Elecciones USA: Obama! Obama! Obama!

BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿Has leido el artículo? es que no se a que le llamais socializar pérdidas, le hacen un prestamo y se quedan con el 80% de la compañía en garantía. Y todo esto, con la intención de salvaguardar a los particulares que se verían arrastrados. Como "salvar" a un banco para que los ahorradores no pierdan su patrimonio.

Creo que en esta crisis sí que podríamos hablar de socializar perdidas. En nuestro sistema financiero, hay instituciones que por su tamaño y su posición dentro de él no se puede permitir que entren en quiebra, el problema es que durante los últimos años no han sido lo suficientemente reguladas para que esto no pudiera llegar a suceder. Está claro que esto lo van a cambiar, lo que supondrá una reducción en su margen de negocio y en su beneficio pero al mismo tiempo mayor seguridad para el sistema.

Lo de las perdidas no sé como lo van a pintar, y en último extremo tampoco se conocen los detalles de la intervención federal sobre los activos, que ahora mismo poseen los bancos y que son de imposible recuperación; pero cuando intervienen para salvarle el culo a los bancos por las repercusiones que pueda tener en el sistema, y dejan en la estacada a las familias que pierden su casa por estos mismos bancos no sé si es muy justo. Digamos que unos sufren los errores de sus acciones de manera diferente que los otros, por su posición en el mercado. No me extrañaría que cuando se empiece a clarificar la cosa, algún que otro mangante de Wall Street acabe en la carcel.
 
Ojo, que el partido republicano si tiene mucho que ver con la actual crisis financiera. En 1999 el presidente Bill Clinton llevó al Congreso un paquete de leyes que pretendian aumentar la regulación del mercado financiero, exigiendo un aumento de las garantías en las inversiones de riesgo, y con medidas que desestimularan las busqueda de beneficio a corto plazo, a favor del largo plazo. El partido republicano, con mayoría en ambas cámaras, vetó las leyes al considerarlas una intromisión inaceptable del gobierno en el libre mercado. Ahora EEUU, y el resto del mundo, están pagando los excesos del sistema financiero, excesos que hubieran sido evitados en buena parte de haber entrado en vigor las leyes que pretendia Bill Clinton.

.


Acabo de leer un artículo que me recordó esto que escribiste, no se si se trate de la misma información vista desde distinta óptica o tergiversada por alguien.

Cambio de guardia en la economía global · ELPAÍS.com

""Estos acontecimientos suponen el fin de una era. Fue precisamente durante la Gran Depresión cuando el Gobierno de Estados Unidos vio necesario establecer un fondo de garantía de depósitos para proteger a los ahorradores, por un lado, y prohibir a los bancos comerciales participar en actividades de banca de inversión para eliminar conflictos de interés y blindar a los depositantes de los riesgos intrínsecos a las operaciones de intermediación en el mercado de valores, por el otro. Esta legislación se mantuvo en vigor hasta 1999, año en el que el presidente Clinton apoyó una iniciativa del Congreso que permitió de nuevo a los bancos comerciales actuar como bancos de inversión. ""
 
Volviendo otra vez al tema del hilo, creo que la crisis de Wall Street va a tener mucha importancia en estas elecciones. El tema de las personalidades de los candidatos, se puede dejar aparcado por hechos más concretos como la capacidad de resolver los problemas de la gente. Gordon Brown que en el Reino Unido tenía la popularidad bajo mínimos, supongo que también estará entre la espada y la pared. La situación es grave y la gente buscará soluciones y responsables.

Mc Cain por mucho que se intente distinguir de Bush, me parece que no va a poder, la situación que para el americano medio ya no era fácil va a ser complicada, y no digamos la irritación que puede llegar a sentir ante todo lo que se va conociendo. Con las elecciones a 2-3 meses todos estos asuntos son como un torpedo a su línea de flotación.

Ahora leía en 'el Periodico' que Angela Merkel le echaba la culpa a ingleses y norteamericanos. Según ella ya desde hace un año por lo menos, en las reuniones del G-7 Alemania por su boca y la de su ministro de Economía, habían solicitado a estos países mayor transparencia en sus mercados financieros. La respuesta siempre era afirmativa y luego no hacían nada.
 
De lo que se va enterando una, el señor Hussein aboga por la sanidad universal........ adivinad de qué vive su sacrosanta mujer ganando además un sueldo indecente, pues sí señores, vive de asesorar a las compañías médicas de Chicago y a los hospitales para que, por supuesto, aumenten su margen de beneficio.

¿Este señor me quiere convencer de que va a mover un dedo en lo referente a sanidad? Esperad que me ría :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:.

¡¡¡¡¡No se puede ser más hipócrita!!!. Petardazo
 
hace tiempo en la radio decían que los propios demócratas han dicho que les gustaría tener sanidad universal pero que es inviable, brindis al sol shoemaker style
 
Franz Ferdinand rebuznó:
hace tiempo en la radio decían que los propios demócratas han dicho que les gustaría tener sanidad universal pero que es inviable, brindis al sol shoemaker style

Pero siguen y siguen usando el tema de la reforma de la sanidad para engatusar al personal :roll::roll: mientras, se están enriqueciendo a costa de la sanidad privada.:mad:
No me extrañaría que si escarbáramos un poco, encontrásemos a algún familiar del sr. Hussein trabajando en una empresa de armamento o relacionada.
¡¡¡Cuantísima hipocresía!!!.
Lo que yo digo, mismo perro distinto collar.
 
Franz Ferdinand rebuznó:
hace tiempo en la radio decían que los propios demócratas han dicho que les gustaría tener sanidad universal pero que es inviable, brindis al sol shoemaker style

En USA es muy dificil implantar un sistema como el de aqui, mas que nada porque en los propios empleos ya añaden los seguros medicos como parte del sueldo y tendrian que cambiar y mucho la forma de hacer las cosas. Lo primero que les ocurriria es que los sueldos bajarian al ser esquilmados por el estado para la sanidad publica que, al ser algo nuevo, se masificaria de inmediato. No hay mas que ver aqui los panchis y los moros como pierden el culo en cuanto pueden para hacer chequeos hasta al perro.

Y es que no hay nada como que salgan las cosas "gratis".

Es cierto que la crisis le pone las cosas cuesta arriba a McCain, pero los democratas tendran buen cuidado de intentar explotar esto, porque es un polvorin cuya onda expansiva les podria afectar a ellos. Clinton saneó las cuentas, pero tambien dejó a los bancos comerciales dedicarse a la especulación (perdon, quise decir inversion) con lo que mucha de la mierda que ahora ha pringado sus mercados mancha las manos del expresidente. Bush, por supuesto, no es que tenga las manos manchadas, es que ha chapoteado en el retrete.

Veremos como se va desarrollando la cosa, pero si el morObama cree que ganara con buenrrollismo ZP style, esta very very equivocado.
 
Lo de la sanidad universal es caballo de batalla demócrata desde hace muchos años, pero al contrario de lo que piensa la gente eso les hace perder votos porque no va con la mentalidad norteamericana el tener que despilfarrar el dinero como lo hacemos en europa.
 
Lo de la sanidad universal es caballo de batalla demócrata desde hace muchos años, pero al contrario de lo que piensa la gente eso les hace perder votos porque no va con la mentalidad norteamericana el tener que despilfarrar el dinero como lo hacemos en europa.

Muy al contrario, una reforma en la sanidad gana votos, votos de gente que no tiene ni dónde caerse muerta, votos de gente que no puede ir ni a un miserable dermatólogo porque el seguro es barato y no lo cubre (se cuentan por millones en EEUU), gente que tras una larga enfermedad se ha arruinado (ni siquiera los ricos están a salvo, un tratamiento para el cáncer puede costar millones de dólares)......el problema es que ningún partido ha acometido ni siquiera una vaga reforma porque hay muchos intereses creados, eso sí, se llenan la bocaza diciendo las maravillas que van a hacer, a la hora de la verdad, nada de nada.
 
Lo que pasa es que la mentalidad americana igual va a cambiar. La gran depresión dió lugar a la administración Roosevelt, que en muchos sentidos podríamos comparar con la socialdemocracia europea. Reagan en otro sentido abrió también un nuevo periodo en Norteamerica, la situación ahora mismo también puede cambiar. El estado actual es malo, los republicanos han llevado al país a una situación sin salida, el cambio me parece que va a ser radical, los últimos acontecimientos van a servir de puntilla.

En los EEUU durante los últimos años, los republicanos han sabido entroncar mejor con el ciudadano medio, su discurso les ha hecho más próximos a muchos votantes del sur y del medio oeste, han sabido vender su discurso a muchos grupos sociales. Ahora mismo si se diera un triunfo de Obama podría significar un tipo de revolución social, enfrentarse al mantra de los últimos años, más que nada por que los resultados son un desastre y no se puede continuar así. No creo que la gente se deje embaucar más con las mismas tonterías, viendo lo que hay en juego.
 
Muy al contrario, una reforma en la sanidad gana votos, votos de gente que no tiene ni dónde caerse muerta, votos de gente que no puede ir ni a un miserable dermatólogo porque el seguro es barato y no lo cubre (se cuentan por millones en EEUU), gente que tras una larga enfermedad se ha arruinado (ni siquiera los ricos están a salvo, un tratamiento para el cáncer puede costar millones de dólares)......el problema es que ningún partido ha acometido ni siquiera una vaga reforma porque hay muchos intereses creados, eso sí, se llenan la bocaza diciendo las maravillas que van a hacer, a la hora de la verdad, nada de nada.


Eso aquí si pero no allí porque el que no tiene donde caerse muerto no suele votar en USA. Allí para votar hay que registrarse unos meses antes de las elecciones (ir en día laboral a registrarse) y luego cuando se vota se hace tambien en día laboral muchas veces, por lo que votan los que se preocupan por la política que normalmente son de clase media. Las clases bajas se preocupan más de sus quehaceres que de los movimientos de "la gente de washington". Y los que votan no quieren que se gasten millones de dólares de sus impuestos en otra gente cuando para eso están las organizaciones benéficas que es algo que en USA si está extendido y aquí en europa ni lo olemos porque ya tenemos a papá estado y las ongs, tambien subvencionadas por el estado, para que haga esas cosas.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿Has leido el artículo? es que no se a que le llamais socializar pérdidas, le hacen un prestamo y se quedan con el 80% de la compañía en garantía. Y todo esto, con la intención de salvaguardar a los particulares que se verían arrastrados. Como "salvar" a un banco para que los ahorradores no pierdan su patrimonio.

Pues yo entiendo socializar las perdidas el pagar con dinero del contribuyente la mala gestion de una entidad privada para que no se vaya a la quiebra.

Lo que yo digo, mismo perro distinto collar.

Pues entonces apuesta por Obama. Si da igual.
 
Me acuerdo de un cartel de una revista humorística inglesa al principio de la guerra civil española, lo siento pero no he encontrado foto. Dos "majos" o "tios maños" con su gorrito, su navaja albaceteña y su pinta torera se navajeaban frente a frente por el "honor" de violar a una mujer tendida en el fondo, con este lema -rojos vs azules repartiendose a España/mujer-.

Whatever wins, my agony endures. / Gane quien gane, mi agonía perdura.

Creo que eso es todo lo que se puede decir de las elecciones del Imperio, por muy progre o carca que sea el candidato ganador, son DISTINTOS PERROS CON EL MISMO COLLAR; deudores de todos los magnates que les han encumbrado, deudores a la posición imperial y soberana del mundo de los USA. No les temblará el pulso en aplastar cualquier país, para que su status quo continue, y así será mientras la UE sea una Confederación difusa de naciones sin peso internacional, y con el aliento en la nuca de los rusos renacidos.

kang-kodos-790538.jpg
 
Por ultima vez: Clinton bajo los impuestos a millones de americanos. El crecimiento que tuvo USA en los 90 no tuvo nada que ver con esta economia fiscal. Comparar el gasto publico de una guerra con Medicair, los veteranos..., me ha hecho hasta llorar.

Ya dije que las intervenciones no se hacian con dinero publico y que eran en forma de prestamo, pero me temo que la poblacion americana, por causas indirectas, va a pagar la cuenta (inflacion, devaluacion del dolar, subida del petroleo, subida de impuestos, mas inflacion....)

Echarle la culpa de eta crisis al sistema capitalista LIBRE, tambien me ha hecho llorar. USA, pese a la propaganda institucional, es de los paises mas intervencionistas que puede haber en el mundo. Hay un comboluto de grandes corporaciones en las que no se sabe donde empieza el dinero privado y donde empieza el congreso. Al final, caera otro gigante economico por la misma vieja historia, intervenir. Despues de la caida del muro, uno pensaba que la hegemonia economica mundial de USA iba a durar como minimo hasta 2050. Hete aqui que no va a durar ni hasta 2020. Es hora de que Europa juegue bien sus cartas y aspire, de una vez por todas, a ser la referencia.

Lo de Michelle Obama lo dije porque ella fue la que eligio lo del "Yes, We can" despues de que Obama lo rechazase, y ha tenido muchisimas intervenciones que han causado muchisimo revuelo en la opinion publica. Pero vamos, tampoco lo dije en serio.

El descojono es McCain, que no sabe ya por donde salir con la crisis. Obama siempre se puede poner de perroflauta y decir lo que le salga de los cojones, pero McCain, no.
 
A ver, que la esposa de Obama trabaje en el sector sanitario no invalida la necesidad de mejorar el sistema en los USA. Ese país es el que más gasto en relación al PIB tiene de los paises desarrollados, pero como gran parte de este es privado, gran parte de la población está fuera de cobertura (precisamente la clase media). Cualquier yanki te dice que envidia el sistema europeo cuando está aquí, no sé si dará votos o no, pero eso es así.

De todas formas McCain lo tiene jodido con esta crisis financiera, ha puesto demasiado en evidencia que el país no va bien. Gente de allí con la que he hablado está muy descontenta, hay poco trabajo y poco dinero, las cosas van mal. Al final esa es la pregunta que la gente se hará: ¿realmente estamos mejor que hace 8 años? Y, se mire por donde se mire, por las razones que sean, los USA están peor: en plena crisis, empantanados en dos guerras largas, etc.

No me gusta Obama, pero me parece normal que se acaben agarrando a un clavo ardiendo. Es un tipo sin sustancia, pero por eso mismo, por el hecho de ser un cheque en blanco, mucha gente está proyectando en él todas sus frustaciones. Me repele este rollo mesías, pero es lo que hay.
 
El sistema sanitario americano tiene sus pros y sus contras. Dejando de lado que la cobertura de una gran parte de la población es mas que dudosa, un informe del propio Congreso de EEUU señalaba que en medicina preventiva estaban muy detrás de Europa. La razones eran que a las compañias médicas no les interesaba diagnosticar con excesiva rapidez los males de sus pacientes, ya que así el tratamiento posterior era mas caro (y con mas beneficios). A cambio, los tratamientos eran, en general, mejores que los europeos. También el gasto farmaceútico en USA está por las nubes.
 
Diethyl rebuznó:
Echarle la culpa de eta crisis al sistema capitalista LIBRE, tambien me ha hecho llorar. USA, pese a la propaganda institucional, es de los paises mas intervencionistas que puede haber en el mundo. Hay un comboluto de grandes corporaciones en las que no se sabe donde empieza el dinero privado y donde empieza el congreso. Al final, caera otro gigante economico por la misma vieja historia, intervenir. Despues de la caida del muro, uno pensaba que la hegemonia economica mundial de USA iba a durar como minimo hasta 2050. Hete aqui que no va a durar ni hasta 2020. Es hora de que Europa juegue bien sus cartas y aspire, de una vez por todas, a ser la referencia.

Totalmente de acuerdo, USA es un libre mercado sólo cuando les interesa. Incluso el sistema financiero está mucho más regulado de lo que la gente cree, la bolsa de Londres últimamente ha recuperado el vigor gracias en pare a que ha desregulado mucho más que la de NYC. Por no hablar de las restricciones de entrada de los USA, que sin duda han supuesto que muchos puestos de trabajo de alta cualificación se estén dirigiendo a otros países (UK de nuevo).

El problema es que Europa no creo que esté en condiciones de tomar el relevo, también va a pringar mucho en esta crisis, y también tiene mucha rigidez económica en muchos aspectos. Los grandes ganadores serán los BRIC, Brasil Rusia India China, sobre todo la última, que ha estado ahorrando y reinvirtiendo toda la pasta que ha ganado estos años vendiéndonos productos de mierda. Esta crisis podría suponer un nuevo reparto de riqueza y poder a escala global.
 
Una cita interesante:

Thomas Jefferson rebuznó:
"Considero que las entidades bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que la fuerzas militares… Si los ciudadanos americanos permiten a los bancos privados controlar la moneda, primero mediante la inflación, y después mediante la deflación, la banca y las corporaciones que proliferen alrededor de los bancos despojarán a los ciudadanos de toda la propiedad hasta que sus hijos se queden sin casas en un continente que conquistaron sus padres y a quienes pertenece todo lo que haya alrededor."
 
A ver, que la esposa de Obama trabaje en el sector sanitario no invalida la necesidad de mejorar el sistema en los USA. .
Sí hombre sí, lo de este señor es coherencia pura le dice al electorado que va a reformar la sanidad para hacerla más accesible y mientras, su familia se enriquece asesorando a los hospitales y compañías médicas sobre cómo ganar más pasta.
¡¡¡¡Coherencia pura, coherencia pura !!!:roll::lol::lol::lol:.
Pero vamos, toda su campaña es igual, no ha dicho ni una sola verdad.
 
Danita rebuznó:
Sí hombre sí, lo de este señor es coherencia pura le dice al electorado que va a reformar la sanidad para hacerla más accesible y mientras, su familia se enriquece asesorando a los hospitales y compañías médicas sobre cómo ganar más pasta.
¡¡¡¡Coherencia pura, coherencia pura !!!:roll::lol::lol::lol:.
Pero vamos, toda su campaña es igual, no ha dicho ni una sola verdad.

Dices unas cosas que son para flipar. Imagínate que eres socio de un bufete de abogados, o simplemente un empleado: te contrata una aseguradora médica para asesorarles, para llevar algún caso, te vas a negar a ello por que tu marido sea candidato a la Casa Blanca y quiera ampliar la cobertura sanitaria. Si eso es para ti incompatible ¿Qué opinas de Cheney y la participación de Halliburton en la reconstrución de Irak?

No seamos hipócritas, ahora miraba la carrera profesional de Michelle Obama, graduada en Princeton, escuela de leyes en Harvard. El otro día hablabas de sueldo escandaloso, en Norteamerica si estás graduado en Princeton y has estudiado leyes en Harvard, tu sueldo normalmente será escandaloso, es lo que hay. Por lo que parece tiene un cargo directivo en los Hospitales de la Universidad de Chicago, anda Danita miratelo, ¿¿¿¿eso es lo tan terrible que invalida el proyecto de ampliar la cobertura sanitaria ?????, el que tu mujer trabaje para los hospitales de una universidad. ¡¡¡¡¡¡¡ Venga ya !!!!!!!!


Por cierto en las últimas encuestas Obama toma ventaja sobre Mc Cain, no es mucho pero vuelve a cobrar ventaja.
 
lluisbcn rebuznó:
Dices unas cosas que son para flipar. Imagínate que eres socio de un bufete de abogados, o simplemente un empleado: te contrata una aseguradora médica para asesorarles, para llevar algún caso, te vas a negar a ello por que tu marido sea candidato a la Casa Blanca y quiera ampliar la cobertura sanitaria. Si eso es para ti incompatible ¿Qué opinas de Cheney y la participación de Halliburton en la reconstrución de Irak?


Por cierto en las últimas encuestas Obama toma ventaja sobre Mc Cain, no es mucho pero vuelve a cobrar ventaja.
Vamos a ver si captas una idea que es fundamental, en USA un directivo de hospital es aquél que se preocupa para que el hospital gane la mayor pasta posible, aumentando tarifas o haciendo lo que sea pertinente.
Si tú obtienes tu dinero y mucho por cierto, precisamente de que exista la sanidad privada, no puedes engañar al electorado diciendo que vas a reformar la sanidad, es hipocresía pura, nadie que no sea subnormal se va a creer que tú vas a matar a tu gallina de los huevos de oro.

Es como proclamar que quieres que no haya conflictos bélicos y que tu mujer sea propietaria de una empresa de armamento :roll::roll:.
¿Entiendes?
 
Atrás
Arriba Pie