Elecciones USA: Obama! Obama! Obama!

Prefiero que incumplan promesas de limpiar el cielo a arriesgarme a que sigan destinando muchisimos millones a defensa para seguir haciendo la guerra y llenando las arcas de sus amigos los armeros o de sus amigos los cazadores de petroleo. Dejando de lado la sanidad y la educacion. Y prefiero un tio que te venden la moto del ecologismo a un tio que no va a hacer nada para evitar otra guerra fria o para evitar algo ''peor'' (poniendome en la piel de un estadounidense).

El mundo esta mas tranquilo sin tarados en el poder. No digo que Obama vaya a retirarse de Irak habiendo antes construido millones de chalets y piscinas publicas, pero si digo que la politica exterior de USA necesita un cambio radical. Y saliendo otra vez los republicanos ese cambio es imposible. No esta el temita para seguir alimentando las movidas con Rusia o Iran.

No esta el mundo para un gobierno republicano y punto.

Por no hablar de lo poco que me fio de Palin. Una mujer que guarda tantos secretos, que va de madre ideal pero que tiene una hija embarazada y un pasado raro-raro-raro, que es una jodida actriz veleta, pues no me es de fiar. Me puedo equivocar prejuzgando. Aunque lo dudo.

Que a ti te da mejor espina McCain-Palin? Que tu has vivido alli y ves mejor un gobierno republicano? Pues de puta madre. Que piensas como yo, pues mas de puta madre.
 
Soil rebuznó:
Prefiero que incumplan promesas de limpiar el cielo a arriesgarme a que sigan destinando muchisimos millones a defensa para seguir haciendo la guerra y llenando las arcas de sus amigos los armeros o de sus amigos los cazadores de petroleo. Dejando de lado la sanidad y la educacion. Y prefiero un tio que te venden la moto del ecologismo a un tio que no va a hacer nada para evitar otra guerra fria o para evitar algo ''peor'' (poniendome en la piel de un estadounidense).

El mundo esta mas tranquilo sin tarados en el poder. No digo que Obama vaya a retirarse de Irak habiendo antes construido millones de chalets y piscinas publicas, pero si digo que la politica exterior de USA necesita un cambio radical. Y saliendo otra vez los republicanos ese cambio es imposible. No esta el temita para seguir alimentando las movidas con Rusia o Iran.

No esta el mundo para un gobierno republicano y punto.

Por no hablar de lo poco que me fio de Palin. Una mujer que guarda tantos secretos, que va de madre ideal pero que tiene una hija embarazada y un pasado raro-raro-raro, que es una jodida actriz veleta, pues no me es de fiar. Me puedo equivocar prejuzgando. Aunque lo dudo.

Que a ti te da mejor espina McCain-Palin? Que tu has vivido alli y ves mejor un gobierno republicano? Pues de puta madre. Que piensas como yo, pues mas de puta madre.
Te hago unas preguntas:
¿Tú crees que si mañana una gran empresa petrolífera de EEUU que dé trabajo a miles y miles de trabajadores pide perforar en Alaska por agotamiento de yacimientos, el gobierno demócrata se lo va a negar?
¿Tú crees que si la industria armamentística, la más potente del mundo, ve bajada en ventas con el consiguiente paro y descenso en la recaudación de impuestos y con el consiguiente malestar social, el gobierno demócrata no propiciará el aumento de ventas o entrará en algún conflictillo bélico disfrazado?
¿Tú crees que si mañana Rusia decide que quiere controlar todo el petróleo de Oriente Medio y las zonas estratégicas de poder, los demócratas se van a quedar de brazos cruzados a verlas venir?
 
Danita rebuznó:
Echemos una mirada a los candidatos:

Obama: un hombre con un discurso idealista, tan idealista que parece irreal, que jamás ha estado al mando ni tiene experiencia política real, un hombre que va de sobrado y parece que vaya dando lecciones, un hombre que no eligió la sra. Clinton como VP pese a que Hillary tenía 18 millones de votos sólo entre los militantes demócratas.

Biden: un señor cuyo máximo logro ha sido fumarse puritos con sus amigos del senado y que reconoce que Hillary era mejor opción que él.

Por otro lado:

McCain: ha tomado decisiones que le han puesto en el ojo del huracán, ha estado al mando de muchos hombres en Vietnam y ha resistido con ellos hasta el último momento, ha demostrado que sabe estar en las duras y en las maduras, representa el centrismo dentro de su partido.

Palin: gobernadora de un estado, redujo el gasto superfluo en casi un 70% (vendió el avión privado del gobernador entre otras cosas), acabó con el monopolio de varias compañías petrolíferas, no le tembló la mano para repartir beneficios entre los ciudadanos de Alaska cuando su estado recogía muchos dividendos procedentes del gas natural, una persona segura de sí misma y fiel a sus ideas (aunque a algunas de estas ideas se les pueda poner peros :roll:)

¿A quiénes elegiríais vosotros?

Y pretenderas que tu vision sea objetiva e imparcial...pues te has lucido.

Yo no voy a decir que soy imparcial, yo apuesto por Obama. Y eso que en un principio no convencia, pero con el tiempo me ha demostrado que puede ser el politico que EEUU necesita.

has dicho por dos veces que Obama no tiene experiencia, es bastante gracioso porque que yo sepa tampoco el viejo ha sido nunca presidente de EEUU, asi que de experiencia en estos temas andan cuanto menos empatados. por otro lado la señora Palin es monstruosa. Ultraconservadora, ultracatolica (es creacionista) y como ya he dicho, sin ningun merito aparente mas que tener un orificio entre las piernas. Esa es su baza y la que han jugado los republicanos ante el GRAN error de Obama que es no contar con Hillary. Eso le podria costar las elecciones.

Y McCain no es que me parezca estupido y repulsivo como si me lo parecia su antecesor, de hecho es de admirar su hazaña en vietnam, pero no me ofrece ninguna idea de CAMBIO. La sociedad americana y el mundo en general necesita ese cambio. ocho años de las nefastas politicas neoconservadoras han dilapidado la herencia de Clinton y han permitido tras la aplicacion de politicas neoliberales que estalle la crisis de las subprime, y eso por no hablar de la equivocada politica exterior, especialmente en el plano militar/estrategico, politicas ambientales, energeticas, etc.

¿Alguien duda que McCain será mas de lo mismo?
¿Alguien se cree que realmente es independiente de lo que le dicten los ideologos de su partido?

PD: Y contestando a tus preguntas: NO. No es lo mismo un gobierno republicano que democrata. No es lo mismo Bush que Clinton. No todos son la misma mierda, aunque parece que sale rentable hacer creer eso en un debate.
 
.

PD: Y contestando a tus preguntas: NO. No es lo mismo un gobierno republicano que democrata. No es lo mismo Bush que Clinton. No todos son la misma mierda, aunque parece que sale rentable hacer creer eso en un debate.

¿Y qué crees que harán los demócratas si se dan esos supuestos? expláyate, por favor que el tema me parece muy interesante.
 
Con los demócratas los EEUU tenían superavit, con los republicanos el déficit público es estratosférico, ¿cuánto ha bajado el dolar desde el año 2000?. El paro está en cifras muy altas, con los tipos al 2% tienen una crisis inmobiliaria y el sistema financiero se está sacudiendo como en un terremoto. Están involucrados en dos guerras desde hace unos seis años, sin calendario de retirada y sin expectativas de victoria, más de 3.000 muertos y no digamos los heridos.

Yo no votaría republicano, ni Mc Cain ni Palin, más de lo mismo, mucho himno, mucho rollo, pero a la hora de la verdad la gente y el país peor que antes.
 
Esta claro que el poder lo tienen las empresas. Pero esta visto que el Republicano tiene mucho mas contacto con las empresas mas potentes del pais. Contacto = participaciones directas en esas empresas.

El democrata tiene mas vision para tranquilizar el panorama exterior. El republicano es mucho mas analfabeto, menos preparado, mucho mas enchufado y por lo tanto mas manejable. (hablo de forma impersonal, no em refiero a McCain o a Obama).

Dentro de esas apestosas generalizaciones hay excepciones, pero negarlas es de necio.

Ahora mismo necesitan un gobierno muy flexible con el exterior y que reforme la sanidad, educacion... Un gobierno republicano seguiria con lo mismo, uno democrata intentaria maquillar la sanidad y potenciar la educacion, sin dejar de lado la guerra de turno y sin bajarse los pantalones ante idas de pinza de Iran o Rusia.

Por lo tanto, yo opino que lo mejor seria un gobierno democrata. YO OPINO. No tengo los conocimientos suficientes para asegurar que fuera mejor, pero si tuviera que elegir a dedo lo tendria muy muy claro.
 
lluisbcn rebuznó:
Con los demócratas los EEUU tenían superavit, con los republicanos el déficit público es estratosférico, ¿cuánto ha bajado el dolar desde el año 2000?. El paro está en cifras muy altas, con los tipos al 2% tienen una crisis inmobiliaria y el sistema financiero se está sacudiendo como en un terremoto. Están involucrados en dos guerras desde hace unos seis años, sin calendario de retirada y sin expectativas de victoria, más de 3.000 muertos y no digamos los heridos.

Yo no votaría republicano, ni Mc Cain ni Palin, más de lo mismo, mucho himno, mucho rollo, pero a la hora de la verdad la gente y el país peor que antes.

Todo buen economista sabe que la economía es algo cíclico y después de periodos de alza ha de haber periodos a la baja, de hecho, la crisis que en estos momentos afecta a muchos países, no sólo a EEUU, la llevaban previendo los analistas desde hace años.
No todo lo que pasa en Georgelandia tiene que ver con la gestión republicana o con el tipo de gobierno de derechas y si no que se lo digan a nuestro queridísimo ZP que es muy socialista él y también traga con la boca llena crisis a tutti pieni :lol::lol:.
 
Todo buen economista sabe que la economía es algo cíclico y después de periodos de alza ha de haber periodos a la baja, de hecho, la crisis que en estos momentos afecta a muchos países, no sólo a EEUU, la llevaban previendo los analistas desde hace años.
Pues Greenspan es de lo mejorcito y parece que no se ha enterado de esto. ¿Cómo se explica sino la política monetaria expansiva? Decía que la productividad aumentaba y que por eso hacía falta liquidez...
 
Soil rebuznó:
Esta claro que el poder lo tienen las empresas. Pero esta visto que el Republicano tiene mucho mas contacto con las empresas mas potentes del pais. Contacto = participaciones directas en esas empresas.

El democrata tiene mas vision para tranquilizar el panorama exterior. El republicano es mucho mas analfabeto, menos preparado, mucho mas enchufado y por lo tanto mas manejable. (hablo de forma impersonal, no em refiero a McCain o a Obama).

Dentro de esas apestosas generalizaciones hay excepciones, pero negarlas es de necio.

Ahora mismo necesitan un gobierno muy flexible con el exterior y que reforme la sanidad, educacion... Un gobierno republicano seguiria con lo mismo, uno democrata intentaria maquillar la sanidad y potenciar la educacion, sin dejar de lado la guerra de turno y sin bajarse los pantalones ante idas de pinza de Iran o Rusia.

Por lo tanto, yo opino que lo mejor seria un gobierno democrata. YO OPINO. No tengo los conocimientos suficientes para asegurar que fuera mejor, pero si tuviera que elegir a dedo lo tendria muy muy claro.

Aparte de que haces generalizaciones absurdas, te olvidas de una cosa, el partido demócrata no es un partido de que surja de la nada, ya tiene una larga trayectoría y que yo sepa, ya ha habido unos cuantos presidentes de esta ideología y ninguno, absolutamente ninguno, ha mejorado la sanidad ni un ápice, ni se ha atrevido a meterse con la industria armamentística, ni ha invertido en energías renovables, etc etc....¿qué te hace pensar que ahora sí lo van a hacer?¿qué te hace pensar que ellos son el cambio?
Perdón por el masuneo marxito pero es que no había leído a Soil cuando he contestado a Lluis.
 
pues el otro día la Palin Hizo unas declaraciones muy coherentes sobre política exterioro poco más o menos que USA debería apoyar militarmente a Georgia aunque suponga un conflicto con Rusia.

Clro que la fuente no es muy fiable:EL PAIS.

Coño de todas formas un tio que ha sobrevivido 4 años en el Hanoi Hilton a base de hostias,mala comida,mierda en su celda y torturas variadas y que ha pasado todo eso es DIOS y debe ser el Presidente de los USA.
EL obama es un Zp en negro leche, un niño bonito y mimado un bluff que cuando pierda nadie se acordará de él.
 
Lectura desde europa:

Lo que la pallin esta ha demostrado es que a la progresía se la desarma muy fácilmente cuando se les pone enfrente una mujer. Supongo que los partidos conservadores están tomando nota en europa. Aunque esto va a suponer el fin de los políticos conservadores de género masculino.
 
¿Y quien coño os ha dicho que la Clinton hubiera aceptado ser la vicepresidente de Obama? De eso nada. Ella esta esperando a ver si Obama se la pega y dentro de cuatro años volver a intentarlo. Aunque hay vicepresidentes que han llegado a presidentes, es muy facil quedar quemado por el desempeño en el cargo por tu antecesor y Hillary no va a renunciar a aspirar a todo.
 
Sois subnormales, estais aquí debatiendo como si tuvierais derecho a voto y encima intentando sentar cátedra. :lol:

Ganen unos o ganen los otros, USA seguirá haciendo lo que tiene que hacer: defender sus intereses.

Y no se lo echo en cara, cualquier imperio que se precie ha de hacerlo si no quiere desaparecer.
 
hombre yo preferiria que se presentara para el 2012 el de tu firma con sus patadas giratorias y tal.

El lastre de dos legislaturas de Bush va hacer perder votos a Mcain pero creo que ganará
 
Todo buen economista sabe que la economía es algo cíclico y después de periodos de alza ha de haber periodos a la baja, de hecho, la crisis que en estos momentos afecta a muchos países, no sólo a EEUU, la llevaban previendo los analistas desde hace años.
.....

Danita cariño, el gobierno de los EEUU ha intervenido AIG una de las mayores aseguradoras del mundo. Tienes razón en que las crisis son cíclicas, lo malo es que igual tenemos que remontarnos al 29 para ver una crisis parecida. Mc Cain-Palin no ganan, el mono como lo llamáis vosotros nuevo presidente de los EEUU.

Con el pan no se juega, los experimentos mejor con gaseosa y los muy burros de los republicanos, eliminaron las regulaciones que regían los sectores bancarios y de seguros desde la citada crisis, ahí tenemos el resultado. ¿Los elegirán a ellos para arreglar lo que ayudaron a destruir?, lo dudo.
 
Todo buen economista sabe que la economía es algo cíclico y después de periodos de alza ha de haber periodos a la baja, de hecho, la crisis que en estos momentos afecta a muchos países, no sólo a EEUU, la llevaban previendo los analistas desde hace años.

No todo lo que pasa en Georgelandia tiene que ver con la gestión republicana o con el tipo de gobierno de derechas y si no que se lo digan a nuestro queridísimo ZP que es muy socialista él y también traga con la boca llena crisis a tutti pieni :lol::lol:.

Te contradices.

Punto uno: dices que las crisis son ciclicas y de esta forma exoneras al gobierno Bush. Ademas menosprecias la responsabilidad de ese gobierno en el inicio de la crisis. Tal vez empezó en Kuala Lumpur y yo no me he enterado.

Punto dos: Arremetes contra ZP porque ha dicho que la crisis viene de EEUU, pero...¿que pasa, que las crisis son solo ciclicas en EEUU? SEGUN TU PUNTO DE VISTA, la crisis no es culpa de nadie, así que el bueno de ZP tampoco tendra ninguna responsabilidad.

MI OPINION al respecto es que la responsabilidad de Bush en la crisis es total y la responsabilidad de Zapatero en la crisis es total. No creo que sea culpa del viento, ellos han sido durante 6/8 años los maximos mandatarios de sus paises y podian haber tomado medidas para evitarla o cuanto menos que no sea tan furibunda, por ejemplo, tomando medidas para impedir el excesivo endeudamiento de las familias en epoca de bonanza.

Un beso en el coño.
 
ACHTUNG! LADRILLO INCOMING!

En la crisis de EEUU poco ha tenido que ver Bush. El problema reside principalmente en el modelo financiero de EEUU que es altamente especulativo. Esto te permite grandes ganancias a corto plazo pero las hostias son monumentales. Esta crisis es estructural y hara que los sistemas financieros en EEUU se tengan que renovar y adoptar nuevas estrategias.

Un logro de Bush que me parece la hostia es que ha conseguido una mayor recaudacion publica bajando los impuestos. Tambien ha conseguido expansion economica empresarial (no tiene nada que ver con la crisis que estamos viendo).

Obama la ha cagado de sobremanera no incluyendo a Hillary en su candidatura. Todo el sector obrero blanco, tan favorable a Hillary, se va a ir a por McCain. Toda tia que voto por Hillary, se ira a por la Palin. La America rural, que es la real, no la que sale en las peliculas de N.Y. o L.A., vota republicano. Asi que el Change, mira que me rio, se va a ir a tomar por culo.

Obama, lo unico que le queda, es sacar a pasear a su mujer, que, en mi opinion, es la que verdaderamente se presenta por los democratas. El debate en EEUU, a dia de hoy, es entre estas dos mujeres (Palinvs M. Obama). Obama&Biden no pueden hacer nada contra Palin. Y tampoco van a ser tan sucios de sacarle lo de la familia. Una pena que no haya un debate Palin vs. Michelle Obama en la tele.

McCain es la mayor mierda de candidato que he visto en muchisimo tiempo (Al Gore lo supera, si) pero se ha asegurado a una segunda que va a ser su delfin y la que lo suba a la presidencia. Obama se va a ir diluyendo e incluso calculo con "paliza" republicana.

Decis de dureza de los republicanos, pero Obama va a acabar adelantando por la derecha a McCain (paniaguado de mucho cuidado) y recrudeciendo su discurso. No le queda mas remedio teniendo a la Palin atizandoles dia y noche.

No hay nada que ponga mas palote a un americano, sea del partido que sea, que agarrarse a su bandera y cantar el himno. En tiempos de crisis, incluso mas.

Obama&Clinton me hubiese parecido la mejor candidatura en mucho. Perroflauta charlatan que tranquilizaria un poco a todo el mundo y pragmatica que llevaria el peso de la Casablanca.

Hamijos, la politica en EEUU hace tiempo que es de mujeres (Condo. Rice, Palin, Michelle Obama...) y se extendera a Europa dentro de nada. Yo estoy muy espectante, la verdad.
 
Ojo, que el partido republicano si tiene mucho que ver con la actual crisis financiera. En 1999 el presidente Bill Clinton llevó al Congreso un paquete de leyes que pretendian aumentar la regulación del mercado financiero, exigiendo un aumento de las garantías en las inversiones de riesgo, y con medidas que desestimularan las busqueda de beneficio a corto plazo, a favor del largo plazo. El partido republicano, con mayoría en ambas cámaras, vetó las leyes al considerarlas una intromisión inaceptable del gobierno en el libre mercado. Ahora EEUU, y el resto del mundo, están pagando los excesos del sistema financiero, excesos que hubieran sido evitados en buena parte de haber entrado en vigor las leyes que pretendia Bill Clinton.

También es cierto que las bajadas de impuestos fueron una irresponsabilidad por parte del partido republicano. La de 2001 pasa, pero las demás, con el gasto militar subiendo vertiginosamente por las guerras de A-stán y Irak fueron una salvajada, ya que con el gasto creciendo no puedes reducir tus ingresos, así tienen el déficit que tienen ahora. Fue McCain, el único senador republicano que se opuso a una medida tan irresponsable, lo que dice mucho a su favor.
 
pablis rebuznó:
Y no se lo echo en cara, cualquier imperio que se precie ha de hacerlo si no quiere desaparecer.

Cualquier PAIS que se precie ha de defender sus intereses, cosa que como los españoles no tenemos ni puta idea de como se hace, lo disfrazamos con falsa solidaridad y otras mierdas.
 
Ojo, que el partido republicano si tiene mucho que ver con la actual crisis financiera. En 1999 el presidente Bill Clinton llevó al Congreso un paquete de leyes que pretendian aumentar la regulación del mercado financiero, exigiendo un aumento de las garantías en las inversiones de riesgo, y con medidas que desestimularan las busqueda de beneficio a corto plazo, a favor del largo plazo. El partido republicano, con mayoría en ambas cámaras, vetó las leyes al considerarlas una intromisión inaceptable del gobierno en el libre mercado. Ahora EEUU, y el resto del mundo, están pagando los excesos del sistema financiero, excesos que hubieran sido evitados en buena parte de haber entrado en vigor las leyes que pretendia Bill Clinton.

Y tu te crees que por votar en contra una ley perroflauta inservible, tipico en Clinton, se es responsable del colapso de todo un sistema financiero.

También es cierto que las bajadas de impuestos fueron una irresponsabilidad por parte del partido republicano. La de 2001 pasa, pero las demás, con el gasto militar subiendo vertiginosamente por las guerras de A-stán y Irak fueron una salvajada, ya que con el gasto creciendo no puedes reducir tus ingresos, así tienen el déficit que tienen ahora. Fue McCain, el único senador republicano que se opuso a una medida tan irresponsable, lo que dice mucho a su favor.

Esto es falso. No por subir los impuestos, baja el deficit presupuestario. Bush ha demostrado que bajando los impuestos, se puede recaudar mas. Asi lo atesoran sus datos de deficit. Y si, por supuesto, que ha subido el deficit con Bush pero han sido dos legislaturas de gasto publico a tutiplen (guerras, recesiones, cracks mundiales, 11-S..) y ha conseguido retener el deficit de forma aceptable (si, ya se que va a haber record reficitario este anio, pero solo en terminos absolutos).

Por cierto, los dos candidatos (Obama y McCain) han anunciado bajada de impuestos.
 
Diethyl rebuznó:
Y tu te crees que por votar en contra una ley perroflauta inservible, tipico en Clinton, se es responsable del colapso de todo un sistema financiero.





Por cierto, los dos candidatos (Obama y McCain) han anunciado bajada de impuestos.
Menudo hipócrita el señor Barack Hussein Obama, como veía que por ahí se le iban a escapar las elecciones cambia como una veleta, aún haciendo política contraria a la que se supone propia de su partido.
Si en los debates los republicanos son listos se pueden merendar al caballero porque no dice ni una sola verdad. Lo único que ha demostrado es que es un charlatán don nadie que busca deleitar al público, pero con todo el tema de la crisis de Wall Street puede que tenga suerte y todo, el muy inepto.
 
El 26 de septiembre tenemos el primer debate Mc Cain - Obama, el 2 de octubre Palin - Biden. La cosa se animará bastante y creo que tendrán que empezar a dar respuestas de verdad, hay problemas muy definidos que necesitan respuestas claras por parte de los candidatos. A día de hoy las cosas están en el aire, la ventaja de Mc Cain en los sondeos es de un punto. Como cuando juegan R. Madrid y Barcelona, esperemos que el espéctaculo valga la pena y que gane el mejor. A mí verdaderamente me da lo mismo el que gane, pero que se ponga las pilas y arregle lo que hay, que tendrá faena.
 
Diethyl rebuznó:
Y tu te crees que por votar en contra una ley perroflauta inservible, tipico en Clinton, se es responsable del colapso de todo un sistema financiero.

La ley era cualquier cosa menos inservible. Aumentaba mucho la regulación estatal, y daba mucho mas poder al Tesoro para investigar crecimientos que, pro demasiado rápidos, resultaban sospechosos.

La crisis actual está demostrando que el "creced y multiplicaros" aplicado sin control al mundo de las finanzas no sirve, se necesitan garantías y regulación.



Esto es falso. No por subir los impuestos, baja el deficit presupuestario. Bush ha demostrado que bajando los impuestos, se puede recaudar mas. Asi lo atesoran sus datos de deficit. Y si, por supuesto, que ha subido el deficit con Bush pero han sido dos legislaturas de gasto publico a tutiplen (guerras, recesiones, cracks mundiales, 11-S..) y ha conseguido retener el deficit de forma aceptable (si, ya se que va a haber record reficitario este anio, pero solo en terminos absolutos).

Y Clinton subió los impuestos en 1993, y de nuevo en 1994 y batió records de recaudación. Aunque en realidad ni tu ejemplo ni el mio demuestran nada. Por ejemplo, puede darse una situación en la que tu puedes bajar los impuestos y recaudar mas porque el crecimiento económico lo ha compensado, pero en la que si no hubieras bajado los impuestos hubieras recaudado aún mas.
 
Siegfried rebuznó:
La ley era cualquier cosa menos inservible. Aumentaba mucho la regulación estatal, y daba mucho mas poder al Tesoro para investigar crecimientos que, pro demasiado rápidos, resultaban sospechosos.

La crisis actual está demostrando que el "creced y multiplicaros" aplicado sin control al mundo de las finanzas no sirve, se necesitan garantías y regulación.

Insisto en que no se hubiese solucionado nada con una ley de este caracter. Todo este modelo vino del boom economico de los 90 y de las nuevas tecnologias. Se aposto por unos modelos financieros altamente especulativos y cortoplacistas y no hay ley que pare esto. Se puede penalizar de forma fiscal, pero las consecuencias pueden ser muchisimo peores. Es mas adecuado y eficiente, como va a pasar ahora, que el mercado se reajuste por si mismo.

Siegfried rebuznó:
Y Clinton subió los impuestos en 1993, y de nuevo en 1994 y batió records de recaudación. Aunque en realidad ni tu ejemplo ni el mio demuestran nada. Por ejemplo, puede darse una situación en la que tu puedes bajar los impuestos y recaudar mas porque el crecimiento económico lo ha compensado, pero en la que si no hubieras bajado los impuestos hubieras recaudado aún mas.

Especifica donde subio y donde rebajo impuestos. Tambien pon el gasto publico de Clinton y tendras por que rebajo el deficit. No es correcto decir que porque Clinton subio los impuestos se redujo el deficit estadounidense. Clinton aposto, y tambien se encontro, con el boom tecnologico de los 90 que dio alas a la economia mundial, no solo a la estadounidense.

Bush ha demostrado que cuando vienen mal dadas, rebajando impuestos e incluso teniendo un gasto publico apabullante, se puede reducir el deficit. Cosa que era practicamente impensable. Y subir los impuestos para recaudar mas, no te hace reducir el deficit, como ya dije. Es mas adecuado, como tu dices, rebajar impuestos y que un mayor volumen economico te lo aporte. De todas maneras, estamos reduciendo muchisimo el problema del deficit y como atajarlo. Hay que tener en cuenta muchos mas factores y nos irimas del hilo.

(Dejo la discusion, que nos desviamos del hilo y ya he experimentado la sabiduria de Ban)
 
Diethyl rebuznó:
Insisto en que no se hubiese solucionado nada con una ley de este caracter. Todo este modelo vino del boom economico de los 90 y de las nuevas tecnologias. Se aposto por unos modelos financieros altamente especulativos y cortoplacistas y no hay ley que pare esto. Se puede penalizar de forma fiscal, pero las consecuencias pueden ser muchisimo peores. Es mas adecuado y eficiente, como va a pasar ahora, que el mercado se reajuste por si mismo.

Por "que el mercado se reajuste por si mismo" ¿te refieres a intervenciones para salvar a AIG y similares? ;)



Especifica donde subio y donde rebajo impuestos. Tambien pon el gasto publico de Clinton y tendras por que rebajo el deficit. No es correcto decir que porque Clinton subio los impuestos se redujo el deficit estadounidense. Clinton aposto, y tambien se encontro, con el boom tecnologico de los 90 que dio alas a la economia mundial, no solo a la estadounidense.

Bush ha demostrado que cuando vienen mal dadas, rebajando impuestos e incluso teniendo un gasto publico apabullante, se puede reducir el deficit. Cosa que era practicamente impensable. Y subir los impuestos para recaudar mas, no te hace reducir el deficit, como ya dije. Es mas adecuado, como tu dices, rebajar impuestos y que un mayor volumen economico te lo aporte. De todas maneras, estamos reduciendo muchisimo el problema del deficit y como atajarlo. Hay que tener en cuenta muchos mas factores y nos irimas del hilo.

(Dejo la discusion, que nos desviamos del hilo y ya he experimentado la sabiduria de Ban)

Clinton subió los impuestos en 1993, y de nuevo en 1994 siguiendo los consejos de su asesor económico Robert Rubin. Fue una apuesta muy arriesgada ya que la ortodoxia económica dice que en época de crisis hay que bajar los impuestos, no subirlos, pero la jugada le salió de maravilla. Posteriormente no tocaria los impuestos ni un sólo año manteniendo la presión fiscal, Y en el año 2000 dejó un increible superávit de 235.000 millones de dólares.

En apenas unos años Bush dilapidó ese superavit, teniendo un défict de mas de 300.000 millones de dólares. La verdad, no veo donde está el mérito de dilapidar un superávit recórd para endeudarte hasta las cejas.
 
Atrás
Arriba Pie