Los 80, días de blablablabla - OTRO PUTO HILO NOSTÁLGICO DE LOS COJONES

  • Iniciador del tema Iniciador del tema LeChuck
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo, que de todos modos peino canas a mis 45 tacos, tampoco recuerdo los años 80's con tanta nostalgia. Musicalmente hablando sí era una década muy ecléctica, entre tanta variedad tenía que surgir inevitablemente talento, pero la accesibilidad a la música no era ni de largo la que tienen los chavales hoy día, y me quedo con los 90's, donde ya podía consumir música y me pilló en la Uni..

Con todo, era bonito ir a un bareto y de repente sonar por primera vez algo como esto...
Verano del 87
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
melpomene rebuznó:
:121:121:121

Las cintas TDK eran lo máximo. Aunque técnicamente yo las usaba en los 90 para grabar música de los 40 criminales u otras emisoras de dudosa calidad. Recordad que no había canales buenos de radios... como ahora, de hecho, a excepción de alguna emisora que emite 24/7 música clásica. Ya que estamos recomendadme un soft wapo para escuchar radios del mundo desde el ordenador.

No sé si conoces radio4g, no hace falta ningún soft y tienes mogollón de emisoras de radio de todo el mundo. Hay un canal de cabeceras de series de dibujosde los 80,90 y anteriores
 
Sinclair ZX Spectrum, el primer ordenador doméstico con potencia para ejecutar juegos en OCHO colores, y permitía programar aplicaciones en el lenguaje BASIC. Teclado de goma, 16K de memoria y su unidad de almacenamiento era una cinta de casete. Un éxito de ventas, y eso que su compra rondaba las 50.000 pesetas.


ZX-Spectrum.jpg


Era teclear el legendario comando LOAD””, ponerse el casete en funcionamiento, comenzar a hacer sonidos chirriantes, se cargaba la aplicación y cuando le salía se los cojones se ponía en marcha.

Joder, tenías uno y eras el puto amo.
 
sargentocubata rebuznó:
Sinclair ZX Spectrum, el primer ordenador doméstico con potencia para ejecutar juegos en OCHO colores, y permitía programar aplicaciones en el lenguaje BASIC. Teclado de goma, 16K de memoria y su unidad de almacenamiento era una cinta de casete. Un éxito de ventas, y eso que su compra rondaba las 50.000 pesetas.


ZX-Spectrum.jpg


Era teclear el legendario comando LOAD””, ponerse el casete en funcionamiento, comenzar a hacer sonidos chirriantes, se cargaba la aplicación y cuando le salía se los cojones se ponía en marcha.

Joder, tenías uno y eras el puto amo.

Pues a mí me gustaba más mi Amstrad CPC464 con monitor en color, oiga.
 
sargentocubata rebuznó:
Sinclair ZX Spectrum, el primer ordenador doméstico con potencia para ejecutar juegos en OCHO colores, y permitía programar aplicaciones en el lenguaje BASIC. Teclado de goma, 16K de memoria y su unidad de almacenamiento era una cinta de casete. Un éxito de ventas, y eso que su compra rondaba las 50.000 pesetas.


ZX-Spectrum.jpg


Era teclear el legendario comando LOAD””, ponerse el casete en funcionamiento, comenzar a hacer sonidos chirriantes, se cargaba la aplicación y cuando le salía se los cojones se ponía en marcha.

Joder, tenías uno y eras el puto amo.

Yo no tuve ninguno porque era (y sigo siendo) pobre, pero un amigo y un tío mío lo tenían, y los juegos fallaban mogollón de veces en cargarse en la cinta de cassette, o al reves, no recuerdo.
Lo de los ruidos chirriantes era de LOL. Parecía que estabas escuchando una psicofonía. Eso sí, luego con los juegos flipabas en colores. Más que con los actuales de la Play Station.
 
Perrino Chico rebuznó:
Amstrad, que el efecto 2000 guarde en su gloria

Eso, y que la guerra biológica a raiz del 11-S acabó por rematarlo. Los sobres con polvos de Amstrad echaron para atrás a mucha basca.
 
Britzingen rebuznó:
Pues a mí me gustaba más mi Amstrad CPC464 con monitor en color, oiga.
Claro, pero ese fue comercializado con posterioridad, pasado un tiempo. Yo he puesto el modelo Sinclair, porque fue el primero.

Refugiado rebuznó:
Yo no tuve ninguno porque era (y sigo siendo) pobre, pero un amigo y un tío mío lo tenían, y los juegos fallaban mogollón de veces en cargarse en la cinta de cassette, o al reves, no recuerdo.
Lo de los ruidos chirriantes era de LOL. Parecía que estabas escuchando una psicofonía. Eso sí, luego con los juegos flipabas en colores. Más que con los actuales de la Play Station.
Alguna vez he visto un vídeo de El Cabezas y acordarme de aquellas máquinas por los ruidos chirriantes :lol:

Refugiado rebuznó:
Eso, y que la guerra biológica a raiz del 11-S acabó por rematarlo. Los sobres con polvos de Amstrad echaron para atrás a mucha basca.
Hijoputa :face:
 
Luego llegaron los 90 y se jodió la sociedad del todo:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
sargentocubata rebuznó:
Sinclair ZX Spectrum, el primer ordenador doméstico con potencia para ejecutar juegos en OCHO colores, y permitía programar aplicaciones en el lenguaje BASIC. Teclado de goma, 16K de memoria y su unidad de almacenamiento era una cinta de casete. Un éxito de ventas, y eso que su compra rondaba las 50.000 pesetas.


ZX-Spectrum.jpg


Era teclear el legendario comando LOAD””, ponerse el casete en funcionamiento, comenzar a hacer sonidos chirriantes, se cargaba la aplicación y cuando le salía se los cojones se ponía en marcha.

Joder, tenías uno y eras el puto amo.

Entre "sonidos chirriantes" y "cargaba aplicación" te daba tiempo a sacar Derecho y Económicas, con doctorados incluidos.
 
Tiene más pinta de subnormal el de las gafitas que el propio Raya. Es un meritazo de la ostia.
 
Carretero Blanco rebuznó:
Hablar de bits en un medio analógico es un poco aventurado, no?

Puedes decir que te gustaba mas el sonido del vinilo, pero jamás de los jamases (y te pongas como te pongas) un vinilo podrá almacenar sonidos de forma más fiel que un CD.

Podrá sonarte mejor un vinilo en un equipo de cojones si lo comparas con un CD en un equipo chusquero, pero eso es ventajista. A igualdad de categoría en el reproductor, el CD epic win.


No se puede hablar de bits en una curva analógica, pero la conversión a 16 bits y 44 khz hace que se pierda mucho sonido por el camino.
El único soporte que es copia exacta de un original es el LP desde mi punto de vista. Otra cosa es que el rozamiento, polvo, y agujas o platos de mala calidad acaben poco a poco con su sonido. Las diferencias son consecuencia de la propia concepción del formato. El sonido digital es una transformación a código de frecuencias sonoras y luego el aparato las vuelve a "traer" al mundo analógico.
¿Has visto alguna vez cómo se grababan los discos? quizás así comprendas mi punto de vista.
Te dejo un enlace:
¿Qué suena mejor un vinilo o un cd? | festivalesdepop.com

Yo estoy medio sordo y hay frecuencias que no pillo, pero habla con alguien de formación clásica y discos de la Deutsch Gramophon y te confirmará lo que te cuento. Eso sin hablar de los genios digitalizadores que se dejan en el proceso parte del trabajo del director de orquesta... Ahora, con 24 bits, ves, ahí te digo epic win, porque tienes más información...Pero todavía andan a la par con tocadiscos láser..
 
Refugiado rebuznó:
Eso, y que la guerra biológica a raiz del 11-S acabó por rematarlo. Los sobres con polvos de Amstrad echaron para atrás a mucha basca.
Es que las bascas eran más de coche bomba.
 
Yo tampoco los viví de forma consciente pero sí que tengo un poco de ese sabor característico en la memoria. Aquí dejo la auténtica salud:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

No poco tiempo estuve escuchando este disco pensando que el vocalista era negro.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Primer verso:

Auschwitz, the meaning of pain
The way that I want you to die:89

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
En los 80 se hizo el mejor cine de la historia, acción, terror y peliculas gore por doquier. Esa atmósfera que se respiraba en aquellas películas nunca volverá.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Últimamente ando un poco enganchado a un género musical electrónico que emula a aquellas melodías que tanto me gustan de las peliculas ochenteras. Si alguien quiere más que me lo diga.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


sargentocubata rebuznó:
Sinclair ZX Spectrum, el primer ordenador doméstico con potencia para ejecutar juegos en OCHO colores.

wwkwzm.jpg
 
¡¡El Spectrum 48K era la auténtica salud!!

Qué decir de esos Micromanías que eran más grandes que uno mismo. Todavía recuerdo horas enteras en la biblioteca con mi montón de "diarios amarillos de alto standing", que a veces se me acercaba alguien " ¿Perdona lo estás leyendo?". Y yo; "Sí, ni se te ocurra tocarlos. Es mi tesoroooooo." Todo con mirada de odio muy agresiva, que ese ya no volvía a pedirmelos nunca más.

Mi primer juego, o el primero que tengo memoria, es el Manic Miner. Que si pasabas de la primera pantalla ya eras un AS. Algo parecido al infumable Abu Simbel Profanation.

Ahora los juegos son mejores, pero las portadas de los 80 se comen con patatas todo lo de ahora. Años LUZ.
 
Mi hermano se pasaba tardes enteras picando basic para hacer los programas que salía en el Microhobby. Páginas enteras de código que debías escribir línea por línea para que te funcionara bien un chorrijuego. Que además siempre fallaba porque había algún carácter mal escrito. Olé y Olé. Ahora lo explicas y la gente flipa. Aquello sí que era BDSM del duro.

De refilón al video de Angela Cavagna he encontrado estos de Marlene Mourreau

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Ahora viene alguien diciendo que son de 1991.
 
O esas tardes-noches intentando acabarte el Abadía del Crimen, que cuando llegabas justo al final después de dejarte los ojos en la pantalla monocromo, pulsabas mal las teclas y te escurrías por el espejo abajo y vuelta a empezar all-way-down.

Menudo ful.
 
En el fondo, todas las décadas han sido más o menos igual de mierdas. Los 80 fueron una mierda, los 90 fueron una mierda, los 2000 fueron una mierda, los 2010 están siendo una mierda... De antes no me acuerdo, pero no tengo la menor duda de que, si los hubiese vivido, los 70 habrían sido una gran mierda, y los 60 otra.
 
Que va, los 90 molaron mucho más solo porque se popularizó la internec. Cualquier otra razón negativa queda eclipsada solo por esa.
 
El himno de finales de los 80´s fue, sin duda alguna, este.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


¿Y qué me dicen de la puesta en escena de esta mágica década?
Hasta directores de orquesta nos ponían.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
tileno rebuznó:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Se pintaba la barba con pilot ¿A que os resulta interesante? Los 80 fueron una soberana puta mierda pero al menos uno podía llamar maricón al maricón, moro al moro y arrearle bofetones a una furcia cuando se los mereciese.


Y mi MSX se meaba en vuestros roñosos Spectrums y Amstrads. Fuck Yeah.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
kalkulon rebuznó:
En los 80 se hizo el mejor cine de la historia, acción, terror y peliculas gore por doquier. Esa atmósfera que se respiraba en aquellas películas nunca volverá.

https://www.youtube.com/watch?v=ykDVcn-B0Qs

Me alegra que pongas este video, mi esquizoide amigo.
¿Puede ser que esta señorita sea la misma que cantó en aquel especial de fin de año presentado por La Trinca? De aquella creo que vestía de amarillo, y se le salió una teta (estaba todo preparado).
¿Alguien confirma o desmiente?

Edito:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Hay un puto , equisdé en la URL que jode el enlace :lol:
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Atrás
Arriba Pie