MÓVILES - Dudas, novedades, complementos, etc.

SI la cuenta está creada pero me trae "no activado" en el dispositivo ...

Para activarlo debo tener que mandar un sms internacional o 2, creo.
 
Última edición:
SI la cuenta está creada pero me trae "no activado" en el dispositivo ...

Para activarlo debo tener que mandar un sms internacional o 2, creo.
No, hombre. Lee con atención lo que te voy poniendo.

Para crear la cuenta MI no es necesario ningún SMS internacional, lo puedes hacer a través de correo electrónico.

Sólo si la creas a través del número de teléfono, que también se puede, te mandan la activación a través de un SMS.

Pero si la haces mediante correo electrónico, el link de activación te lo mandan al correo electrónico que has indicado para crear la cuenta MI.

Si no la tienes activada, será porque no lo hiciste bien o vete tú a saber.

Quizás lo más rápido y mejor antes de realizar elucubraciones es que te hagas otra, en la que puede que te pidan un correo electrónico diferente.

Utiliza uno que funcione bien, no el que le das a las pibas que no te interesan [emoji12]


Edito: avisa cuando la tengas hecha, y anota la clave, no se te vaya a olvidar.
 
Última edición:
No, hombre. Lee con atención lo que te voy poniendo.

Para crear la cuenta MI no es necesario ningún SMS internacional, lo puedes hacer a través de correo electrónico.

Sólo si la creas a través del número de teléfono, que también se puede, te mandan la activación a través de un SMS.

Pero si la haces mediante correo electrónico, el link de activación te lo mandan al correo electrónico que has indicado para crear la cuenta MI.

Si no la tienes activada, será porque no lo hiciste bien o vete tú a saber.

Quizás lo más rápido y mejor antes de realizar elucubraciones es que te hagas otra, en la que puede que te pidan un correo electrónico diferente.

Utiliza uno que funcione bien, no el que le das a las pibas que no te interesan [emoji12]


Edito: avisa cuando la tengas hecha, y anota la clave, no se te vaya a olvidar.

Ya lo tengo activado mediante sms, me registré desde la web, metiendo cuatro preguntas secretas.

AL menos trae activado
 
Ya lo tengo activado mediante sms, me registré desde la web, metiendo cuatro preguntas secretas.

AL menos trae activado
.

Bien @Filimbi, pero explico mejor algunas cosas, para que las conozcas tú y pueda servirse también quien pase por aquí y nos lea.

La “Mi Account” de Xiaomi se crea con los siguientes datos: país (en el que pases mayor tiempo), una dirección de correo, una contraseña y rellenar un captcha.

Si te concede acceso a la cuenta, la misma ya se encuentra activada. No hace falta que hagas nada más, ni contestes a pregunta ninguna, ni que añadas tu teléfono, ni que te envíen ningún SMS internacional. Con eso simplemente, te vale para loguearte en el móvil cuando te pida la cuenta MI.

Otra cosa es que quieras más funcionalidades de las que ofrece la cuenta MI, o las cosas que puedes hacer o rellenar en el apartado “Security check-up” de la cuenta MI.


e5f829d5f76f85bc34aec381af965780.jpg



1.- La contraseña que has introducido, y la posibilidad de modificarla.

2.- El correo utilizado para crear la cuenta, a través del cual puedes cambiar la contraseña y recuperar el móvil si has olvidado la contraseña.

3.- Te ofrece la posibilidad de asociar tu teléfono a la cuenta Mi, de modo que introduciendo el mismo puedas acceder a la misma (sin necesidad de utilizar el correo), puedes cambiar la contraseña y recuperar el móvil si has olvidado la contraseña o se te ha bloqueado por cualquier razón. Para realizar esta asociación es cuando te pide autorización para enviarte ese SMS internacional que, dependiendo de cuál sea tu compañía de teléfono, tendrá un coste cero o de algunos céntimos. Si hubiese creado la cuenta MI a través de tu número de teléfono, el apartado del correo electrónico asociado figuraría sin rellenar y podrías completarlo.

4.- Puedes añadir a tu cuenta MI algunas preguntas de seguridad, con objeto de retomar el control del móvil si alguna vez se te bloquea o lo pierdes.

5.- Y, por último, abajo tienes una pestaña que pone Autenticador, que a partir de que la actives hará que tengas doble verificación para poder iniciar sesión en un dispositivo que no es de confianza, por lo que te pedirá acceso a través de contraseña y autorización vía teléfono (por tanto, requiere que lo tengas asociado).

Así que @Filimbi, por lo que intuyo… ¿has activado la verificación en dos pasos, verdad?

No pasa nada, mejor así, mayor seguridad que tienes. En un rato te propongo decidir algo importante para tu móvil.
 
En autenticación era lo de los sms y no me dejaba, creo.
 
Perdona amigo, es que me iba.

Gracias por todo.
 
.
Bueno, a lo que vamos, como ya sabemos el modelo de teléfono que tiene @Filimbi y éste sabe que no es necesario tener Android 6 para estar a la última si uno mantiene actualizado MIUI, es hora de que vaya decidiendo cosas.

Como por algo hay que comenzar, lo haremos decidiendo si es preferible para uno tener en su dispositivo una rom estable o una de desarrollo.


  • Las estables aportan – valga la redundancia – estabilidad al sistema operativo, pues sólo son publicadas cuando la comunidad Xiaomi las tiene perfectamente depuradas, sin fallos que puedan dificultar la experiencia de usuario, por lo que se actualizan con menos frecuencia. Se considera estable porque es funcional y se ejecuta sobre el hardware con entera normalidad. NO quiere decir de ninguna manera que sea imposible que ofrezca un error, pero sí que éste sea algo extraordinario y seguramente provocado un condicionante externo a la propia rom. Se establece esta categoría cuando todas las características deseadas por los desarrolladores han sido probadas e incorporadas a la rom, tras haber sido testeadas y ejecutadas en firme mediante betatesters, que son usuarios avanzados que se prestan a probar los desarrollos usando sus propios dispositivos.

  • En cambio, las de desarrollo son betas, normalmente se actualizan cada semana, pero tienen el riesgo de que pueden presentar pequeños fallos por haber tocado algo o implementado alguna nueva función e incluso cabe la posibilidad (eso sí, extremadamente anormal) de dejar el móvil tan bloqueado que sea preciso reinstalar una rom anterior. Durante la creación de una rom, se hacen ciertas pruebas cada cierto tiempo durante el desarrollo, para probar el código o las nuevas caracteristicas, y como resultado sale una rom bastante estable pero no completamente depurada. Con las debidas advertencias de que se trata una versión en fase de desarrollo, estas compilaciones se liberan al público en general para que sean probadas por los usuarios y se puedan tener múltiples referencias de su uso, recogiéndose información precisa que permita crear informes oficiales de errores, que son enviados al sitio donde se administra y gestiona el proyecto, para que sean tomadas en cuenta y arreglarlos de cara a liberar una versión estable de la rom.


En definitiva, con las de desarrollo se está a la última, pero pueden darse fallos puntuales (generalizados no son habituales), de modo que quien desee tenerlas queda expuesto a ello, resultando una nenaza inmadura quien se echa para delante instalando una beta y luego viene lloriqueando si ha tenido cualquier problema.

Por tanto, mi recomendación es que si uno no tiene mucha experiencia en estos menesteres de toquetear el móvil, ni mucho interés o tiempo para aprender a hacerlo, opte directamente por poner una rom estable y con ello pueda despreocuparse por completo.

¿Cuál ponemos @Filimbi?, ¿eres conservador o progresista en esto?

Di cuál y explica la razón, please. Cinco renglones máximo :lol:
 
Última edición:
Pues casi prefiero las estables por si hay algún problema y no sé cómo actuar. Además, siempre puedo insultalar las siguientes versiones cuando ya no sean betas, ¿no?
 
Pues casi prefiero las estables por si hay algún problema y no sé cómo actuar. Además, siempre puedo insultalar las siguientes versiones cuando ya no sean betas, ¿no?

Evidentemente. Como te he explicado con anterioridad, las estables se van actualizando a medida que lo implementado en las beta o de desarrollo se encuentra completamente depurado tras haber sido testado durante un tiempo considerable. Por lo que, si bien con algo de retraso respecto de cuándo lo reciban las versiones de desarrollo, todas las nuevas características y funcionalidades llegan asimismo a las versiones estables.
 
.
Habiéndose decantado @Filimbi por ser precavido, al optar por instalar una ROM estable, vamos a ver ahora cuáles son las mejores posibilidades que tiene para ello, aunque también mencionaremos la existencia de las de desarrollo para hacernos una idea del panorama y las posibilidades de ROM de las que disponemos.


Lo primero dejar claro que las únicas ROM oficiales son las que se encuentran disponibles en las webs oficiales de XIAOMI en CHINO o en INGLÉS. Las restantes no son oficiales, por mucho que puedan haber sido desarrolladas por los diferentes foros más o menos oficiales que Xiaomi tiene repartidos por el mundo, como puede ser MIUI.ES en España o con mayor recorrido XIAOMI.EU en Europa.


ROM OFICIALES:


rZbFLCv.jpg


Las Alpha ROM es una versión especial de MIUI sólo disponible para la versión China ROM, que está más actualizada incluso que la ROM Developer/Desarrollo/Beta, y que sólo está disponible para determinados terminales Xiaomi y un grupo muy reducido de usuarios que supuestamente tienen un nivel acerca de Miui más avanzado que el resto de betatester. Sólo se puede acceder a ellas en la web oficial una vez que abran el reclutamiento (a día de hoy esta cerrado). El trabajo que realizan estos alfa testers es actualizar diariamente sus dispositivos y buscar los posibles fallos o anomalías en el sistema para luego discutirlos con el resto de usuarios de un canal de QQ (chat chino similar al MSN) y si procede, reportar los fallos a los desarrolladores para que procedan a parchearlos. Como @Filimbi aún no ha sido reclutado, descarté mencionar las mismas en el anterior masuno donde explicaba las diferencias entre las ROM estables y las de desarrollo, ya que por mucho que él quisiera no iba a poder instalarla.

En cuanto a las diferencias más evidentes entre las ROM denominadas CHINA (que traen también inglés) y GLOBAL os dejo el siguiente cuadro explicativo de miui.es que las resume de forma gráfica:


ziswh4.jpg



Por regla general la gente suele preferir la ROM Global dado que ya viene con las Google Apps pre-instaladas, especialmente la Google PlayStore. De todas formas, se puede instalar de manera manual en la ROM China (apk Google Instaler, que puede encontrarse en el market xiaomi que sí viene de origen), siempre que los Google Services estén debidamente instalados. Y el idioma, que sea en inglés, puede que no sea un auténtico impedimento si tiramos de una aplicación llamada MoreLocale, que permite modificar el idioma por defecto del sistema, haciendo que las aplicaciones se encuentren en español.

Si te decides por una de esta, has de dirigirte al apartado descargas de la web oficial de Xiaomi y optar por el modelo de móvil para el que deseas la ROM, lo que te abrirá una ventana donde puedes servirte a tu gusto. Primero, en la parte de arriba deberás elegir entre la versión China/Inglés o la Global, y luego en la parte izquierda entre estable y desarrollo, apareciendo los enlaces de descarga especificados. Eso es lo normal, pero existen modelos específicos de Xiaomi que por sus características no cuentan con versión Global.


Sin_t_tulo1.png


Ahí puede verse un dato que le puede resultar muy interesante a @Filimbi, que desde primera hora dijo que su intención era actualizar y tener acceso root, como es el hecho de que la versión MIUI China Developer es la única que cuenta con acceso root nativo sin necesidad de efectuar instalación alguna posterior de aplicaciones o archivos de terceros. El requisito imprescindible para tener permisos de administrador es contar con el bootloader desbloqueado, como lo está el Redmi 3 de @Filimbi, pero ya hablaremos de esto con más detenimiento.


Y como antes indicamos, por otro lado se encuentran las ROM NO OFICIALES que desarrollan diferentes comunidades de Miui, siendo el foro europeo de XIAOMI.EU quizás el más significativo para nosotros al proporcionar magníficas ROM MULTI-LENGUAJE, que asimismo son divididas en ESTABLES y SEMANALES (desarrollo/Beta). Cada modelo es diferenciado por un nombre en clave.
eJN9bwe.png

Estas ROM tenían gran predicamento hace un tiempo, porque no existían las ROM Globales oficiales. Por entonces, si querías una ROM en un idioma que no fuera chino o inglés, debías instalar una ROM de xiaomi.eu. Tanto es así que se las consideró semi-oficiales, hasta el punto de que los móviles que las llevaban instaladas disfrutaban de actualizaciones por OTA (automáticas, previa descarga de la nube) proporcionadas por la propia Xiaomi oficial, que ponía a disposición de la comunidad xiaomi.eu sus servidores de almacenamiento y distribución. Tras decidir Xiaomi sacar al mercado versiones Globales todo cambió, pero a pesar de ello esta comunidad de xiaomi.eu continúa siendo muy activa, ofreciendo una estupenda experiencia de usuario.

Según ellos mismos hacen constar, las principales diferencias con las ROM Globales residen en:


Sin_t_tulo.png

Pues bien @Filimbi, estas son las posibilidades más razonables. ¿Qué hacemos?

Tu móvil tiene una versión estable de Xiaomi.eu, pero anticuada. ¿La actualizamos o pasamos a otra rom diferente?, ¿a cuál?

Pregunta cualquier cosa que no entiendas. Tú o quien nos lea.


Nota: Voy paso a paso porque actualizar un móvil Xiaomi no es “un huevo que se echa a freír”, sino que requiere de unos conocimientos que si bien en principio pueden parecer dificultosos luego examinados no lo son tanto y con un poco de interés puede uno apañarse perfectamente. No sólo quiero que @Filimbi actualice correctamente su dispositivo, sino que también comprenda cómo van las cosas para que pueda hacerlo sin ayuda en un futuro. Y así, de paso, cualquiera que entre en el hilo quede más o menos instruido al respecto.

Cuando tenga un rato voy a explicarte algo @Filimbi que puede ser interesante, como es saber qué rom llevamos y hablaremos también de las denominadas ROM Fakes o de tienda. Pero eso en otro momento, que ahorra salgo a tomarme una cruzcampo :lol:
 
Última edición:
Yo quiero una rom española amigo. No quiero tener el teléfono en inglés o en chino. ¿Nada más serían las del foro de Xiaomi Eu no?

Sobre la versión, la que creas más oportuna, me da igual

Muchas gracias por las respuestas, eres un crack
 
Última edición:
Yo quiero una rom española amigo. No quiero tener el teléfono en inglés o en chino. ¿Nada más serían las del foro de Xiaomi Eu no?

Sobre la versión, la que creas más oportuna, me da igual

Muchas gracias por las respuestas, eres un crack

Amigo, repasa el cuadro.

Cuando dice que las Global tienen disponibles más de 50 idiomas, uno de esos es el de Spain. También van en español la de xiaomi.eu, de hecho es la que tú tienes instalada en tu móvil.

Por tanto, si quieres una rom en español y estable hay que decidir entre la ROM Global oficial de Xiaomi y la de Xiaomi.eu.

Quizás la gran diferencia entre una y otra - tenía que haberlo explicado más detalladamente en anterior masuno pero lo hago ahora - es que las oficiales traen la facilidad de actualizar por OTA; es decir, te salta automáticamente la actualización, le das a descargar y reinicias el móvil. Algo extremadamente fácil. En cambio, la actualización de las ROM de xiaomi.eu requiere que te acuerdes que puede que exista una actualización, entres a mirar en la web, la encuentres, te la descargues, la pases al móvil y actualices manualmente siguiendo unos sencillos pasos. También fácil de hacer cuando lo hayas hecho una vez, pero no tan fácil como actualizar por OTA.

¿Qué dices, @Filimbi?, ¿te decides por una o por otra?
 
Esta noche no podré dormir pensando en la ROM que elegirá @Filimbi. Me prepararé un Cointreau con piña.
 
Amigo, repasa el cuadro.

Cuando dice que las Global tienen disponibles más de 50 idiomas, uno de esos es el de Spain. También van en español la de xiaomi.eu, de hecho es la que tú tienes instalada en tu móvil.

Por tanto, si quieres una rom en español y estable hay que decidir entre la ROM Global oficial de Xiaomi y la de Xiaomi.eu.

Quizás la gran diferencia entre una y otra - tenía que haberlo explicado más detalladamente en anterior masuno pero lo hago ahora - es que las oficiales traen la facilidad de actualizar por OTA; es decir, te salta automáticamente la actualización, le das a descargar y reinicias el móvil. Algo extremadamente fácil. En cambio, la actualización de las ROM de xiaomi.eu requiere que te acuerdes que puede que exista una actualización, entres a mirar en la web, la encuentres, te la descargues, la pases al móvil y actualices manualmente siguiendo unos sencillos pasos. También fácil de hacer cuando lo hayas hecho una vez, pero no tan fácil como actualizar por OTA.

¿Qué dices, @Filimbi?, ¿te decides por una o por otra?

¿Son mejores las oficiales? A mí me es indiferente mientras vaya bien
 
¿Son mejores las oficiales? A mí me es indiferente mientras vaya bien

Son muy parejas, y apenas hay diferencias entre una y otra. Habrá quien prefiera la Global Oficial por aquello de tener la facilidad de actualizar por OTA, y quien por el contrario opte por la de Xiaomi.eu al priorizar – por ejemplo – su optimización del GPS o el añadir EU T9 dialer.

En tu caso, conociendo tus preferencias creo que lo mejor sería actualizar tu versión de ROM estable de Xiaomi.eu desde la 7.2.1.0 que llevas a la 8.0.2.0, y posteriormente instalar a través de recovey el SuperSU para contar con permisos root, de modo que tengas que trastear lo menos posible y evitar tener que flashear a través de PC, que conociéndote puede costarte un disgusto.

Así que vamos a tomar el camino más sencillo para lo que deseas, que es actualización y root. ¿Te parece bien, @Filimbi?


Pero antes voy a contarte algo que se me quedó en el tintero...

Decía yo que ya sabía la ROM que tenías en tu móvil, pero no te expliqué de forma pormenorizada cómo averiguarlo, lo que detallo ahora y así de paso cualquiera que nos lea pueda quedarse con la copla.

Existen más de una forma de conocerlo, pero la más sencilla consiste en acceder en el móvil e ir a “Ajustes”, después a “Información del teléfono” (puede poner también “Acerca del teléfono”) y fijarnos en la versión de MIUI que consta. Dependiendo de la numeración y las letras empleadas se tratará de una versión u otra.

Lo primero que se indica es la versión de Miui que porta el dispositivo, así como si se trata de una versión de ROM oficial si es China/Inglés, Global, Estable o Desarrollo. Y si estamos, por ejemplo, ante una ROM de Xiaomi.eu también se indica.


b5a81a5dc9e08108dd651073f5984dfc.jpg



Para las versiones estables la numeración lleva 4 dígitos X.X.X.X, siendo el primero la versión de MIUI, el segundo la versión, y el tercero y cuarto la variante de versión. Cada uno representado por una unidad. Por ejemplo, la que hemos dicho de instalar es la 8.0.2.0, que corresponde a Miui 8, versión inicial, segunda variante.

Además, podemos identificar qué tipo de versión estable de MIUI tenemos, analizando las 7 letras que vienen con la versión MIUI. Por ejemplo, si tomamos las 7 letras de las versiones estables de la imagen anterior: "KHDCNDG" y "KHDMIDG", sabemos que la primera letra indica qué tipo de sistema android está corriendo (K=kit kat, L=lollipop, M=marshmallow), mientras las letras 4 y 5 de cada una de ellas nos ofrecen el indicador de la base sobre la que está realizada la ROM (CN = China y MI = Global).


26f0cd8822bc3d2de103894958af1044.jpg



En las versiones de desarrollo las ROM llevan 3 dígitos X.X.X. (sólo tres), siendo el primero el año, el segundo el mes y el tercero el día que se lanza la versión. Por ejemplo, la última disponible en Xiaomi.eu para el Redmi 3 es la 6.12.1, de modo que podemos conocer que esa concreta versión salió el 1 de diciembre de 2.016.

Al margen de ello, es frecuente encontrase con ciertas ROM trampeadas (también conocidas como unofficial ROM, fake ROM o ROM de tienda); es decir, determinadas ROM que han sido modificadas por “alguien” para tener diferentes características y ajustes. Por ejemplo, los resellers habitualmente flashean estas ROM en dispositivos nuevos antes de venderlos a usuarios de fuera de China.

Para saber si alguien tiene una ROM fake puede cotejar la numeración y letras que le aparece en el apartado información del teléfono con las que existen en la web de Xiaomi Oficial o en la de Xiaomi.eu. Estas ROM se hace necesarias sustituirlas porque suelen presentar fallos notables (en la gestión de la batería o el rendimiento, por ejemplo) y carecen por completo de actualizaciones.


e9cf29d5fb489ff1d5145be948b9c7b8.jpg



La primera imagen dice tratarse de una ROM global estable, y sin embargo las 7 letras nos dicen que es una ROM china, además de que su numeración está compuesta de 5 dígitos. En la segunda imagen, por ejemplo, conoceríamos que se trata de una versión de tienda al no representarse el tercer dígito por una unidad.
 
¿Algún canarión tiene un xiaomi por aquí?

¿Dónde cojones lo compraron?

¿Recomiendan un redmi note 3 para my mother (con rodillas in the guanter)?

Un abratso
 
Me voy tres días, cuando vuelva lo hago todo

Muchas gracias por tu ayuda y paciencia
 
¿Algún canarión tiene un xiaomi por aquí?

¿Dónde cojones lo compraron?

¿Recomiendan un redmi note 3 para my mother (con rodillas in the guanter)?

Un abratso
El RN3 es un magnífico móvil, y para su madre seguramente le valga la versión de 2 GB de ram y 18 GB de memoria, que es más económica.

En cuanto al envío, creo recordar haber leído a un canarión comprar normalmente en Ibuygou porque tienen envío por DHL con seguro de aduanas. O algo así.


Me voy tres días, cuando vuelva lo hago todo

Muchas gracias por tu ayuda y paciencia
Nada, amigo, pásalo bien y descansa, que a tu vuelta viviremos aventuras inquietantes con la actualización :lol:
 
Atrás
Arriba Pie