kumxot rebuznó:
Yo, que no me perdí ningún capitulo de Gandía Shore te puedo asegurar que entre ellos usaban la palabra "nano" para llamarse entre ellos, mas que "tete".
Y volviendo a lo de "quedar para tomar un café" es lo que te suelen decir el 95% de las mujeres del Meetic para citarte en un primer encuentro. Lo bueno es que luego cuando quedas se toman un cortado descafeinado con leche descremada y sacarina o bien un agua con gas o una infusión. Todavía estoy esperando a que alguna mas espabilada me diga de "quedar para que le eyacule en la vagina".
La de cafeses que se tomó servidor en su momento. Como digo, yo no era pagafantas, era pagacafeses. Creo que los de Juan Valdés deberían darme puesto en la junta directiva.
De todas formas, a mi eso no me parece ni una moda ni na, es decir: es que después de comer, uno (al menos servidor) se toma un café, ya sea sólo, con leche o, como en los últimos tiempos, carajillo de soberano (con una miaja de leche, que el café solo me pone atómico).
Otra cosa es que el "quedar a tomar café" (evidentemente con féminas, con los colegas no se toma uno cafés a no ser que coincida o busquemos homosesualismos), sea un eufemismo de "voy a invitarte a tomar café, a ver si luego te bajo las bragas". Entonces sí, fue, es y será una moda.
Y luego con respecto a lo de los palabros que se ponen de moda, pues a mi me suena muy rídiculo -a no ser que seas argentino, que ahí me suena más natural- que digas: "mi vieja, mi viejo", en relación a tus padres, o "una piba"... me suena de subnormal retrasado profundo. También es verdad que en los 90, con el auge de Chiquito de la Calzada, media españa se pasaba el día diciendo "no puedorr" o "jarl.." Si es que todos tenemos cierta tendencia al borreguerismo, las modas se basan en eso.
