MÓVILES - Dudas, novedades, complementos, etc.

Qué posibilidades me ofrece el duplicar el guasap? Puedo tener unos usuarios en uno y otros en otro?
Si duplicas whatsapp, ambas aplicaciones comparten la misma agenda de contactos. Si lo que haces es crear un segundo espacio y colocar un whatssapp en uno y otro, cada uno tomará los contactos de la agenda que exista en esa partición.

Eso es whatsapp, pero por ejemplo en tapatalk viene a ser lo mismo. Tanto si duplicas, como si la instalas en uno y otro espacio, puedes estar logueado a la vez en un mismo foro con dos usuarios.


Si no he entendido mal, es para tener dos cuentas de WhatsApp distintas. La de la familia y la de los foreros, por ejemplo.
Así es, hablamos de tener dos cuentas de whatsapp, con dos números diferentes.


Sí, eso he entendido yo. Pero habrá que asociarlo a otro número de teléfono?
Como el móvil tiene doble sim sería cuestión de hacerse con otra tarjeta.
Pero me gusta más la opción del doble espacio.
Con la doble sim es muy cómodo, pero no es necesario. Whatsapp requiere de una línea asociada, pero no precisa que la SIM esté permanentemente conectada. Puedes activar whatsapp y luego quitar la SIM, que whatsapp continuará funcionando mientras no se active (tú o otro) en diferente móvil. De este modo, uno puede duplicar whatsaap, activar los dos, y lo puede hacer con dos SIM insertadas, o una antes y otra después. Por ello, un teléfono que tenga ranura para una sola SIM puede tener dos whatsapp si tira de MIUI.

Sin MIUI también es posible, tirando de versiones modificadas de whatsapp, pero esa es otra historia diferente.
 
Última edición:
.
@Filimbi, presta atención, que me supongo que ya habrá terminado de descargar en tu PC el archivo que te indiqué.

Antes de instalarlo, tienes que conocer que todos los móviles cuentan con un gestor de arranque, que es el primer programa que se ejecuta en el procesador cuando enciendes el dispositivo y es el que se encarga de cargar el Kernel Linux y el sistema operativo Android. Ese gestor de arranque se denomina Bootloader, es una parte fundamental de todas las máquinas que ejecutan un sistema operativo, y es un programa desarrollado por el fabricante del propio dispositivo para que funcione con su hardware en concreto.

Cuando enciendes el móvil, el bootloader realiza unos test para comprobar en qué partes de la memoria se encuentra el kernel o el recovery, por ejemplo, para cargar una de estas partes. Si pulsas el botón de encendido sin más el bootloader entiende que quieres cargar el sistema operativo y por eso elige el kernel para arrancar. Si por el contrario pulsas una determinada combinación de teclas te permitirá entrar en el recovery, ya que el bootloader elegirá cargar la parte de memoria que tiene guardado éste. Y ese recovery es la herramienta que te posibilita realizar ciertos cambios en tu terminal y mantiene a salvo el sistema operativo de tu móvil. Al ser independiente, lo podrás usar siempre que no esté dañado, aunque el original suele contar con escasas funcionalidades, por lo que es habitual sustituirlo por algún otro recovery modificado.

De un tiempo a esta parte, en los últimos modelos de Xiaomi el bootloader se encuentra bloqueado, lo que significa que solo puede arrancar una partición que tenga la firma digital del fabricante o de la operadora. El bootloader se usa como sistema de bloqueo de ROMs que no sean oficiales, funciona como una especie de aduana que el software tiene que pasar para poder ser ejecutado en nuestros dispositivos. Esto implica que si queremos instalar una ROM no oficial, antes tendremos que desbloquear el famoso bootloader, lo cual no siempre es sencillo y supone en ocasiones la pérdida de la garantía si no sabes cómo devolver el bootloader a su estado original cerrándolo (en Samsung además existe un sistema de seguridad llamado knox, el cual incorpora en el bootloader una función denominada KNOX Void Warranty, la cual cuenta las veces que flasheas un software sin firma de Samsung, aunque también existen trucos para dejar el contador a cero).

Pues bien, explicado que para poder instalar otro sistema operativo u otro recovery debemos poder cargar esa otra parte de la memoria, lo que implica haber desbloqueado el bootloader o incluso reemplazarlo, he de recordarte que lo normal es que tu Redmi 3 cuente con el bootloader ya desbloqueado, en tanto en cuanto en tu dispositivo ya corre una ROM modificada. Y digo que es lo normal, pero no puedo asegurarlo, porque también existen algunos procedimientos que permiten instalar ciertos tipos de ROM sin haber desbloqueado previamente el bootloader. Y si bien esa es otra historia, sí que nos obliga a averiguar previamente a realizar cualquier cosa qué tipo de recovery lleva instalado en la actualidad tu móvil, para no cagarla. Y en esas, al tener una rom estable de Xiaomi.eu en tu dispositivo, lo normal es que dispongas de un recovery modificado TWRP, al ser éste el que los desarrolladores de dicha ROM recomiendan.

Para saber si es así, tienes dos posibilidades. La primera es que apagues el móvil y teniendo presionado volumen + acciones el botón de encendido hasta que te aparezca el recovery Y la segunda, que busques la aplicación que tendrás instalada llamada “Actualizar”, presiones sobre ella, te vayas al menú (tres puntitos parte superior derecha de la pantalla) y le des a “Reiniciar en modo recuperación” (si no encuentras la app, puedes llegar siguiendo la ruta Ajustes > Información del teléfono > Actualizaciones del sistema > Menú (los tres puntitos) > Reiniciar en modo recuperación).

@Filimbi hazlo y me cuentas qué te sale. NO TOQUES NADA. Miras a ver qué te aparece, anota la numeración de la versión y luego sales de allí, reiniciando por ejemplo el móvil manteniendo el botón de encendido apretado durante unos segundos, o en el menú que te aparezca le das a Rebbot y luego a System.

Lo lógico es que te aparezca esto:


maxresdefault.jpg


Dependiendo de lo que me cuentes, tendremos que hacer una cosa u otra.

Ya queda poco, no desesperes @Filimbi :lol:
 
Última edición:
Sale todo en chino menos fastboot, recovery y download.

Lo demás no entiendo na
 
¿Cómo la imagen anterior en chino?

¿O algo así, verdad?

ef76172f47c55abe671230f603d48bde.jpg



Si no es mucho pedir, busca cómo hacerle una fotografía y la subes, please [emoji111]

Esa misma en chino, y todo lo de abajo trae FAIL

Supongo que pinchando abajo a la derecha puedo elegir idioma
 
Última edición:
Esa misma en chino, y todo lo de abajo trae FAIL

Supongo que pinchando abajo a la derecha puedo elegir idioma
Debería.

Hazle la foto, por favor, quiero ver una cosa.

Y no te preocupes, que no es nada, sólo deberemos añadir un paso al proceso. En cuanto pueda te cuento.
 
¿Por? ¿Qué tiene de especial el teléfono?

Nada @Filimbi, si relees mi anterior masuno yo te hablaba de que el bootloader de los últimos terminales de Xiaomi suele venir bloqueado y el terminal de fábrica traer su propio recovery. También te decía que, dada la rom de xiaomi.eu que llevabas, lo normal es que tu móvil tuviera ya el bootloader desbloqueado y el recovery TWRP instalado. No obstante, también te advertía que no te lo podía asegurar porque existían formas de instalar tu rom de xiaomi.eu sin tener desbloqueado el móvil y tampoco haber instalado el TWRP, de ahí que hubiera que comprobarlo.

Pues bien, esa comprobación que has realizado nos dice que tienes el bootloader bloqueado y el recovery de fábrica, por lo que tenemos que retomar y decidir qué pasos a seguir. Lo lógico sería desbloquear el bootloader, después instalar el recovery TWRP, y tras ello flashear la ROM, pero existe la forma de hacerlo todo ello en un sólo paso, de forma semejante a como seguramente hiciera la tienda que te vendió el móvil, pero incluso pudiendo conservar el TWRP.

Creo que es la que debemos realizar, porque es la forma más sencilla de hacerlo y que menos líos de drivers y demás te puede dar. ¿Te parece? Para ello vamos a utilizar la última ROM de xiaomi.eu estable modificada por un amigo mío ruso que está un poco pillado pero que es muy buena gente. ¿Lo hacemos así, o vamos paso a paso y así vas aprendiendo?

Si eliges hacerlo de una vez, no esperar más, borra el archivo que ayer descargaste, y te bajas estos dos archivos:

MEGA

Zippyshare.com - MiPhone.rar

Si deseas ir poco a poco, descarga sólo el segundo archivo.
 
¿Hacemos una porra a ver cómo acaba el culebrón?
A mí ya no me quedan uñas de los nervios.
 
Cuando llegue a casa, o mañana, me pongo a ello.

Es muy jodido o qué? Voy guardando cosas o pa qué?

Las instrucciones estan en el enlace o me dices tu?

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Cuando llegue a casa, o mañana, me pongo a ello.

Es muy jodido o qué? Voy guardando cosas o pa qué?

Las instrucciones estan en el enlace o me dices tu?

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Las instrucciones te las doy yo. De esos enlaces te bajas archivos y los guardas hasta que yo te diga cómo proceder. Y no es complicado, pero has de prestar atención, no ir a la ligera y hacer solo lo que te indique.

Esta noche no podré decirte. Quiero hacerte un tutorial con imágenes para que no te pierdas y eso lleva su tiempo.

Una pregunta: ¿Qué sistema operativo tienes en tu PC?, ¿de 32 o 64 bits?
 
¿Y para que quieres desbloquear el bootloader y demás, filimbi?
 
¿Y para que quieres desbloquear el bootloader y demás, filimbi?
@Filimbi busca actualizar el móvil y tener permisos de administrador (root). Y para ésto último es necesario instalar una rom developer que viene en chino/inglés o flashear un archivo previa instalación de un recovery modificado. Lo normal para instalar el TWRP sería desbloquear previamente el bootloader, pero nosotros lo vamos a hacer todo ello sin tener que desbloquear, porque somos unos chulos y además tenemos un amigote ruso que a pesar de estar fatal de la cabeza es un máquina con estas cosas y ha desarrollado una forma de flashear TWRP y la ROM de una sola vez sin desbloqueo alguno.
 
. @Filimbi aquí llevas deberes.

Avisa cuando los tengas hecho todo.

Vamos a preparar tu móvil y PC para flashear en windows 10 de 64bits.

Aclaro que no es estrictamente necesario hacer todo lo que te voy a indicar, pero prefiero tenerlo todo bien preparado para que no exista ningún problema. Te digo esto porque puede haber alguien que nos lea y sepa que algo de lo que te voy a indicar no es preciso realizar dado cómo vamos a flashear. Pero nosotros a lo nuestro, vamos a tenerlo todo bien controlado y así evitamos cualquier riesgo, para esta vez y las próximas veces que pudieras necesitar realizar un flasheo de la forma que te voy a indicar o de otra. Leído puede resultarte algo tedioso, pero es muy fácil hacer lo que te voy a indicar. Y sólo lo tienes que hacer esta primera vez.


PRIMERO.- Activamos en el móvil la depuración USB en opciones de desarrollo. Para ello , debes irte a Ajustes > Información del teléfono y pulsas 7 veces sobre versión de MIUI. En las últimas pulsaciones te saldrán mensajes de cuántas veces resta presionar para que en el menú de ajustes del móvil active ese apartado llamado “Opciones de desarrollo”. Hecho, presionadas las siete veces, vuelves hacia atrás, te vas a Ajustes > Ajustes adicionales y comprueba que ese apartado nuevo de Opciones de desarrollo ya se encuentra habilitado. Entras en él y activa la depuración USB (te saldrá un mensaje de advertencia, le das a aceptar). Si tuvieras otro apartado de nombre “Desbloqueo OEM”, lo habilitas también (no tengo tu ROM, por lo que desconozco si ese apartado lo vas a tener o no - si lo tienes lo habilitas, pero si no lo tienes no pasa nada, no te preocupes).


SEGUNDO
.- Imagino que nunca has tenido instalado en el PC, ni siquiera por error, el programa que te descargaste ayer llamado MiPhone… ¿verdad? Si no lo has tenido instalado nunca, te puedes saltar este paso e irte al siguiente. Si lo has instalado alguna vez, o no estás seguro de ello, buscas en tu PC si tienes una carpeta llamada Xiaomi y la borras manualmente. Normalmente se encuentra en la ruta C:/Archivos de Programa(x86), pero puede estar alojada en C:/Archivos de programa u otro sitio (dependiendo la versión coloca esa carpeta en un sitio u otro). Aparte de ello, debes borrar la clave del registro que te hubiera podido crear el programa. Hay muchos editores de registro, pero puedes usar el del propio Windows, y para ello pulsa el botón derecho del ratón sobre Inicio, le das a Ejecutar, pones en el recuadro regedit y le das a aceptar. Una vez abierto el registro de windows, pincha en Edición, después en Buscar y en el cuadro de búsqueda escribes Miphone y le das a buscar. A la izquierda te aparecerá una carpeta desplegada, que es donde se encuentran los asientos de registro del programa en el propio Windows, la cual debes eliminar.


TERCERO
.- ¿Tienes en tu PC deshabilitada la comprobación de la firma digital de los drivers? Si tienes activada la deshabilitación de la instalación de controladores no firmados te saltas este paso del proceso. Si no la tienes activada o lo desconoces, haces lo siguiente:

En el teclado presiona la tecla Windows + R, se te abrirá un cuadro de diálogo donde has de escribir lo siguiente (copia y pega):

Código:
shutdown.exe /r /o /f /t 00

Le das a Aceptar

309b794b87c7f51c947fd5adf157d291.jpg


El sistema se nos reiniciará pero no arrancará Windows, en su lugar aparecerá un menú con distintas opciones. Ahí seleccionamos Solucionar problemas

14e7f0d7de062392ad7e19b177896e42.jpg


Nos vamos a Opciones avanzadas

30e2efe3c8dfc8bb1957bbda31c8f897.jpg


y a continuación en Configuración de inicio

30cd2cfe928b832699bf3ed0ade02e55.jpg


En la nueva ventana sólo tenemos que pulsar en Reiniciar para que cuando lo haga nos aparezca otro menú distinto, pero esta vez no podremos usar el ratón.

Como verás en dicho menú, aparecen muchas opciones con un número a su izquierda. Tan sólo tienes que pulsar la tecla con el número que le corresponda a la opción llamada Deshabilitar el uso obligatorio de controladores firmados, en éste caso el número es el 7

bbe340e77d6b248854e15a5745441853.jpg


Se volverá a reiniciar el ordenador, pero esta vez arrancará Windows normalmente y, cuando éste arranque, para que los cambios sean efectivos, apagamos el PC completamente (apagar y no reiniciar).

Una vez apagado lo volvemos a encender y a continuación ya podremos instalar los drivers necesarios para flashear sin que ello nos genere problema alguno.


CUARTO
.- Ahora recupera el archivo llamado “MiPhone.rar” que descargaste ayer de AQUÍ y extraes la carpeta. Dentro de ella encontrarás un archivo ejecutable llamado “MiPhone20151028” y una carpeta con el nombre “Driver”, dentro de la cual hay dos archivos ejecutables que instalan controladores para el procesador QUALCOMM de tu móvil (uno de 32 bits, y otro de 64 bits).

Ejecuta como administrador la instalación de drivers para Qualcomm 64 bits, y espera a que te aparezca la siguiente imagen:

Vw4U43p.png


Le das a Next

hM1CEho.png


De nuevo pulsas sobre Next

00hlCKc.png


Seguramente te mandará reiniciar. Hazlo y cundo arranques verás el modo de prueba de windows 10.

aUIFIIm.jpg


Una vez hecho, ejecuta como administrador el ejecutable de MiPhone20151028 y comenzará a instalar el programa.

Te pueden saltar varias pantallas como ésta:

eFSvuHQ.jpg


Si lo hacen, pulsa siempre en Instalar el software de todas formas.


CONTINUARÁ... [emoji38]
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie