refiero a la lactosa.

Por cierto he visto una galletas, tipo maria, en el eroski que creo que son aptas. Son sin azucares y sin sal, la harina es integral de trigo.
 
No entiendo porque Render critica a la chica que llora por Monti, dices que sólo tomaba 3 días a la semana pasta/legumbres, pero eso es lo que dice Monty para a fase 1 (3 ó 4 veces a la semana).

Que yo recuerde las legumbres se pueden comer lo que quieras ya que tienen ig bajo, y si eres una culo gordo que estás llorando porque no adelgazas, no comas ig medios, aunque los comas sin grasas y blao blaos.

Lo peor es que mas adelante decide bajar a 1 comida a la semana de legumbres/pasta, o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, pechuga plancha + cesped :face:
 
Clive Sinclair rebuznó:
Carl, las otras variedades de Wasa no tienen tanta fibra ni de wasa (feshtival del humor). Es esa cantidad tan elevada (un 24% creo) lo que hace que el IG sea tan bajo. Por lo tanto, en fase I mejor limítate a la fibra
¿Tes has deslactosado por fin?
Es la hostia, en casa había un chorizo de Guijuelo y en la etiqueta pone que tiene lactosa.

Ya no tomo lacteos, estoy probando un par de semanas a ver que tal.

rendder rebuznó:
Que yo recuerde las legumbres se pueden comer lo que quieras ya que tienen ig bajo, y si eres una culo gordo que estás llorando porque no adelgazas, no comas ig medios, aunque los comas sin grasas y blao blaos.

Lo peor es que mas adelante decide bajar a 1 comida a la semana de legumbres/pasta, o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, pechuga plancha + cesped :face:

Depende, las lentejas si lo tienen bajos pero las alubias y garbanzos no.

Pero está chica hace muchas cosas raras, como comer pocas cantidades.

Ahora para complementar mis comidas tomo gazpacho Hacendado (sin pan), asi tomo más verduras y me lleno más.

Y he comprado unas compotas en el Sanchez Romero, vienen en packs de 4 (unos 2 euros) y tienen base de manzana (unas con té y otras con higos), sin azúcares añadidos.

Me gustan para el postre, otros días tomo chocolate sin azucares con avellanas.
 
Buenas a todos, ya me he leido el libro, bueno, la parte de la perdida de peso, la de mantenimiento ya me la leere cuando toque.

A ver si me podeis explicar una cosa... Leo lo de las comidas/cenas Carbohidratos-proteinas y proteinas-grasas... Como las haceis? Cada cuantos unas y cada cuantos otras? Como os las planteais? Es que eso no termino de pillarle el punto.

Por cierto, he estado en Ikea esta tarde y en la tienda de comida que hay tenian distintos tipos de panes, que si de centeno, etc... Habia como 4 o 5 tipos.
 
Depende, las lentejas si lo tienen bajos pero las alubias y garbanzos no.

Primera noticia que tengo, montignac siempre hacía mucho ínciso en que las legumbres eran win, no te las restringía, y acabo de mirar en su web y los garbanzos y las judías tienen ig 30 y 35.

----

Becerro, era muy necesario ese nuevo avatar? :lol:
 
rendder rebuznó:
Primera noticia que tengo, montignac siempre hacía mucho ínciso en que las legumbres eran win, no te las restringía, y acabo de mirar en su web y los garbanzos y las judías tienen ig 30 y 35.
:lol:

Yo dos dias a la semana me meto en el body un plataco de garbanzos con chorizo que no veas.
 
curro jimenez rebuznó:
Yo dos dias a la semana me meto en el body un plataco de garbanzos con chorizo que no veas.

Tengo un pequeño lío con las legumbres.

En una parte del libro pone que las legumbres y pastas se deben tomar con la menor grasa posible, pero tambien he leido que las legumbres tienen un IG bajo y se pueden tomar siempre que se quiera.

Y os he leido a muchos que lo tomais con chorizo y cosas asi.
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Tengo un pequeño lío con las legumbres.

En una parte del libro pone que las legumbres y pastas se deben tomar con la menor grasa posible, pero tambien he leido que las legumbres tienen un IG bajo y se pueden tomar siempre que se quiera.

Y os he leido a muchos que lo tomais con chorizo y cosas asi.

Tienes razón, el libro es un poco confuso en cuanto a las legumbres. Yo creo que a veces las trata como proteínas y otras como componente hidrato de las comidas con un IG bajo pero en el límite en algunos casos, por eso lo de las grasas (que se refiere siempre a las grasas animales saturadas)
Yo he llegado a la conclusión de que son de los mejores alimentos que hay: una buena cantidad de proteína y mucha fibra que hace que su almidón se absorba mucho menos. Y además están cojonudas. Por eso comerlas con chorizo no causa problema.
Legumbres always win.

Edito para pegar lo que dicen en el link que puse el otro día sobre el IG de las legumbres:

Chickpeas 28±9
Kidney beans 24±4
Lentils 32±5
Soya beans 16±1
 
Atrás
Arriba Pie