Hilo de los que estamos pagando la crisis....Los trabajadores

  • Iniciador del tema Iniciador del tema SPETNAZ
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La que habéis liado en un momento, esto me pasa por conectarme al foro cada 24 horas, no se si segir por dónde ibamos porque esto me parece más interesante que discutir sobre el hecho de si todos los empresarios son unos cabrones o no pero bueno ahí vamos.

Head_Dancer rebuznó:
A ver, para que te hagas una idea. Negocio consiste en la actividad, sistema, método, o forma de obtener un beneficio. Empresa sería la entidad creada con la finalidad de obtener dinero a cambio de realizar actividades de producción, comercialización o prestación de servicios, para obtener beneficios.

Te pongo ejemplos, un barista tiene un negocio pero no es empresario, al igual que un camionero, un electricista, o un mecánico. Por falta de formación y por costumbre se habla de empresa. Y por ende tambien se confunden los términos de autónomo, rentista, o patrono, con empresario, que es lo que sucede en España.

¿Te vale como punto de partida? ;) ...

Me parece cojonudo como punto de partida, solo una duda, si el barista constituye una S.L. (o una SLU o una SA) es decir una entidad creada con la finalidad de obtener dinero a cambio de (por ejemplo en este caso) la prestación de un servicio o la creación de un producto, ya es una empresa. ¿no? Esto lo pregunto más por lo que estabáis comentando en la distinción entre negocio y empresa que por otra cosa.

Atendiendo a esa definición, quitando los "baristas" (bonito término que no conocía) se puede decir que en España hay al rededor de 3 millones de empresas (2012), o al menos lo que estáis definiendo como empresa.

Lo que quiero que veas es que lo que tu llamas la "casta empresarial" no supone ni el 1% de los empresarios españoles, de hecho la mayoría no tienen más relación con "la casta" y la patronal de la que puedas tener tú, es decir cagarse en su puta madre por corruptos cuando ven el telediario, la mayoría somos gente que por un motivo u otro ha decidido crear una empresa, empleamos gente, les pagamos el sueldo acorde a la categoría salarial, o por encima si se puede, e intentamos que el ambiente y las condiciones laborales sean lo mejores posibles, entre otras cosas porque convivimos con esa misma gente 8 horas al día (o más si hacen horas extras), y convivir con gente que está a disgusto en el trabajo, cuando sus condiciones dependen directamente de ti, creeme qué es imposible, cuando toda tu energía tiene que estar concentrada en hacer crecer algo más te vale que al entrar al trabajo lo primero que veas no sean morros hasta el suelo, mosqueos y quejas porque eso es una garantía de fracaso.

Tú mismo has reconocido que no has tenido problemas en ninguno de tus trabajos, tu muestra es un 100% de no hijoputismo y sin embargo como "tienes oídos" dices que todos son unos hijos de puta, pues no pueden ser tantos cuando a ti no te ha tocado ninguno.


Head_Dancer rebuznó:
Ahora que alguien defina empresario, ojo, que no hay una definición, hay muchas, que han ido cambiando con el paso del tiempo. Menciono dos que me parecen las mas acertadas sobre lo que es un empresario. La primera es "persona que arriesga su dinero, tiempo, y esfuerzo en desarrollar un producto o forma de hacer algo innovador". La segunda sería "persona que posse unas posibilidades determinadas para el desarrollo de la actividad comercial, como por ejemplo, visión, liderazgo, asución del riesgo, etc. Es capaz de unir diversas partes necesarias para hacer funcionar una empresa y obtener un benefico".

Ahora que alguien se anime y continue desarrollando el tema.

La primera definición no me parece muy buena, un empresario no tiene porque ser innovador, si para serlo hubiera que ser innovador en todo el mundo no habría casi empresas, ya que son un % ínfimo las que innovan, la segunda me parece más correcta para lo que yo estoy acostumbrado y veo día a día, claro que depende de como definas innovación, para mi sólo se puede considerar como tal la creación de algo que no existe (sea método, servicio o lo que sea), si relajas esa defición en innovación puede entrar casi cualquier cosa.



PD: No te he podido contestar tu otra duda porque tienes Sindrome de Diógenes, anda limpia un poco la bandeja. :lol:
 
Innovación es una palabra tan manida que ha perdido completamente su significado, igual que emprendedor.
En esta vida innovan o inventan 4, el resto copia.
 
Alekos002 rebuznó:
Innovación es una palabra tan manida que ha perdido completamente su significado, igual que emprendedor.
En esta vida innovan o inventan 4, el resto copia.

Obviamente no todo el mundo inventa, pero de ahí a la dejadez de invertir para mejorar el producto y el servicio media un trecho.

Coincido en que el cancer de este país son los grandes empresarios, esa casta que representa el 1% y que solo saben hacer fortuna a base de explotación y pelotazos corruptos. Y ahí están, copando la CEOE, un montón de viejos franquistas y su descendencia. Luego muchos formarán parte de los consejos de bancos o cajas que denegarán créditos a empresas mucho más necesarias para el tejido empresarial de este país. No cuatro hijos de puta dedicados a la hostelería o el ladrillo.
 
PatoLaqueado rebuznó:
La que habéis liado en un momento, esto me pasa por conectarme al foro cada 24 horas, no se si segir por dónde ibamos porque esto me parece más interesante que discutir sobre el hecho de si todos los empresarios son unos cabrones o no pero bueno ahí vamos.
Se hace lo que se puede :lol:.
Me parece cojonudo como punto de partida, solo una duda, si el barista constituye una S.L. (o una SLU o una SA) es decir una entidad creada con la finalidad de obtener dinero a cambio de (por ejemplo en este caso) la prestación de un servicio o la creación de un producto, ya es una empresa. ¿no? Esto lo pregunto más por lo que estabáis comentando en la distinción entre negocio y empresa que por otra cosa.
Para cumplir trámites que siendo persona individual ya no puede o quiere cumplir. El mejor ejemplo las S.L. o las S.A
Atendiendo a esa definición, quitando los "baristas" (bonito término que no conocía) se puede decir que en España hay al rededor de 3 millones de empresas (2012), o al menos lo que estáis definiendo como empresa.
No del todo, como he dicho antes, son empresas porque tienen que cumplir características administrativas determinadas. O cuando el negocio crece y tiene que tomar otra forma jurídica.
Lo que quiero que veas es que lo que tu llamas la "casta empresarial" no supone ni el 1% de los empresarios españoles, de hecho la mayoría no tienen más relación con "la casta" y la patronal de la que puedas tener tú, es decir cagarse en su puta madre por corruptos cuando ven el telediario,
¿Cuantos empresarios de esos que tu dices ves que hablen mal de la casta? ¿cuantos luchan por cambiar las cosas? Yo aun no conozco a ninguno, quiero decir, que como ha hecho confebask, haya abierto la boca mas que para interpretar el papel de poli bueno.
la mayoría somos gente que por un motivo u otro ha decidido crear una empresa, empleamos gente, les pagamos el sueldo acorde a la categoría salarial, o por encima si se puede, e intentamos que el ambiente y las condiciones laborales sean lo mejores posibles, entre otras cosas porque convivimos con esa misma gente 8 horas al día (o más si hacen horas extras), y convivir con gente que está a disgusto en el trabajo, cuando sus condiciones dependen directamente de ti, creeme qué es imposible,
En la pyme española el día a día ha sido siempre trabajos a destajo, horarios que exceden el máximo, horas extras que no se cobran, nóminas en b, incumplimiento sistemático de convenios, y condiciones laborales precarias o miserables. La situación no solo no mejora si no que va a peor, buena muestra de ello es que el porcentaje de siniestralidad laboral sigue igual y la enfermedades profesionales se han disparado. Por otro lado puede que tus currantes no se atrevan a decir lo que realmente piensan por miedo, no te engañes.

Y a los empresarios españoles, en su inmensa mayoría, les ha importado siempre una mierda el disgusto o las condiciones de sus trabajadores. Ante cualquier queja o protesta se hace siempre lo mismo: amenazas, presiones, despido, o todo junto. Si el servicio de inspección de trabajo tuviera medios y personal suficiente, y la legislación protegiera al trabajador en lugar de a la empresa las denuncias superarían los dos millones y medio al año. Pásate por un juzgado y habla con jueces o abogados, que te cuenten lo que realmente hay.
cuando toda tu energía tiene que estar concentrada en hacer crecer algo más te vale que al entrar al trabajo lo primero que veas no sean morros hasta el suelo, mosqueos y quejas porque eso es una garantía de fracaso.
Y yo te vuelvo a repetir, ¿porque te crees que estamos como estamos? si no ves esas jetas largas y malos modos es sencillamente porque la gente no se atreve a protestar, tiene miedo, y de momento algo que perder, aunque cada vez menos. Así que protestan a la española, ¿comprendes lo que quiero decir? Lo que se tenía que hacer una hora tarda tres, lo que tenía que estar hoy estará mañana, o si puede ser pasado mañana, si se puede hacer bien se hará de cualquier manera, si hay algún problema nadie sabrá como arreglarlo.

Pero por muchas sonrisas falsas que haya las caretas se caen a la mas mínima que sucede.
Tú mismo has reconocido que no has tenido problemas en ninguno de tus trabajos, tu muestra es un 100% de no hijoputismo y sin embargo como "tienes oídos" dices que todos son unos hijos de puta, pues no pueden ser tantos cuando a ti no te ha tocado ninguno.
:face: No he tenido problemas porque soy español, eran empresas mayores de 50 empleados, no trabajaba allí por ETT si no por contrato, tenían comités de empresa de verdad, y los de inspección de trabajo estaban vigilantes.

Te vuelvo a repetir, el sector de las pymes en España apesta, desde siempre, no hay mas que fraude y miserias de todo tipo.
La primera definición no me parece muy buena, un empresario no tiene porque ser innovador, si para serlo hubiera que ser innovador en todo el mundo no habría casi empresas, ya que son un % ínfimo las que innovan, la segunda me parece más correcta para lo que yo estoy acostumbrado y veo día a día, claro que depende de como definas innovación, para mi sólo se puede considerar como tal la creación de algo que no existe (sea método, servicio o lo que sea), si relajas esa defición en innovación puede entrar casi cualquier cosa.
:face: Venga pues, no inventemos nada nuevo, que inventen otros y se lo cambiamos por naranjas y vino, sigamos siendo un pais tercermundista de camareros, putas, ladrones, y camellos, con chiringuitos grasientos y bares de garrafón como motor de progreso. Con eso llegaremos a la luna, vamos, seguro.

Durante décadas nos hemos limitado a comprar de segunda mano a precio de oro lo que otros inventaban, en Europa y USA invierten millonadas en I+D, aquí en cambio mira en lo que se gasta.
PD: No te he podido contestar tu otra duda porque tienes Sindrome de Diógenes, anda limpia un poco la bandeja. :lol:
:confused: ¿Síndrome de Diógenes?, pero si mi bandeja está vacía, o por lo menos así me aparece. No lo entiendo.
 
Me cambio de formato que sino es un coñazo

Head_Dancer rebuznó:
¿Cuantos empresarios de esos que tu dices ves que hablen mal de la casta? ¿cuantos luchan por cambiar las cosas? Yo aun no conozco a ninguno, quiero decir, que como ha hecho confebask, haya abierto la boca mas que para interpretar el papel de poli bueno.

De los que yo conozco casí el 100%, casi todas las pymes están hasta la polla y no solo por la burrada de impuestos que pagamos sino por prácticas delirantes como tener que aceptar cobros a 120 días (en el mejor de los casos) de las empresas grandes (las que realmente son la casta) o por aberraciones del estilo de tener que pagar el iva incluso no habiendolo cobrado, o los mamoneos que hay en la administración pública, a la que nosotros al menos evitamos como la peste
, o por las prácticas de los bancos con las comisiones sangrantes (y legales), eso entre otras mil lindezas.

Te vuelvo a repetir, el sector de las pymes en España apesta, desde siempre, no hay mas que fraude y miserias de todo tipo.

No se tu edad pero me atrevería a decir que por experiencia te gano en ambos lados de la línea, antes de tener empresa estuve trabajando muchos años como trabajador por cuenta ajena, y ni como trabajador ni como empresario mi experiencia es la que tu dices, evidentemente eso existe, pero yo no lo veo como mayoritario, quizás lo sea en ciertos sectores que yo no conozco cosa rara porque por los servicios que prestamos conozco muchos, repito existe pero no es mayoritario ni de lejos.

No vamos a llegar a un acuerdo en nada salvo en una cosa, en que la situación va peor, en eso si estoy de acuerdo, en general siempre que hay una crisis de empleo las condiciones laborales empeoran, porque hay parte de las empresas que aprovechan esa coyuntura para exprimir más al trabajador, pero sigue sin ser algo mayoritario.



:face: Venga pues, no inventemos nada nuevo, que inventen otros y se lo cambiamos por naranjas y vino, sigamos siendo un pais tercermundista de camareros, putas, ladrones, y camellos, con chiringuitos grasientos y bares de garrafón como motor de progreso. Con eso llegaremos a la luna, vamos, seguro.

Durante décadas nos hemos limitado a comprar de segunda mano a precio de oro lo que otros inventaban, en Europa y USA invierten millonadas en I+D, aquí en cambio mira en lo que se gasta.

El facepalm me da a entender que no has leído bien o no has comprendido lo que he dicho, hablo exclusivamente de la dos definiciones que tú has puesto, creo que se adapta mejor la segunda, no que no se deba innovar.

En cuanto al I+D en españa es de risa, pero eso no es culpa de la pyme el I+D requiere una inversión que sencillamente el 99% de la pyme no puede hacer, ni aquí ni en ningún sitio con unas condiciones similares, el I+D debería estar más dotado de presupuestos y si me apuras hasta obligado por ley para empresas con beneficios superiores a X millones de euros anuales.


:confused: ¿Síndrome de Diógenes?, pero si mi bandeja está vacía, o por lo menos así me aparece. No lo entiendo.

Pues van dos intentos de enviarte el MP y no hay forma. :???:
 
Y además, una fábrica emblemática en Málaga que hace placas fotovoltaicas (Isofotón) ha presentado un ERE para despedir a más de la mitad de los trabajadores.

En Andalucía no crece ni una sola industria ni se fortalece el sector industrial. Menos mal que quedan los chiringuitos, la Semana Santa y la playa...
 
Cachondo Mental rebuznó:
Y además, una fábrica emblemática en Málaga que hace placas fotovoltaicas (Isofotón) ha presentado un ERE para despedir a más de la mitad de los trabajadores.

En Andalucía no crece ni una sola industria ni se fortalece el sector industrial. Menos mal que quedan los chiringuitos, la Semana Santa y la playa...

Pues si y es una lástima lo de isofotón, con el pedazo de parque tecnológico que hay alli.

Encima en Cádiz en los astilleros, habia un proyecto de parque eolico marino proyectado por empresas alemanas y se han echado para atras, aunque claro viendo los convenios del métal en Cádiz (uno de los mejores) y los trabajadores de astilleros quemando neumáticos en puentes y cortando carreteras no me extraña.
 
Si quieren trabajo lo que hay que hacer es callar y punto. Es lo que toca. Cortar carreteras, hacer huelgas queda muy mal para vender la marca España. Porque España ya no es un pais ni una nacion ni nada de eso, ahora España es una marca como CocaCola, Pepsi, o los cereales Kellogs.

Tenemos que vendernos al exterior como putas al mejor postor. Se acabo tener dignidad nacional y esas cosas de probes. Si viene un mafioso americano a invertir para montar un putiferio, tenemos que bajarnos los pantalones y aceptar cualquier capricho que tenga. Porque poner solo en venta el coño de tu hermana?, pon tambien el de tu madre. Pero aun asi estaras perdiendo dinero, segun la logica del capitalismo, porque aun te falta de poner tu culo en venta. Todo sea el emprendimiento, el beneficio, exportar y la marca España. El que es probe es porque quiere, los listos emprendedores no son probes nunca.

La unica funcion que debe tener el estado es calentar al pueblo a base de dar leña abundante. La leña se repartira a traves de los cuerpos de seguridad de estado. Esos estados paternalistas que creaban grandes industrias para dar trabajo y hacer crecer al pais, no son mas que ideas de bombero-torero.
 
SPETNAZ rebuznó:
Otra empresa que se va de eZPaña y deja en la tacada a 250 trabajadores

Kimberly-Clark cierra la mayor fbrica de Calatayud: 250 empleos perdidos - ABC.es
La empresa había logrado unos beneficios superiores al 13% respecto del año pasado, pero no eran suficientes para la multinacional a la que pertenece :93. Así que dió un ultimatúm a los trabajadores de que los puestos de trabajo se podrían conservar si aceptaban bajarse el sueldo un 30%, entre otras cosas. Era eso o el despido, y los currantes escogieron el despido. Vamos, tampoco es que hubiera mucho mas que hacer o decir.

Lo extraño es que se había hecho una inversión en la planta de alrededor de 500 millones de pesetas, siendo la mas productiva de todo el grupo, para cerrarla ahora y llevarse la producción a China . Espero que los hijos de Confucio les enseñen modales.
 
Kimberly segun dicen era la empresa mas grande que aun quedaba en Calatayud. Ya antes habia cerrado una que hacia puertas contraincendios, y en los pueblos de la comarca tambien han cerrado varias empresas grandes.

Este es un ejemplo de como estan dejando morir a una comarca. No hay voluntad politica para obligar que esas empresas se queden aqui, ni para crearlas. Pero es que no es solo en Calatayud, uno no para de oir noticias todos los dias de Ercross en Flix, Roca en Madrid y Sevilla, y un largo etc.

Estan desindustrializando el pais y aqui nadie hace nada. Esto no es solo una cuestion puramente economica, esto es un tema politico, y los responsables son los que nos gobiernan. Si yo gobernara este pais, en cuanto se fuera una empresa dejando tan solo una sola persona en la calle, le iba a hacer una campaña de publicidad negativa que no le iban a comprar ni la madre que la pario. Asi de claro.

No compreis productos de todos estos caraduras que se van a China a producir mas barato para luego traerlo aqui. Que se coman toda la mierda que producen!!.
 
yoruba rebuznó:
Kimberly segun dicen era la empresa mas grande que aun quedaba en Calatayud. Ya antes habia cerrado una que hacia puertas contraincendios, y en los pueblos de la comarca tambien han cerrado varias empresas grandes.
Esa empresa se trasladó a Turquía, e incluso llegó a ofrecer trabajo a varios de los currantes despedidos para que fueran a morolandia a enseñarles como hacer el trabajo, como es de esperar en un pais de imbéciles como este, algunos aceptaron y luego cuando los moros ya sabían del tema los despidieron .

Muchos tienen lo que se merecen.
Este es un ejemplo de como estan dejando morir a una comarca. No hay voluntad politica para obligar que esas empresas se queden aqui, ni para crearlas. Pero es que no es solo en Calatayud, uno no para de oir noticias todos los dias de Ercross en Flix, Roca en Madrid y Sevilla, y un largo etc.
Si bastaría con exigir la devolución de todas las subvenciones que han cobrado, tan simple como eso, cuando se cerró en la bahía de Cadiz una empresa de cableado se obligó a devolver las subvenciones. La casta política que estaba a sueldo de ellos protestó, como era de esperar, pero al final tuvieron que soltar la panoja. Esas empresas no van a volver jamás, así que cuanto menos es sacarles toda la pasta que se pueda.
Estan desindustrializando el pais y aqui nadie hace nada. Esto no es solo una cuestion puramente economica, esto es un tema politico, y los responsables son los que nos gobiernan. Si yo gobernara este pais, en cuanto se fuera una empresa dejando tan solo una sola persona en la calle, le iba a hacer una campaña de publicidad negativa que no le iban a comprar ni la madre que la pario. Asi de claro.
Cuando Gonzalez nos metió en la UE por la puerta de atrás, una de las condiciones que pusieron los del norte fue desmantelar toda nuestra industria y vender las empresas públicas, para que de este modo sus sectores mas rentables no tuvieran competencia. Ningún gobierno desde entonces, ninguno, tanto del fascio como de la progresía hizo otra cosa que obedecer a sus amos europeos.

Y si ya unimos a todo eso una pais de analfabetos con una casta empresarial como la franquista, compuesta de carcamales incompetentes, corruptos, autoritarios, e incapaces de planificar y gestionar nada mas alla del muy corto plazo...el desastre el total.
No compreis productos de todos estos caraduras que se van a China a producir mas barato para luego traerlo aqui. Que se coman toda la mierda que producen!!.
Lo que tu dices está bien, pero eso solo sería posible si en este pais hubiera gente con conciencia social y no solo borregos analfabetos sin sentido común.

El mejor ejemplo que hay en España es Inditex, las condiciones de trabajo en esa empresa son de vómito, todo lo que producen es de China o alrededores, ha hundido a un montón de empresas textiles con mano de obra semiesclava del tercer mundo. Pero sin embargo mientras haya gente, sobre todo chorbas, que puedan sentirse princesas low-cost comprando montañas de ropa cutre cada temporada por cuatro duros, les importa poco todo lo demás.

Y lo mismo con el sector de la automoción alemana, los supermercados, etc.
 
Está claro que la cultura del español no es la industrial. Es otra cosa. Y encima tenemos el país lleno de corruptos y semianalfabetos.

Tenían que irse al menos 15 millones de españoles y sustituirlos por otro tanto de japoneses o coreanos...Y además, traer maestros finlandeses.
 
Andalucia a poco que esto dure, puede llegar al 50 % de paro como se descuiden. Cádiz ya alcanza casi el 40%. Eso no hay economia sumergida que lo compense
 
Andalucía y las plazas africanas son un lastre. Habría que vendérselas a Marruecos o a cualquier otro país moro con población incluida.
 
Alekos002 rebuznó:
this is áfrica, es mas comprensible
Hombre, con ese razonamiento, hay partes de Cataluña, Madrid, y Andalucía que también se podrían considerar África, lo digo por la cantidad de oscuros que las infestan :lol:. Pero tampoco perderíamos mucho sinos deshiciéramos de ellas.
 
Y ante tanto paro, la mayoría no tienen opciones de emigrar porque no están suficientemente preparados.

Es totalmente distinto que se marche alguien porque no encuentra trabajo, a que lo haga alguien porque aspira a más. El que alguien se marche porque aspira a más no es un problema social. El que se marche alguien porque no tiene donde trabajar es un problema social.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Y ante tanto paro, la mayoría no tienen opciones de emigrar porque no están suficientemente preparados.

Es totalmente distinto que se marche alguien porque no encuentra trabajo, a que lo haga alguien porque aspira a más. El que alguien se marche porque aspira a más no es un problema social. El que se marche alguien porque no tiene donde trabajar es un problema social.

Normal que la peña se largue. Como sean estos los que tienen que defender sus derechos...

Alaya detecta que la trama corrupta pag al menos 4,5 millones a CCOO y UGT - Libertad Digital

El PSOE robando y estos poniendo la mano. Como para no decir que los sindicatos son una extension del PSOE y solo se preocupan de beneficiarlo para beneficiarse.
 
Hammer rebuznó:
Normal que la peña se largue. Como sean estos los que tienen que defender sus derechos...

Alaya detecta que la trama corrupta pag al menos 4,5 millones a CCOO y UGT - Libertad Digital

El PSOE robando y estos poniendo la mano. Como para no decir que los sindicatos son una extension del PSOE y solo se preocupan de beneficiarlo para beneficiarse.

Los sindicatos son muy malos, sobre todo los mayoritarios, CCOO y UGT, pero no se olvide señor HAMMER de la patronal. A la patronal no le hace falta robar directamente de las arcas, lo hacen a traves de contratos publicos. El mejor ejemplo es el jefe de la patronal MAdrileña, que tiene varios contratos de cattering en Madrid gracias a su antigua amistad con Esperanza Aguirre. Todo muy limpio. Y no se olvide tampoco de como el gobierno ha abierto la veda para que las grandes empresas se saneen a cuenta del estado. Por supuesto que con la colaboracion de CCOO y UGT.

Empresas que tienen beneficios y echan gente a la calle jodiendo a este pais, por muy legales que sean, son tan delincuentes o mas, que cualquiere mangante de la corrupcion politica.
 
Atrás
Arriba Pie