Cocina El método Montigñé: Dictamos tu comida, somos tu vida.

Actualmente, lo único que distingue los alimentos integrales de los refinados es que los primeros mantienen el aporte de fibra original, pero nutricionalmente (a nivel de absorción de hidratos) las diferencias son tan nimias que son prácticamente despreciables. Pueden creerme o no, pero lo que está claro es que además los integrales, al conservar la cáscara, pueden conservar trazas de compuestos químicos (como pesticidas) que son fumigados masivamente sobre los cultivos, así que acaba siendo peor el remedio que la enfermedad. La única forma garantizada de encontrar integrales sanos es asegurarse de que proceden del cultivo ecológico, ya que son asíduos a este tipo de hidratos es una humilde recomendación que les hago.

Respecto al tema de practicantes de deportes extremos que no consumen hidratos, sencillamente no me lo creo. Es completamente imposible sacar el aporte energético suficiente únicamente del consumo de proteínas y grasas, y más aún hacerlo durante un espacio de tiempo muy prolongado. Es una vía directa hacia el catabolismo muscular.

Y ojo, yo no he dicho que los culturistas o los powerlifters tengan cuerpos naturales, precisamente lo que se busca es forzar el cuerpo a crecer y luchar contra lo natural, que es el estancamiento y la conservación muscular. Pero de ahí a decir que las pautas alimentarias que siguen no son sanas media un trecho, yo he practicado ambos "deportes" a nivel amateur (no creo que el culturismo sea un deporte, pero eso daría mucho de que hablar y se saldría del tema del hilo) y las dietas espartanas a las que usted se refiere siempre me garantizaron un estado de salud mucho más óptimo que el de cualquier persona que siguiera pautas nutritivas socialmente aceptables como normales y que se escandalizaba cuando enmedio de una reunión de amigos sacaba mis tuppers con arroz o mis latas de atún al natural. Entiendo que estamos hablando siempre de la vía natural, incorporando suplementos pero sin consumo de anabolizantes, evidentemente.
 
Actualmente, lo único que distingue los alimentos integrales de los refinados es que los primeros mantienen el aporte de fibra original, pero nutricionalmente (a nivel de absorción de hidratos) las diferencias son tan nimias que son prácticamente despreciables. Pueden creerme o no, pero lo que está claro es que además los integrales, al conservar la cáscara, pueden conservar trazas de compuestos químicos (como pesticidas) que son fumigados masivamente sobre los cultivos, así que acaba siendo peor el remedio que la enfermedad. La única forma garantizada de encontrar integrales sanos es asegurarse de que proceden del cultivo ecológico, ya que son asíduos a este tipo de hidratos es una humilde recomendación que les hago.

Todo lo que hay en el mercado verdaderamente integral es ecológico, las marcas ecológicas son las únicas que ofrecen esa mercancía, el resto es harina refinada "coloreada" con salvado de trigo para engañar a las marujas.

El índice glucémico de un producto de trigo integral es algo inferior, y se puede rebajar aun más teniendo en cuenta otras variables (en el caso de la pasta), tales como pastificación, cocción, temperatura de ingesta...

A nosotros no nos importa la absorción, sino la glucemia, y está demostrado experimentalmente de manera tajante que la respuesta insulínica provocada por comer un producto integral es mas baja que la de su equivalente refinado.

Eso es lo que buscamos nosotros, niveles de insulina bajos. Conceptos como absorción, calorías o el % de grasas carecen de interes. Nuestra guía práctica es una tabla de índices glucémicos.

La tabla de los índices glicémicos

Fijate como podemos consumir carbos simples logrando que tengan una respuesta insulínica media en lugar de alta.

Respecto al tema de practicantes de deportes extremos que no consumen hidratos, sencillamente no me lo creo. Es completamente imposible sacar el aporte energético suficiente únicamente del consumo de proteínas y grasas, y más aún hacerlo durante un espacio de tiempo muy prolongado. Es una vía directa hacia el catabolismo muscular.

Si consumen, solo que de verduras, frutas y frutos secos. Lo que no hacen es comerse fuentes de arroz o pasta a palo seco.

Y ojo, yo no he dicho que los culturistas o los powerlifters tengan cuerpos naturales, precisamente lo que se busca es forzar el cuerpo a crecer y luchar contra lo natural, que es el estancamiento y la conservación muscular. Pero de ahí a decir que las pautas alimentarias que siguen no son sanas media un trecho, yo he practicado ambos "deportes" a nivel amateur (no creo que el culturismo sea un deporte, pero eso daría mucho de que hablar y se saldría del tema del hilo) y las dietas espartanas a las que usted se refiere siempre me garantizaron un estado de salud mucho más óptimo que el de cualquier persona que siguiera pautas nutritivas socialmente aceptables como normales y que se escandalizaba cuando enmedio de una reunión de amigos sacaba mis tuppers con arroz o mis latas de atún al natural. Entiendo que estamos hablando siempre de la vía natural, incorporando suplementos pero sin consumo de anabolizantes, evidentemente.

Si dices que esa alimentación busca forzar al cuerpo antinaturalmente, como puedes quejarte porque ponga en duda que sean sanas? :53

Por esa regla de tres, la alimentación de una anoréxica sería respetable...

Para mi comparar dieta culturista con "socialmente aceptable" me parece ir de guatemala a guatepeor, me parecen una barbaridad los chutes de almidón a todas horas, y aberrante la pirámide alimentaria promocionada por los nutricionistas del sistema.
 
Becerro de oro rebuznó:
Todo lo que hay en el mercado verdaderamente integral es ecológico, las marcas ecológicas son las únicas que ofrecen esa mercancía, el resto es harina refinada "coloreada" con salvado de trigo para engañar a las marujas.

El índice glucémico de un producto de trigo integral es algo inferior, y se puede rebajar aun más teniendo en cuenta otras variables (en el caso de la pasta), tales como pastificación, cocción, temperatura de ingesta...

A nosotros no nos importa la absorción, sino la glucemia, y está demostrado experimentalmente de manera tajante que la respuesta insulínica provocada por comer un producto integral es mas baja que la de su equivalente refinado.

Eso es lo que buscamos nosotros, niveles de insulina bajos. Conceptos como absorción, calorías o el % de grasas carecen de interes. Nuestra guía práctica es una tabla de índices glucémicos.

La tabla de los índices glicémicos

Fijate como podemos consumir carbos simples logrando que tengan una respuesta insulínica media en lugar de alta.



Si consumen, solo que de verduras, frutas y frutos secos. Lo que no hacen es comerse fuentes de arroz o pasta a palo seco.



Si dices que esa alimentación busca forzar al cuerpo antinaturalmente, como puedes quejarte porque ponga en duda que sean sanas? :53

Por esa regla de tres, la alimentación de una anoréxica sería respetable...

Para mi comparar dieta culturista con "socialmente aceptable" me parece ir de guatemala a guatepeor, me parecen una barbaridad los chutes de almidón a todas horas de los culturistas, y aberrante la pirámide alimentaria promocionada por los nutricionistas del sistema.
 
Becerro de oro rebuznó:
El índice glucémico de un producto de trigo integral es algo inferior, y se puede rebajar aun más teniendo en cuenta otras variables (en el caso de la pasta), tales como pastificación, cocción, temperatura de ingesta...

A nosotros no nos importa la absorción, sino la glucemia, y está demostrado experimentalmente de manera tajante que la respuesta insulínica provocada por comer un producto integral es mas baja que la de su equivalente refinado.

Eso es lo que buscamos nosotros, niveles de insulina bajos. Conceptos como absorción, calorías o el % de grasas carecen de interes. Nuestra guía práctica es una tabla de índices glucémicos.

La tabla de los índices glicémicos

Fijate como podemos consumir carbos simples logrando que tengan una respuesta insulínica media en lugar de alta.
No se crea que para mí el índice glucémico carece de importancia, de hecho procuro limitar mi ingesta de carbohidratos rápidos a la ventana de 15 a 30 minutos en los que se produce el pico de hormonas en sangre como consecuencia del entreno.

Becerro de oro rebuznó:
Si dices que esa alimentación busca forzar al cuerpo antinaturalmente, como puedes quejarte porque ponga en duda que sean sanas? :53
Del mismo modo que no todo lo natural es sano, tampoco todo lo antinatural es insano. Y desarrollar el cuerpo por encima de las posibilidades que tendría en un entorno sin sobreabundancia de alimentos no tiene por qué ser insano siempre que se respeten unos principios básicos y no se caiga en los esteroides, otra cosa es que el desgaste muscular intenso favorezca el envejecimiento muscular, pero es que todo lo que no sea llevar un estilo de vida sedentario actúa en el mismo sentido. La esperanza de vida que se ha llegado a alcanzar en occidente es lo realmente antinatural, dese cuenta que el aumento de posibilidades de contraer cáncer o enfermedades degenerativas que apenas tenían incidencia hace un siglo se debe en gran medida a esos 30 o 40 años de supervivencia extra con la que los humanos no contaríamos en condiciones naturales.
 
Si se sigue el método, ¿se puede merendar torreznos?
 
Tankian rebuznó:
Es en serio, oye.

Que si coño. Yo los compro en el Mercadona, antes había cortezas, pero ahora traen torreznos de morro de cerdo y están mas buenos, aunque como los chicharrones recien hechos por el carnicero...
 
Saludos a todos y agradecer antes nada a Becerro este hilazo :121.

He empezado con la fase uno de Monty, y estaba tomando en la cena legumbres de las que venden cocidas al natural en tarro de vidrio. Pero me preguntaba si no sera excesivo para la fase uno, y tendria que cambiar mi cena glucida por otra mas ligerita, con glucidos de menor I.G como judias verdes, tomate, coliflor, etc.
¿Como lo veis?.
 
cmp-S30V rebuznó:
Saludos a todos y agradecer antes nada a Becerro este hilazo :121.

He empezado con la fase uno de Monty, y estaba tomando en la cena legumbres de las que venden cocidas al natural en tarro de vidrio. Pero me preguntaba si no sera excesivo para la fase uno, y tendria que cambiar mi cena glucida por otra mas ligerita, con glucidos de menor I.G como judias verdes, tomate, coliflor, etc.
¿Como lo veis?.

No creo que haya problema.
 
cmp-S30V rebuznó:
Saludos a todos y agradecer antes nada a Becerro este hilazo :121.

He empezado con la fase uno de Monty, y estaba tomando en la cena legumbres de las que venden cocidas al natural en tarro de vidrio. Pero me preguntaba si no sera excesivo para la fase uno, y tendria que cambiar mi cena glucida por otra mas ligerita, con glucidos de menor I.G como judias verdes, tomate, coliflor, etc.
¿Como lo veis?.

Yo compro de esas que comentas y problemas cero, almenos a mi me han ido genial.

Lo que me está pasando es que se me acaban las ideas para cocinar, podriamos poner algunas recetas a lo forovogue :lol:

Otra cosa, el guacamole del mercadona lleva 95% de aguacate pero tambien pone que lleva azucares, así que pasando no? que pena con lo bueno que está joder...

¿Los torreznos de bolsa dices Becerro? ¿Enserio? :121

Por cierto, apertivos aptos aparte de los frutos secos tostados...? alguna idea?

Y tal.
 
Yo tomo cortezas de cerdo, que imagino que se podran tomar, y sera similar a los torreznos que decis. Como aperitivo o picoteo, tambien tomaba tacos de magro de cerdo, pero como es una espeie de embutido no me fio y lo deje de tomar no vaya a ser que le metan feculas :cry:.
Cerberus, puedes probar con tiras de bacon bien tostaditas, para que queden crujientes. ¿Te vale como aperitivo?.
 
Aperitivos: embutidos, quesos curados, aceitunas, encurtidos, frutos secos, altramuces, cortezas de cerdo, salazones...
 
Me gustaría empezar con esto, tengo que bajar de cinco a diez kilos para estar en mi peso perfecto (definidillo y sin barriga).
Después de leerme el libro y todos los comentarios me asalta unas dudas:

¿El pan integral se puede mezclar con cualquier comida o con los lípidos no se "debe"?
Eso, y que me hago un puto lío con el tema de las harinas. Aquí te las clasifican pero no te tocan el tema de los azúcares, ni almidones ni nada.

Harina - Wikipedia, la enciclopedia libre

En el libro pone que los alimentos tienen que ser a la plancha, o eso he entendido yo. No me jodas que el filete y el pescado no se puede freír en la sartén...

También el otro día fui a comprar unos putos cereales sin azúcar para el desayuno y todos, absolutamente todos, llevaban algo de azúcar en su composición.

Vamos, que tengo un cacao de tres pares de cojones.
 
¿Alguien tien linkitos para bajar los libros? Me interesa mucho la teoría del hombre este, y sobre todo si es tan sano como decís.
 
Amigo, hablas con alguien que ni siquiera sabe que es eso de Taringa. :lol:
 
lemikox rebuznó:
¿El pan integral se puede mezclar con cualquier comida o con los lípidos no se "debe"?

Mejor para desayunos, se puede mezclar con cierta cantidad de lípidos como aceite de oliva o algo de mantequilla (no margarina, que son grasas hidrogenadas muy perniciosas), "quark"o requesón... pero sin abusar, sobre todo en Fase I.


lemikox rebuznó:
Eso, y que me hago un puto lío con el tema de las harinas. Aquí te las clasifican pero no te tocan el tema de los azúcares, ni almidones ni nada.

Para clasificación de alimentos, tu biblia debe ser esto:

La tabla de los índices glicémicos

El único pan apto realmente accesible fácilmente es el wasa fibre, todo lo demás lo deberás buscar en herbolarios (tanto en forma pán como harina) y aun así cerciorarte de que no te den gato por liebre.



lemikox rebuznó:
En el libro pone que los alimentos tienen que ser a la plancha, o eso he entendido yo. No me jodas que el filete y el pescado no se puede freír en la sartén...

No, lo que pasa ese señor era gabacho, y dá consejos conforme a su cultura culinaria. Se pueden tomar fritos siempre que no vayan rebozados con harina de trigo. O sea, que algo que se pueda freir directamente sin problema, y si quieres rebozar hay varias alternativas, harina de garbanzo (la que yo uso y está muy buena) y almendras molidas o salvado de trigo (no las he probado nunca).

lemikox rebuznó:
También el otro día fui a comprar unos putos cereales sin azúcar para el desayuno y todos, absolutamente todos, llevaban algo de azúcar en su composición.

Los cereales para el desayuno son puro pienso para el ganado. Solo podrías tomar copos de avena con leche (mejor de soja o sin lactosa) y en frio (en caliente aumentan mucho su IG.

Los que vayais a empezar, leed esto inmediatamente después de haber leido el libro:

Sitio oficial de Michel Montignac y del Método Montignac, nutrición, nutricional, dietética, omega 3, resultado glucémico, hiperglucemia, índice glucémico, azúcares lentos, azúcares rápidos, almidón, hiperglucemiante, glucemia, glucemiante, biodispon
 
Becerro de oro rebuznó:
Mejor para desayunos, se puede mezclar con cierta cantidad de lípidos como aceite de oliva o algo de mantequilla (no margarina, que son grasas hidrogenadas muy perniciosas), "quark"o requesón... pero sin abusar, sobre todo en Fase I.

Es decir, que prácticamente te "prohíbe" el pan en las comidas, salvo en desayunos... Menuda puta mierda.



Y lo del queso tampoco me queda claro si tiene que ser "queso fresco 0% grasa" (yo entiendo queso de Burgos a secas o queso de Burgos 0% grasa, lo digo porque no sé si habrá de eso) o cualquier queso, porque creo entender que puedes tomar cualqueir queso mientras sea curado. Lo del queso curado no sé si se toma como aperitvo, como acompañamiento de algo o qué.


Hoy he desayunado queso curado, bonito y yogur 0% materia grasa. No sé si lo habré hecho bien.


Me voy a descargar ese libro y ya veré. Por cierto, gracias Becerro.

Edito: tu página (link) a mi no me funciona.

Sitio oficial de Michel Montignac y del Método Montignac, nutrición, nutricional, dietética, omega 3, resultado glucémico, hiperglucemia, índice glucémico, azúcares lentos, azúcares rápidos, almidón, hiperglucemiante, glucemia, glucemiante, biodispon

Pero el yogur no era bueno??? Mecagoncristo, me he bajado el libro lleno de viruses...
 
lemikox rebuznó:
Es decir, que prácticamente te "prohíbe" el pan en las comidas, salvo en desayunos... Menuda puta mierda.

Y tanto. Yo me como media barra en comida o cena así que tú dirás.
 
lemikox rebuznó:
Es decir, que prácticamente te "prohíbe" el pan en las comidas, salvo en desayunos... Menuda puta mierda.

Piensa que el pan es el principal problema de la gente que tiene problemas con los carbos, a menudo el único. Si no quieres controlar su ingesta...

lemikox rebuznó:
Y lo del queso tampoco me queda claro si tiene que ser "queso fresco 0% grasa" (yo entiendo queso de Burgos a secas o queso de Burgos 0% grasa, lo digo porque no sé si habrá de eso) o cualquier queso, porque creo entender que puedes tomar cualqueir queso mientras sea curado. Lo del queso curado no sé si se toma como aperitvo, como acompañamiento de algo o qué.

Los lácteos frescos (yogur, cuajada, quesos frescos tipo burgos...) deben ser consumidos con moderación (no más de dos al día). Si los quieres mezclar con pan, entonces sería mejor usar quesos frescos desgrasados (en el mercadona los venden queso líquido desgrasado en botes, pero para mi sabe a rayos).

Los quesos curados, sin ninguna restricción que no sea la mezcla con carbos simples.

La diferencia: los frescos contienen suero, que tiene un alto IG, mientras que los curados carecen de él.


lemikox rebuznó:
Hoy he desayunado queso curado, bonito y yogur 0% materia grasa. No sé si lo habré hecho bien.

Esta bien. Si fueras mujer probablemente el haber metido ahí un yogur podría estancarte si tu objetivo fuera la pérdida de peso, o al menos eso suele argumentarse en los foros femeninos...

Creo que querías perder peso, asi que ya sabes, proteinas a gogo.

Lo del libro olvidalo, el otro era mas ameno, pero vamos, los principios son los mismos.
 
me teneis hasta la polla con el mercadona, ¿y si no hay mercadona qué?

Me parecen pocas 3 comidas, ¿se pueden meter entrecomidas de batidos de proteína 95%?

¿y las pastas con qué las preparais? ¿salsa bolognesa?¿ tomate frito?, ¿puré de tomate? me refiero a comprados, claro, que eso no hay quien lo haga.

¿despues de la cena se pueden tomar unas copas? me refiero a sin refresco

Al menos yo podré comer guacamole fresco y pan esenio; sus jodeis, quien os manda echarlos.


¿Y esta quien es, atajo de herejes?
2dhiskg.jpg
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
me teneis hasta la polla con el mercadona, ¿y si no hay mercadona qué?]

Pues habría que andar por otros supermercados. Por lo visto en los alcampo hay muchas cosas aptas, pero el más cercano a mi casa está a casi una hora en coche.

BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Me parecen pocas 3 comidas, ¿se pueden meter entrecomidas de batidos de proteína 95%?

No te lo parecerán si lo haces bien y el hambre no llama a tu puerta cada dos horas. De todas formas, si tienes horarios tortuosos, come algo (frutos secos, etc).

Esas proteinas sintéticas son de calidad ínfima. Mejor ir a las fuentes naturales de proteinas.

BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿y las pastas con qué las preparais? ¿salsa bolognesa?¿ tomate frito?, ¿puré de tomate? me refiero a comprados, claro, que eso no hay quien lo haga.

Yo con ajo, aceite y guindilla generalmente. También con salsas de tomate o en ensaladas. Boloñesas, y demás adobos grasientos, para los fideos de soja.

BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿despues de la cena se pueden tomar unas copas? me refiero a sin refresco

Si, el brandy, el güiski y esas cosas no son glúcidos y tienen IG 0. Eso si, esperate un buen rato después de comer, entre una y dos horas.

BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Al menos yo podré comer guacamole fresco y pan esenio; sus jodeis, quien os manda echarlos.

Ni puta idea de lo que era el pan esenio ese, pero tiene ig 35, como el wasa fibre, lo que en teoría hace apto comerlo mezclado con grasas y en cualquier comida. Claro que hay que tener precaución, porque puede ser esenio en la misma medida que es integral el que venden en las panaderías de brrio.


BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿Y esta quien es, atajo de herejes?
2dhiskg.jpg

Es la hija y heredera del maestro.
 
A ver hamijos, si lo he entendido bien, esta dieta consiste en no comer cosas como pan, patatas, pasta y arroz y bollería industrial, debido a su alto índice glucémico. Ese sería un resumen super-resumido del libro, ¿no becerro? Vamos que basta con aprenderte esos 4 o 5 elementos prohibidos y voila.
 
Arriba Pie