FICHAJES 2014/2015

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Pero el Mónaco va a pagar la cláusula y solo va a firmar un año de contrato a Falcao? No me cuadra mucho
 
Creo que puedes ser algo como tu pagas por él pero para que firme en monaco te ponemos una clausula de que si llega una oferta que nos guste se va a ir si o si... 40 kilos por ejemplo

Por ir a esa mierda de equipo hecha a base de talonario

ED: El problema es que Falcao nunca decide donde puede ir, por eso el año pasado el decia que no supo casi hasta el partido de supercopa de Uropa si lo jugaba o se iba... el no decide
 
Hola hamijos,solo vengo a decir que me cago en los muertos de Rosell por el caso Thiago 18k................:face:
La cesión de Delosflows al Borussia si me parece acertada pero el portero y el central lo acabaremos fichando en 3ª regional :face:
 
HerbMan rebuznó:
La cesión de Delosflows al Borussia si me parece acertada pero el portero y el central lo acabaremos fichando en 3ª regional :face:

Podían cedernos ellos a Hummels a cambio :lol: Rusél inténtalo coño, si cuela, cuela.

Si lo prefieren con Subotic tampoco pondremos pegas.
 
Eclipse rebuznó:
Podían cedernos ellos a Hummels a cambio :lol: Rusél inténtalo coño, si cuela, cuela.

Hummels es un defensa que solo defiende en estático. Si tiene que jugar adelantado, estilo Barça. no vale. Es más lento que el caballo del malo. Para eso ya tenemos a Fontás. Y su compañero Subotic si es rápido pero saca la pelota jugada peor que Pepe.

Para eso fichamos a la Merkel que esa si que no deja pasar una.
 
Lo de los managers brasileños es de traca, menudos cracks.

Hay un tío de 21 años que pertenece al Milan, llamado Gabriel (portero), que lleva cuatro años cobrando como profesional, antes en el Cruzeiro y ahora en el Milan, que JAMÁS ha jugado un SOLO SEGUNDO en ninguno de los dos equipos. No ha debutado todavía ni un puto nanosegundo en el mundo del futbol. Nadie sabe si es malo o si es bueno, pero ahí lo tiene su manager, cobrando años y años en clubes de primer nivel.

Y luego dicen de los argentinos... menudos vendedores.
 
Eclipse rebuznó:
Podían cedernos ellos a Hummels a cambio :lol: Rusél inténtalo coño, si cuela, cuela.

Si lo prefieren con Subotic tampoco pondremos pegas.
El hombre era Thiago Silva y lo sabes.........:cry:
 
Artest rebuznó:
Creo que puedes ser algo como tu pagas por él pero para que firme en monaco te ponemos una clausula de que si llega una oferta que nos guste se va a ir si o si... 40 kilos por ejemplo

Por ir a esa mierda de equipo hecha a base de talonario

ED: El problema es que Falcao nunca decide donde puede ir, por eso el año pasado el decia que no supo casi hasta el partido de supercopa de Uropa si lo jugaba o se iba... el no decide

Y la chorrada esa de ser un muñeco de trapo la tiene firmada de por vida? También dirá Mendes cuándo se tiene que retirar?
 
HerbMan rebuznó:
El hombre era Thiago Silva y lo sabes.........:cry:

casi 30 tacos, se lesiona continuamente, no saldría menos de 40-50 kilos y cobra más que Iniesta... Pues si viene genial, pero ni es el nombre ni debería serlo.
 
Bueno, después de ver que el Barça ha pagado 30 kilos por reservar al jugador, o sea, no por su fichaje, sólo a modo de comisión, ya me parece de risa que alguien pueda defender que es un fichaje bien hecho.

Y eso que no quiero creer que esos 30 kilos sean netos, como dice el Madrid, que ya sería para matar a algún que otro lumbrera.




Ojo que no digo que el fichaje sea malo, digo que está hecho como el culo.
 
ruben_clv rebuznó:
Bueno, después de ver que el Barça ha pagado 30 kilos por reservar al jugador, o sea, no por su fichaje, sólo a modo de comisión, ya me parece de risa que alguien pueda defender que es un fichaje bien hecho.

Lo de los 30 kilos no se lo cree nadie. De hecho, lo que consta en papel son 10 y lo que se dice en brazil es bien distinto.
 
Moporday rebuznó:
casi 30 tacos, se lesiona continuamente, no saldría menos de 40-50 kilos y cobra más que Iniesta... Pues si viene genial, pero ni es el nombre ni debería serlo.
Quiero nombres hamijo............
Soy phezimista con lo que se puede traer a la portería y el centro de la defensa,preveo año en blanco :cry:
 
ruben_clv rebuznó:
Dicen que 10 este año y 20 el anterior, por eso sólo salen 10.

Dicen, dicen, dicen... Yo ya no me creo a la prensa española. El otro día leí un twitt de un periodista inglés comentando que en España se estaba queriendo inflar o reducir el precio según el medio y que era mejor mirar en Brazil para informarse. Pues en esas ando.

No tiene pies ni cabeza darle 30 kilos al padre de Neymar



HerbMan rebuznó:
Quiero nombres hamijo............
Soy phezimista con lo que se puede traer a la portería y el centro de la defensa,preveo año en blanco :cry:


Pues a mi si me traen a Stegen y Marquinhos/Hummels me quedo bien contento.
 
rossott rebuznó:
Nadie sabe si es malo o si es bueno, pero ahí lo tiene su manager, cobrando años y años en clubes de primer nivel.

Allegri lo estuvo comprobando:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Moporday rebuznó:
Pues a mi si me traen a Stegen y Marquinhos/Hummels me quedo bien contento.

En tema del defensa central el hombre no era Thiago Silva, el hombre era y es: Vertonghen.

Otra cosa es sacarlo del Tottenham y tal, pero un central ideal para el Barça.

Sobre el portero, darle a Stegen la porteria del Barça es un pelín arriesgado. Sería más lógico en todo caso que vengan 2 como se ha comentado Reina y él, para ver como va. O confiar en Pinto.
 
peninsular rebuznó:
En tema del defensa central el hombre no era Thiago Silva, el hombre era y es: Vertonghen.


Ya, pero eso era el verano pasado que por 11 millones era tuyo y muchos lo pedíamos. Ahora sacarlo de Inglaterra tras la temporada que ha hecho sería muy caro, aunque quien sabe.. No creo que fuese más dinero que un Hummels.
 
Esto es lo que dicen por ahi y otros respecto a esto tiene su propias teorias montadas

Artest rebuznó:
Seguramente muchos habréis escuchado o leído en la prensa la más que posible marcha de Radamel Falcao al Mónaco. También habréis escuchado o leído en nuestra prensa nacional, incapaz de soportar que un equipo como el Atleti con un presupuesto netamente inferior a los denominados “dos grandes” consiga títulos y obtenga algún éxito deportivo, muchos rumores sobre el interés de otros equipos sobre el Tigre colombiano: Manchester United, Chelsea, Real Madrid… Entonces, ¿cómo es posible que pueda acabar en el Mónaco, un equipo que acaba de jugar la segunda división francesa y no disputará ninguna competición europea la próxima temporada?

Empecemos por el principio, explicando qué son y cómo funcionan las propiedades de terceros en fútbol (third-party ownership en inglés). En 2006, dos estrellas argentinas que jugaban en el Corinthians, ficharon por el club londinense del West Ham United por una cantidad desconocida. Estos jugadores eran nada menos que Carlos Tévez y Javier Mascherano. El West Ham United estaba luchando por mantener la categoría. Este movimiento despertó las sospechas de muchos y más tarde se descubrió que los derechos de Tévez pertenecían en realidad a dos fondos de inversión: Media Sports Investments y Just Sport Inc. Por otro lado, los derechos de Mascherano pertenecían a Global Soccer Agencies y a Mystere Services Ltd. Las 4 empresas eran propiedad del empresario iraní Kia Joorabchian.

Debido a las irregularidades en los contratos de los jugadores, el West Ham United fue multado con 5,5 millones de libras y tuvo que pagar una compensación de 18 millones de libras al Sheffield United en 2009 por Tévez. Todo este asunto terminó con la F.A. (la federación de fútbol inglesa) prohibiendo las propiedades de terceros. Incluso Platini, presidente de la UEFA, ha criticado duramente estos acuerdos comparándolos con la esclavitud.

Pero las propiedades de terceros siguen vivas y son muy comunes en acuerdos con jugadores sudamericanos que quieren cruzar el Atlántico y jugar en Europa. Los grupos de inversión adquieren los derechos de un jugador promesa, a veces mientras el jugador sigue en el club y otras veces como parte de un traspaso. Poneros en el caso: a un jugador sudamericano de 16 años le aborda un trajeado hombre de negocios y le pregunta que si quiere jugar en un grande en Europa. El trato incluye ganar un mejor salario, una mejor representación, acuerdos de patrocinio… Si el jugador accede, el grupo de inversión habla con el club del jugador y negocia para hacerse con sus derechos o una parte de ellos.

El jugador pasa a ser propiedad absoluta de un grupo de inversores que manejan cada aspecto de su carrera deportiva desde ese momento. Esto incluye pagarle un salario mayor, colocarle en equipos donde tendrá más exposición, etc.

Estos grupo de inversión también financian los fichajes. Por ejemplo, el Oporto quiere fichar a un jugador brasileño pero no tiene los fondos necesarios. Entonces llegan los grupos de inversión y ponen el 50-60% del total del traspaso a cambio de quedarse con los derechos del jugador. Esta inversión no es más que un negocio, esperando a que el jugador despunte y puedan recuperar su dinero en algún momento.

Es nuestro ejemplo de Tévez y Mascherano, funcionó bastante bien. El Liverpool fichó a Mascherano (comprando los derechos a los grupos de inversión y haciéndoles ganar una buena cantidad de dinero) y el Manchester City terminó fichando a Tévez, vía Manchester United (que nunca poseyó el total de los derechos del jugador).

Volvamos a Falcao. Un grupo de inversión especializado en las propiedades de terceros en el mundo del fútbol, compró el 55% de los derechos del colombiano como parte de su traspaso al Oporto, pagándole además un suplemento al salario que percibía en el club portugués. Más tarde fichó por el Atlético, un club que le daría más exposición en el fútbol europeo (probablemente esperando un futuro traspaso al Real Madrid). En el Atleti, el grupo inversor le pagaba un suplemento a su salario (en realidad, la mayor parte del salario). Mientras, negociaban con otros clubes un gran traspaso para recuperar su inversión.

En las finanzas del Oporto podemos leer el siguiente párrafo:

Venta del 60% de los derechos económicos del jugador Bolatti a la entidad Natland Financieringsmaatschappij B.V., en julio de 2009, por la cantidad aproximada de 1.500.000 euros (transacción realizada como parte del proceso de compra del 40% de los derechos de Falcao).

Hay otra sección donde se describe la venta de otro 5% de los derechos de Falcao y otra más donde se anuncia una posible opción de compra de un grupo de inversión por otro 10% de los derechos. En el mismo impreso podemos leer que el Oporto sólo tenía el 45% de los derechos de Hulk.

Y ahora viene lo interesante. El grupo de inversión que posee la mayor parte de los derechos de Falcao es Doyen Sports, empresa fundada por Jorge Mendes (conocido por ser el agente de Cristiano Ronaldo o Mourinho, y por haber estado envuelto en muchos casos de propiedad de terceros, además de ser un gran amigo de Gil y Cerezo) y Peter Kenyon (ex-director general de Manchester United y Chelsea, y que intentó entrar en el accionariado del Atlético).

En el sitio web de Doyen Sports podemos ver una página dedicada a Falcao. También tienen páginas para otros jugadores como Hulk, Negredo o Reyes. Pero centrémonos en el colombiano.

Tras su paso por el Oporto, Falcao fue fichado por el Atlético de Madrid por 40 millones de euros (a pesar de que el Atleti había anunciado la temporada anterior que tenía que dar salida a jugadores – Agüero, Forlán, De Gea – por su deuda de 220 millones con Hacienda). De esos 40 millones, 20 nunca fueron pagados ya que era el propio fondo de inversión pagándose a sí mismo, y de los 20 restantes, sólo 18 tenían que ser pagados por el Atleti. El club colchonero pidió abonarlos en 2 pagos de 9 millones cada uno. Al primero llegó tarde y sólo pagó 6,5 millones (lo que llevó al Oporto a amenazarles con denunciar el caso ante la FIFA). Doyen Sports, que ya poseía el 60% de los derechos de Falcao, obtuvo una opción de compra para aumentar ese porcentaje debido a los retrasos en los pagos del Atlético. Finalmente se negoció un acuerdo de patrocinio en la camiseta colchonera (en este enlace aseguran que nadie sabe a qué se dedica este grupo y que Sporting y Getafe también lucen esta publicidad). En definitiva, Doyen Sports mantenía casi la totalidad de los derechos de Falcao. El Atlético no tiene poder de decisión en el futuro del jugador. A todos los efectos, ha sido como una cesión.

Gil y Cerezo insisten continuamente en que poseen todos los derechos del Tigre, pero es mentira.

Falcao quiere un salario de 10 millones de euros anuales y el retorno que los inversores quieren es de 60 millones de euros. Este elevado precio hace que muy pocos clubes puedan permitirse su fichaje. El Atlético no tiene nada que decir en este asunto. Tuvieron una oportunidad en el mercado invernal, pero la dejaron pasar. Los dueños de Falcao quieren recuperar su dinero y lo van a conseguir de una forma o de otra.

La lista de clubes que pueden permitirse este fichaje son PSG, Mónaco, Real Madrid, Chelsea y Manchester City. El City no quiere hacer más inversiones tan grandes, PSG tiene el cupo de delanteros lleno y el Real Madrid no quiere pagar 60 + 50 millones por Falcao. El Chelsea sí puede permitirse el fichaje, pero no puede pagar un sueldo de más de 10 millones al año (200.000 euros a la semana). Tampoco podría aunque quisiera, debido a la prohibición de fichar jugadores propiedades de terceros en la liga inglesa, a menos que lo haga en 2 pasos (desde un club trampolín). Ya hicieron esto con David Luiz. El día que llegó al Chelsea, el Benfica pagó la totalidad de sus derechos a un grupo de inversión (probablemente el Chelsea le diera ese dinero para evitar la prohibición).

Con todo esto, sólo nos queda un destino: el Mónaco. Recientemente adquirido por el millonario ruso Dmitry Rubolovlev (el 79º hombre más rico del mundo), tienen los 60 millones y tienen dinero más que de sobra para pagarle un sueldo de 10 millones al año.

Quizás ahora muchos entendáis por qué Falcao lloró en la final de la Copa (el único jugador colchonero que lo hizo) o por qué salió llorando emocionado de su último partido en el Calderón. El Tigre no quiere irse, ni su mujer tampoco. Quieren que su hijo nazca en Madrid. Pero lo que quieran ellos poco importa. En el fútbol del siglo XXI las personas no importan, sólo importa el dinero. Y Mendes quiere su dinero.
 
Después de leerme el ladrillaco confirmo lo dicho antes: Falcao es más marioneta que Karanka. Que se ponga en manos de un abogado y que escape de esa mierda porque cualquier día acaba en manos de un zumbao al que le ha tocado el euromillón.
 
cordebou rebuznó:
Y su compañero Subotic si es rápido pero saca la pelota jugada peor que Pepe.

Yo no quiero un defensa que saque el balón, yo quiero un defensa que defienda bien y que sea sólido. Pa sacar el balón ya habrá otros.
 
Eclipse rebuznó:
Yo no quiero un defensa que saque el balón, yo quiero un defensa que defienda bien y que sea sólido. Pa sacar el balón ya habrá otros.

Correcto. Al Barça le iría bien un defensa defensa, un central de esos que van bien por arriba, que si le ganan la espalda sea rápido al recuperar la posición, bueno en el corte y si hay que rascar que rasque. Vamos, todo lo que no es Hummels, que destaca en salida de balón, pero que es lento cuando le ganan la espalda, en los 5 ó 6 partidos que le he visto en TODOS ha tenido un error de esos que pueden costar un gol, no es un jugador que necesite el Barça, sus caracteristicas no son las idoneas. Coño, que ganas tengo de ver en la zaga del Barça a un tipo con caracter, que lo que sepa hacer sea defender joder, defender y que vaya bien por alto, que ya es una risa cada vez que tenemos un corner en contra a sufrir como cerdos.

Y de Thiago Silva, según algunas fuentes el jugador quiere venir, pero el PSG no lo pondrá facil como es normal, y además dudo que Thiago Silva quiera cobrar menos, porque se le tendría que bajar la ficha sí ó sí. Con 29 tacos y con más lesiones que Overmars es un jugador totalmente descartado.
 
RogerGlover rebuznó:
Correcto. Al Barça le iría bien un defensa defensa, un central de esos que van bien por arriba, que si le ganan la espalda sea rápido al recuperar la posición, bueno en el corte y si hay que rascar que rasque. Vamos, todo lo que no es Hummels.


¿Cómo que todo lo que no es Hummels? Si es tremendamente bueno por arriba, bueno al corte y sabe rascar. Hummels tiene el defecto de ser lento y lo intenta corregir con colocación y anticipación.

Me recuerda mucho a Marquez en sus buenos tiempos, que tenía defectos y virtudes parecidas.
 
Da igual el central que fiches, con el esquema actual del Barça cualquier central del mundo iba a sufrir lo indecible. Solo Thiago Silva con su potencia y velocidat podría aguantar el tipo, y aun asi sufriría y tendría errores.

El Barça necesita fichar un central y un "Abidal": Un lateral que compense las subidas de Alves/Alba y se quede atrás como falso 3 central.

Y por supuesto también se necesita que los atacantes vuelvan a presionar, pero si ya con Messi la presión era justita, ahora con Messi y Neymar sera flojísima.

Me veo otro año en el que en el mejor de los casos ganaremos la liga y quizás la Copa, en la Champions el Bayern seguirá estando por delante.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie