Buenafuente sorprende en toda España y arrasa en Catalunya
LA VANGUARDIA - 13/01/2005
Redacción. BARCELONA
A horas intempestivas, concretamente a las 0.35 de la madrugada de ayer, Antena 3 estrenó el programa Buenafuente. Doce minutos más tarde Javier Sardà empezaba sus Crónicas marcianas.
Andreu Buenafuente estrenó el programa presentándose. Buenafuente empezó con un monólogo en el que explicó las dificultades para entrar en la emisora. Dijo que explicó al portero que iba a ver a Carlotti (consejero delegado de la cadena) con su peculiar estilo y le explicó que era el nuevo fichaje de la emisora para lograr que le permitiera entrar. Casi cuatrocientos mil catalanes -concretamente 382.000- estaban contemplando el nuevo programa, lo que representa un 42,8 de cuota de pantalla. En la hora y media de su actuación alcanzó una punta en toda España de 2.501.000 televidentes.
Durante toda la emisión el share fue del 25,2 por ciento, con una audiencia media de 1.401.000 espectadores. Su teórico rival en esta franja horaria, Crónicas marcianas, le superaba en audiencia al lograr el 36,5 del share con poco más de dos millones de espectadores. Mientras, en la web de Antena 3, acaso por colapso, pedían paciencia antes de facilitar la pantalla del programa: "Si durante estos años no sabía quién era Buenafuente, puede esperar un poco".
Fuentes de la cadena estaban eufóricos por el debut del presentador catalán y señalaban que desde 1997 con La sonrisa del pelícano ningún estreno había logrado tanta audiencia. Pormenorizando los datos, tanto en Catalunya como en la Comunidad Valenciana fue el programa más visto en esta franja horaria, mientras que en el resto de autonomías ganó la partida claramente el programa de Sardà. Llama especialmente la atención lo sucedido en el País Vasco, donde la mayoría de televidentes optaron directamente para contemplar Crónicas marcianas, que rozó el 60% de la audiencia.
El estudio también señala que en la primera media hora de emisión -concretamente desde las 0.37 hasta las 0.52, el presentador de Reus superó ampliamente el programa de Sardà. A partir de este momento, un grupo significativo de espectadores cambió de cadena.
También llama la atención los niveles de audiencia por edades y sexos. Mientras los televidentes masculinos prácticamente se repartieron entre los dos programas, las mujeres se decantaron decididamente por Crónicas marcianas. Por edades, hay dos segmentos en los que Buenafuente supera a Sardà: el de edades entre los 4 y 12 años (cabe preguntarse que hacen estos niños viendo la televisión a estas horas) y la franja que va de los 25 a los 44 años, aunque en estas edades, así como el que va de los 13 a los 24, los índices de audiencia son muy similares.
El estudio también refleja que las clases sociales alta y media alta se decantaron en toda España por el programa de Buenafuente, mientas que el resto de estamentos sociales optó por ver Crónicas marcianas . Anoche Buenafuente terminó al empezar el programa de Sardà, aunque empezó a la misma hora que Gran Wyoming en TVE con La azotea, curiosamente terrat en catalán, el mismo nombre que la productora de Buenafuente.