Hilo de Motorirismo:GP Fino de Jerez

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Zepp rebuznó:
A mí el que me parece un impresentable es el wilcard.

Alekos rebuznó:
Todo esto te pasa por no tener ideas propias y hablar por boca de lo que lees, no tienes ni repajolera idea de lo que es conducir y mucho menos pilotar, voy a intentar explicarte la realidad.

Hace años los neumáticos NO eran determinantes, ya que su rendimiento era absolutamente nulo, podrían aguantar 2-3 vueltas y por ello a todos se les agotaba a las primeras de cambio no siendo esto determinante ya que todavía les quedaban 22 vueltas sin ellos. Entonces se optó por el modelo que intentas hacer mención, pero que veo que te lias...seguiré explicándotelo un poco.

- Con la entrada de Saarinen en el mundial de velocidad se empieza a ver que lo determinante para un paso de velocidad por curva veloz es bajar el centro de gravedad, tanto que al año siguiente roberts introduce el tocar rodilla de tal forma que tengas 3 puntos de apoyo en curva y seas capaz de utilizar este extra como timón de profundidad, teniendo muchísima más información que el resto... como resulta obvio ese modelo revolucionario se introduce en todo el mundial, con el aumento de la competencia gracias a las televisiones y la entrada de nuevos patrocinadores los motores empiezan a sufrir una escalada de prestaciones sin precedentes, como consecuencia los neumáticos incapaces de digerir toda esa potencia empiezan a hacer aguas por todos lados y empiezan a ocurrir con una frecuencia brutal las caidas por orejas; como siempre la evolción humana ocurre y se empieza a pensar que igual no hay que trazar las curvas..si no apurar frenada hasta el límite girar rápidamente con la moto casi parada y abrir gas a fondo (muy muy lejos de las trazadass abiertas de dirt track como tu intentas apuntar pero no llegass)

Pues bien, una vez llegado este momento en el que los neumáticos NO TIENEN TRASCENDENCIA es cuando aparecen los americanos y australianos, ya que ellos tenian experiencia conduciendo motos grandes y todos los europeos no, ya que venian de los GP...es por eso y SOLO por eso, por lo que los Europeos apenas tienen trascendencia en el mundial de 500, todo lo que habían conducido hasta llegar a 500 no les servía de nada.



Ahora pequeñín, esperemos que seas capaz de entender lo que se te dice y no optes por la tonteria extrema de tratar lo que se te dice de borrachera o eso tan gracioso que has dicho...

Hoy por hoy los neumáticos SI son determinantes, tanto el compuesto, como la estructura, como la temperatura de agarre como la flexibilidad, son variables que se han introducido en los neumáticos en un pasado muy reciente producto de la constante pero lenta evolución y la introducción de la estructura metálica. Por este motivo y sólo por este motivo se es capaz de rodar 2-3 ó 4 segundos más rápido por vuelta.

Y perdona que te diga pequeño adorador de ídolos pero Schwantz ha rodado 12 segundos más lento que Pedrosa (con la misma moto)... así es obvio que resulta facilísimo rodar con esas motos incluso tú que se ve por lo que dices que no has cogido ninguna en la vida serías capaz de terminar la vuelta.


Ahora calla o intenta decir algo coherente, porque has hecho el ridículo completamente... Ánimo
Joder de dios... Alekos, eres como el maestro Quiñones, que no sabía leer y daba lecciones.

Desisto de rebatirte porque me da una pereza infinita y encima en cada nuevo post añades más y más barbaridades. Decir que los neumáticos antes no eran determinantes y comparar los tiempos de un piloto jubilado haciendo una prueba para la prensa con los de Pedrosa en el GP son burradas monumentales.

Si alguna vez pillas por banda a un tal Ocotillo dile que te explique en qué consiste la técnica que ideó Saarinen (lo que has escrito es motociclismo-ficción) y de paso que te cuente el por qué de los "high sides" (las salidas por orejas). Te aseguro que después de unos 25 años leyendo a ese tío algo se, aunque no te lo creas.

Osea que te callas y me das la puta razón. Así me gusta.

Debes de ser el único que sabes quien es Dennis Noyes, carapán.

Eres poco listo y encima lo proclamas a diestro y siniestro. Saarinen provenía del las competiciones de motociclismo sobre hielo e introdujo ´él junto con algunos finlandeses mas una técnica con la que se descolgaba de la moto hacia abajo y conseguía un paso por curva mucho más veloz, y seguro ya que cuanto más bajes el centro de gravedad menos indice de inlclinación necesita la moto, y eso es puta física meloncete; así de facil y sencillo.

En cuanto a los high side a los que como siempre empiezas a hacer referencia pero luego no sabes explicarlo y te dedicas a intentar rebatir las cosas sin ningún tipo argumento, te diré que se producen, mejor dicho se producían debido a la brutal entrega de potencia de las 2t, que como todos sabemos (y los que hemos podido pilotar motos de 2t lo sabemos aún más) tienen una banda de entrega de par demasiado estrecha en comparación con los planos 4t... Pues eso, al entrar esa potencia con una entrega demasiado abrupta se producian las salidas por orejas.

Y lo que he dicho es que los neumáticos antes no eran tan determinantes como ahora GILIPOLLAS para marcar tiempos porque entre otras cosas NO EXISTIAN LOS NEUMÁTICOS DE CALIFICACIÓN.


Yo no sé que entiendes de lo que le lees a DEnnis, pero desde luego no es lo que él quiere decir, seguro.
 
Me suicido, no me suicido.. me suicido, no me suicido... me suicido, no me suicido...

margarita.jpg


Vale, no me suicido, aunque ganas no me faltan después de leerte, pedazo de garrulo.

Lo revolucionario del estilo de Saarinen no está en el centro de gravedad más bajo sino en la forma de girar la moto usando la derrapada de la rueda trasera, al estilo del motocross. El piloto llega hasta el ápice de la curva y allí provoca la derrapada, girando la moto y enfilando la recta con la moto ya levantada y el gas a fondo, cuando los demás aún la tienen tumbada. Además esta técnica permite trazar las curvas en marchas largas mientras los demás tienen que engranarlas al encarar la recta, con la consiguiente pérdida de tiempo. Esa es la técnica que Roberts le "copió" después de correr contra él y se encargó de perfecccionarla tras su muerte y la que permitió a yankis y australianos vapulear a placer a los pilotos europeos. Qué centro de gravedad ni que timón de profundidad ni que pollas en vinagre...

Y los high sides se producen cuando, en plena derrapada, la rueda trasera coge adherencia de golpe, lanzando al piloto por los aires. Y eso no es exclusivo de las 500 sino de esa forma de pilotar. De hecho ese riesgo existe también en el supermotard (pregúntale a Crivillé, Alzamora o Pablo Nieto, que se lesionaron por ese motivo entrenando).

Alekos rebuznó:
Y lo que he dicho es que los neumáticos antes no eran tan determinantes como ahora GILIPOLLAS para marcar tiempos porque entre otras cosas NO EXISTIAN LOS NEUMÁTICOS DE CALIFICACIÓN.
:shock:

No se de qué estás hablando. Hasta donde alcanza mi memoria los pilotos siempre han utilizado neumáticos "de chicle" para la clasificación. De acuerdo que antes no estaban tan especializados como los actuales, pero eran igualmente gomas hiperblandas que no aguantaban más de tres vueltas y solo se empleaban para hacer la pole, con lo cual eran neumáticos de calificación a todos los efectos.

Te concedo que eso explicaría por qué hoy día los récords solo caen en entrenamientos, pero eso no explica que el ritmo de carrera sea frecuentemente inferior al de entrenamientos con neumáticos de carrera. Tienes el ejemplo del último GP: los mejores rodaron en 1'32 en entrenamientos con neumáticos de carrera y luego durante la misma fueron incapaces de bajar de 1'33. Y hay carreras en las que se rueda a dos segundos del ritmo de entrenamientos, que eso es ir de paseo. Esto era impensable hace años.
 
domine rebuznó:
hombre, para mi no fue nada correcto xaus en esa ocasion, ni en la reaccion ni en las declaraciones posteriores. es como si hayden le hubiese dado a pedrosa despues de la caida de portugal...son cosas que pasan en las carreras y aunque en caliente tengas ganas de matarle hay que controlarse

... o Pedrosa a Stoner después de joderle la última vuelta de entrenos ...

Pero Xaus sigue siendo la hostia
 
hombre nebun, no es lo mismo que te jodan una vuelta rapida(que tambien es una putada) que que te tiren. yo me pongo en el lugar del wild card y seguramente seria un flipao que alucinaba con ruben xaus viendole por la tele, y para una vez que tiene la oportunidad de correr contra el le pasa esto. no se, supongo que se cae un mito. repito, son cosas que pasan, ahi van todos muy rapido y un error se paga caro.

y estoy contigo, ruben xaus es la ostia, un piloto valiente y rapido, pero yo esperaba mas de el en moto gp. ya se que llevaba un carro de polos, pero con la yamaha flojo flojo...muchas caidas y pocos resultados
 
domine rebuznó:
hombre nebun, no es lo mismo que te jodan una vuelta rapida(que tambien es una putada) que que te tiren. yo me pongo en el lugar del wild card y seguramente seria un flipao que alucinaba con ruben xaus viendole por la tele, y para una vez que tiene la oportunidad de correr contra el le pasa esto. no se, supongo que se cae un mito. repito, son cosas que pasan, ahi van todos muy rapido y un error se paga caro.

y estoy contigo, ruben xaus es la ostia, un piloto valiente y rapido, pero yo esperaba mas de el en moto gp. ya se que llevaba un carro de polos, pero con la yamaha flojo flojo...muchas caidas y pocos resultados

LO que pasa es que Norino Brignola no es ningún novato, ha corrido bastante en SS, y no siempre de wild-card, y siempre ha sido el porras, o por ahí.

Xaus la cagó con Yamaha, y cuando las cosas no te salen desde el principio, luego es chungo enderezarlas. La verdad que casi me gusto más David Checa, otro pilotazo que se merece mejor moto. Cuando estaba en 250, con la Honda carreras cliente que llevaba lo hizo muy bien.

Bueno, edito para poner información de Norino Brignola

Norino Brignola

Born 07/12/1972 Roma

Current Season
Team Team Guandalini
Bike Ducati 999 RS
Race Number 66


Year Poles Races Podiums Wins 2nd pl. 3rd pl. Fast L. Titles
All Times Superbike 12
All Times Supersport 18

Year Poles Races Podiums Wins 2nd pl. 3rd pl. Fast L. Position

2006 Superbike 8.


Es decir, camino de 34 castañas, este año ha corrido 8 carreras en SBK, otras 4 anteriormente y 18 en SS. Ya le vale al pollo
 
Tu has visto a alguien marcar vueltas rápidas con 20 kilos de más??? Pues eso es la diferencia en peso de llevar el depósito medio vacio en entrenos (5-6 vueltas) a llevarlo en carrera (24 vueltas) Ya que como espero sabrás, salvo que se indique lo contrario NUNCA se dan más de 4-6 vueltas seguidas.

Mira...de verdad, háztelo mirar. Antes de Roberts habías visto a alguien tocar rodilla??? Pues eso.
Lo revolucionario del estilo de Saarinen no está en el centro de gravedad más bajo sino en la forma de girar la moto usando la derrapada de la rueda trasera, al estilo del motocross. El piloto llega hasta el ápice de la curva y allí provoca la derrapada, girando la moto y enfilando la recta con la moto ya levantada y el gas a fondo, cuando los demás aún la tienen tumbada. Además esta técnica permite trazar las curvas en marchas largas mientras los demás tienen que engranarlas al encarar la recta, con la consiguiente pérdida de tiempo. Esa es la técnica que Roberts le "copió" después de correr contra él y se encargó de perfecccionarla tras su muerte y la que permitió a yankis y australianos vapulear a placer a los pilotos europeos. Qué centro de gravedad ni que timón de profundidad ni que pollas en vinagre...
Todo esto está muiy bien, pero no deja de ser complementario a mi explicación. No puedes hacer trazadas abiertas con ese estilo. Ese es un estilo de on-off Que es lo que yo decía..retrasar la frenada girar muy rápido y abrir a saco. Si queires te hago un dibujito.


Ahora explícame el estilo ese que hace proclives los high side... porque me has dejado boquiabierto. NUNCA y llevo AÑAZOS en esto del supermotard he visto una salida por orejas.
 
Sí, en los entrenamientos se corre con el depósito medio vacío, pero luego en carrera el depósito también se va vaciando y sin embargo eso no les hace ir más deprisa, al contrario de lo que sucedía antes. A mí me parece un dato muy significativo.

Lo de descolgarse de la moto y apoyar la rodilla fue una innovación, que duda cabe, pero ese no era el secreto del éxito de Roberts ni de los demás marcianos. De hecho, los europeos imitaron su postura sobre la moto pero eso no les sirvió para ganarles.

He visto pocas carreras de supermotard pero, por lo que recuerdo, las derrapadas suelen producirse al salir de las curvas, al igual que sucede en motogp. Ese tipo de derrapadas no suponen ningún problema y son fácilmente controlables, nadie sale por orejas haciéndolas. Otra cosa es derrapar en plena curva. Ahí te encuentras con la moto tumbada, totalmente cruzada mientras haces contramanillar. Si en ese momento la rueda coge adherencia sales disparado. Supongo que le pasará a más de un novato por abrir gas antes de tiempo. Entre eso y que no dominan la técnica del derrapaje llega el batacazo como les pasó a los pilotos que mencioné antes. Lo cierto es que ese riesgo está ahí y por eso hay pilotos de velocidad que se niegan a entrenar haciendo supermotard y hay jefes de equipo que no permiten que sus pilotos entrenen en esa modalidad.
 
Mira Zep, se nota y mucho que sabes cosas de motociclismo pero las cosas no son así, a ver:

- En mitad de la curva el apoyo es delantero, siempre! la rueda trasera apenas tiene apoyo ni soporta carga de adherencia, asi que en curva es imposible que salga por arriba, sólo cuando estas empezando a salir de la curva y con la única intención de liberar la rueda delantera de peso es cuando se empieza a acelerar, esto supòne que abres la trayectoria para salir ganando el piano exterior.... y todo ese rollo que se suele llamar "trazar", pues bien en supermotard como te he dicho las trayectorias no son redondas, se frena se gira en un palmo y se enrosca a fondo intentando acelerar con la parte gorda del neumatico (un estilo Pedrosa con la 250 y 990 más o menos) asi que con el neumatico bien apoyado y en buenas condiciones de trabajo lo normal es derrape y esto es, no encuentra tracción (demasiado empuje para que la goma lo digiera) y empieza a moverse hacia un lado en lugar de hacia delante... Pues bien con los motores 4t es MUY FACIL regular esa entrega de potencia, en serio cualquiera puede hacerlo. De hecho hay un montón de trucos para corregir esas derrapadas como contramanillar, peso en estriberas, adelantar peso..etc etc.

Como te digo es muy dificil salir por orejas y si no se deja hacer supermotard no es por esto, ya que esto precisamente es la clave. Si no por los saltos en tierra que son los que producen muchísimas lesiones tanto de rodilla como de tobillos, de hecho Elias-Sete-Xaus-Pedrosa..etc etc incluido Criville van todos al mismo karting a entrenar porque no hay zona de tierra. En serio, no es como tu dices.

SAludos.
 
La verdad es que hablo de oidas porque no soy piloto. Normal que meta la gamba. Pero vamos que lo de los high sides en supermotard lo he leido ya por varios sitios, no me lo he inventado.
 
La verdad es que hablo de oidas porque no soy piloto. Normal que meta la gamba. Pero vamos que lo de los high sides en supermotard lo he leido ya por varios sitios, no me lo he inventado.
 
Alekos rebuznó:
Como te digo es muy dificil salir por orejas y si no se deja hacer supermotard no es por esto, ya que esto precisamente es la clave. Si no por los saltos en tierra que son los que producen muchísimas lesiones tanto de rodilla como de tobillos, de hecho Elias-Sete-Xaus-Pedrosa..etc etc incluido Criville van todos al mismo karting a entrenar porque no hay zona de tierra. En serio, no es como tu dices.

SAludos.

Pero Sete no tiene un circuito de Dirt-track privado?
Si no es asi, no te suena que un piloto americano tiene un circuito por Barcelona en donde enseña el derrapaje y que fuera alli Sete a aprender?

Y por eso es (o era) de los mejores, por no decir el mejor, bajo lluvia.

Lo pregunto por que parece que conoces a Sete.
 
Alekos rebuznó:
Como te digo es muy dificil salir por orejas y si no se deja hacer supermotard no es por esto, ya que esto precisamente es la clave. Si no por los saltos en tierra que son los que producen muchísimas lesiones tanto de rodilla como de tobillos, de hecho Elias-Sete-Xaus-Pedrosa..etc etc incluido Criville van todos al mismo karting a entrenar porque no hay zona de tierra. En serio, no es como tu dices.

SAludos.

Pero Sete no tiene un circuito de Dirt-track privado?
Si no es asi, no te suena que un piloto americano tiene un circuito por Barcelona en donde enseña el derrapaje y que fuera alli Sete a aprender?

Y por eso es (o era) de los mejores, por no decir el mejor, bajo lluvia.

Lo pregunto por que parece que conoces a Sete.
 
Atupoi rebuznó:
Alekos rebuznó:
Como te digo es muy dificil salir por orejas y si no se deja hacer supermotard no es por esto, ya que esto precisamente es la clave. Si no por los saltos en tierra que son los que producen muchísimas lesiones tanto de rodilla como de tobillos, de hecho Elias-Sete-Xaus-Pedrosa..etc etc incluido Criville van todos al mismo karting a entrenar porque no hay zona de tierra. En serio, no es como tu dices.

SAludos.

Pero Sete no tiene un circuito de Dirt-track privado?
Si no es asi, no te suena que un piloto americano tiene un circuito por Barcelona en donde enseña el derrapaje y que fuera alli Sete a aprender?

Y por eso es (o era) de los mejores, por no decir el mejor, bajo lluvia.

Lo pregunto por que parece que conoces a Sete.
Sete estuvo en el rancho de Roberts practicando dirt-track.
Asi es como le ganó la partida a Rossi en el 2003 en sachsesring en la ultima curva.
 
Atupoi rebuznó:
Alekos rebuznó:
Como te digo es muy dificil salir por orejas y si no se deja hacer supermotard no es por esto, ya que esto precisamente es la clave. Si no por los saltos en tierra que son los que producen muchísimas lesiones tanto de rodilla como de tobillos, de hecho Elias-Sete-Xaus-Pedrosa..etc etc incluido Criville van todos al mismo karting a entrenar porque no hay zona de tierra. En serio, no es como tu dices.

SAludos.

Pero Sete no tiene un circuito de Dirt-track privado?
Si no es asi, no te suena que un piloto americano tiene un circuito por Barcelona en donde enseña el derrapaje y que fuera alli Sete a aprender?

Y por eso es (o era) de los mejores, por no decir el mejor, bajo lluvia.

Lo pregunto por que parece que conoces a Sete.
Sete estuvo en el rancho de Roberts practicando dirt-track.
Asi es como le ganó la partida a Rossi en el 2003 en sachsesring en la ultima curva.
 
eOe rebuznó:
Atupoi rebuznó:
Alekos rebuznó:
Como te digo es muy dificil salir por orejas y si no se deja hacer supermotard no es por esto, ya que esto precisamente es la clave. Si no por los saltos en tierra que son los que producen muchísimas lesiones tanto de rodilla como de tobillos, de hecho Elias-Sete-Xaus-Pedrosa..etc etc incluido Criville van todos al mismo karting a entrenar porque no hay zona de tierra. En serio, no es como tu dices.

SAludos.

Pero Sete no tiene un circuito de Dirt-track privado?
Si no es asi, no te suena que un piloto americano tiene un circuito por Barcelona en donde enseña el derrapaje y que fuera alli Sete a aprender?

Y por eso es (o era) de los mejores, por no decir el mejor, bajo lluvia.

Lo pregunto por que parece que conoces a Sete.
Sete estuvo en el rancho de Roberts practicando dirt-track.
Asi es como le ganó la partida a Rossi en el 2003 en sachsesring en la ultima curva.

Vamos a ver, Sete estuvo durante mucho tiempo en el rancho de Roberts (padre) ahí se conocieron Roberts (hijo), Rainey (piloto Roberts-Yamaha) y Sete (entre muchos otros más). Más tarde se abrió en Cataluña justo al lado de Montmeló el rancho Roberts versión Europea y Sete entró como monitor, entre otras muchas cosas (Cross, Supermotard, agua..) tenían un circuito de Dirt track. Los circuitos de Dirt track son óvalos bien tierra de diferentes longitudes estilo Nascar en los coches sólo que las motos no tienen freno delantero y la forma de ir rápido se basa en largísimas derrapadas...

Bueno pues eso, no es que fuera de Sete, simplemente Sete entrenaba ahí e incluso llego a monitor. Entre otras muchas cosas por eso Sete estuvo en el equipo Yamaha (ex.Rainey...ex-Roberts..).

Como chismorreo tambien se dice que incluso en una visita siendo un adolescente Rossi, estaba Sete allí dando clases (lade vueltas que da la vida) DE hecho en sus memorias Rossi dice que al poco de llegar a 500 Sete le dio algunos consejos, dentro de su infinita soberbia Rossi se los tomó a las malas y no lo mandó a tomar por el culo de casualidad...


Y no, no tiene un circuito de Supermotard propio, hay muchos que van a CAn Padró, pero cuando queiren estar tranquilos van a otro sitio.
 
Bueno, parece ser que TVE ha igualado la oferta de Cuatro para retrasmitir el mundial de motociclismo, ahora solo falta que Dorna considere si la más completa oferta de Cuatro (tele-radio-prensa) es mejor o no... Mi gozo en un pozo si sigo viendo a Pecino y cia. :(


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Acojonante el cambio de sonido de los motores de 800cc, casi casi parecen de dos tiempos, está claro que se han pasado "cerrando" es escape de la RCV, estéticamente esta es de lo más bonito que he visto en años.. promete ser una pasada el año que viene.
 
frenillo rebuznó:
Alekos rebuznó:
Bueno, parece ser que TVE ha igualado la oferta de Cuatro para retrasmitir el mundial de motociclismo, ahora solo falta que Dorna considere si la más completa oferta de Cuatro (tele-radio-prensa) es mejor o no... Mi gozo en un pozo si sigo viendo a Pecino y cia. :(


https://www.youtube.com/watch?v=vLOeo06fMzY

Acojonante el cambio de sonido de los motores de 800cc, casi casi parecen de dos tiempos, está claro que se han pasado "cerrando" es escape de la RCV, estéticamente esta es de lo más bonito que he visto en años.. promete ser una pasada el año que viene.

Lo que esperamos todos es que caigas el mayor numero de moteros posibles cuando vayais a jerez


y si digo caer quiero decir morir


Vamos que la proxima sea la "peregrinacion" con mas fiambres de la historia


Vive dios que me emborrachare como una perra celebrando cada una de vuestras cabezas

carente de imaginación, gracejo y sentido... triste, muy triste.
 
DURANTE LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS

TVE seguirá retransmitiendo el Mundial de motociclismo

Televisión Española (TVE) seguirá con los derechos de transmisión de los Mundiales de motociclismo hasta 2011, informó la empresa 'Dorna Sports', organizadora de la competición. TVE y Dorna han llegado a un acuerdo para renovar por cinco años más el contrato que une a ambas partes y que permite a la cadena pública española seguir transmitiendo hasta 2011 las carreras de 125cc, 250cc y MotoGP.

El acuerdo será formalizado en una presentación que tendrá lugar el próximo martes, 19 de diciembre, con la presencia de los mejores pilotos españoles.



esto hace llorar a criville :cry: :cry: :cry:
 
Ahora para el suicidio colectivo sólo hace falta que sigan con el mismo equipo de colaboradores, MECAWENDIOS QUE PUTÍSIMA MIERDA
 
Pues como sigan haciendo esos maravillosos reportajes sobre cascos, monos, protecciones... vamos listos.

Si pusiesen algo de empeño y un buen equipo seguramente el mundial de motos ganaria en audiencia a la formula 1, aparte de tener mucha aficion en españa a las dos ruedas tenemos muy buenos pilotos en todas las categorias, espectaculo garantizado (nada de excalextric) y hasta la ultima curva rara vez se sabe quien ganara.
 
Armani rebuznó:
Pues como sigan haciendo esos maravillosos reportajes sobre cascos, monos, protecciones... vamos listos.

Si pusiesen algo de empeño y un buen equipo seguramente el mundial de motos ganaria en audiencia a la formula 1, aparte de tener mucha aficion en españa a las dos ruedas tenemos muy buenos pilotos en todas las categorias, espectaculo garantizado (nada de excalextric) y hasta la ultima curva rara vez se sabe quien ganara.

La motos son para los perdedores. Ademas no mueven ni la mitad de dinero y gente que los coches


Esa puta mierda para amanerados lo veis los gilipollas y los retrasados mentales
 
frenillo rebuznó:
Armani rebuznó:
Pues como sigan haciendo esos maravillosos reportajes sobre cascos, monos, protecciones... vamos listos.

Si pusiesen algo de empeño y un buen equipo seguramente el mundial de motos ganaria en audiencia a la formula 1, aparte de tener mucha aficion en españa a las dos ruedas tenemos muy buenos pilotos en todas las categorias, espectaculo garantizado (nada de excalextric) y hasta la ultima curva rara vez se sabe quien ganara.

La motos son para los perdedores. Ademas no mueven ni la mitad de dinero y gente que los coches


Esa puta mierda para amanerados lo veis los gilipollas y los retrasados mentales

Dinero seguramente no, por el tema de ventas de vehiculos, pero gente aqui en españa mueve bastante mas, te recuerdo que se hacen 3 grandes premios por temporada con lleno absoluto, mientras que la F1 solo empezo a llenar de dos años hacia aqui.
 
Armani rebuznó:
Pues como sigan haciendo esos maravillosos reportajes sobre cascos, monos, protecciones... vamos listos.

Si pusiesen algo de empeño y un buen equipo seguramente el mundial de motos ganaria en audiencia a la formula 1, aparte de tener mucha aficion en españa a las dos ruedas tenemos muy buenos pilotos en todas las categorias, espectaculo garantizado (nada de excalextric) y hasta la ultima curva rara vez se sabe quien ganara.

Bue, prefiero que siga la misma aficion/audiencia que hay en motos a tener un "boom" a lo formula1 y que todo el mundo sean unos enteradillos que llevaban años viendo las motos desde el Nieto.
 
Armani rebuznó:
frenillo rebuznó:
Armani rebuznó:
Pues como sigan haciendo esos maravillosos reportajes sobre cascos, monos, protecciones... vamos listos.

Si pusiesen algo de empeño y un buen equipo seguramente el mundial de motos ganaria en audiencia a la formula 1, aparte de tener mucha aficion en españa a las dos ruedas tenemos muy buenos pilotos en todas las categorias, espectaculo garantizado (nada de excalextric) y hasta la ultima curva rara vez se sabe quien ganara.

La motos son para los perdedores. Ademas no mueven ni la mitad de dinero y gente que los coches


Esa puta mierda para amanerados lo veis los gilipollas y los retrasados mentales

Dinero seguramente no, por el tema de ventas de vehiculos, pero gente aqui en españa mueve bastante mas, te recuerdo que se hacen 3 grandes premios por temporada con lleno absoluto, mientras que la F1 solo empezo a llenar de dos años hacia aqui.

Tu pais es bien sabido que es un pais de RETRASADOS MENTALES, como tal es normal que pasen cosas de estas.


Por tanto tienes que mirarlo todo desde una perspectiva mas global y no fijarte unicamente en niñerias, historietas y pijadas. Un campeon de motos es un pringao, a nadie le importa, la mayoria de la gente no gastaria ni medio euro en salvarle la vida. Sin embargo al campeon de la f1, ese gilipollas que os vuelve loco, por ese mendrugo muchos de vosotros y de vuestros compatriotasdarian la vida.

Pese a que sois todos my tontos telecinco poco tiene que ver, muy poco. Es la f1 lo que atrae y saber que uno de los vuestos es el numero 1 del segundo deporte mas avanzado, tecnologicamente hablando, del mundo pues os mola cantiduvi.

Ni en mil millones de años, ocn una campaña publicitaria de la hostia puta conseguiria esa mierda de espectaculo mover lo que mueven los coches. JAMAS
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie