Siempre que veo un hilo sobre la SGAE, Ramoncín y demás, me prometo a mí mismo no intervenir. Pero la carne es débil y después de leer las mil y una soplapolleces autoexcusatorias que suelta la mara para justificar que bajarse material de la red, por la patilla, no es vulnerar los derechos de los creadores, no puedo resistirme.
Vamos a ver, que los siguientes puntos sean verdad (que lo son)
a) Ramoncín es un enteradillo
b) La SGAE es una panda de garrapatas
c) El p2p es una buena forma de expansión de la cultura y da oportunidad de darse a conocer a creadores con pocos recursos.
no implica para nada que lo siguiente sea falso:
a) La SGAE no abarca a todos los creadores de España y ni mucho menos del mundo.
b) Ni que decir tiene que existen multitud de creadores no sujetos a ninguna entidad ni multinacional. Se autoproducen.
c) De todas formas si un creador trabaja con una multinacional o entidad de gestión tipo SGAE tampoco es excusa y ni mucho menos hace que deje de ser mangoneo agenciarse el material del susodicho por toda la jeta, vía eMule.
d) Internet para ser justo con todo el mundo debe ofrecer oportunidad a todas las opciones, es decir, si yo lanzo un producto y me sale de los cojones de cobrar por él, pues lo hago, porque estoy en mi perfecto derecho. Luego el público que decida si quiere consumir o no mi producto. Pero el que decide sobre la gratuidad o no gratuidad, soy yo. De toda la puta vida ha sido así en absolutamente todos los ámbitos del mercado y ahora no tiene por qué ser diferente.
Como internet actualmente no da oportunidades a ambas opciones, bajar material de la red sin previo permiso de su creador o empresa productora es mangonear de mala manera, y punto pelota. A no ser que pagues algo para compensarlo, claro está.
Aquí es donde entraría otro debate que consiste en saber la forma más justa de dar esa compensación. De momento andan matando moscas a cañonazos y dando un poco de vergüenza ajena con lo del canon.
Por otro lado está la plebe en general llorando como putas porque el cd le salió por 2 euros en lugar de gratis.
En mi humilde opinión, los lloros deberían ser porque el canon no es la manera más justa de compensar a un creador cuando te bajas su material por la patilla (si es que decide cobrar por él). Y porque se duda del destino de dicho dinero.
Desgraciadamente la cosa no es así y aquí todo el mundo se echa las manos a la cabeza cuando se trata de sacar la cartera de paseo
"Porque la cultura y el arte es un derecho fundamental y debe ser gratis"
Ah, ok.
PANDA DE PERROFLAUTAS DE LOS COJONES.