TRUMP 2020 - foreros for Trump

Sí, y el loco con camisa de fuerza piensa que el loco es el tipo que le mira por la ventanita de la puerta.

Se te ha explicado muchas veces, puto bot. Palestina no es un país; era una provincia del Imperio Otomano (parte de la Siria otomana, de hecho); y dejaron de ser sus tierras en el momento que declararon la guerra a Israel tras los acuerdos de la ONU a finales de los 40.
Si vas por la vida usando la fuerza, más vale que seas fuerte de verdad. A no ser que vayas de Jamás y te importe una mierda que maten a "tu" población o a tus milicianos de 13-20 añitos en un asedio de 2 años.
Paleto. ¿Estás tocándote los cojones hoy? Perdona, ¿de güelga?
Israel nunca fue un país, ni una provincia, ni un estado. Que cojones tendrá que ver el robar con el imperio otomano. Subnormal. No sabes ni lo que es la legitimidad y te pones a bramar como un retrasado.
 
Israel nunca fue un país, ni una provincia, ni un estado. Que cojones tendrá que ver el robar con el imperio otomano. Subnormal. No sabes ni lo que es la legitimidad y te pones a bramar como un retrasado.

Eres mongolo. Otra vez hay que explicarte la historia. Tu no apruebas ni a la séptima reválida.

El Imperio Otomano cae entre 1918 y 1923. Ya desde finales del XIX los judíos emigraban al levante otomano, en la PROVINCIA de Siria. ¿Lo entiendes, lerdo? Una provincia imperial de libre circulación donde vivían no sólo árabes ("palestinos"), sino también judíos, turcos, alemanes, austríacos, armenios, lo que fuese.
Luego vino el mandato británico, donde ya se veía que los dos mayores grupos de población (árabes y judíos) iban a entrar en conflicto.
Tras la IIGM, la ONU les da la solución de AMBOS países, y la unión árabe DECIDE apartarse de la comunidad internacional y declarar la GUERRA al Estado de Israel.
Qué tierras robadas ni qué pollas en vinagre si esto va de GUERRAS desde el 1948, y las guerras las gana el más fuerte y con los aliados más fuertes.
 
Editado cobardemente:
Israel nunca fue un país, ni una provincia, ni un estado. Que cojones tendrá que ver el robar con el imperio otomano. Subnormal. No sabes ni lo que es la legitimidad y te pones a bramar como un retrasado.

¿Quieres que te cuente la historia personal de David (su vida) más detalladamente, o la historia de su casa/dinastía (sus descendientes y legado)?



1.​

  • David fue el segundo rey de Israel, después de Saúl.
  • Reunificó las tribus de Israel y estableció Jerusalén como capital.
  • Reinado aproximado: 1010 a.C. – 970 a.C.
  • Tuvo varios hijos, pero el más importante para la sucesión fue Salomón, hijo de Betsabé.
  • Dios le prometió:

    “Tu casa y tu reino permanecerán para siempre delante de mí; tu trono será establecido para siempre.” (2 Samuel 7:16)

2.​

  • Reinó después de David (970 a.C. – 931 a.C.).
  • Construyó el Primer Templo en Jerusalén.
  • Su reinado fue una época de paz y prosperidad, aunque terminó con conflictos.
  • Tras su muerte, el reino se dividió en dos:
    • Reino de Israel (norte) — gobernado por otras dinastías.
    • Reino de Judá (sur) — gobernado por la Casa de David.

3.​

Después de Salomón, la línea davídica continuó en el Reino de Judá por más de 300 años. Algunos de los reyes más destacados fueron:

  • Roboam – hijo de Salomón. Su reinado marcó la división del reino.
  • Asa – conocido por reformar la religión y combatir la idolatría.
  • Josafat – fortaleció el reino y buscó a Dios.
  • Ezequías – famoso por su fe durante el asedio asirio; reformador religioso.
  • Josías – promovió un gran avivamiento religioso al redescubrir la Ley de Moisés.
Aunque algunos reyes fueron fieles a Dios, muchos otros se desviaron, lo que llevó a que Judá fuera conquistada por Babilonia.


4.​

  • En 586 a.C., Babilonia conquistó Jerusalén, destruyó el templo y acabó con el reino de Judá.
  • El último rey davídico fue Sedequías.
  • La familia real fue llevada al exilio en Babilonia.
Sin embargo, la línea de David no desapareció: continuó en el exilio a través de sus descendientes.


5.​

  • Los profetas (Isaías, Jeremías, Miqueas) anunciaron que de la “raíz de David” surgiría un Rey eterno, un Mesías que restablecería el reino de Dios.
  • En la tradición judía, este Mesías aún es esperado.
  • En la tradición cristiana, Jesús es considerado descendiente de David y cumplimiento de esa promesa:
    • Tanto el Evangelio de Mateo como el de Lucas presentan genealogías que conectan a Jesús con David, a través de José (padre legal) y María.

6.​

  • La “Casa de David” se convirtió en símbolo de la esperanza mesiánica y del reino eterno de Dios.
  • La estrella de David (✡️) es hoy uno de los símbolos más reconocidos del pueblo judío.
  • La dinastía de David ha tenido impacto en la historia, la religión, la cultura y hasta en linajes reales que dicen descender de ella.

Resumen de la dinastía davídica:

  • Fundador: David
  • Hijo sucesor: Salomón
  • Reino: Judá (Jerusalén)
  • Duración: ca. 1010 a.C. – 586 a.C.
  • Último rey: Sedequías
  • Legado: linaje mesiánico.
 
A quien? A que tribu? A que clan?
Quienes administran lo devuelto?
Quien garantiza un proceso limpio?
Para que van a devolver algo, si no sabrían ni como empezar a crear algo?
y se vuelven por donde llegaron?
¿Quieres que te cuente la historia personal de David (su vida) más detalladamente, o la historia de su casa/dinastía (sus descendientes y legado)?



1.​

  • David fue el segundo rey de Israel, después de Saúl.
  • Reunificó las tribus de Israel y estableció Jerusalén como capital.
  • Reinado aproximado: 1010 a.C. – 970 a.C.
  • Tuvo varios hijos, pero el más importante para la sucesión fue Salomón, hijo de Betsabé.
  • Dios le prometió:

2.​

  • Reinó después de David (970 a.C. – 931 a.C.).
  • Construyó el Primer Templo en Jerusalén.
  • Su reinado fue una época de paz y prosperidad, aunque terminó con conflictos.
  • Tras su muerte, el reino se dividió en dos:
    • Reino de Israel (norte) — gobernado por otras dinastías.
    • Reino de Judá (sur) — gobernado por la Casa de David.

3.​

Después de Salomón, la línea davídica continuó en el Reino de Judá por más de 300 años. Algunos de los reyes más destacados fueron:

  • Roboam – hijo de Salomón. Su reinado marcó la división del reino.
  • Asa – conocido por reformar la religión y combatir la idolatría.
  • Josafat – fortaleció el reino y buscó a Dios.
  • Ezequías – famoso por su fe durante el asedio asirio; reformador religioso.
  • Josías – promovió un gran avivamiento religioso al redescubrir la Ley de Moisés.
Aunque algunos reyes fueron fieles a Dios, muchos otros se desviaron, lo que llevó a que Judá fuera conquistada por Babilonia.


4.​

  • En 586 a.C., Babilonia conquistó Jerusalén, destruyó el templo y acabó con el reino de Judá.
  • El último rey davídico fue Sedequías.
  • La familia real fue llevada al exilio en Babilonia.
Sin embargo, la línea de David no desapareció: continuó en el exilio a través de sus descendientes.


5.​

  • Los profetas (Isaías, Jeremías, Miqueas) anunciaron que de la “raíz de David” surgiría un Rey eterno, un Mesías que restablecería el reino de Dios.
  • En la tradición judía, este Mesías aún es esperado.
  • En la tradición cristiana, Jesús es considerado descendiente de Davidy cumplimiento de esa promesa:
    • Tanto el Evangelio de Mateo como el de Lucas presentan genealogías que conectan a Jesús con David, a través de José (padre legal) y María.

6.​

  • La “Casa de David” se convirtió en símbolo de la esperanza mesiánica y del reino eterno de Dios.
  • La estrella de David (✡️) es hoy uno de los símbolos más reconocidos del pueblo judío.
  • La dinastía de David ha tenido impacto en la historia, la religión, la cultura y hasta en linajes reales que dicen descender de ella.

Resumen de la dinastía davídica:

  • Fundador: David
  • Hijo sucesor: Salomón
  • Reino: Judá (Jerusalén)
  • Duración: ca. 1010 a.C. – 586 a.C.
  • Último rey: Sedequías
  • Legado: linaje mesiánico.
Ahora preguntale cuales eran los pueblos y religiones y que legitimidad tiene un pueblo para ocupar la tierra de otro para montar su país de mentira con dinero de un tercero.
Eres mongolo. Otra vez hay que explicarte la historia. Tu no apruebas ni a la séptima reválida.

El Imperio Otomano cae entre 1918 y 1923. Ya desde finales del XIX los judíos emigraban al levante otomano, en la PROVINCIA de Siria. ¿Lo entiendes, lerdo? Una provincia imperial de libre circulación donde vivían no sólo árabes ("palestinos"), sino también judíos, turcos, alemanes, austríacos, armenios, lo que fuese.
Luego vino el mandato británico, donde ya se veía que los dos mayores grupos de población (árabes y judíos) iban a entrar en conflicto.
Tras la IIGM, la ONU les da la solución de AMBOS países, y la unión árabe DECIDE apartarse de la comunidad internacional y declarar la GUERRA al Estado de Israel.
Qué tierras robadas ni qué pollas en vinagre si esto va de GUERRAS desde el 1948, y las guerras las gana el más fuerte y con los aliados más fuertes.
Y todo eso que tiene que ver con que llegaran de medio mundo para robar y matar para plantarse por sus cojones en la tierra de otro porque se creen dueños por algo que ni pone en su libro de fantasías del amigo imaginario?
 
y se vuelven por donde llegaron?

Ahora preguntale cuales eran los pueblos y religiones y que legitimidad tiene un pueblo para ocupar la tierra de otro para montar su país de mentira con dinero de un tercero.

Y todo eso que tiene que ver con que llegaran de medio mundo para robar y matar para plantarse por sus cojones en la tierra de otro porque se creen dueños por algo que ni pone en su libro de fantasías del amigo imaginario?

La misma legitimidad que unos primos carnales al fundar la nación española, la legitimidad de un tal Jacobo de Escocia fundado UK porque su momó e Isabel I eran primas, Carlomagno como justificación del país de los francos (Francia) o la legitimidad unos flipaos desobedeciendo a su rey en Filadelfia. El poder de la fuerza y el derecho de conquista ha creado muchas de las realidades nacionales en las que creemos o damos legitimidad.

Que la ONU muy mal y tal en 1948 creando el estado de Israel inconscientes del problema que suponía en la región pero conscientes del problema en nuestra región de esa pequeña mayoría quitarse a los judios de Uropa OK, pero ahora diles tu que se quiten, que te gusta mas la linea histórica del emperador Tiberio y los Otomanos. No han podido en 80 años sus vecinos por separado o juntos :lol:

Si los quieres echar ya sabes matar mas y mejor que ellos, joputas y tal pero han sangrado a base de bien la nación en la que creen.
 
Y todo eso que tiene que ver con que llegaran de medio mundo para robar y matar para plantarse por sus cojones en la tierra de otro

Se te ha explicado muchas veces. Dos veces ya hoy. Da igual, eres tonto, un bot de pensamiento circular. No das para más. Suspendido. Repites. Te vas a la mierda
 
Si alguien ha entendido el conflicto de Oriente Medio, es que, o babea o se lo han explicado mal.
 
Mira, admitámoslo, si murieran el 99% de los moros e hindúes (incluyendo pakis y demas pestes similares) de un plumazo, seríamos más felices.

Ficsed.

Que Italia nos devuelva todo el oro, el cobre y el aceite que se llevaron los romanos de Hispania, por favor.

Correcto. Apelar al revisionismo histórico es propio de reaccionarios y populistas.

1760526926013.webp


Lo peor es que gente como @yonoloestoy no se da cuenta que es tan reaccionario como cualquier repeinao de bocs.

En fin, este es el hilo de DonOld, y el conflicto con los terroristas de Jamás ya tiene su hilo ad hoc. Dejad de joder este, que es solo para el gordo naranja senil.
 
Editado cobardemente:
Palestina tampoco

A ver, esos lugares llenos de polvo y dunas está poblado desde siempre por los folla cabras de las dunas. Y tampoco puedes pedir que un folla cabras de las dunas se constituya como estado, pais o lo que sea o se autodeclare nada. Si ya empezamos a discutir por algo tan básico es que no acabamos nunca.
 
La misma legitimidad que unos primos carnales al fundar la nación española, la legitimidad de un tal Jacobo de Escocia fundado UK porque su momó e Isabel I eran primas, Carlomagno como justificación del país de los francos (Francia) o la legitimidad unos flipaos desobedeciendo a su rey en Filadelfia. El poder de la fuerza y el derecho de conquista ha creado muchas de las realidades nacionales en las que creemos o damos legitimidad.

Que la ONU muy mal y tal en 1948 creando el estado de Israel inconscientes del problema que suponía en la región pero conscientes del problema en nuestra región de esa pequeña mayoría quitarse a los judios de Uropa OK, pero ahora diles tu que se quiten, que te gusta mas la linea histórica del emperador Tiberio y los Otomanos. No han podido en 80 años sus vecinos por separado o juntos :lol:

Si los quieres echar ya sabes matar mas y mejor que ellos, joputas y tal pero han sangrado a base de bien la nación en la que creen.
Ya bueno. Ninguno de esos ejemplos fue con el reemplazo de población a cuento de un amigo imaginario.
Se te ha explicado muchas veces. Dos veces ya hoy. Da igual, eres tonto, un bot de pensamiento circular. No das para más. Suspendido. Repites. Te vas a la mierda
No es robo porque el imperio Otomano me la agarra con la mano. Payaso.
 
Habría muuuuchiiiiisimas menos muertes y mas predisposición al dialogo por parte de Israel (no en vano muchos palestinos viven/ trabajan en Israel sin problemas) con algo que tanto le gusta a la mugre como el dialogo...

...pero optemos por lanzar misiles, que si desde el rio hasta el mar (manera fina de decir genocidio israelí 2.0) y miles de atentados (A un pais que ha demostrado que si quisiera en plan guerra total... lo de 60.000 fallecidos se quedaría en anécdota y la sociedad internacional se la pasa por la polla)

Que puede salir mal joder.




Ah bueno, joder, es que si no hay jaleo/ sangre no hay flauta de Hamelin (mass mierda, greta's, crowfunding, acciones protesta) que soplar para los borregos que siguen la soniqueta del comu... perdón, progresismo.
 
Atrás
Arriba Pie