XXXII Juegos LOLímpicos Tokio 2020

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eclipse
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
España por población, por pasta y por recursos debería estar en el medallero al nivel de Italia, Francia o Alemania, no al de Ecuador, Mongolia y su puta madre. Lo que pasa es que el coe no exige nada, suelta la pasta y los atletas, salvo excepciones, a intentar mejorar un pelín su récord personal de mierda.

Cuantas cuñadeces soltáis algunos, madre mía.
 
España ni por población, pasta ni recursos puede estar al nivel de Italia, menos aún de Francia y de Alemania ni le cuento, es un completo dislate. Otra cosa es que deberíamos estar mejor de lo que estamos, lo cual es perfectamente sostenible.
Que me dices de Australia?
 
España por población, por pasta y por recursos debería estar en el medallero al nivel de Italia, Francia o Alemania, no al de Ecuador, Mongolia y su puta madre. Lo que pasa es que el coe no exige nada, suelta la pasta y los atletas, salvo excepciones, a intentar mejorar un pelín su récord personal de mierda.

Teniendo en cuenta que tenemos a un tío al que le mandaron botellas de butano o que la gente que quería hacer algo digno en la natación se tenía que ir a Francia porque en España tenían que entrenar en una piscina compartiendo calles con viejos que están con las clases de natación quizás sí que estamos más cerca de Ecuador que países que se toman muy en serio las disciplinas olímpicas como las que mencionas que tampoco tengo tan claro que sean a las que nos tengamos que comparar ya que, por ejemplo, simplemente Italia nos saca unos 15 millones de habitantes, Francia unos 20 millones y Alemania más de 30 millones. Del dinero que maneja cada país y cuánto destina a los deportes olímpicos comparado a España más de lo mismo.

Maialen ganó la plata el otro día, un poco pringada porque no ganó el oro pero se le da un pase, ¿sabes cuánto va a ganar por ello? 40000 euros.
 
Última edición:
Si por población fuere, India debería estar arriba del todo ahí ahí con China. Tiene 28 medallas en toda su historia, según acabo de leer.

No sé en qué puto momento la cantidad de gente de un país está o debería estar en relación directa con las medallas que obtiene.

Ni en pasta ni en recursos, yo es que no sé de dónde se sacan ciertas aseveraciones. O es no conocer cómo funcionan las cosas o es soltar boutades para darle vidilla al hilo, lo que me parece bueno para la salud foril pero no dice mucho del que pretende transmitir seriedad al decirlas.
 
Si por población fuere, India debería estar arriba del todo ahí ahí con China. Tiene 28 medallas en toda su historia, según acabo de leer.

No sé en qué puto momento la cantidad de gente de un país está o debería estar en relación directa con las medallas que obtiene.
Sí tienes mucha población , tienes más opciones que los deportistas se dedique a deportes diversos y no profesionales. No le vas a exigir a Suiza, por ejemplo, que tenga todas las especialidades deportivas cubiertas con garantías. India tiene población, pero nada más, y solo saben jugar a hockey.
 
Última edición:
Pero que el tío persevera en su afirmación de la población, ojo :lol:
 
Eso no tiene nada que ver, hay países con mucha población pero pocos recursos y a la inversa. Por eso puedes ver a países muy poblados no ganar una mierda y a otros con una población bajita pelear por medallas. Lo de poner a España al mismo nivel de recursos que Francia o Alemania es colarte un poquito, ¿no crees?
 
Sí tienes mucha población , tienes más opciones que los deportistas se dedique a deportes diversos y no profesionales. No le vas a exigir a Suiza, por ejemplo, que tenga todas las especialidades deportivas cubiertas con garantías. India tiene población, pero nada más, y solo saben jugar a hockey.

:lol:
 
Yo no digo sacar tantas medallas como ellos, pero estar relativamente cerca. No al nivel de países en el que los deportistas se tienen que pagar el billete a Tokio de su bolsillo. Y como dicen por arriba , ahí tenéis a Australia o Corea del Sur.
 
Que me dices de Australia?
Que su capital es Canberra, que tiene algo más de 7,5 millones de kms2, que es el mayor productor mundial de bauxita y mineral de hierro, el segundo del mundo en oro... Bueno, y que su referente cultural en el exterior es Cocodrilo Dundee.
 
O Canadá o los países bajos... Venga hombre, hay ejemplos a porrones.
Por cierto, Suiza lleva 7 medallas :lol:
 
Última edición:
Yo no digo sacar tantas medallas como ellos, pero estar relativamente cerca. No al nivel de países en el que los deportistas se tienen que pagar el billete a Tokio de su bolsillo. Y como dicen por arriba , ahí tenéis a Australia o Corea del Sur.
Corea del Sur... Un país con más población que España y con más PIB que España. Y, aunque ni lo he mirado, diría que también con bastantes más recursos destinados al deporte.

Australia, un país con menos población que España y con más PIB que España. Y seguro que con muchos más recursos destinados al deporte.

Ajam.
 
Última edición:
Y como dicen por arriba , ahí tenéis a Australia o Corea del Sur.
Tiene más recursos y cultura de deporte minoritarios.

Ademas en el caso de Corea, medio país se concentra en Seúl lo que ayuda a que las instalaciones tengan el uso que deberían. Por no mencionar que están en estado de guerra permanente y todos los varones pasan por el ejército obligatoriamente, lo que les obliga a estar en forma desde la adolescencia.
 
¿Tú crees que se bajará del burro de equiparar población a medallas que se deben sacar?

Corea del Sur... Un país con más población que España y con más PIB que España. Y, aunque ni lo he mirado, diría que también con bastantes más recursos destinados al deporte.

Australia, un país con menos población que España y con más PIB que España. Y seguro que con muchos más recursos destinados al deporte.

Ajam.
Claro, todos más y mejor. Pues nada España olé por ella y que sigan tirando el dinero. Igual en los próximos juegos sacamos más medallas que Surinam, Túnez y Portugal
 
¿Tú crees que se bajará del burro de equiparar población a medallas que se deben sacar?
Quitando los países en vías de desarrollo que tienen a los atletas como esclavos desde jóvenes ( Cuba, antiguo bloque sovietico, China) lo que prevalecen son los recursos económicos.

Hasta Mongolia que está abriéndose al exterior y creciendo económicamente no lo está haciendo mal, ademas han sido listos y meten recursos a deportes de lucha y fuerza en los que tienen tradición.
 
Última edición:
Por cierto, Suiza lleva 7 medallas :lol:

Y tampoco se esperan muchas más ya que es el número de medallas que suele sacar en los JJOO ultimamente; creo que su récord es de 9.

Que a día de hoy tenga 7 puede ser porque ya se han acabado las competiciones de fútbol de bicicletas donde han sacado 5.

Tiene más recursos y cultura de deporte minoritarios.

¿Qué dices, loco? Es imposible que eso tenga mayor influencia que la población.
 
Yo no digo sacar tantas medallas como ellos, pero estar relativamente cerca. No al nivel de países en el que los deportistas se tienen que pagar el billete a Tokio de su bolsillo. Y como dicen por arriba , ahí tenéis a Australia o Corea del Sur.

Salvo excepciones si tú miras los 10 primeros países en el medallero son países de alto nivel económico que poseen las infraestructuras, instalaciones y profesionales de primer nivel para canalizar el talento de sus deportistas en las diferentes disciplinas. Luego hay casos que son la excepción no la norma. Ya sé que por lógica se tiende a pensar contra más población tenga un país es lógico que más deportistas de talento haya, pero si no pueden desarrollarse como deben el talento no siempre llega a ese nivel. Poniendo un ejemplo en fútbol, nunca pensaste porqué un país tan pequeñito como Uruguay tiene tan buenos futbolistas y otros más grandes no los tienen?
 
Claro, todos más y mejor. Pues nada España olé por ella y que sigan tirando el dinero. Igual en los próximos juegos sacamos más medallas que Surinam, Túnez y Portugal

Es que está usted eligiendo muy mal los ejemplos...
 
En otro orden de cosas parece que la imbatibilidad de Djokovic va a perecer
 
Es que está usted eligiendo muy mal los ejemplos...

Cuando la respuesta es la tontería de los olés y viva España ya sabes que no les queda otra por no aceptar que han patinado en la argumentación.

En otro orden de cosas parece que la imbatibilidad de Djokovic va a perecer

Menudo pringado, no va a ganar el oro .pringui

Y si pierde Carreño contra Djokovic será aún más pringado por no ganar ninguna medalla :pringui:
 
Última edición:
Sí tienes mucha población , tienes más opciones que los deportistas se dedique a deportes diversos y no profesionales. No le vas a exigir a Suiza, por ejemplo, que tenga todas las especialidades deportivas cubiertas con garantías. India tiene población, pero nada más, y solo saben jugar a hockey.
En lanzamiento de caca se llevan todos los metales.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie