MÓVILES - Dudas, novedades, complementos, etc.

Si ves que ni restaurando los ajustes de fabrica la cosa mejora, seguramente sea de la batería físicamente.

Pregunta en el sat el precio, pero te harán enviarlo y te van a cobrar más de 30€.

La batería original durará más, pero si no quieres enviar el teléfono y de paso ahorrarte unos euros :jew:

Batería(las que venden como autenticas son bastante más malas) https://www.ebay.es/itm/2500mAh-Mar...828894?hash=item33be77695e:g:Ot8AAOSwi0RXyvUU

Kit de herramientas: https://www.amazon.es/Herramientas-...coding=UTF8&psc=1&refRID=MX83FFAV3BFNNFX5SF4A

Guía con fotos: https://es.ifixit.com/Guide/Nexus+5+Battery+Replacement/26009


¿Es difícil meter Android 6 a un Xiaomi Redmi3? Es que por lo visto ya está funcionando pero no sé muy bien cómo hacer. SI me podéis hacer una guía para retrasados, os lo agradezco. Es para no liarla

De paso quiero rootear el móvil para poder utilziar la tarjeta de memoria
 
@Filimbi yo esperaría a MiUi Con Android 6 mediante fastmod, creo que lo terminaran sacando. Cualquier otra historia, la experiencia que tengo metiendo roms cocinadas móviles es que nunca terminan de ir al 100%, cuando no va la camara, no funcionan las teclas de volumen, o no va la radio...

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
 
@Filimbi yo esperaría a MiUi Con Android 6 mediante fastmod, creo que lo terminaran sacando. Cualquier otra historia, la experiencia que tengo metiendo roms cocinadas móviles es que nunca terminan de ir al 100%, cuando no va la camara, no funcionan las teclas de volumen, o no va la radio...

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Pero el mío se actualizara solo? Es que la rom que le metió el tío igual no lo trae..

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
 
Se actualiza solo si lo tiene con la ROM de desarrollador (que era la que metí yo en plan "así va actualizandose"... Toma pedrada en los dientes...).
Para meter una ROM nueva global oficial de Xiaomi tienes que hacer todo el proceso de desbloqueo: darte de alta en la página de Xiaomi, solicitar el desbloqueo (a mi me tardo 10 días), desbloquear, meter un recovery, meter la ROM fastmod por fastmod.. Parece un coñazo, pero en un par de horas lo haces https://xn--xiaomiespaa-beb.com

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
 
Bueno, os comento: al final tuve que llamar al servicio post venta de Google para dar parte de lo de la batería, así que así hice y pedí que a ver si me la podían cambiar. Me dijeron que nanay, que no me la cambiaban, que lo que hacían era darme uno nuevo completamente gratis. Acabo de recibirlo en mi domicilio. Eso sí, tengo que devolverles el viejo, llevándolo a un UPS, gratis.

Mis dieses para Google y para la amabilísima chica que me atendió desde su servicio post venta en Dublín, quien respondió a mis emails e incluso me llamó para comprobar que todo estaba ok.

Espero que vuestros Xiaomis o Zettas hagan lo propio cuando se os joda el telefonino.
Ya te lo dije, mamona.


Pues mira que para navidades iba a caer un Xiaomi y entre la noticia que han puesto hace poco @KATEKOX y esto, me lo estoy pensando.
Xiaomi es lo más, aunque a parte del Mi Note 2 que viene de camino, estoy esperando a ver si puedo pillar un Oneplus 3T para probar.


Se actualiza solo si lo tiene con la ROM de desarrollador (que era la que metí yo en plan "así va actualizandose"... Toma pedrada en los dientes...).
Para meter una ROM nueva global oficial de Xiaomi tienes que hacer todo el proceso de desbloqueo: darte de alta en la página de Xiaomi, solicitar el desbloqueo (a mi me tardo 10 días), desbloquear, meter un recovery, meter la ROM fastmod por fastmod.. Parece un coñazo, pero en un par de horas lo haces https://xn--xiaomiespaa-beb.com

Soy pobre y tengo una mierda de Redmi 3 con mogollón de fotos de pollas
Se puede meter por EDL también sin desbloquear. ¿Y cuando dices fastmod te refieres a fastboot, verdad? :lol:
 
Última edición:
En realidad quiere decir flashmob.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Me pasaron un enlace de una rom oficial, no creo que haya problema con esa no?
 
Sargento yes, flashmod.
Yo las baje de fansxiaomi España la ROM global. El problema viene si no has pedido que te desbloqueen el terminal, por lo que podrías tener problemas cuando lo conectes al pc, ya que el software de Xiaomi, Mi, se conecta a Internet y compara si tienes el terminal desbloqueado o no.
No se si es posible saltarte el paso del desbloqueo. A mi me lo dijo un compañero de curro y según me llegó el móvil pedí el desbloqueo y, tras recibir el mensaje de terminal desbloqueado, tarde varios meses hasta meter la ROM

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
 
Sargento yes, flashmod.
Yo las baje de fansxiaomi España la ROM global. El problema viene si no has pedido que te desbloqueen el terminal, por lo que podrías tener problemas cuando lo conectes al pc, ya que el software de Xiaomi, Mi, se conecta a Internet y compara si tienes el terminal desbloqueado o no.
No se si es posible saltarte el paso del desbloqueo. A mi me lo dijo un compañero de curro y según me llegó el móvil pedí el desbloqueo y, tras recibir el mensaje de terminal desbloqueado, tarde varios meses hasta meter la ROM

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Pero contesta a lo mío amigo

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
 
Me pasaron un enlace de una rom oficial, no creo que haya problema con esa no?


A ver @Filimbi, las roms a las que apunta ese enlace no son las oficiales de Xiaomi, sino las que hacen en el foro de Xiaomi Europa

Las oficiales AQUÍ

Te vas a tu modelo de móvil, picas sobre él, y te da las diferentes posibilidades según el modelo.

Por ejemplo, para el Redmi Note 3 existen 4 posibilidades: Redmi Note 3 Qualcomm Glogal, Redmi Note 3 Qualcomm China, Redmi Note 3 Special Edition Global, y Redmi Note 3 MTK China

Tienes que optar por la que sea compatible con tu procesador. Por ejemplo, si es Qualcomm podrás poner la primera que es multilenguaje y la segunda que sólo está en Chino e Inglés. Si tienes un Especial Edición sólo puedes poner la tercera, Y si tu procesador es MTK estás obligado a poner la cuarta, que sólo está disponible en Chino e Inglés.

Cuando hayas optado por la que te coresponde, es cuando debes decidir si quieres poner una versión estable (depurada, sin fallos, pero que se actualiza con menos frecuencia) o una de desarrollo (beta, que puede dar algún problema y con una frecuencia de actualización normalmente semanal). Esta es, la de desarrollo, la que dio bastantes problemas para los usuarios a los que se le actualizó el móvil, les obligó a flashear de nuevo y que se quejaran (sin razón a mi entender).

Y cuando has terminado tu elección, entonces es cuando flasheas, tras leer y asegurate de cómo hacerlo, que después vienen los lloros por haber brickeado el teléfono.

Si quieres poner una de Xiaomi Europa AQUÍ

Aquí es un poco al revés. Primero eliges si quieres una versión estable o de desarrollo y luego tienes que buscar tu modelo específico.

--------

Dicho esto, si me lo explicas todo con detalle y tienes paciencia a que vaya contestando tus dudas (ando jodido de tiempo últimamente), me comprometo a guiarte en la actualización que pretendes hacer ;)
 
A ver @Filimbi, las roms a las que apunta ese enlace no son las oficiales de Xiaomi, sino las que hacen en el foro de Xiaomi Europa

Las oficiales AQUÍ

Te vas a tu modelo de móvil, picas sobre él, y te da las diferentes posibilidades según el modelo.

Por ejemplo, para el Redmi Note 3 existen 4 posibilidades: Redmi Note 3 Qualcomm Glogal, Redmi Note 3 Qualcomm China, Redmi Note 3 Special Edition Global, y Redmi Note 3 MTK China

Tienes que optar por la que sea compatible con tu procesador. Por ejemplo, si es Qualcomm podrás poner la primera que es multilenguaje y la segunda que sólo está en Chino e Inglés. Si tienes un Especial Edición sólo puedes poner la tercera, Y si tu procesador es MTK estás obligado a poner la cuarta, que sólo está disponible en Chino e Inglés.

Cuando hayas optado por la que te coresponde, es cuando debes decidir si quieres poner una versión estable (depurada, sin fallos, pero que se actualiza con menos frecuencia) o una de desarrollo (beta, que puede dar algún problema y con una frecuencia de actualización normalmente semanal). Esta es, la de desarrollo, la que dio bastantes problemas para los usuarios a los que se le actualizó el móvil, les obligó a flashear de nuevo y que se quejaran (sin razón a mi entender).

Y cuando has terminado tu elección, entonces es cuando flasheas, tras leer y asegurate de cómo hacerlo, que después vienen los lloros por haber brickeado el teléfono.

Si quieres poner una de Xiaomi Europa AQUÍ

Aquí es un poco al revés. Primero eliges si quieres una versión estable o de desarrollo y luego tienes que buscar tu modelo específico.

--------

Dicho esto, si me lo explicas todo con detalle y tienes paciencia a que vaya contestando tus dudas (ando jodido de tiempo últimamente), me comprometo a guiarte en la actualización que pretendes hacer ;)


A ver, yo tengo un Redmi 3, y no sé ni de procesadores ni de nada. ¿El REdmi 3 es el note 3?

Tengo miedo de cepillarme el teléfono. Quiero meterle android 6 y hacer el root para poder meterle apps y cosas a la tarjeta de memoria, que la tengo de adorno
 
A ver, yo tengo un Redmi 3, y no sé ni de procesadores ni de nada. ¿El REdmi 3 es el note 3?

Tengo miedo de cepillarme el teléfono. Quiero meterle android 6 y hacer el root para poder meterle apps y cosas a la tarjeta de memoria, que la tengo de adorno
No, el Redmi 3 no es el Redmi Note 3

Vamos por partes, con tranquilidad, yo te guio.

Lo primero asegurarnos de cual es tu teléfono, porque de Redmi 3 hay diferentes modelos. Haz y sube aquí una captura de pantalla del apartado información del teléfono.

Te pongo captura del mío, para que sepas a qué me refiero.


45481c3e488a43707b81fe6e75864de5.jpg



El que quieras hacerte root, limita las posibilidades de rom a instalar, porque para ser root con rom oficial has de tener el móvil en inglés (se le pone morelocale que es un app que te traduce gran parte) o ya te tienes que ir a una rom de Xiaomi.eu

Pero ya te explico con más detenimiento, de momento sube captura.
 
Última edición:
No, el Redmi 3 no es el Redmi Note 3

Vamos por partes, con tranquilidad, yo te guio.

Lo primero asegurarnos de cual es tu teléfono, porque de Redmi 3 hay diferentes modelos. Haz y sube aquí una captura de pantalla del apartado información del teléfono.

Te pongo captura del mío, para que sepas a qué me refiero.


45481c3e488a43707b81fe6e75864de5.jpg



El que quieras hacerte root, limita las posibilidades de rom a instalar, porque para ser root con rom oficial has de tener el móvil en inglés (se le pone morelocale que es un app que te traduce gran parte) o ya te tienes que ir a una rom de Xiaomi.eu

Pero ya te explico con más detenimiento, de momento sube captura.

Oye, ¿haces a menudo esto de ayudar a los colegas con sus problemas con el móvil desde la distancia?
 
uploadfromtaptalk1480520011346.webp

¿Para meter el Android 6 hay que pedir permisos o algo?
 
Última edición:
Oye, ¿haces a menudo esto de ayudar a los colegas con sus problemas con el móvil desde la distancia?
Si, pero sólo los miércoles de 16 a 17.

¿Qué te ocurre?

Ver el archivos adjunto 1246

¿Para meter el Android 6 hay que pedir permisos o algo?
No, tú móvil no tiene el bootloader bloqueado. Si no lo has desbloqueado tú, lo haría el de la tienda donde lo compraste. De hecho, ya tienes una rom de Xiaomi.eu instalada, por lo que todo es más fácil.

En cuanto tenga algo de tiempo te indico.
 
Última edición:
Ok amigo, es que me dijo un colega que me lo hacía pero no me fío demasiado ...

Gracias!
 
Ok amigo, es que me dijo un colega que me lo hacía pero no me fío demasiado ...

Gracias!
¿Por qué dices de pasar a Android 6?

Luego me aseguro, pero creo que tu móvil tiene como base Android 5.1, no existen rom con Android 6.

De todas formas, eso con Miui no te debería preocupar.
 
¿Por qué dices de pasar a Android 6?

Luego me aseguro, pero creo que tu móvil tiene como base Android 5.1, no existen rom con Android 6.

De todas formas, eso con Miui no te debería preocupar.

Es que creo que salió Android 6 para el teléfono. ¿Si meto MIUI 8 se actualiza sólo o para qué es el MIUI 8?
 
Es que creo que salió Android 6 para el teléfono. ¿Si meto MIUI 8 se actualiza sólo o para qué es el MIUI 8?

Son cosas diferentes.

ANDROID es el sistema operativo (basado en el núcleo Linux) diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil. Y las versiones de Android son las que reciben, en inglés, el nombre de diferentes postres o dulces. En cada versión el postre o dulce elegido empieza por una letra distinta, conforme al alfabeto. Dependiendo las características que tiene cada móvil, le sienta mejor una u otra versión de Android. En el caso de tu Redmi 3 se ha quedado con base Lollipop (5.0/5.1), y no existe rom para él que corra sobre Marshmallow (6.0).

Por su parte MIUI no es una capa de personalización sin más, sino un auténtico firmware no oficial para smartphones basado en Android y desarrollado por Xiaomi Tech, que si bien cuenta con una interfaz de usuario muy modificada respecto de la tradicional (por ejemplo, elimina del cajón de aplicaciones), va más allá al incluir funciones adicionales que no se encuentran en Android, como conmutadores en la ventana de notificaciones, nuevas aplicaciones como el reproductor de música, la galería de imágenes, la cámara de fotos, el marcador telefónico diferente o la que para mí es su aplicación estrella de seguridad.

Pues bien, teniendo un Xiaomi no me preocuparía de la versión de Android que lleve el móvil, sino más bien de que el Redmi 3 no se quede anclado y continúe recibiendo soporte de Xiaomi Tech a través de sus actualizaciones de MIUI. Y, de momento, por esto no tienes de qué preocuparte, el Redmi 3 ha recibido su actualización de la versión 8 de MIUI, por lo que podrás estar a la última sin duda en cuanto a rom para dispositivos Xiaomi.

Dame algo de tiempo para encarrilarte, que mira las horas que tengo de postear.
 
Última edición:
Muchas gracias sargento.

La seguridad es buena pero yo no la uso para nada. La cuenta MI no la debo tener ni activada, yo lo intenté pero creo que no sé ni cómo va. Sé que entré en un enlace desde pc (que no recuerdo)

¿Qué tiene de especial la seguridad de los Xiaomi?
 
Muchas gracias sargento.

La seguridad es buena pero yo no la uso para nada. La cuenta MI no la debo tener ni activada, yo lo intenté pero creo que no sé ni cómo va. Sé que entré en un enlace desde pc (que no recuerdo)

¿Qué tiene de especial la seguridad de los Xiaomi?
Para mí es un poco absurdo tener un Xiaomi y no aprovechar las posibilidades que ofrece la cuenta MI. Es como tener un teléfono Android y no loguearte en una cuenta de gmail. Además es muy fácil de realizar desde AQUÍ, te vale con proporcionar un correo electrónico y una contraseña. Con eso podrás tener activo el apartado Mi Cloud de tu móvil, en el que dispondrás de un espacio de almacenamiento en la nube gratuito que funciona realmente bien, donde más allá de tener sincronizados tus contactos, galería, mensajes o notas, vas a poder alojar la copia de seguridad que de todo el dispositivo puedes realizar con otra de las estupendas aplicaciones nativas de MIUI, que permite respaldar aplicaciones, pantalla de inicio y configuración del sistema, pudiendo programar la realización de las mismas. Luego ya, si quieres, para añadir más funcionalidades a la cuenta Mi puedes asociar tu teléfono a la misma, lo que te abrirá la posibilidad a - por ejemplo – localizar tu dispositivo en caso de pérdida, bloquearlo o incluso borrar su contenido de forma remota.

En cuanto a la aplicación nativa de MIUI denominada seguridad, pues se podría hacer una review extensa de las cosas que aporta. Tiene seis apartados referentes a limpieza, uso de datos, lista de bloqueo, batería, análisis de virus, y permisos. En cada uno de ellos te permite hacer multitud de cosas, desde la más simple de limpiar caché o restringir en tramos horarios el uso de datos total o por aplicaciones, a otras menos usuales como gestionar y controlar las aplicaciones en inicio automático, los procesos abiertos, las conexiones que puede realizar una u otra aplicación y los permisos particulares que tienen concedidos, estadísticas de uso de batería, solucionador de problemas y programar ahorro por tramos o dependiendo de circunstancias, o localizar y evitar de forma sencilla malware. Y todo ello dentro de una misma aplicación que viene instalada de forma nativa en MIUI.

Y sí, ya lo sé, todo eso se puede hacer desde Android, pero a costa de tener que instalar varias aplicaciones y algunas de éstas de pago si quieres que funcionen bien. En MIUI viene de forma nativa, gratuita y con fácil manejo.

En un rato te voy dando pasos a seguir.
 
Atrás
Arriba Pie