The Witcher, de Netflix

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Lebrom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo estoy viendo la segunda temporada. Empecé hace unos días y veo sólo un capítulo al día. Esta segunda temporada me parece mejor que la primera, en todo.

Como no he leío nada de los libros, mejor que mejor. Parece que Ciri es algo más que una princesita en apuros...

La serie mola un huevo. Me mantiene cada capítulo totalmente entretenido y concentrado en su atención, y eso es buena señal para una serie de capítulos de una hora.

Lo más triste y patético es toda esa exposición de elfos negros (y algunos hasta chinos) que se han marcado únicamente para mostrar inclusión, puesto que sólo tienen a un personaje principal (Fringilla) negra.

Esta serie es triste por eso. Ver a toda esa colección de elfos negros con pelo a lo afro te saca de la histoira. Como no saben donde meterlos, porque tiene que haber negros y chinos, pues venga, en los elfos, ahí de fondo, que se vean muchos negros y tal de fondo.

En fin, es lo más negativo de la serie, por lo demás bien. Hoy toca el capítulo 7, y mañana el último.
 
Última edición:
¿Pero en qué te afecta que un elfo sea negro, blanco o azul? ¿Hablan como si fueran de Atlanta, dicen algo de Black elf live matter, trapichean con pan de lembas?
 
¿Pero en qué te afecta que un elfo sea negro, blanco o azul? ¿Hablan como si fueran de Atlanta, dicen algo de Black elf live matter, trapichean con pan de lembas?

Lebrom, no seas hijo de puta. No tienen a nadie de los personaje principales negros, sólo uno, y han cogido, y venga, a meter negros en los elfos.

La palabra ELFO y NEGRO son incompatibles. Y también los chinos. Joder, un puto elfo chino... :face: Lebrom, es que es ANTINATURA.

Podrían haber creado algún otro personaje. No sé, los compañeros brujos de Geralt y que son negratas no me generan ningun problema, casan bien, pero ¿elfos? Por ahí no paso.

Es que eso es imposible de asumir, y menos con peinados que parecen recién salidos del puto ghetto. Sólo les falta la pipa...
 
Última edición:
¿Pero en qué te afecta que un elfo sea negro, blanco o azul? ¿Hablan como si fueran de Atlanta, dicen algo de Black elf live matter, trapichean con pan de lembas?
Eso es lo que yo decía con lo de El señor de los Anillos. La bruja negra de The Witcher es una actriz negra, no una bruja negra. Es igual que en los libros pero interpretada por una actriz de color.

En ningún momento de la serie su color de piel es determinante, ni la hace diferente al resto. Ni siquiera se menciona que sea negra.

Otra cosa en que en este tipo de series, basada en el imaginario de una Europa del este medieval, un negro cante la Traviata.
 
La palabra ELFO y NEGRO son incompatibles.
Hombre, pues no. ¿Dónde se dice que los elfos tengan que ser siempre blancos?

Una cosa es que el origen de los elfos sea la mitología nórdica. Pero elfos negros existen en la literatura fantástica desde hace tiempo.
 
Es tu punto de vista. Yo tengo otro.

FIN.
 
Es tu punto de vista. Yo tengo otro.

FIN.
No es un punto de vista. ¿Hay elfos negros en la literatura fantástica? Sí. Ergo, no son incompatibles. Es un hecho.

Pero bueno, dejémoslo aquí.
 
Última edición:
Elfos oscuros, más viejos que la tos.
arton199857.webp


Que Idris Elba fuese Roland cuando Roland fue escrito como una copia de Clint Eastwood si es una cagada gorda. Esto en de Witcher vaah.
 
No es un punto de vista. ¿Hay elfos negros en la literatura fantástica? Sí. Ergo, no son incompatibles. Es un hecho.

Pero bueno, dejémoslo aquí.

Le corrijo: no hay elfos negros en la LF, hay elfos oscuros.
Y no, no son humanos de raza negra con orejas puntiagudas.
Uno piensa en el amérrimo Drizzt de cuando jóvenes y no se imagina a Will Smith, precisamente.
 
Si, y se les denomina oscuros o negros por ser albinos. Vete a cagar.

Hay elfos de todos tipo en diferentes mitologías, grandes, pequeños, salvajes, domésticos, buenos, malos, amistosos, hoscos, con magia, sin magia guapos, feos.

Pero por vuestros cojones morenos no puede haber un elfo negro.
 
Si, y se les denomina oscuros o negros por ser albinos. Vete a cagar.

Hay elfos de todos tipo en diferentes mitologías, grandes, pequeños, salvajes, domésticos, buenos, malos, amistosos, hoscos, con magia, sin magia guapos, feos.

Pero por vuestros cojones morenos no puede haber un elfo negro.

Que los elfos / duendes existan en varias mitologías y en la mayoría puedan tomar la forma, tamaño y color que deseen no implica que un universo creado por un polaco (o por Tolkien según nos fijemos) en cuya imaginación TODOS son blancos tenga que parecer niggeria.
Que luego pasa como en marvel: en el pueblo donde el doctor extraño todos los habitantes son amarillos (no me refiero a la escuela donde se supone que van de todo el mundo), el país de pantera simia todos color hez, y en Asgard hay de todas las pigmentaciones.

Respecto a lo de la calificación "oscuro":

Screenshot_20220405-210823_Brave.jpg
 
Última edición:
Pero eso es porque lo dices tu que eres capaz de leer la mente del JRR o del polaco a través de sus escritos.


Por eso digo, voy a ver que ha dicho el polaco porque lo de la güija no se me da bien

"Many viewers have an apparent issue with, for example, black Nilfgaardians and Northerners. Why do you think so few viewers pay attention to the black Zerrikanians (who were blonde in the book), but so many can’t get over a black elf?
As far as I remember, skin color isn’t discussed in detail in my books, so the adaptors can freely show their craft, everything is possible and everything is allowed, that’s how it could’ve been, after all. They made my blonde Zerrikanians dark haired in the comic, because the artist had his artistic freedom. In Netflix's "Troy: Fall of a City", Achilles is played by a black actor. Achilles was, as we know, the son of king Peleus of Thessaly and the nereid Thetis. The series seems to question this "as we know" and suggest a Nubian interference. And this is what could’ve happened too, after all."


Y bueno, sobre que es algo "polaco", el mismo autor ha dicho muchas veces.

"You’ve stressed many times that the Witcher is neither a medieval, nor a Slavic story. Are you surprised by the constant attempts to ascribe Polish origin to your characters?
I’m very surprised. The Witcher Geralt has a pretty "Slavic" name, there are some "Slavic" vibes in the names of people and places. There’s the leshen and the kikimora - but you also have Andersen's little mermaid and Jeanne-Marie Leprince de Beaumont's Beast. I think there’s a need to repeat this: the Witcher is a classical and canonical fantasy, there’s as much Slavic spirit in it as there’s poison on the tip of a matchstick, to quote Wokulski's words to Starski"


Pues bien, según el puto autor, el color de la piel no importa y ni se menciona en muchos casos, la verdad es que los libros, sobre todo al principio, son parcos en el tema descriptivo y dos, que ni es medieval ni eslava.
 
El polaco dirá lo que le tenga que decir para ingresar sus buenos horocs, nos ha jodido. Si toca corrección política, toca.
En los libros, de fantasía medieval, MEDIEVAL, no puede haber negros porque los negros por sí mismos no han llegado al medievo.
Los elfos concretamente, que provienen de la mitología nórdica, no pueden ser negros porque en escandinavia había menos negros que criadores de tomates.
Vamos a ver si aplicamos el sentido común.
 
the-witcher-season-2-release-time-netlfix.jpg


Ayer terminé la segunda temporada de THE WITCHER.

Esta nueva entrega me ha gustado más. Es una serie que se muestra más sólida, más madura, mejor en todos los aspectos, también en el apartado FX.

Ni mucho menos están dando espadazos en todo momento. Hay mucho politiqueo, tramas e intrigas y misterios que te mantienen pegado a la pantalla aunque la acción brille por su ausencia.

Hay acción, sin exagerar, y bien resuelta.

No leas a partir de aquí si no has visto la serie.

Al final, lo que nos dice esta segunda temporada es que Ciri sólo puede contar de verdad con Geralt y, también a última hora, con Jennefer, que a pesar de todo, finalmente se redime, pero Geralt, implacable, no acepta ese acercamiento final de ella, cortándola con un tajante "no te perdono, Jennefer". Joder, Geralt, tío, no seas tan duro hijoputa, si sabes que la quieres. No te hagas el machito, ¿eh?

Ciri lo es todo. Es el centro de todo, y el objeto que desean todos. Porque todos, menos Geralt y Jennefer, la quieren para usarla para sus propios intereses.

La quieren los elfos, con una maga elfa que se nos destapa en el último episodio como una hija de puta siendo la Herodes de la serie. La quiere Redania, para hacerse con Cintra. La quiere Tissaia, la quieren esos jinetes del apocalípsis que aparecen cuando los tres pasan a otra esfera.

Y la quiere, como no, Nilfgard y su emperador Emphyr, que, tócate los cojones, es nada menos que el padre de Ciri. Vaya cara de WTF! se me quedó anoche.

Y aún hay más. El mago ese malo que usa el fuego, reclutado por alguien misterioso del que aún no sabemos la identidad y que usa a ese mago para encontrar a Ciri. ¿Quién será?

Todos buscan a Ciri. Ella es la clave de todo.

Muy buena segunda temporada y muy entretenida.
 
Última edición:
Pues claro que todo gira en torno a Ciri, ella es el centro de la trama.
 
Entonces podemos afirmar que negros en el medievo son también criaturas fantásticas.
No, si yo estoy de acuerdo con usted. :lol:

Pero bueno, que resulta un poco absurdo discutir sobre qué puede salir o qué no en un producto de fantasía.

O sea, fantasía.
 
La semana pasada empezaron a grabar la tercera temporada. La producción de la misma empezó dos meses antes del estreno de la segunda temporada.

Primeras imágenes de la tercera temporada:

ee-sop-3-v2-1649083433.png


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


La tercera temporada adapta de forma libre el tercer libro de la saga. Sabemos algo sobre ella:

Geralt llevará a Ciri con Yennefer para que la entrene en sus poderes mágicos primerizos en la protegida fortaleza de Aretuza. Pero su refugio se verá atenazado por la corrupción política, la magia oscura y la traición.

Por otro lado, al ser esta serie junto a Stranger Things dos de sus series más tops, van a seguir expandiendo el universo The Witcher. Aparte de la película de animación The Witcher: La pesadilla del lobo, en este 2022 se estrena un primer spin-off llamado The Witcher: Blood Origin, y más adelante se confirma que habrá otra película de animación y también otro spin-off ambientado en el mundo de The Witcher, pero esta vez apta para toda la familia.

Si alguien ha visto la película de animación basada en la vida de Vesemir, que lo comente, si merece o no la pena verla.

Buenas tardes.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie