Forochat, quejas y sugerencias

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Eire rebuznó:
No, si a mi la de Lobezno de Gavin Hood si que me gustó. Tiene ese rollo enemigo-amigo-rival con el hermano que es muy de cine clásico, muy Hawks. John Carpenter lo imitaba muy bien también, en Vampiros por ejemplo. Pero esta última me parece una mierda.

Ahora que recuerdo creo que vi en su momento aquella versión que se filtró sin los efectos especiales. :lol:

¿Consideráis a Liev Schreiber un buen actor? Hizo de Welles en un telefilme para la HBO conocido. Por cierto, hablando de este rollo, The Girl sobre el rodaje de Psicosis está mucho mejor con Toby Jones haciendo del maestro que la otra más prescindible de Hopkins haciendo de Hitchcock.
 
vinchen rebuznó:
¿Consideráis a Liev Schreiber un buen actor? Hizo de Welles en un telefilme para la HBO conocido. Por cierto, hablando de este rollo, The Girl sobre el rodaje de Psicosis está mucho mejor con Toby Jones haciendo del maestro que la otra más prescindible de Hopkins haciendo de Hitchcock.

A mí si me parece un buen actor, aunque irregular de narices, y con cierta tendencia a hacer cosas "porque sí" con el piloto automático, pero es indudable que tiene presencia y con los años te diría que es mucho mejor.

Hace poco lo vi de muy jovencito en Rescate, la de Mel Gibson, y ni recordaba que salía ahí, porque se lo come con patatas Gary Sinise, otro actor infravalorado que no ha tenido quizá la suerte que merecía.
 
Envidia de no tener formada una opinión sobre Liev Schreiber.
 
Liev Schreiber tiene una presencia guay pese a su parecido con Jorge Javier, en el remake de Manchurian Candidate molaba bastante y en The last days on mars es lo mejor de la película. Y ya, dejad de hablar de el, por favor.
 
Estoy viendo Me llaman Radio en el Paramount pero no me queda claro quién de los actores es el que interpreta al retrasado. ¿Qué opináis de Cuba Gooding, jr.?
 
vinchen rebuznó:
Estoy viendo Me llaman Radio en el Paramount pero no me queda claro quién de los actores es el que interpreta al retrasado. ¿Qué opináis de Cuba Gooding, jr.?

Que desde que hizo Hombres de Honor, todas sus peliculas son carne de videoclub (Si videoclub, ya sabeis ese sitio que antes....bah es igual :lol:)
 
Michael_J_Fox rebuznó:
Esto va para mi.

La ranciedad que me molesta de Ford es cinematografica, titi. Eso lo primero. Lo segundo es que veas Las Hermanas Munekata.

Mi comparación era entre los personajes femeninos de Ozu y los de Juego de tronos, porque es un buen ejemplo de que los personajes femeninos pueden tener los conflictos propios de esa sociedad y de esa época sin dejar de ser interesantes, sino que al contrario, siendo muchísimo más interesantes que personajes anacrónicos que muestra el cine o televisión americana actual para contentar a la audiencia.

Lo de Ford era un añadido y en realidad no lo pienso porque aunque el final de La hierba errante tiene una similitud con la escena de El hombre tranquilo en la que Wayne vuelve y la tía lo está esperando con la vara y después le enciende un cigarrillo, solo se parecen en la forma porque Ozu solamente retrata esa mentalidad, no la elogia en absoluto y John Ford en El hombre tranquilo si que defiende esos valores y retrata un personaje femenino que también es inverosímil aunque en el extremo contrario al del cine actual.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Si le pides perdon a Sagan lo cuento

:lol:

Ya le pedí perdón por MP y me respondió esto:

Para quien le interese, he aquí las diferencias más notables entre el libro y la película:

  • El padre efectivamente muere cuando ella es niña, pero la madre no.
  • Nunca la despiden y no necesita buscar ninguna financiación privada.
  • Sagan da más juego al enfrentamiento religión-ciencia, donde desde luego sale siempre mejor parada la ciencia, aunque le da un papel muy digno a la religión (no recuerdo si realmente se enrolla con el sacerdote ese, pero desde luego la relación es totalmente distinta a la de la película).
  • No existe ningún atentado y sólo se construye una máquina.
  • No existe ningún magnate misterioso.
  • La cápsula no es sólo para un viajero (creo que era para cuatro)
  • Nadie pone en duda las palabras de los CUATRO viajeros.
  • Los extraterrestres son algo más explicativos.
  • Los ordenadores descubren un mensaje oculto en las cifras decimales del número pi, esto demuestra la existencia de una inteligencia que precede al universo (¿Dios?) pero que la forma de llegar a descubrirla es a través de la ciencia, no de la fe ciega en las palabras pronunciadas por alguien en algún tiempo.
 
Pero Eire, que las peliculas de Ozu son contemporaneas a su epoca y Juego de Tronos transcurre en una epoca ficticia. Que las pelis de Ozu son dramas/comedias y buscan la cotidianidad mientras Juego de Tronos es un drama epico con dosis de aventuras/fantasia. Que comparacion loca me estas haciendo.
 
Pues a que tú decías hablando de Juego de tronos que
Rarito rebuznó:
La cuestión Eire, es que estamos en el año 2013. Las mujeres sumisas y amas de casa no tienen ningún interés.

Yo es que nunca olvido una frase. Puedo iniciar una discusión y continuarla 7 años después. Soy como el Massimo Troisi de Splendor :lol:
 
Eire rebuznó:
Pues a que tú decías hablando de Juego de tronos que

Yo es que nunca olvido una frase. Puedo iniciar una discusión y continuarla 7 años después. Soy como el Massimo Troisi de Splendor :lol:


Tu lo que quieres es que Juego de tronos se llame El sabor del vino especiado. Arya no quiera irse de casa y Eddard se vaya de copichuelas con Tyrwin.
 
:lol: Lo que yo quería es que el papel de Bran lo interpretase este actor:

masahiko-shimazu_a193202_JPG_640x480_upscale_q90.jpg


Por cierto, Caidos sigue en la imdb "awaiting 5 votes". Eso es triste, tiene menos votos que La avispita Ruinasa
 
El forero anterior tiene razón: ya a nadie le interesa Caídos. Es taaan 2013.
 
Michael_J_Fox rebuznó:
Tu lo que quieres es que Juego de tronos se llame El sabor del vino especiado

El sabor del vino especiado bajo los crisantemos de primavera, Triple combo.

Eire rebuznó:
Ya le pedí perdón por MP y me respondió esto:

Para quien le interese, he aquí las diferencias más notables entre el libro y la película:


  • El padre efectivamente muere cuando ella es niña, pero la madre no.
  • Nunca la despiden y no necesita buscar ninguna financiación privada.
  • Sagan da más juego al enfrentamiento religión-ciencia, donde desde luego sale siempre mejor parada la ciencia, aunque le da un papel muy digno a la religión (no recuerdo si realmente se enrolla con el sacerdote ese, pero desde luego la relación es totalmente distinta a la de la película).
  • No existe ningún atentado y sólo se construye una máquina.
  • No existe ningún magnate misterioso.
  • La cápsula no es sólo para un viajero (creo que era para cuatro)
  • Nadie pone en duda las palabras de los CUATRO viajeros.
  • Los extraterrestres son algo más explicativos.
  • Los ordenadores descubren un mensaje oculto en las cifras decimales del número pi, esto demuestra la existencia de una inteligencia que precede al universo (¿Dios?) pero que la forma de llegar a descubrirla es a través de la ciencia, no de la fe ciega en las palabras pronunciadas por alguien en algún tiempo.

Es del todo inexacto y faltan cosas como que la novela transcurre en un futuro cercano donde hay ciudades en plan parque tematico donde la gente va a montar mega orgias llenas de droga y jugos vaginales, y empresas dedicadas a llevar al espacio a abuelos millonarios para que vivan mas tiempo gracias a los efectos de la caida libre. Y lo del numero Pi del final tiene que ver con una conversación que mantiene la protagonista con uno de los aliens (cada uno de los 4 o 5 viajeros tienen una experiencia distinta)
 
Eire rebuznó:
Soy como el Massimo Troisi de Splendor :lol:

Yo diria que como el Massimo Troisi de Ricomincio da tre. Por lo de:

Mammina dice che c'ho i complessi!
Complessi? Tu hai un'orchestra intera in testa!
 
melpomene rebuznó:
El forero anterior tiene razón: ya a nadie le interesa Caídos. Es taaan 2013.

No, mira, te explico como va la cosa. Estos tres aparecen aquí continuando una conversación privada con claro ánimo de trolleo. Nadie sabe muy bien de dónde ha salido la conversación ni de qué va, así que nadie participa, y si lo hace, se le ignora. De esta forma ellos refuerzan su argumentario de que son imprescindibles, que se limitan a hablar de cine y que si la gente no participa es por extrañas razones que desconocen. 24 horas han tardado en silenciar un foro en el que la semana anterior estaba participando la gente.

Pero no pasa nada. Han estado baneados y nadie los ha echado de menos, salvo la marioneta de E-pak-sa. Ahora tienen que hacerse notar y es justo que les demos un par de días para recuperarse. Sobre todo en el caso de Eire, que desde que aborté su golpe de Estado apenas había vuelto a asomar el hocico.

Dales una tregua, melpo, porque si no, no van a levantar cabeza y en el fondo se hacen de querer.
 
Yo de ti aprovecharía las 48 horas que te he dado. El que avisa no es traidor. Luego seré implacable, y cuando soy implacable, nada ni nadie puede aplacarme, porque es eso consiste ser implacable. Os veo venir desde lejos, por eso siempre desbarato los pérfidos planes de Rarito para hacerse con el control del Subforo, como ocurrió este verano. Es la ventaja que tiene dominar el lenguaje, que impongo la realidad. Donde tú te limitas a un video chorra, yo he puesto al descubierto con palabras vuestras intenciones. Ahora todo el mundo os ve y estáis desnudos. Corred, corred a esconderos en algún subforo secreto, porque voy a ser implacable. Te recuerdo que Eire intentó echarme haciendo un uso malévolo de los botones y acabé dándole la vuelta a la tortilla sin necesidad de los mismos. Soy frío, soy calculador, soy paciente, vamos, que soy implacable.

tumblr_msrxkoQvL41qghl49o1_r1_500.gif


(La imagen es para reforzar la idea de lo implacable que soy)
 
Lleva mas razon que un santo, otra cosa es que intenteis disimularlo via chascarrillos mil veces vistos o defensas de la chupipandi en plan "han insultado a mi amiga voy a tirarle de los pelos a esa guarra".

La realidad, aparte de lo que comenta Nueces, es la siguiente: vosotros teneis vuestro foro donde os codeais con la "creme de la creme" (dicho esto con unas comillas del tamaño de columnas romanas) de la elite cultural del Cine en España, si es que eso de verdad existe; alli os preocupais por aportar y discutir de cine, aqui venis a tiraros el pisto de que sois los que mas sabeis y trolear mas que aportar.

Posiblemente esto que digo provocara kilotones de bilis y broncochat, pero la realidad es muy palpable: mirad en vuestras estadisticas los 300 ultimos mensajes y calculad el porcentaje que en ellos se habla de cine o de cualquier actividad relacionada con alguno de los subforos de esta comunidad. Hecho eso poco queda mas que decir.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
aqui venis a tiraros el pisto de que sois los que mas sabeis y trolear mas que aportar.



¿Y delante de quién se tira el pisto Caranabo & company? Si somos cuatro gatos y sabemos de qué va este rollo, cáncer del subforo y razón por la que a la mayoría de foreros le da grima entrar aquí. Lo d elos 67 visitantes que decía Nueces el otro día lo hace el foro por no sé qué pablada, pero no existen. A veces marca más de 200 de un momento a otro y se queda tan ancho. Así que para qué, so frikis, si sólo os leéis entre vosotros. Uno no se puede tirar el pisto con los mismos con quienes lo haces, atontaos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie