ventajas de no ver la tele

  • Iniciador del tema Iniciador del tema TORBE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

TORBE

RangoFrikazo
Registro
28 Abr 2003
Mensajes
13.569
Reacciones
285
desde hace meses no veo la tele
la costumbre de apoltronarme en el sillon y ver cualquier mierda para criticarlo ha pasado a la historia

ahora, tengo mas tiempo para hacer muchas otras cosas, desde leer cosas en internet, leer libros, follar mas (si cabe), organizar mejor mi tiempo y mi casa y preparar proyectos futuros

Os juro que todo han sido ventajas, ya no soy esclavo de los horarios que marcaba la puta tele, de estar a tal hora en casa pq dan esto o lo otro, voy a mi bola y estoy en una etapa muy prolifica

recomiendo a todo el mundo dejar de ver la tele y hacer esas cosas que quiere hacer pero nunca se pone
y el q no sepa hacer nada, q siga viendo la tele, como no
 
joder para estar en casa a una hora concreta por ver algo en la tele hay que estar muy viciao!!! eso solo lo hago pal madrid - barça y no mas quillo !!....
 
Yo no puedo dejar la tele. Y eso que no la veo mucho, sin embargo los programas del corazon son mi debilidad y si puedo los veo. Asi como los reallitis, menos los de A3 que son muy cutres.


Puedo dejar de ver filmes y cosas asi, pero sin mi dosis diaria de famosillos no soy nadie
 
Yo tengo la enfermedad de la tele encendida. No hay momento en el que la televisión no esté funcionando, da igual lo que echen y a que hora lo hagan, aunque no le suelo prestar atención y no me entero de lo que hablan.

Y jamás iré a casa porque pongan algún programa, serie o partido en concreto. En realidad me la suda, pero no "puedo" vivir sin ella.
 
Malakaton-M rebuznó:
Yo tengo la enfermedad de la tele encendida. No hay momento en el que la televisión no esté funcionando, da igual lo que echen y a que hora lo hagan, aunque no le suelo prestar atención y no me entero de lo que hablan.

Y jamás iré a casa porque pongan algún programa, serie o partido en concreto. En realidad me la suda, pero no "puedo" vivir sin ella.

joder eso es verdad... estar en casa sin el ruidito de fondo es como que raro..
 
hay series que deben ser vistas: Lost, 24, padre de familia, a 2 metros bajo tierra, lo que se debe hacer es seleccionar lo que uno quiere ver, yo por supuesto nunca veo una peli en tv, odio los putos anuncios, me cortan el rollo
 
Yo lo poco que me interesa de la tele, o me lo bajo de internet para verlo a mi ritmo, o me compro los dvds.
Ahora soy mejor persona y en vez de pasarme las horas muertas cambiando de canal, me las paso cambiando de paginas web inutiles (y siempre las mismas) y mirando las barras de descarga del emule.
 
Lo siento Torbe, pero la TV fue la herramienta para llegar a conocerte, en una entrevista que te hizo Quintero en su Programa "Ratones Coloraos" aquello me marcó el cerebro para siempre, por no mencionar el chorro de neuronas que perdi XD...

Le tengo mucho asco a la Tv, pero sin duda ahora que lo pienso le debo mucho a ella, mañana le compraré una alfombrilla de esas de croché, un torito y una gitanita para adornarla y así mostrarle mi eterno agradecimiento.

A sus pies Ilustrisima!!
 
Yo veo solo series (lost, 24, etc nada español). No soporto los telediarios, los documentales de animales y los programas del corazon. Las peliculas las veo en el cine o en el ordenador.

Pero la radio aun la uso menos.

De libros he pasado de comparme unos 4 al mes mas unos cuantos comics a no comprarme ninguno. Pero eso es por que me lo gasto todo en putas.
 
es verdad si no enciendes la tele es como que un poco triste, pero tambien puedes ponerte la radio o escuchar a tu grupo favorito .
yo en el unico momento que no la veo es cuando estoy trabajando, me pongo con internet o leo un libro porque si leo y esta la tele no me concentro.

de todas formas no podria vivir si ella ni sin la musica.

y me gustan los realtys que pasa!! :oops:
 
En la tele solo ponen mierda. Yo hace siglos que solo la enciendo para jugar a la play.
Prefiero la radio.
 
vanesi24 rebuznó:
es verdad si no enciendes la tele es como que un poco triste, pero tambien puedes ponerte la radio o escuchar a tu grupo favorito .
yo en el unico momento que no la veo es cuando estoy trabajando, me pongo con internet o leo un libro porque si leo y esta la tele no me concentro.

de todas formas no podria vivir si ella ni sin la musica.

y me gustan los realtys que pasa!! :oops:

eso es q eres joven
ya llegaras a los 30 y aborreceras la tele y te arrepentiras de haber perdido tanto el tiempo alli
 
micropene II rebuznó:
hay series que deben ser vistas: Lost, 24, padre de familia, a 2 metros bajo tierra, lo que se debe hacer es seleccionar lo que uno quiere ver, yo por supuesto nunca veo una peli en tv, odio los putos anuncios, me cortan el rollo

El emule hace que no tenga que esperar 1 semana para cada capítulo (bueno, ahora debemos esperar 3 para el próximo de Lost).
 
Yo veo la tele todos los días. Toditos los días.

Ahí está, en el salón. La suelo ver de reojo desde mi habitación cuando la puerta está abierta. La veo un poco por un lateral y la parte de atrás. Es gris.

También veo otras teles en bares, pero donde más, más, en el media market. Allí hay miles, todas puestas encima y al lado de ellas mismas.

Cuando tengo sueño, la enciendo, me tumbo en el sofá, la manta y me duermo arropado por los aspavientos del alemán que intenta venderme una picadora mulinex.

Cuando me despierto a las 4 de la mañana, busco el mando a distancia por la alfombra, lo vuelvo a montar y la apago. Y me voy a la cama.

Yeims, bonito avatar.

Buenas noches.
 
Malakaton-M rebuznó:
Yo tengo la enfermedad de la tele encendida. No hay momento en el que la televisión no esté funcionando, da igual lo que echen y a que hora lo hagan, aunque no le suelo prestar atención y no me entero de lo que hablan.

Y jamás iré a casa porque pongan algún programa, serie o partido en concreto. En realidad me la suda, pero no "puedo" vivir sin ella.

a mi me pasa algo parecido a eso. NO puedo estar comiendo ni cenando en la cocina sin la tele puesta.

Aparte, teniendo cable te olvidas de las generales, siempre hay cosas interesantes que ver.
 
Malakaton-M rebuznó:
Yo tengo la enfermedad de la tele encendida. No hay momento en el que la televisión no esté funcionando, da igual lo que echen y a que hora lo hagan, aunque no le suelo prestar atención y no me entero de lo que hablan.

Y jamás iré a casa porque pongan algún programa, serie o partido en concreto. En realidad me la suda, pero no "puedo" vivir sin ella.

Y qué es lo que le da sensación de compañía, las voces de los muñequitos o el sonido apenas audible del oscilador de horizontal del televisor? Mantengo que este último es adictivo.

Un saludo.
 
A mi es que el exilio me obligó a dejarla. Antes veia mucha tele, luego, cuando comencé a caminar sin rumbo fijo no habia forma de verla y ya llevo 8 meses sin ver ni un misero capitulo de los simpson. A veces me hace falta, en aquellos momentos de aburrimiento extremo que suelo enfrentar, pero he de decir que desde que me aparté del ciclope monolitico he regresado a la aficion de la lectura y el buen cine.
 
mundele rebuznó:
Malakaton-M rebuznó:
Yo tengo la enfermedad de la tele encendida. No hay momento en el que la televisión no esté funcionando, da igual lo que echen y a que hora lo hagan, aunque no le suelo prestar atención y no me entero de lo que hablan.

Y jamás iré a casa porque pongan algún programa, serie o partido en concreto. En realidad me la suda, pero no "puedo" vivir sin ella.

Y qué es lo que le da sensación de compañía, las voces de los muñequitos o el sonido apenas audible del oscilador de horizontal del televisor? Mantengo que este último es adictivo.

Un saludo.

Desde luego que se oye. Yo también tengo la tele encendida siempre. Es lo primero que hago tras llegar. Lo que es verla, nunca. Bueno, por detrás un poco. Y oirla casi menos, porque habitualmente tengo música puesta.

Pero siempre encendida. Una casa con la tele apagada es una casa sin vida.
 
Yo desde que puse Internet casi no la veo. Y digo casi porque alguna vez veo algún partido, un telediario o algun documental si tengo mucho sueño después de comer.
Antes me aburría viéndola, pero se me hace pesado estar siempre leyendo o tocando la guitarra. Con Internet, veo lo que quiero, escucho lo que quiero y sobre todo CUANDO yo quiero, puedo dejarlo ahora y ponerme después etc. Además complemento esas cosillas con mi afición al mundillo del Adobe After Effects y 3D Studio. En eso y en Linux se mellevan casi todo el tiempo.

Mierda, he cambiado un vicio por otro. Soy un puto enganchao.

Tele digievoluciona a Internet+Software muy divertido y chachi molón que te cagas
 
Malakaton-M rebuznó:
Yo tengo la enfermedad de la tele encendida. No hay momento en el que la televisión no esté funcionando, da igual lo que echen y a que hora lo hagan, aunque no le suelo prestar atención y no me entero de lo que hablan.

Y jamás iré a casa porque pongan algún programa, serie o partido en concreto. En realidad me la suda, pero no "puedo" vivir sin ella.

Me pasa exactamente lo mismo, tengo una tele al lado del ordenador y siempre la tengo encendida aunque muchas veces no atienda. Ahora, lo que jamas he hecho ni creo que haga es dejar de hacer otra cosa para ver la tele, ni volverme de estar en la calle haciendo cualquier cosa para ver algo , etc... Eso me parece muy triste.
 
Atrás
Arriba Pie