- Registro
- 21 Feb 2012
- Mensajes
- 6.385
- Reacciones
- 2.046
¿Te das cuenta que todas las tonterías que escribes se aplica perfectamente a tu persona?¿Te das cuenta que te describes a la perfección en tus tonterías?.
Pero mira, te doy por perdido, ¿Para qué discutir contigo?, es cómo si jugase al ajedrez con un subnormal, sólo te dedicarías a tirar piezas al suelo, reír a lo tonto, mearte encima del tablero y luego pavonearte pensando que eres un genio incomprendido.
Por cierto, esta te la dedico. Otro "galego" ilustre como tú.
Yo lo único que veo es que te llevas un zasca tras otro cuando vienes a corregir. Y recuerda quien viene de primero a insultar y llamar paletos a este hilo eres tú. Y para llamar a paletos a todo un pueblo, lo primero es dominar tu propio idioma. Yo no he ido a insultar en un hilo de andaluces a llamar paletos a nadie, aquí todos tenemos más o menos el mismo grado de subnormalidad, estamos entre iguales, pero no sé cómo son el resto de andaluces, pongamos por caso. Y cuando alguien viene tirando de tópicos del siglo XIX, como hacían los viajeros ingleses con todos los pueblos que visitaban en España, se retrata a sí mismo.
Así que cuando te dejo en evidencia la primera vez que escribes, y te demuestro que es de mal gusto venir a llamar idiota a alguien cuando en dos frases contadas metes cien patadas al tu propio idioma, vuelves una y otra vez. Se te puede aplicar la frase :
"Cuando un tonto sigue una linde, la linde se va y el tonto sigue"
Con Dios hermano...
¿Que qué de qué?
Esa se me había pasado, es que el muchacho inventa el castellano a cada paso. Siempre escuche que el "qué" interrogativo llevaba tilde, y que cuando podías sustituir ese "de qué" por una pregunta estaba bien usado. Yo ya he dicho que no soy de letras y lo mismo estoy equivocado, pero cuando se viene a sentar cátedra de pueblo inteligente y superior frente a otro, lo menos que se pide es una perfección a la hora de hablar. Y más todavía a la hora de corregir. Lo cual no es el caso...
La frase "de qué agujero has salido" para mí es interrogativa, no se para los demás, y si le pongo los signos de interrogación, no puedo decir "¿Qué agujero has salido?" Luego está bien empleada.
El problema es que dependiendo de la zona de Galicia da igual que hables en castellano o gallego. No se les entiende en ningún idioma
No sé si les pasa a los demás, pero hablo con españoles de muchas partes del país, y si hay un acento al que la gente le cuesta entender es el andaluz. Para un andaluz que visite Galicia, es fácil que no se entere cuando le hablen en "galego", y tampoco cuando la persona que normalmente habla en otro idioma, por educación, intente hablarle en castellano, que no es su idioma materno, como tampoco entenderías a un inglés o a un francés si estos se dignaran a chapurrear español, cosa que no hacen.
Tampoco es habitual que uno de fuera nos corrija nuestro propio idioma, el "galego", pero puede darse el caso de que sea un andaluz que haya estudiado "Filoloxía Galega o Románica", cosas veredes...
Es más difícil para mí, y para cualquier español, entender a veces a un andaluz hablando rápido, cosa que no me sucede, ya no te digo con alguien de León o Valladolid, incluso de Asturias o Cantabria, cuando denotas el acento de cada región o comunidad.
Y en el caso de los andaluces no tienen excusa porque no hay influencia de otro idioma, y en su escuela habrán aprendido correctamente el castellano, sin "ceceo" ni comiéndose palabras "cusha, quillo". Escuchas hablando a uno de Palencia y a un maño y no los oyes comerse palabras o cecear, y eso que sabes cuando un menda es aragonés a la primera frase.
Pero eso es un defecto nuestro y lo asumo. Si viajas a Cataluña lo más probable es que te hablen en catalán, y como están en su "país" te jodes si no los entiendes, para ellos eres un puto charnego. Los vascos son más comedidos, porque se habla algo menos el euskera, pero es probable que se estén cachondeando del "maketo" que tienen delante y entre ellos sí hablan euskera delante de tí.
Ves, es algo que nosotros los gallegos no hacemos, intentamos por todos los medios hablar a la persona que tenemos delante, que cecea, que se come palabras, que se nota que es de otro lugar, en algo que los dos podamos entender. Nos sale por pura educación, incluso cuando un menda como tú, que no dudo que hables un perfecto castellano, no así la mayoría de andaluces, luego nos llame paletos por meter palabras de nuestro idioma por el medio.
La próxima vez que un turista andaluz me pregunte por la torre de Hércules le hablaré en perfecto gallego normativizado, has logrado que prefiera quedar de maleducado que de paleto, ya ves... Y esto es lo que haría un barcelonés harto de turistas y no le parece mal a nadie.
Lo que sí no vas a conseguir es que no me caigan simpáticos los andaluces en su mayoría, porque afortunadamente he salido lo suficiente del país como para encontrarme buena gente de todos los lados, y no puedo juzgar a la peña de un sitio por un foro donde todos somos medio subnormales. Eso sí que no...
Última edición: