Comedias de mucha risa jajajajaja

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eire
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
yeimsmelocotongigante rebuznó:
PD. Joder, que estoy leyendo todo tu ladrillaco y estoy empezando a pensar que no has visto nada de Keaton!

Si que he visto de hecho eso que has puesto es un ejemplo de que entre ellos se prestaban gags, ya que hay una escena calcada en "El Circo" donde a Chaplin le cae un contrapeso en la cabeza.

Y por cierto, en Candilejas por supuesto que Keaton me parece mucho mas gracioso que Chaplin. No solo en el numero, sino tambien en la escena de los dos en el camerino.
 
Sin duda es uno de los directores mas universales de la historia, a mi no me disgusta todo lo de Chaplin, pero no es un humor ni tan simplón como dicen algunos ni tan elaborado como dicen otros, que Chaplin ha sido uno de los directores favoritos de grandes directores de la historia tipo Kurosawa, Tarkovsky y todos estos, esta de sobras valorado, lo revolucionario en todo caso es criticar su cine.
Me cuesta de entender que por ejemplo La quimera de oro este entre las favoritas de Haneke, no le veo la puta gracia a ese tipo de humor.
 
Venga algunas de las lineas dedicadas a Chaplin en la autobiografia de Keaton (por lo visto Chaplin no dice ni mu de Keaton en la suya)

Charlie Chaplin tiene una mente tan viva e intuitiva que es dificil sorprenderle. Sin embargo, yo le cogi desprevenido al menos en dos ocasiones.
La primera vez fue una noche, alla por 1920, cuando Charlie y yo estabamos bebiendo cerveza en la cocina de mi casa. El estaba hablando sin parar y a gran velocidad sobre algo nuevo llamado comunismo, algo de lo que acababa de oir hablar. Decia que el comunismo iba a cambiar todo, a abolir la pobreza. Los sanos ayudarian a los enfermos, los ricos a los pobres.
-Lo que quiero -dijo, golpeando la mesa- es que todos los niños puedan tener lo suficiente para comer, zapatos en sus pies y un techo sobre sus cabezas.
Naturalmente, aquello me dejo perplejo y, tras pensar en ello durante uno o dos minutos, le pregunté:
-Pero, Charlie, ¿conoces a alguien que no desee eso?
Charlie pareció sobresaltarse. Entonces su rostro adopto esa maravillosa sonrisa suya y comenzo a reirse de si mismo. Yo, por mi parte, he pasado por la vida casi ignorante de la politica, y mi unico deseo era que mi viejo amigo hubiera hecho lo mismo. Ahora, el ya debe saber que el comunismo, dondequiera que se ha puesto en practica, no guarda el menor parecido con el benigno sistema que me describiera hace cuarenta años.
En realidad, no creo que Charlie sepa mucho mas que yo de politica, historia o economia. Como a mi, le habia golpeado una toalla de maquillaje casi antes de que dejara de usar pañales. Mientras creciamos, ninguno de nosotros tuvo tiempo de estudiar otra cosa que no fuese el mundo del espectaculo. Pero Charlie es un testarudo, y cuando su derecho a hablar favorablemente del comunismo fue desafiado, el se mantuvo en sus trece.

Mientras escribia esto, corrian rumores de que a Charlie le gustaria regresar a America. Espero que lo haga. Es mas, espero que cumpla su promesa de volver a hacer peliculas.
Porque nunca nadie hizo reir a tante gente como Charlie con su pequeño vagabundo. Y nunca hubo una epoca en la historia en la que la gente necesitara algo tanto como al vagabundo de Charlie para ayudarles a olvidar sus miedos y problemas.

Los problemas de Charlie comenzaron cuando empezó a tomarse en serio a si mismo. Eso fue despues de que produjera Una mujer de Paris. Mucha gente ya lo habia olvidado, pero esa fue la primera vez que se utilizo la sugestion en la pantalla para transmitir una idea.
Cuando Charlie quiso contar al publico que su heroina, interpretada por Edna Purviance, tomaba un tren, lo hizo mediante la sombra de un carton y una seccion de casi 2 metros de un vagon de primera clase. Para decir al publico que ella era la amante del play-boy de Paris, encarnado por Adolph Menjou, Charlie hizo simplemente que Menjou utilizara su propia llave para entrar en la casa de ella, y luego cogiera un cubrecuello limpio de una comoda.
Esto hizo historia en el cine. Pero me temo que la avalancha de elogios a su brillante direccion transtornaron a Charlie. Su desgracia fue creerse lo que los criticos escribieron sobre el. Dijeron que era un genio, cosa que yo seria el ultimo en negar, y a partir de entonces, Charlie Chaplin, el payaso divino, intentó comportarse, pensar y hablar como un intelectual.

La segunda vez que cogi a Charlie desprevenido fue un dia en 1951 en que me pidió que fuera a hablar con el de una escena de Candilejas, la ultima pelicula que hizo en este pais.
Mi aspecto pareció dejarle atonito. Al parecer habia esperado encontrarse con una ruina fisica y mental. Pero yo estaba en estupendas condiciones. Acababa de estar cuatro meses en Nueva York apareciendo como invitado en la television dos veces por semana. Asi que estaba dichoso y lo parecía.
-¿Que has estado haciendo, Buster? -me preguntó-. Pareces estar en plena forma.
-¿Ves la television, Charlie? -le pregunté.
-¡Cielo santo, no! -exclamó-. La odio. No permitiré que haya una en mi casa. Vaya una idea que los actores dejen que los saquen en esa repugnante y apestosa pantallita.
-¿Ni siquiera la tienes en los cuartos de los chicos, Charlie?
-Y mucho menos alli. Oona ya tiene suficientes problemas con esos pequeños gamberros tal como son. Son encantadores, pero traviesos. Seria imposible controlarlos si les dejasemos ver todas esas bobadas para la television. Deberian acabar con ella. Esta arruinando todo el pais.
Luego volvió a preguntarme:
-Pero dime, Buster, ¿como consigues mantenerte en tan buena forma?¿Que es lo que te mantiene tan activo?
-La television -contesté.
El carraspeó, se atragantó, se puso colorado, y entonces dijo:
-Oye, esa secuencia que vamos a hacer juntos...
El asunto de la television no volvio a ser mencionado durante los tres dias que hicimos la secuencia de Candilejas, en la que yo hacia del pianista medio ciego y el del violinista.
 
Estuve viendo la vida de Brian, tuve que quitarla en el minuto 40 cuando aparecen los marcianos, ya no puede sostenerse
 
Su desgracia fue creerse lo que los criticos escribieron sobre el. Dijeron que era un genio, cosa que yo seria el ultimo en negar, y a partir de entonces, Charlie Chaplin, el payaso divino, intentó comportarse, pensar y hablar como un intelectual.

Ésto. De todas formas el cine de Keaton siempre me ha parecido más profundo en buena parte a su gran desenfado y falta de pretensiones moralistas, prejuicios y demás. No puedes hacer humor y sentirte importante al mismo tiempo dando lecciones de moralina barata. Es aceite y agua. No se mezclan.
La escena de Steamboat Bill es acongojante. Son escena increíblemente caras y de toma única. Se nota que su cine está completamente adelantado varias décadas a su época. Quien no vea la superioridad técnica y creativa que se lo haga mirar.

Hablo en general: insisto que Chaplin sigue teniendo películas buenas pero está varios niveles por debajo del gran maestro. Por otra parte, llegar al nivel del gran maestro Keaton es inconcebible. Sigue y seguirá siendo el mejor cómico visual de la historia.

Yo no pudé acabar de ver "candilejas" porque me dió verguenza ajena el tema manido del suicidio y como intentaba remover emociones tirando de los clichés más sobados. Es como... "¿ves ésto que triste es? ¿es triste eh? Sí, sí??? Ahora llora!! Llora!!! " Simplemente no funciona para mí. Tira de los resortes acostumbrados para activar emociones del vulgo. Dispara al bulto y espera haber acertado. Es comedia de risa enlatada. Canelones preparados de "la Sirena". Me hastió. Va a lo seguro, a lo que no falla nunca. A la fórmula de siempre. Su humor es matemático, frío e impersonal. Por otra parte, Keaton es agresivo, original, poético y de una imaginería arrolladora. Son dos dimensiones distintas: uno tiene la sensibilidad de un oficinista y el otro el de un poeta.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Video que reafirma todo lo dicho anteriormente.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Precisamente lo que me repele de directores como Trier o Moodysson es ese drama supuestamente intelectual pero en realidad para marujas fans de Corin Tellado. Son buenos directores, pero como dramaturgos unos pretenciosos y unos hijos de puta. Lo de Clint Eastwood es un drama mas pura y visceral, la misma maruja fan de Corin Tellado se emocionará con sus peliculas pero nunca admitira que son obras maestras (...)

La diferencia entre un artista y un genio está en las genialidades. Keaton era un excelente artista, Chaplin un genio.
 
Filimbi rebuznó:
Estuve viendo la vida de Brian, tuve que quitarla en el minuto 40 cuando aparecen los marcianos, ya no puede sostenerse

Ya, tio. Abren un arco argumental raro ahi que luego no continuan, que decepcion.

No veas Los Caballeros de la Mesa Cuadrada, que hacen algo muy parecido al final.
 
))SeVitiE(( rebuznó:

Precisamente Von Trier esta mas cerca del Slapstick de Keaton (un slapstick emocional) que de la asepsia para marujas de Chaplin. Asi que no, lo de Eastwood no es un drama puro y visceral, sino un drama mucho mas cerebral. Drama visceral es Rompiendo las olas, igual que comedia visceral es El moderno Sherlock Holmes.
 
BenChaplin.jpg

asco



Michael-Keaton-R_jpg_250x1000_q85.jpg

amo
 
Ademas los fans de Chaplin siempre estan con frases prefabricadas de esas para no calentarse la cabeza, tipo "tio, que Spielberg es el rey midas de hollywood" o "como se sale Hitchcock, es el mago del suspense". Propongo una guerra civil en el subforo entre Chaplinistas y Keatonianos. Ya propuse otra hace tiempo pero se me ignoró, a ver ahora que tal.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Asi que no, lo de Eastwood no es un drama puro y visceral, sino un drama mucho mas cerebral. Drama visceral es Rompiendo las olas, igual que comedia visceral es El moderno Sherlock Holmes.

Esta parte es muy confusa. Creo que el tema se nos ha ido de las manos.

En fin que más dará. No vamos a convencer a nadie (ni tampoco lo pretendemos, al menos yo). Que cada uno escoja su pokemon y yá.

El resultado final queda así:

Keaton: para una selecta minoría, la élite.
Chaplin: para el vulgo, el proletariat, la masa informe.

Ok. Todos de acuerdo pues. Tema zanjado.

Y ahora no os distraigáis y hablad del tema. Películas de mucho jajajaaja y jijijiji.
 
No, si lo decía por lo ancho que te has quedado diciendo eso de "supuesto cine intelectual pero en realidad para marujas de Corin Tellado". Porque vamos, si el cine de Chaplin es pa marujas de Corin Tellado, Rompiendo las olas o bailar en la oscuridad las podían programar directamente después de Amar en tiempos revueltos.

Vamos, que lo que quería decir es que esa comparación no se aguanta por ningún lado.
 
Eire rebuznó:
pues me acabo de dar cuenta que la peli es I Spit on Your Grave y la tengo por ahí. la bajé cuando salió el remake pero no la vi. no sabía que era la nieta de Keaton.

la filmo de Keaton la bajé completa hace un tiempo pero la mayoría se ven como el youtube que has puesto y yo lo que quería es calidac. casi todo el cine mudo que se puede conseguir en internet tienen muy poca calidad de imagen y cambia mucho de verlas con buena resolución de imagen a verlas asín. ¿no habrá una colección Criterion de sus cortos por ahí no?


Me uno a la petición aunque tenga la mítica colección de 10 dvds de sogemedia. 2 euros el dvd. En tu tienda de estación de tren más próxima. Calité.

b82fb1c3b4aad613f8d2f31ad388b855.jpg


Sobre la calidad de la imagen de ésta copia no estoy seguro. No sé qué tan bien se ven los originales.
 
melpomene rebuznó:
En fin que más dará. No vamos a convencer a nadie (ni tampoco lo pretendemos, al menos yo).


Yo si, sino pa que


))SeVitiE(( rebuznó:
No, si lo decía por lo ancho que te has quedado diciendo eso de "supuesto cine intelectual pero en realidad para marujas de Corin Tellado". Porque vamos, si el cine de Chaplin es pa marujas de Corin Tellado, Rompiendo las olas o bailar en la oscuridad las podían programar directamente después de Amar en tiempos revueltos.

Vamos, que lo que quería decir es que esa comparación no se aguanta por ningún lado.

Es que precisamente la gracia de esa etapa de Von Trier esta en que el envoltorio es el de un melodrama de Corin Tellado pero llevado al paroxismo, en el fondo esta mucho mas alejado del culebron marujil que por ejemplo Los puentes de Madison y es bastante mas extremo. Esto sera mejor o peor segun cada cual, pero esta ahi.




Eire rebuznó:
pues me acabo de dar cuenta que la peli es I Spit on Your Grave y la tengo por ahí. la bajé cuando salió el remake pero no la vi. no sabía que era la nieta de Keaton.

la filmo de Keaton la bajé completa hace un tiempo pero la mayoría se ven como el youtube que has puesto y yo lo que quería es calidac. casi todo el cine mudo que se puede conseguir en internet tienen muy poca calidad de imagen y cambia mucho de verlas con buena resolución de imagen a verlas asín. ¿no habrá una colección Criterion de sus cortos por ahí no?


Versus y Filmax tienen casi todos sus largometrajes tanto de manera separada como en pack, y esta otra edicion de Divisa lleva todos sus cortometrajes y ninguno se ve como en youtube:

Arsenevich: Buster Keaton - Todos sus cortometrajes (1917/1929)

BusterKeaton.jpg
 
GOLFUS DE ROMA, HIJOS DE PUTA, GOLFUS DE ROMA.

Ademas sale Buster Keaton.
 
gracias.

estos de Arsenevich los había puesto a bajar una vez pero no sé que problema tuve. creo que era que ocupaban mucho espacio y no los podía bajar corto por corto. no recuerdo.

volveré a intentarlo ahora que estamos en la semana Buster Keaton.

Efectivamente, ocupan un huevo, son imágenes de dvd y los tienes que tostar en un dvd de doble cara porque 7 gigas no cabe en uno normal.
Yep, casi que me esperaré.
 
Pues sus lo comprais, que a mi no me costó mas de 20 euros el pack y son más de 11 horas de cortos de Buster. O si lo bajais le poneis de portada alguno de estos dibujos que hice hace 4 o 5 años y asi me recordareis cada vez que mireis la estanteria de deuvedes

23stb1d.jpg



308bgw9.jpg



PD. A Chaplin lo dibujé en 5º de EGB y ya, no merece mas
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pues sus lo comprais, que a mi no me costó mas de 20 euros el pack y son más de 11 horas de cortos de Buster. O si lo bajais le poneis de portada alguno de estos dibujos que hice hace 4 o 5 años y asi me recordareis cada vez que mireis la estanteria de deuvedes

Pues me vale casi lo mismo comprar 4 dvds de doble capa que comprarme el pack.
Buenos dibus.



yeimsmelocotongigante rebuznó:
PD. A Chaplin lo dibujé en 5º de EGB y ya, no merece mas

Bien hecho, así aprenderá ese maldito zarrapastroso.


Oh spinal tap, excelente película. El conciertazo con los míni dolmenes y los enanos es cosa davveramente fantástica.
 
Nadie ha salido con Tati todavia. Bueno, yo vi Playtime y me pareció una puta mierda aburridisima y sin gracia, humor inteligente dicen..., aunque también es verdad que esa es quizá su peli mas inaccesible (según leo).
 
VINCE CARTER rebuznó:
Nadie ha salido con Tati todavia. Bueno, yo vi Playtime y me pareció una puta mierda aburridisima y sin gracia, humor inteligente dicen..., aunque también es verdad que esa es quizá su peli mas inaccesible (según leo).

Es humor para gente de otros siglos. Puta mierda, vamos.

Que grande que es Step Brothers, joder. La revise y creia morirme con lo de me parecia que te ibas a convertir en unicornio mientras cantabas, por no hablar de los no-abrazos y el ¡mira, una ballena! :121 :121
 
Arriba Pie