Libros HOY HE COMPRADO LIBROS...

ilovegintonic rebuznó:
Hijo de puta

Dime que te lo has leído. Dímelo. Dímelo, cabronazo.

¿Voy a encontrar a la única persona dejpaña que se lo ha leído en éste lodazal?

Cabrón, contesta.


Sí,es mas,creo que en algún post anterior lo comenté.La primera vez que lo leí fue en el año 98 y repetí pocos meses después.
 
rusas-macizas rebuznó:
Yo me leí, hace ya la tira de años, "Tres hombres en una barca" en una edición en tapa dura, con papel Biblia, de la editorial Plaza y Janés, de una colección de maestros del humor, que incluía a Giovanni Guaresci, y que tenía el mismo formato que las obras completas de Jardiel Poncela........son libros que tengo en casa desde mi infancia, porque los compró mi padre todavía de soltero

Dios, dios dios

¿¿¿Y qué tal????

Cuenta(nos) qué tal.

Qué momento éste.

Imaginaos: es uno de mis dos libros favoritos, y no conozco a nadie que se lo haya leído, fuera de dos personas a las que se lo dejé tras mucho insistir en que se lo leyeran. Y el tiempo pasa, y uno no se cruza con nadie que se lo haya leído, y ya pierde la esperanza, y cada día un poco más, porque cada día está más lejana la última vez que se imprimió, y cada día un ejemplar desaparece.... Cuando por fin uno encuentra a alguien con quien hablar de él, no puede esperar más para comentarlo...

EDITO:

PoohBear rebuznó:
Sí,es mas,creo que en algún post anterior lo comenté.La primera vez que lo leí fue en el año 98 y repetí pocos meses después.

El buscador no me arroja resultados. No encuentro tu post. Por favor, comenta qué tal, extiéndente. Dadme el placer, tanto tú como rusas-macizas, de poder comentar sobre este libro maravilloso...
 
Yo no hace demasiado que me lo leí, siguiendo las recomendaciones de ILG, y la verdad que me dejó un buen sabor de boca el relato de la excursión por el Támesis, con episodios tan hilarantes como el del amigo que compró un queso en Londres. :lol:
 
Yo no hace demasiado que me lo leí, siguiendo las recomendaciones de ILG, y la verdad que me dejó un buen sabor de boca el relato de la excursión por el Támesis, con episodios tan hilarantes como el del amigo que compró un queso en Londres. :lol:

Qué bueno. Qué bueno. Lagrimones como puños se me caían de la risa...:137

Increíble. Ya van tres que encuentro aquí que se lo han leído :shock:
 
Se puede decir que me sentí atrapado por el libro desde el principio ya que por suerte o por desgracia nunca he podido leer un libro de medicina sin expermientar cada síntoma de todo aquello que estoy leyendo.¿Por qué no tenía rodilla de fregona?:lol:

Las calamidades mentales del viaje antes de inicarse éste son de película,completamente disparatados como las historias que nos van colando en medio,el del tío Podger por ejemplo que no era capaz ni de colgar un cuadro sin la ayuda de mas personas.

Y mientras sigue el libro mas y mas disparates,todos tan brillantes como el olor a petróleo que impregnaba cada esquina,el olor a queso que se mete en todas partes(la parte del queso en el tren que comentó the_seilor),la mantequilla en una tetera,etc,etc...

Si el libro ya te atrapa con sus anécdotas,lo brillantes y patéticos a la vez que son sus protagonistas y su forma de prepararse para un viaje así me pregunto si una segunda parte habría sido necesaria(yo creo que sí)
 
PoohBear rebuznó:
Si el libro ya te atrapa con sus anécdotas,lo brillantes y patéticos a la vez que son sus protagonistas y su forma de prepararse para un viaje así me pregunto si una segunda parte habría sido necesaria(yo creo que sí)

¡¡¡Existe!!!


Se llama, en su título original "Three men in a bummel", no recuerdo su traducción al español cómo era. Yo lo tengo en inglés, leí una vez la traducción, en una edición española de los años 30.

Los que lo hayáis leído, agarráos: Se van, los tres, a Alemania. En una bici. Y en un tándem. Seguro que los que conozcáis a J., Harris y George ya sólo con esto os estáis descojonando. :lol:

Imaginarse cómo unos señoritos ingleses de la época victoriana son tan gamberros, tan payasos a veces, tan divertidos, tan vagos, tan golferas y al tiempo tan puretas; imaginárselos vestidos de la época y colocando orinales para que cuando uno se despierte y se levante meta el pie dentro, o sobornando a maquinistas de tren para que lo desvíen porque han perdido el anterior, y luego tomando el té en un cottage en plan señoritingo...

Por no hablar del perro canalla que tienen.
 
¡¡¡NO!!!

No me lo puedo creer,ahora mismo en este momento empezará mi búsqueda y puedo prometer y prometo que lo voy a conseguir como sea.

Gracias por la noticia Gran ILG:121

EDITO

¡Lo he encontrado!

En la edición en español el título es:"Tres ingleses en Alemania"

Y a 10 euros como máximo.

En breve en el hilo de qué libro te estás leyendo ya sabré cual poner,jejeje
 
ruben_vlc rebuznó:
¿Para cuándo la Royal Rumble del Foro Libros? :lol:

Cuando quieras :lol:

Claramente mi equipo es mucho más ofensivo y destructor que el suyo, que está lleno de nenitas ;)
 
Compra dos, PoohBear, compra dos y te pago el triple de lo que te cueste.

Fatiga todas las librerías que puedas, y si te encuentras con Harris, le cuentas tu ansia, tu desazón, tu emoción, tus sentimientos acerca de ello. Y ya sabes que te dirá que eso es que tienes el estómago vacío y te invitará a algo, que Harris esté donde esté conoce un sitio a la vuelta de la esquina donde tienen unas cervezas o un whisky de puta madre y se te quitará la tontería. Y luego me lo mandas, a Harris, digo. Porque esos tres son los amigos que todo hombre ha querido tener siempre.
 
'Raskolnikovido' rebuznó:
Cuando quieras :lol:

Claramente mi equipo es mucho más ofensivo y destructor que el suyo, que está lleno de nenitas ;)


Mmmm, quizá cada uno de nosotros debiera escoger a un autor y en cada ronda una de sus obras. Publicamos fragmentos de dicha obra y el resto de foreros vota quién le ha parecido mejor...Quizá podríamos separar los autores por géneros...

Lo veo, lo veo...
 
Sí, sí, muy buena... :D

Pero para comparar, debería acotarse la temática. Por ejemplo: poemas de amor breves. O descripciones de paisajes. O anécdotas divertidas. Para no mezclar churras con merinas.
 
ruben_vlc rebuznó:
Mmmm, quizá cada uno de nosotros debiera escoger a un autor y en cada ronda una de sus obras. Publicamos fragmentos de dicha obra y el resto de foreros vota quién le ha parecido mejor...Quizá podríamos separar los autores por géneros...

Lo veo, lo veo...

Asiento con la cabeza. Puede ser algo bastante útil. Si hiciéramos una especie de torneo. Nos apuntamos, hacemos un sorteo, y un VS cada día, el ganador pasa de ronda hasta una hipotética final. Dios, esto se me va de las manos... :121:121

IloveGintonic, ¿poemas de amor breves? entonces Charles queda descalificado automaticamente. ¿Quién elegiría las temáticas? la idea la sigo viendo. Veremos cómo transcurre todo.
 
ruben_vlc rebuznó:
Mmmm, quizá cada uno de nosotros debiera escoger a un autor y en cada ronda una de sus obras. Publicamos fragmentos de dicha obra y el resto de foreros vota quién le ha parecido mejor...Quizá podríamos separar los autores por géneros...

Lo veo, lo veo...


Me apunto al carro de esta idea y doy mi voto a favor;)
 
PoohBear rebuznó:
Me apunto al carro de esta idea y doy mi voto a favor;)

¡Hilo al respecto ya!

Que el mod de turno o el mismo artífice de la idea proponga una serie de reglas a cumplir, unas temáticas y la forma en la cual se desarrollará el torneo, concurso o cómo queramos llamarlo.
 
Asiento con la cabeza. Puede ser algo bastante útil. Si hiciéramos una especie de torneo. Nos apuntamos, hacemos un sorteo, y un VS cada día, el ganador pasa de ronda hasta una hipotética final. Dios, esto se me va de las manos... :121:121

IloveGintonic, ¿poemas de amor breves? entonces Charles queda descalificado automaticamente. ¿Quién elegiría las temáticas? la idea la sigo viendo. Veremos cómo transcurre todo.

Qué se yo, es un ejemplo... que cada uno haga su alineación de escritores y ya está. Y que el moderador cuellopavo se encargue de proponer temas, y todos nosotros de acatarlo.

Me pido a Jerome K. Jerome, Cioran y Pessoa. Con éste tridente ofensivo voy a quedar pichichi.

jerome_dog_400.jpg
cioran.jpg
pessoa.jpg


Edito: Mi mensaje 3.000, dedicado a estos tres de arriba
 
Bukowski, Goethe, Shakespeare. ¿Pueden repetir otros foreros los mismos escritores o deben de ser diferentes?
 
Yo estoy en el curro y desde aquí no puedo extenderme demasiado. Y esta noche hay Champions...:roll:

Pero podríamos hacer una mezcla de todo, algo como lo que comenta ILG, cada uno elige, que sé yo, tres o cuatro autores y luego el moderador elige la temática de discusión y sortea los emparejamientos entre foreros. Puede ser de agradecer que nadie diga sus favoritos porque habrá que decidir si se puede o no repetir autores.

No hace falta que se decida hoy todo.


¡Mann, te elijo a ti! :lol:
 
PoohBear rebuznó:
¡¡¡NO!!!

No me lo puedo creer,ahora mismo en este momento empezará mi búsqueda y puedo prometer y prometo que lo voy a conseguir como sea.

Gracias por la noticia Gran ILG:121

EDITO

¡Lo he encontrado!

En la edición en español el título es:"Tres ingleses en Alemania"

Y a 10 euros como máximo.

En breve en el hilo de qué libro te estás leyendo ya sabré cual poner,jejeje

¡¿Dónde, cabrón, dónde lo has encontrado?! ¡¡¡Pásame el link a la voz de ya!!!

¡¡¡Pon fotos o algo!!!:lol:
 
Me habéis picado, cabrones!!! :lol:

He llamado y lo he reservado en una de las librerías que ha indicado Cheshire's Katua que está cerca de mi pueblo, un día de estos me acerco a buscarlo para continuar disfrutando(espero...) con las estrafalarias aventuras de los tres hijos de la Gran Bretaña y su perro Montmorency.
 
rusas-macizas rebuznó:
Aprovecho para reiterar que Las afinidades electivas de Goethe (no pretendo que lo lean en alemán como yo :D ) es una obra totalmente infravalorada. En asuntos de trato entre almas, es de lo mejor que se ha escrito jamás, a pesar de su apariencia algo cursi. Allá se anda con el Symposium de Platón en esas lides. Obra absolutamente imprescindible. Y trata nada menos que del intercambio de parejas. Obra que escribió Goethe ya en su vejez, destilando todo lo que había aprendido sobre los tratos entre hombres y mujeres..........también está muy bien el comentario de Walter Benjamin sobre la obra, que lo tenéis publicado en español

Es un libro de lo más normal.
 
Tambien acabo de adquirir estos dos libros; vamos a dejar a esa web sin existencias al respecto. Que manera de hacer publicidad LoL.
 
Arriba Pie