HILO DE TENIS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Hnpyc
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Djokovic on fire amigos. Salgo de la ducha y ya ha ganado el tercero y break en el cuarto.
 
Escenario de remontada épica. Si el italiano pudiera saldría ahora mismo de la pista por patas para no volver.
 
Al quinto set. El record de remontadas en Wimbledon con dos sets abajo es tres, que lo comparten varios jugadores incluido Federer.

Djokovic lo ha hecho dos veces.
 
Felicito a Djokovic por su 21⁰ Grand Slam, después de la remontada de hoy me quitó todas las dudas.

Está clarísimo que este y Nadal han sido, son y serán los mejores tenistas de la historia por siempre. Luego viene cerquita Federer y ya escalones abajo los demás en el orden que cada uno quiera.

Pero este tío y Nadal son otra cosa.
 
Última edición:
Lo mejor de todo es que después de perder los dos primeros sets ha ganado los otros tres con una facilidad insultante. :lol:
 
Felicito a Djokovic por su 21⁰ Grand Slam, después de la remontada de hoy me quitó todas las dudas.

Está clarísimo que este y Nadal han sido, son y serán los mejores tenistas de la historia por siempre. Luego viene cerquita Federer y ya escalones abajo los demás en el orden que cada uno quiera.

Pero este tío y Nadal son otra cosa.
Ni de coña Federer está por debajo. Simplemente es más viejo.

Yo he visto a Federer ganar a Nadal en tierra. Algo casi imposible en aquella época.

O hacer varias veces lo que Djokovic ha hecho hoy.
 
Ni de coña Federer está por debajo. Simplemente es más viejo.

Yo he visto a Federer ganar a Nadal en tierra. Algo casi imposible en aquella época.

O hacer varias veces lo que Djokovic ha hecho hoy.

Federer está por debajo objetivamente, si pones la carrera de cada uno comparada con los dos sale desfavorable en más puntos que por encima. Que si, que Federer le gusta a todos porque es el estiloso, juega sin esfuerzo y todo lo que quieras pero tiene un h2h en contra con los dos y menos GS y máster mil que los dos (lo primero solo con Nadal pero pronto con Djokovic).

Y lo de ganar en tierra a Nadal qué dice. Solo lo ha hecho dos veces y en torneos poco importantes, una en Hamburgo en los primeros pasos de Nadal y la otra si no recuerdo mal en Madrid con la altura. En Roland Garros vapuleado la mayoría de ocasiones, solo en una ocasión lo complicó un poco. A la inversa dos veces Nadal le birló el título en su jardín, en Australia tras venir de partidos maratonianos y en US open porque creo que nunca se cruzaron.
 
Última edición:
La diferencia mental entre Djokovic y Nadal respecto a los demás es lo que marca realmente la diferencia. En aptitud y juego son muy buenos, pero buenos jugadores hay muchos, la diferencia es la cabeza.
 
Goffin, que hace un año estaba lesionado y pensando en retirarse, se puede colar en semifinales.
 
Anda que como Djokovic acabe jugando las semis con Goffin.

Que es buen tenista, ojo. Pero...
 
Pues Norrie hace un break de los que duelen. 6-5 y saque.
 
Pues la aprovechó. Norrie - Djokovic en semifinales.

Screenshot_20220705-202047_Chrome.webp
 
Última edición:
Felicito a Djokovic por su 21⁰ Grand Slam, después de la remontada de hoy me quitó todas las dudas.

Está clarísimo que este y Nadal han sido, son y serán los mejores tenistas de la historia por siempre. Luego viene cerquita Federer y ya escalones abajo los demás en el orden que cada uno quiera.

Pero este tío y Nadal son otra cosa.

En el tenis hay que tener en cuenta una cosa. Hay tres Grand Slams de pista rápida y uno de pista lenta (Roland Garros). En pista lenta, Nadal es casi imbatible. Perdió dos veces en su vida. En pista rápida, Djokovic y Federer son mejores. Son más pegadores. Pero aún así, Nadal, a contra natura, tiene 20 Grand Slams. Es complicado decir quién es mejor de todos. A mí me gusta más Federer, creo que llevó el tenis a la excelencia.

Pero Nadal tiene también el mérito de que es el peor de los 3 técnicamente, y aún así… un grande. Fue el primero en acotar el talento de Federer con vigor físico de centauro.
 
Última edición:
En el tenis hay que tener en cuenta una cosa. Hay tres Grand Slams de pista rápida y uno de pista lenta (Roland Garros). En pista lenta, Nadal es casi imbatible. Perdió dos veces en su vida. En pista rápida, Djokovic y Federer son mejores. Son más pegadores. Pero aún así, Nadal, a contra natura, tiene 20 Grand Slams. Es complicado decir quién es mejor de todos. A mí me gusta más Federer, creo que llevó el tenis a la excelencia.

Pero Nadal tiene también el mérito de que es el peor de los 3 técnicamente, y aún así… un grande. Fue el primero en acotar el talento de Federer con vigor físico de centauro.

Pero volvemos a lo mismo, yo no hablo de filias ni de gustos personales. Entiendo que haya mucha gente que le guste Federer, entiendo que los que siguen tenis desde la distancia asocien el deporte principalmente con Federer, tuvo años muy exitosos hasta que despuntaron primero Nadal y luego Djokovic, fue el primer tenista masculino en llegar a 20 GS y tiene un tenis bonito de ver. Hasta ahí todo ok.

Pero si miras datos a lo largo de su carrera verás que en los cuatro grandes torneos el español va en cabeza con dos de ventaja, en los segundos torneos más importantes +los masters 1000) el serbio tiene 37, el español 36 y el suizo queda muy atrás con 28 casi 10 de diferencia en contra. Federer tiene un head to head desfavorable contra Nadal y contra Djokovic. Contra Nadal lo maquilló un poco en los últimos partidos porque de las últimas 5 veces creo que le ganó 4, pero por momentos Rafa llego a tener casi el doble de victorias en sus enfrentamientos. Eso dice que si de un poner 40 enfrentamientos A ha sido capaz de imponer su estilo sobre B en más de 20 ocasiones es porque A es particularmente mejor tenista que B. Con Djokovic también tiene unas cuantas derrotas más. Rafa le ha ganado a Federer en partidos de más importancia que Federer a Rafa. De memoria hablo de 5 finales de Grand Slam con victorias del español sobre el suizo por 2 del suizo sobre el español ( a lo mejor me como alguna más). De victorias de máster 1000 de uno sobre el otro ahora no recuerdo. Con Djokovic juraría que también le ha ganado partidos de más importancia al suizo que a la inversa. En lo único que supera claramente Federer a Rafa es en Masters Cup, el gran talón de aquiles del español.

Sin embargo la igualdad entre el serbio y el español en torneos y head to head si es casi idéntica, solo el serbio aventaja en más semanas como número 1 y el español en tener una medalla olímpica de oro y dobles y el serbio no.

Objetivamente Federer viene detrás de estos guste o no a algunos.
 
Última edición:
Mañana a las 14:30h en la pista central Halep Anisimova y cuando acaben se viene el Nadal Fritz.

Ya podían contraprogramar el partido de Kyrgios en la pista 1 a las 14:30 también como el primero de la jornada en esa pista, pero no, ponen los dos partidos femeninos y los dos masculinos a la misma hora :face:
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie