Andérs Pajótes
Baneado
- Registro
- 21 May 2015
- Mensajes
- 3.798
- Reacciones
- 997
Hijos puta, el reloj siempre se lleva en la mano derecha.


Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Hijos puta, el reloj siempre se lleva en la mano derecha.
![]()
![]()
Te quieres mercar uno, ¿eh, piratón? :1Solo por curiosidad ¿Dónde compráis esos relojes (Molnija)? Porque he visto en la wiki que la empresa cerró, ¿Los compráis de segunda mano y esperáis que no sean falsos o estén cascados?
¿Ves? Esto es lo que no veo. Lo del Speedmaster y la exploración espacial, por ejemplo. Vale que fue el peluco que llevaron a la luna. Perfecto. ¿El peluco que tienes tú fue a la luna? No. El que tienes tú no ha salido de Europa siquiera a no ser que te lo hayas llevado de viaje fuera tú mismo. Tiene más mundo un Casio. Ni siquiera tu Speedmaster es coetáneo de esos que fueron a la Luna. También fueron Bulovas a la Luna y un Moonwatch no te vale cinco mil pavos, sino la décima parte. Esto de los intangibles es un poco bastante una flipada de cada uno, la verdad, y hay gente pagando morteradas por cosas que simplemente no existen y si existen su reloj no las tiene. Y no sólo pasa con los relojes, la verdad. Hay mucha gente por ahí con más dinero que sesos.A mí me encanta mi Strela, mi Sturmanskie Gagarin o mi Speedmaster, por que tienen los intangibles de la exploración espacial, por ejemplo
Los que se la pagan con su propio esfuerzo no.
Hijo de puta.
Jamas habia oido que una prostituta disfrutara la compañia del hombre que paga por tener sexo con ellas, es algo que ningun putero ha dicho nunca, a lo sumo cachondo mental, que claro, el es una perita en dulce que querria abrazar hasta yo.
Hombre, Benito. Lo que dicho por un calentón, me ha enerviaó el newbanlace y me he ido arriba.
¿Ves? Esto es lo que no veo. Lo del Speedmaster y la exploración espacial, por ejemplo. Vale que fue el peluco que llevaron a la luna. Perfecto. ¿El peluco que tienes tú fue a la luna? No. El que tienes tú no ha salido de Europa siquiera a no ser que te lo hayas llevado de viaje fuera tú mismo. Tiene más mundo un Casio. Ni siquiera tu Speedmaster es coetáneo de esos que fueron a la Luna. También fueron Bulovas a la Luna y un Moonwatch no te vale cinco mil pavos, sino la décima parte. Esto de los intangibles es un poco bastante una flipada de cada uno, la verdad, y hay gente pagando morteradas por cosas que simplemente no existen y si existen su reloj no las tiene. Y no sólo pasa con los relojes, la verdad. Hay mucha gente por ahí con más dinero que sesos.
¿Y desde cuándo cojones pasa algo en este puto foro por ser un freak o por tener una pedrada bien dá en toa la chola? ¿Estás chalao o qué te pasa? :53pero vamos a ver, que sois unos freaks los dos, amigo, que tu te has pillado un "Победа" en una tienducha de un barrio de precursores de jabon y botones de la capital de la republica checa, que no se que tiene mas pedrada.
¿Y desde cuándo cojones pasa algo en este puto foro por ser un freak o por tener una pedrada bien dá en toa la chola? ¿Estás chalao o qué te pasa? :53
¿Tú no has tenido reloj nunca o qué?
¿Qué?si no es por ser un freak, es por decir el otro que tiene un peluco que noseque y tu con tu peluco de mercadillo checoslovaco ahi como los dos jugadores de "soccer" que se liaron a hacer el molinillo y no se atinaron una ostia el uno al otro...
Pues yo tengo dos. Uno, un Omega Seamaster XVI de 1956, herencia familiar, que no me he puesto jamás en la vida salvo para ver cómo me quedaba. El segundo es un Pobeda de fabricación soviética, un reloj sencillo pero muy bonito. Aquí fotos de ambos, la primera es de la internec:
![]()
Te quieres mercar uno, ¿eh, piratón? :1
¿Tú también eres pelucófilo? Vaya, de ti no me lo esperaba. El reloj funciona a la perfección, y está en magnífico estado. Últimamente se le está picando un poco el dial, pero por lo visto es imposible encontrar uno con el dial original que no esté así al cabo de más de sesenta años; todos los que están bien es porque tienen el dial cambiado. Nada grave, por otro lado, incluso esa pátina del tiempo le da más caché a mi modo de ver. Está además con todas sus piezas originales y nunca ha sido siquiera pulido. Recientemente mi madre encontró la correa original en un cajón, además, porque mi padre le tenía puesto un armis de oro. Yo lo he visto por ebays y demás por unos tres mil aurelios, tampoco me parece tanto en comparación con lo que valen las piezas de ahora de la misma marca.Pues tengo entendido que este modelo vale una pasta para los coleccionistas si funciona bien. Yo tengo el Seamaster Professional 300m/1000ft pero del 2010 y a pilas. Su puta madre, las dos veces que le he cambiado la pila me han metido el clavazo pero bien.
Pues es que ese tipo de cosas es de lo que se trata, no de saber la hora sin más.Reconozco que esa descripción bucólica de @DickDiver abstrayéndose mecido por el tick tack del reloj me ha hecho tener ganas de tener uno.![]()
¿Tú también eres pelucófilo? Vaya, de ti no me lo esperaba. El reloj funciona a la perfección, y está en magnífico estado. Últimamente se le está picando un poco el dial, pero por lo visto es imposible encontrar uno con el dial original que no esté así al cabo de más de sesenta años; todos los que están bien es porque tienen el dial cambiado. Nada grave, por otro lado, incluso esa pátina del tiempo le da más caché a mi modo de ver. Está además con todas sus piezas originales y nunca ha sido siquiera pulido. Recientemente mi madre encontró la correa original en un cajón, además, porque mi padre le tenía puesto un armis de oro. Yo lo he visto por ebays y demás por unos tres mil aurelios, tampoco me parece tanto en comparación con lo que valen las piezas de ahora de la misma marca.
Lo que no veo de ninguna manera es comprarse un Omega de cuarzo, la verdad. Coño, si te vas a comprar un peluco guapo de verdad y te vas a dejar ahí los cuartos en una marca buena cómpratelo mecánico, coño, no cuarzo. Es una mezcla que nunca he entendido salvo en cuarzos muy muy particulares de tecnología puntera, y no es el caso. Me dan la impresión de ser Aston Martins con el motor de un BMW cualquiera, que sí, que será un motor de puta madre, pero coño... no tiene el corazón que tiene que tener.
Pues es que ese tipo de cosas es de lo que se trata, no de saber la hora sin más.
Solo por curiosidad ¿Dónde compráis esos relojes (Molnija)? Porque he visto en la wiki que la empresa cerró, ¿Los compráis de segunda mano y esperáis que no sean falsos o estén cascados?
@DickDiver, si te enteras de alguien que controle de calibres rusos en Madrid, dímelo. No es por llevarlo ahora, sino para cuando toque hacerle el servicio, que supongo que será dentro de unos años o si le pasa algo. Entonces ya lo ajustaré mejor, que como te digo esos veinte segundos me dan un poco igual.
¿Ves? Esto es lo que no veo. Lo del Speedmaster y la exploración espacial, por ejemplo. Vale que fue el peluco que llevaron a la luna. Perfecto. ¿El peluco que tienes tú fue a la luna? No. El que tienes tú no ha salido de Europa siquiera a no ser que te lo hayas llevado de viaje fuera tú mismo. Tiene más mundo un Casio. Ni siquiera tu Speedmaster es coetáneo de esos que fueron a la Luna. También fueron Bulovas a la Luna y un Moonwatch no te vale cinco mil pavos, sino la décima parte. Esto de los intangibles es un poco bastante una flipada de cada uno, la verdad, y hay gente pagando morteradas por cosas que simplemente no existen y si existen su reloj no las tiene. Y no sólo pasa con los relojes, la verdad. Hay mucha gente por ahí con más dinero que sesos.
No no, de pelucofilo nada. Fue un dia que me dio el capricho de comrparme un reloj para toda la vida y me decidi por el Seamaster. Estuve mriando el Speedmaster pero como me gusta la playa y el Seamaster tiene como olitas en la esfera pues me decanté por este. Tampoco entiendo mucho de relojes, pero habia dos modelos, uno a pilas y otro que se cargaba con el movimiento de muñeca, pero segun me dijo el del corte ingles retrasaba asi que me quede con el modelo a pilas. Mas de una vez he dao con gente que tambien tiene este mismo modelo, pero al verlo de cerca ves que tienen todo el cristal rayado, y los muy cretinos juran y perjuran que es original. Y el original como el mio viene con cristal de zafiro irrayable, pero por mucho que se lo digas, ahi siguen preumiendo. Ya hay que ser norteño pa comprarse algo falso y salir a la calle a presumir de que es verdadero, me cago en mi calavera.
Cuando no es el hilo de los juegos de mesa es el hilo de los Master del universo... el caso es que soy un puto Diógenes.
Relojes tengo unos cuantos, algunos majetes, otros con valor sentimental y otros de mierda...
![]()
Omega Speedmaster... este año el modelo cumple 60 años
![]()
Un Tag Heuer Carrera regalo de la señora cuando estaba pregnant y tenía las mitocondrias revolucionadas... ahora no me da ni las gracias.
![]()
Un Nomos nazi
![]()
Pues tengo entendido que este modelo vale una pasta para los coleccionistas si funciona bien. Yo tengo el Seamaster Professional 300m/1000ft pero del 2010 y a pilas. Su puta madre, las dos veces que le he cambiado la pila me han metido el clavazo pero bien.
![]()
Esto es un peluco guapo
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.