Cine, dinero por delante y échate a rodar

A quien voy a votar el 9M

  • PSOE-Zapatero. Me gustó su gestión. Es la mejor elección.

    Votos: 0 0,0%
  • PP-Mariano Rajoy. España necesita un cambio. Es el unico capaz.

    Votos: 0 0,0%
  • IU-Gaspar Llamazares. Necesitamos una izquierda verdadera.

    Votos: 0 0,0%
  • UPyD-Rosa Diez. Es la verdadera alternativa a un gobierno de izquierda.

    Votos: 0 0,0%
  • DN-Manuel Canduela. Porque los Españoles somos lo primero.

    Votos: 0 0,0%
  • PNV-ERC-CIU-BNG. Soy Nacionalista.

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
  • Encuesta cerrada .
UnPuteroMas rebuznó:
Antonio Banderas producirá película basada en el último rey de Granada

:1

https://www.informador.com.mx/entre...licula-basada-en-el-ultimo-rey-de-granada.htm


Pues mira que el tema da juego. En mis delirios de qué películas haría si fuera un tío Gilito (supongo que comunes a todo forero que se precie), la Reconquista de Granada sería una de ellas.

Imagino incluso escena final, alternando planos de barbudos colocando el pendón de Castilla en las murallas, Ysabel y Fernando sentándose en sendos tronos en la Alhambra, frailes esqueléticos con cara de berserker poniendo cruces en mezquitas, y Boabdil en el barco, huyendo a África, y llorando como mujer lo que no supo defender como hombre. Todo ello con estas músicas de fondo:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Claro que seguramente lo que haga ese fulano será una mierda de Alianza de civilizaciones, donde Boabdil será el Fran Perea, que se pasará la peli con cara de estreñimiento al son de Medina Azahara.


1984 rebuznó:
]Es de suponer que los Reyes Catódicos serán presentados como sucios y harapientos ignorantes cuya única obsesión es destruir el reino Nazarí que será retratado como un enclave de paz, amhor y sabiduría rodeado de palurdos que huelen a mierda de cabra


¿Acaso lo duda hustec? Esa puta mierda causará sensación entre el clan de la zeja y la morisma que nos invade. Tengo miedo de que vaya a provocar disturbios en Handalusía.
 
No sé quién producirá esa peli.

Sé que Banderas años atrás tenía en mente protagonizar dos pelis en EEUU, una basada en la vida de Hernan Cortés y otra en la de Salvador Dalí. Al menos la primera acabó estancada, de la segunda algo se habla todavía, pero llevo cinco años escuchando ese rumor.

Una lástima porque serían proyectos que sí valen la pena, pero bueno.
 
Si en EEUU tuvieran la historia que tenemos aqui habria decenas de peliculas sobre ello, algunas de ellas grandisimos exitos, pero aqui, salvo excepciones, solo interesa hacer peliculas de tetas, maricas y mierda gratinada.
 
semete rebuznó:
Si en EEUU tuvieran la historia que tenemos aqui habria decenas de peliculas sobre ello, algunas de ellas grandisimos exitos, pero aqui, salvo excepciones, solo interesa hacer peliculas de tetas, maricas y mierda gratinada.

Habra que darle un voto de confianza al antoñico a ver que hace, pero sin confiarse demasiado porque puede terminar haciendo un pestiñazo. La primera que hizo (Locos en Alabama) esta bastante bien y la segunda (el camino de los ingleses) es un autentico coñazo.
 
Preveo sermón moralizante sobre alianza de civilizaciones y lo malos que eran los Reyes Católicos. Todo debidamente endulzado con sentimentalismo del reino de Granada como una arcadia destruida por los cristianos. Como decía Antonio Gala, el reino de Granada no debía haberse conquistado nunca...
 
Es increible, al tal Roures ese se le ha venido a pagar algo asi como 2 € por cada espectador que entro a ver sus peliculas. Vamos, debe ser que el gobierno le esta pagando sus servicios de propaganda (es uno de los dueños de PUBLICO).

Cultura le paga el 60% de su taquilla a Roures

Cultura le paga el 60% de su taquilla a Roures - 7/09/10 - 2425702 - elEconomista.es

Pero leeros su biografia que es muy comica... Otro comunista de pata negra, lo de comunista debe ser porque el dinero que se lleva es de todos. Lo mejor es lo de "yo no trabajo, milito" :137:137:137

Jaume Roures - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
malgusto rebuznó:
... Lo mejor es lo de "yo no trabajo, milito" :137:137:137

...
Pues que milite con el dinero de otro, coño, que estoy hasta los cojones de que me explote la patronal para pagarse sus caprichos, y de que me exploten los comunistas para pagarse los suyos.

Y todavía habrá quien defienda las subvenciones al cine y al mundo de la cultura. Ni un puto duro del dinero público, coño, que hay gente pasando necesidades serias, y no veo yo ni al Bardem, ni al Almodóvar, ni a la Penélope pasándolo mal en esta crisis.

Me hierve la sangre con estas sabandijas que justifican con semejantes perogrulladas lo injustificable.
 
El gran debate debería ser la política de subvenciones de España y sus autonomías. Cuando veo que mis impuestos, lo que me descuentan por mi trabajo, que hago yo y nadie más, se dedica a películas como Desde que amanece apetece me entra mucha mala hostia. Pero me pasa igual cuando cojo un periódico como El País o El Mundo, cuyos propietarios son gente influyente y con dinero, que también reciben ayudas económicas.

¿Por qué hay tantos negocios que reciben subvenciones?¿Es lícito que lo hagan?
 
GentilHombre rebuznó:
El gran debate debería ser la política de subvenciones de España y sus autonomías. Cuando veo que mis impuestos, lo que me descuentan por mi trabajo, que hago yo y nadie más, se dedica a películas como Desde que amanece apetece me entra mucha mala hostia. Pero me pasa igual cuando cojo un periódico como El País o El Mundo, cuyos propietarios son gente influyente y con dinero, que también reciben ayudas económicas.

¿Por qué hay tantos negocios que reciben subvenciones?¿Es lícito que lo hagan?


¿Es una pregunta retórica? :shock: si reciben ayudas es por los servicios que prestan al poder desde los influyentes medios de comunicación que poseen


Ideología
Roures tiene ideología de izquierda y catalanista desde su juventud, pues militó en la troskista Liga Comunista Revolucionaria y en la IV Internacional. En 1983 fue detenido como presunto colaborador del "Comando Barcelona" de ETA, acusación de la que se defendió [1] , acusando a la policía de torturas. Actualmente se define a sí mismo como comunista. Defiende el derecho a la independencia de Cataluña.

Festival del humor :137:137:137:137
 
1984 reload rebuznó:
Festival del humor :137:137:137:137

¿Y qué se supone que es un trotskista? A mí me parece un vulgar estalinista que quiere dárselas de rebelde pero es algo que nunca entendí. Si alguien es capaz de entender las diferencias entre estalinistas, trostkistas o maoístas le agradecería que me ilustrase.
 
baron_harkonen rebuznó:
¿Y qué se supone que es un trotskista? A mí me parece un vulgar estalinista que quiere dárselas de rebelde pero es algo que nunca entendí. Si alguien es capaz de entender las diferencias entre estalinistas, trostkistas o maoístas le agradecería que me ilustrase.


Tampoco lo se, pero no deber ser moco de pavo cuando ser trotskista de esos te hace merecedor de que te machaquen la cabeza con un piolet...

Lo de esa generación es lamentable. Tampoco faltaron admiradores de Enver Hoxha ni de Mao entre sus filas. Habría algún polpotista?
 
baron_harkonen rebuznó:
¿Y qué se supone que es un trotskista?
pues un seguidor de trotski:lol:
Trotskismo - Wikipedia, la enciclopedia libre
El Trotskismo es una tendencia dentro del marxismo y, por ende, del movimiento comunista internacional, desarrollada en gran parte por León Trotsky que, en términos generales, representa una contraposición a la visión que aplicó Stalin del marxismo-leninismo y a sus teorías sobre el "socialismo en un solo país" y la "revolución por etapas". Se acompaña, como principal motor teórico y político, del Programa de Transición y de la Teoría de la revolución permanente
https://es.wikipedia.org/wiki/Teoría_de_la_revolución_permanente.
 
celebruil rebuznó:

Por lo que he entendido, Stalin primero era estalinista y luego se hizo trostkista. porque tanto la tesis de la revolución en un solo país como la de la revolución gradual fueron abandonadas. Se ve que al final tuvo que darle la razón a Trotsky en que las colectivizaciones forzosas y el imperialismo no eran tan malas ideas. Lástima que antes le enviara a nuestro Ramón Mercader :cry:
 
baron_harkonen rebuznó:
Por lo que he entendido, Stalin primero era estalinista y luego se hizo trostkista. porque tanto la tesis de la revolución en un solo país como la de la revolución gradual fueron abandonadas. Se ve que al final tuvo que darle la razón a Trotsky en que las colectivizaciones forzosas y el imperialismo no eran tan malas ideas. Lástima que antes le enviara a nuestro Ramón Mercader :cry:


Aquí nos falta el señor Yeung que se declaraba defensor del marxismo-leninismo aunque después resulto que no, que se reía de nosotros por ser unos fachas :1

Creo que las diferencias ideológicas entre trotskistas y estalinistas eran lo de menos: de lo que se trataba era de conseguir el poder y mantenerlo, Trosky hacia sombra a Stalin y este le dio pasaporte para evitar que el otro hiciera lo mismo con el si se le presentaba la ocasión
 
Aquí nos falta el señor Yeung que se declaraba defensor del marxismo-leninismo aunque después resulto que no, que se reía de nosotros por ser unos fachas :1

Creo que las diferencias ideológicas entre trotskistas y estalinistas eran lo de menos: de lo que se trataba era de conseguir el poder y mantenerlo, Trosky hacia sombra a Stalin y este le dio pasaporte para evitar que el otro hiciera lo mismo con el si se le presentaba la ocasión


Para mí que Yeung es un troskista que se hace pasar por estalinista para así detectarlos y ajustar cuentas con ellos...

¿Y qué diferencia hay entre un marxista-leninista y un estalinista? :roll: Empieza a dolerme la cabeza.
 
Por cierto, recomiendo lectura de las memorias de Pio Moa en el GRAPO, "De un tiempo y de un país".

Harto loleantes los dimes y diretes entre siglas marxistas variadas por motivos absurdos.
 
para eso mejor ver la vida de brian que por lo menos es graciosa y no le das dinero directamente a los de los palacetes
 
baron_harkonen rebuznó:
Por lo que he entendido, Stalin primero era estalinista y luego se hizo trostkista. porque tanto la tesis de la revolución en un solo país como la de la revolución gradual fueron abandonadas. Se ve que al final tuvo que darle la razón a Trotsky en que las colectivizaciones forzosas y el imperialismo no eran tan malas ideas. Lástima que antes le enviara a nuestro Ramón Mercader :cry:
:face:
el comunismo en un solo pais sostenia que para que triunfara el comunismo bastaba en que triunfara en un solo pais ni que este fuera uno atrasado y rural como la URSS, trotski defendia la revolucion global y que para triunfar tenia que ser global o al menos estar en las grandes potencias. aparte que criticaba el "aburguesamiento" de los lideres del partido, y esto debio sentarles como un golpe de piolet en todo el melon por lo que decidieron devolverle el favor.

Rusia no abandono el stalinismo con la expancion del comunismo en a guerra fria, pues si te fijas bien veras que no era la expancion del comunismo lo que les interesaba, sino un colonialismo disfrazado que solo buscaba poner gobiernos titeres que sirvieran al kremlin, pues todos los paises por donde se expandio no eran potencias precisamente
 
celebruil rebuznó:
:face:
el comunismo en un solo pais sostenia que para que triunfara el comunismo bastaba en que triunfara en un solo pais ni que este fuera uno atrasado y rural como la URSS, trotski defendia la revolucion global y que para triunfar tenia que ser global o al menos estar en las grandes potencias. aparte que criticaba el "aburguesamiento" de los lideres del partido, y esto debio sentarles como un golpe de piolet en todo el melon por lo que decidieron devolverle el favor.

Rusia no abandono el stalinismo con la expancion del comunismo en a guerra fria, pues si te fijas bien veras que no era la expancion del comunismo lo que les interesaba, sino un colonialismo disfrazado que solo buscaba poner gobiernos titeres que sirvieran al kremlin, pues todos los paises por donde se expandio no eran potencias precisamente

¿Quieres decir que entonces consideraba que la URSS no era apta para llevar el comunismo adelante? ¿Y cuál era el plan entonces? ¿Y por qué entonces dirigió al ejército bolchevique en una guerra civil tan sangrienta si pensaba que era para nada?

Ahora entiendo lo que le pasó si pensaba que había que desmontar el chiringuito soviético y esperar a que la revolución empezase de forma conjunta en Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña.
 
baron_harkonen rebuznó:
¿Quieres decir que entonces consideraba que la URSS no era apta para llevar el comunismo adelante? ¿Y cuál era el plan entonces? ¿Y por qué entonces dirigió al ejército bolchevique en una guerra civil tan sangrienta si pensaba que era para nada?
claro que la URSS no era el sitio mas apto para el comunismo, el comunismo era una teoria politica para sociedades industriales, la urss era una sociedad agricola.
El plan era extenderlo a todo el mundo,, al contrario de stalin, que era mas bien un nacionalista ruso consideraba que el comunismo tenia que ser un sistema global para ser viable que la revolucion bolchevique tenia que llevarse a todo el mundo, no consideraba la revolucion rusa inutil, por algun sitio tenia que empezar el asunto, pero trotski era mas internacionalista en la linia clasica del marxismo una revolucion sin fronteras. y que un solo pais comunista o un grupo reducido de ellos estaba abocado al frascaso.

Ahora entiendo lo que le pasó si pensaba que había que desmontar el chiringuito soviético y esperar a que la revolución empezase de forma conjunta en Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña.
no tenian que desmontar el chiringo, tenian que estender el sistema, cosa que haria peligrar el nuevo sitio de la URSS como potencia (regional por entonces, mundial mas tarde) que chocaba de frente con el nacionalismo de stalin.
 
Sí es que el cine hezpañol hace mucho tiempo que entró en decadencia. Ya no se hacen películas como las de antes:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Ahora si no salen putas, travelos o maricones, no interesa.
 
claro que la URSS no era el sitio mas apto para el comunismo, el comunismo era una teoria politica para sociedades industriales, la urss era una sociedad agricola.
El plan era extenderlo a todo el mundo,, al contrario de stalin, que era mas bien un nacionalista ruso consideraba que el comunismo tenia que ser un sistema global para ser viable que la revolucion bolchevique tenia que llevarse a todo el mundo, no consideraba la revolucion rusa inutil, por algun sitio tenia que empezar el asunto, pero trotski era mas internacionalista en la linia clasica del marxismo una revolucion sin fronteras. y que un solo pais comunista o un grupo reducido de ellos estaba abocado al frascaso.


no tenian que desmontar el chiringo, tenian que estender el sistema, cosa que haria peligrar el nuevo sitio de la URSS como potencia (regional por entonces, mundial mas tarde) que chocaba de frente con el nacionalismo de stalin.

Hombre, a Stalin le podremos acusar de muchas cosas pero de no intentar extender el comunismo... Otro asunto es que hasta 1939 esos intentos tuvieron muy malos resultados, con lo que Trotsky no vivió para ver extenderse el comunismo desde el Atlántico hasta el Pacífico, con la mitad de Europa y Asia y la tercera parte de la población mundial. Por desgracia para él, la única victoria que vio Trotsky fue la instauración del comunismo en Mongolia. No es muy impresionante, lo sé :roll:
 
mecagoenSatán rebuznó:
Sí es que el cine hezpañol hace mucho tiempo que entró en decadencia. Ya no se hacen películas como las de antes:
YouTube - Embajadores en el infierno

Ahora si no salen putas, travelos o maricones, no interesa.

No conocía esta película de Embajadores en el infierno ni el episodio en que está inspirada. Se ve interesante. ¿Qué base histórica tiene?
 
baron_harkonen rebuznó:
No conocía esta película de Embajadores en el infierno ni el episodio en que está inspirada. Se ve interesante. ¿Qué base histórica tiene?


Está basada en el libro "Embajador en el infierno", de Torcuato Luca de Tena, que cuenta la vida del capitán Palacios y otros soldados de la División Azul que fueron hechos prisioneros por los rojos y recluidos en campos de concentración.
Once años después, en el 54, los supervivientes (a quienes se daba por muertos) volvieron a España.

Aquí la Vanguardia del día en que llegaron al puerto de Barcelona:
Edición del sábado, 03 abril 1954, pgina 1 - Hemeroteca - Lavanguardia.es
 
Atrás
Arriba Pie