Tiendas de otra época

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Apofis
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El producto es bueno porque te lo dice un señor.
 
Como las tiendas de música, donde te tratan con una falta de respeto acojonante y te lo venden todo carísimo.
 
Ahms. Joder recuerdo el ultimo disco que me compre, el Parachutes de Coldplay. 18 pavos, antes de la era Youtube, claro.
 
Última edición:
Ahms. Joder recuerdo el ultimo disco que me compre, el Parachutes de Coldplay. 18 pavos, antes de la era Youtube, claro.

Puto burgués, ese lo compré en el top manta por 500 pehetas. O 5€. Me is not rimemba.
 
Última edición:
Como dijo un vagabundo cuando alguien se lo alabó tras darle algo exquisito para comer, buen gusto tenemos todos, lo que no tenemos el dinero.

Y eso, para algunos, una interacción directa con alguien cara a cara en un comercio vacío es muy heavy y nos cuesta trabajo llevarla a cabo si no vamos bien de cervezas.

Es así: para ir a un comercio clásico, necesitamos ir armados de valor.
 
Y eso, para algunos, una interacción directa con alguien cara a cara en un comercio vacío es muy heavy y nos cuesta trabajo llevarla a cabo si no vamos bien de cervezas.

Es así: para ir a un comercio clásico, necesitamos ir armados de valor.

Recuerdo que una vez, en Madrit, iba con una hamija imaginaria de Logroño que iba de especial rollo Björk de la bida, y parece que disfrutaba metiéndose a todas las putas tiendas de esas de toda la vida a preguntar gilipolleces no teniendo ni un puto duro. Recuerdo que entró a una de relojes de segunda mano a dar porkul.

El caso es que a mí ese tipo de interacciones, si no voy a comprar, me dan vergüenza. Entrar a pajarear porque sí, no me mola. Ni aunque sea un puto centro comercial gigantesco en la otra punta del mundo. No serán ni una ni dos las veces que me he quedado esperando fuera hasta 20 minutos.
Conclusión: Hay gente que se aburre mucho.
 
Última edición:
Yo soy de esos que coje el sobre de jamón sabiendo que cortado en el momento cuesta lo mismo y sabe mejor. De vez en cuando miro de reojo al charcutero, pero no mucho, no sea que nuestras miradas conecten y me pregunte si deseo algo.
 
Quería decir tiendas de instrumentos musicales.
Lo de esta puta gentuza es sencillamente alucinante, parece que no quieren venderte, que te enfades con ellos, qué sé yo...
Ahora que la revolución de las tiendas alemanas de venta por correo les ha jodido bien, cosa que celebro.

En general, los comercios de cosas especializadas de ocio, deporte o artes, suelen tener un trato digamos peculiar con los clientes.

Hay una conocida tienda de bicicletas en Madrid que destaca por su demenciada atención a los hipotéticos compradores:


image.webp
 
La tienda más antigua de Logroño es una sombrerería de 1896:

0f8955a8110a1ac53554c5feea91ac40.jpg


Todo madera buena, que gustazo.

Aquí una noticia con un vídeo incluido:

Que 120 años no son nada...

Y aquí otro:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



El dependiente del vídeo, al que me tiré como 7 años viendo beber un vino cada día en un bar, siempre he pensado que hace horas extras siendo el teclista de Rammstein:

5d5de8cbbaaa38d9d7f92d5b42fe0cba--flakes-christian.jpg



Jaa... yo haser txapelen y sombreren...
 
Última edición:
Se comentó al principio de este jilo que es más barato comprar algunos articulos al corte que en bandejas al vacío.

Pues bien, he visto pinchos morunos, a 7'90 € el kilo. Miro hacia el mostrador de carnicería y veo los mismos pinchos, puesto que los de la bandeja eran de Auchan y envasados al vacío en el propio supermercado, a 6'90 €.

He tenido que interactuar un poco pero, por las barbas del profeta, es que es del género tonto pagar más por no dar tres pasos y hablar con un anormal, por muy hiquicomoris que seamos.
IMG_20170829_142308.webp

Mi colon en tu cáncer.
 
Última edición:
Y si te haces tú los pinchos morunos, de cerdo como su nombre indica que deben ser, te puede salir a 4 € el kg o menos, porque unos pasos más allá tienes el polvo para adobar la carne, que ya te la dan cortada.

Los palos ya si eso que se los compre cada uno.
 
Y si te haces tú los pinchos morunos, de cerdo como su nombre indica que deben ser, te puede salir a 4 € el kg o menos, porque unos pasos más allá tienes el polvo para adobar la carne, que ya te la dan cortada.

Los palos ya si eso que se los compre cada uno.

Mejor abrir el hilo del palillo de pincho moruno clásico y discutir las diferentes maderas a emplear, plaguicidas y fungicidas para la plantación, impuestos, tasas...

O mejor, ir a una tasca de modernuquis y coger los palillos del suelo y lavarlos en los lavabos de un centro de salud, que ahí siempre tienen jabón.

:jew:
 
Quería decir tiendas de instrumentos musicales.
a mi las tiendas de musica me encantan.
el que sepa un poco de musica sabe que, salvo los instrumentos digitales, el instrumento que compras tienes que ir y tocarlo, y ver como suena.
no hay mas cojones que ir a la tiendecita.
en madrid hay varias, y si bien es cierto que hay unos cuantos soplapollas, tambien hay gente maja.
hay dos tipos de clientes, los padres que van a comprar lo mas barato que puedan a los nenes, y el que toca de verdad.
con los primeros ya cubren de sobra la cuota de engaños (y olor a culos). a los segundos saben que si los tratas mal, se te piran.
 
a mi las tiendas de musica me encantan.
el que sepa un poco de musica sabe que, salvo los instrumentos digitales, el instrumento que compras tienes que ir y tocarlo, y ver como suena.
no hay mas cojones que ir a la tiendecita.
en madrid hay varias, y si bien es cierto que hay unos cuantos soplapollas, tambien hay gente maja.
hay dos tipos de clientes, los padres que van a comprar lo mas barato que puedan a los nenes, y el que toca de verdad.
con los primeros ya cubren de sobra la cuota de engaños (y olor a culos). a los segundos saben que si los tratas mal, se te piran.
Yo siempre he ido a una que hay en calle leganitos y siempre me han tratado muy bien, dejándome probar el instrumento todo el rato que he querido y yo, que soy muy indeciso, he estado bastante tiempo decidiéndome entre dos o tres y han tenido mucha paciencia conmigo.
Desconocía esa mala fama de las tiendas de instrumentos. Es cosa del puto max demian, tiene pinta de maniático, pero es su costumbre y hay que respetarla.
 
Por no hablar que las tiendas de música que se precien tienen postventa y taller de reparación de instrumentos.
 
Última edición:
Una vez en una tienda de música de la comunitat valensiana me hicieron un descuento pensando que era sudaca y venía de lejos.

I is win.
 
Cerca de José Abascal hay 2 tiendas de instrumentos a las que estuve yendo una temporada a probar guitarras y amplis. Solía ir fumado, me duchaba antes de ir, pero los ojos y el habla no había manera de esconderlos. Pues me dejaban atronar la tienda con la mierda de turno y siempre fueron simpatiquísimos. Luego me llevaba unas púas, cuerdas o alguna otra mierda accesoria y gracias, hasta la semana que viene.

Nunca me pusieron una mala cara, al contrario, parecía que incentivaba las ventas de los padres que habéis mencionado, que sí había unos cuantos. Sería por eso que me bajaban las guitarras caras para que las probase.

Un día con un amigo, fumado también, y en 20 minutos, menos de lo que yo solía pasar allí, salía con una Fender electroacústica bajo el brazo, sin hacer trabajar al dependiente porque yo ya le había echado el ojo.

Tratar mal a cualquier cliente, incluso al gilipollas que se gasta 4 duros y te viene a reclamar, es echarse piedras a su propio tejado. Pero gilipollas del otro lado del mostrador siempre hay, especialmente cuando el negocio va mal y la tensión se palpa.
 
Atrás
Arriba Pie