--- El hilo de Goebbels, experimentos PL, fábrica de loles ---

mundele rebuznó:
Pero vamos a ver, estultos, pandilla de echaos p'atrás, por partes:

- El gasto de combustible: ¿qué gastan los cohetes actuales, hidracina, hidrógeno? pues el mío nada de eso: será de gas-oil. Más barato y procederá de los aceites reciclados de las cocinas de los restaurantes chinos. Las mundelecápsulas (no mundelemóviles) albergarán la totalidad de viajeros de una temporada; en el ejemplo expuesto, unas trescientas mil personas.

- La altura: he elegido la órbita geoestacionaria para dar un margen de seguridad, pero también es cierto que a unos 9000 metros salvaríamos la máxima altura de la Tierra (Everest) y estaríamos por debajo de los satélites de órbita baja (70 Km).

Venga, sigan exponiendo fallos que los pulimos antes de lanzarlo al mercado.


Diseñar un motor de reacción que vaya con gasoil es imposible.

A no ser que le metieras un comburente bastante fuerte, claro, y valdría un huevo.

Me parece que ya puestos es mejor la idea del ascensor espacial.

Un cable desde un satélite en órbita geostacionaria hasta el ecuador, lo podríamos enganchar en los cojones de Obiang.
 
Scandalff rebuznó:
Dejate de cobetes y danos otra entrega de tu magistral gñelato de los zombis sodomizadores que lo estamos esperando polla en mano.


estoy hoy con poca inspiración, a ver cuando vuelve o cuando pillare verde, lo que ocurra antes
 
Me acaba de traer el pedido del chino un rumano.

¿Es una señal?
 
Es señal de que la raza blanca es decadente, pronto serán los amos del mundo.
 
mundele rebuznó:
será de gas-oil. Más barato y procederá de los aceites reciclados de las cocinas de los restaurantes chinos. Las mundelecápsulas (no mundelemóviles) albergarán la totalidad de viajeros de una temporada; en el ejemplo expuesto, unas trescientas mil personas.
¿300.000 personas? Muchos rollitos de primavera hay que freir para levantar los 10 campos de fútbol que va a ocupar la mundelecápsula :lol:

mundele rebuznó:
he elegido la órbita geoestacionaria para dar un margen de seguridad
La geoestacionaria no le sirve porque la gracia es que lo que orbita ahí está siempre encima del mismo punto en la Tierra. A no ser que quiera ir de Paris a Paris, que entonces sí que le sirve. Y para lanzar semejante mamotreto, habrá que hacerlo con el océano o el desierto al este, por si se caen los 300.000 del ovni, así que si me tengo que ir a cabo Cañaveral para coger la mundelecápsula que me lleva a China, pues igual no me compensa. Digo yo.

mundele rebuznó:
pero también es cierto que a unos 9000 metros salvaríamos la máxima altura de la Tierra (Everest) y estaríamos por debajo de los satélites de órbita baja (70 Km).
¿Y a 9000 metros ya no hay casi gravedad y se puede sujetar la cápsula con el aceite de los chinos o qué? Me parece que me estoy perdiendo algo :lol:

De todas formas, ¿es tan horrible estar 8 o 10 horas en un avión? Yo he pasado 17 en un Estrella Galicia y no me he muerto.
 
Tres en raya de vikingos con boina.


k0smde.jpg


OUHH YEAHHHHHH
 
Diseñar un motor de reacción que vaya con gasoil es imposible.

A no ser que le metieras un comburente bastante fuerte, claro, y valdría un huevo.

Me parece que ya puestos es mejor la idea del ascensor espacial.

Un cable desde un satélite en órbita geostacionaria hasta el ecuador, lo podríamos enganchar en los cojones de Obiang.

No es necesarío carburante cuando tienes una máquina de movimiento perpetuo que aprovecha la energia del matnetismo.

He aquí al magnetrón, la nueva fuente de energía que salvará a la humanidad.

energiaperpetua.jpg


:121:121:121

Rendíos todos ante mi hintelecto. :lol:
 
Eso tendrá tantos compradores como amigos Mundelius en su cuenta del facebook.:lol::lol:;)
 
La puta madre con el magnetrón, estaba bebiendo agua y casi no lo cuento. :lol:

EL MAGNETROOOOOOON. Yo creo que aplicado a la idea de Mundele puede ser la energía limpia e infinita que andamos buscando.
 
Yo tengo una idea más burra todavía.


¿Qué es un generador eléctrico?

Pues es un imán que da vueltas.

La tierra tiene campo magnético.

La tierra da vueltas sobre sí misma.


¿Captáis por dónde voy?
 
Diseñar un motor de reacción que vaya con gasoil es imposible.

A no ser que le metieras un comburente bastante fuerte, claro, y valdría un huevo.

Que no, carape, que yo he sacado del barro el tractor de mi cuñado tirando de él con el Jeep Comando marcha atrás y sobrado. Si tiene fuerza para eso un motor de gasoil la tiene para cualquier otra cosa.:mad:

Cheshire´s Katua rebuznó:
¿300.000 personas? Muchos rollitos de primavera hay que freir para levantar los 10 campos de fútbol que va a ocupar la mundelecápsula :lol:

Tenemos también las reservas de aceite de los restaurantes guarros de guiris de las zonas costeras, aceites de un elevadísimo octanaje.

Cheshire´s Katua rebuznó:
Y para lanzar semejante mamotreto, habrá que hacerlo con el océano o el desierto al este, por si se caen los 300.000 del ovni, así que si me tengo que ir a cabo Cañaveral para coger la mundelecápsula que me lleva a China, pues igual no me compensa. Digo yo.

¿Acaso las compañías aeronáuticas piensan en dicho inconveniente? si se estampan que se estampen, y si no que no se suban.

Cheshire´s Katua rebuznó:
¿Y a 9000 metros ya no hay casi gravedad y se puede sujetar la cápsula con el aceite de los chinos o qué? Me parece que me estoy perdiendo algo :lol:

¿Osa acaso poner en duda años y años de cálculos matemáticos que me han llevado a semejante deducción?:roll:
Cheshire´s Katua rebuznó:
De todas formas, ¿es tan horrible estar 8 o 10 horas en un avión? Yo he pasado 17 en un Estrella Galicia y no me he muerto.

Yo pasé 23 horas en ese mismo tren (más viejo, hará unos 25 años) y deseé estar muerto.:sad:
 
¿Acaso las compañías aeronáuticas piensan en dicho inconveniente? si se estampan que se estampen, y si no que no se suban.
Lo del océano o el desierto no lo digo por los pasajeros sino por los que estamos en tierra y no queremos que se nos caiga el überufo en la cocota. Que yo sepa, los lanzamientos espaciales se hacen en sitios como cabo Cañaveral por eso, porque la zona de riesgo de accidente es mucho mayor que la de un avión y así se evita que caiga en sitios poblados. Claro que si la cápsula sale de Madrid y se cae en Mochales, pues ya da igual que se mueran 300.000 que 300.100, eso es verdad.

Bueno, de todas formas mucha suerte con su idea. Yo me haré millonaria poniéndole un palo a algo, como ya hicieron otros españoles inventando la fregona y el chupa-chups. Sólo se me tiene que ocurrir algo a lo que le haga falta un palo :roll:
 
Yo tengo una idea más burra todavía.


¿Qué es un generador eléctrico?

Pues es un imán que da vueltas.

La tierra tiene campo magnético.

La tierra da vueltas sobre sí misma.


¿Captáis por dónde voy?

Supongamos la Tierra como un núcleo magnético giratorio. Habrá que construir un bobinado alrededor de ella para que sea inducido, y de cuyos terminales extraeremos una burrada de gigavatios de potencia. Hasta ahí pinta bien. Pero ahora los inconvenientes: debido al consumo se produce una resistencia al giro proporcional al mismo, con lo que si abusamos de las luces, aires acondicionados, etc. podríamos llegar a parar la rotación de la Tierra. Si eso ocurre, me pido Sol.

Para poder inyectar la energía eléctrica en la Tierra harían falta un par de escobillas agujiformes que pincharan en ambos polos magnéticos. Eso tiene un desgaste y cada equis tiempo hay que cambiarlas. A ver quién tiene cojones a ir al polo Sur a cambiar una escobilla de 20 Km a -70 grados... no, no es factible.:99

Edito:

Lo del océano o el desierto no lo digo por los pasajeros sino por los que estamos en tierra y no queremos que se nos caiga el überufo en la cocota. Que yo sepa, los lanzamientos espaciales se hacen en sitios como cabo Cañaveral por eso, porque la zona de riesgo de accidente es mucho mayor que la de un avión y así se evita que caiga en sitios poblados. Claro que si la cápsula sale de Madrid y se cae en Mochales, pues ya da igual que se mueran 300.000 que 300.100, eso es verdad.

Esas son excusas de MARICONES sin espíritu emprendedor y no exentas de cierta envidia creativa. 8-)
 
Que no, carape, que yo he sacado del barro el tractor de mi cuñado tirando de él con el Jeep Comando marcha atrás y sobrado. Si tiene fuerza para eso un motor de gasoil la tiene para cualquier otra cosa.:mad:


.:sad:


¿Qué tractor tiene tu cuñado?

Porque el mío no creo que lo sacaras.
935301_661_1189158799315-John_Deere_9030_front1.jpg


A ratos estoy restaurando uno de estos:

John_deere_tractor.jpg
 
. A ver quién tiene cojones a ir al polo Sur a cambiar una escobilla de 20 Km a -70 grados... no, no es factible.:99

En mi pueblo cualquiera tiene cojones de hacerlo.

Para eso somos como somos.

Y si no en el pueblo de Arisgo seguro que también hay.
 
¿Qué tractor tiene tu cuñado?

Porque el mío no creo que lo sacaras.
935301_661_1189158799315-John_Deere_9030_front1.jpg


A ratos estoy restaurando uno de estos:

John_deere_tractor.jpg

Una joya ese John Deere. :115

Mi cuñado tiene un Lanz:

Taller%20002.jpg


Motor Diesel de 2 tiempos y volante de inercia que puede arrancar en ambos sentidos.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
La puta madre con el magnetrón, estaba bebiendo agua y casi no lo cuento. :lol:

EL MAGNETROOOOOOON. Yo creo que aplicado a la idea de Mundele puede ser la energía limpia e infinita que andamos buscando.

Hoyja, no se ria usted de la energía MAGNETRÓNICA que es el futuro, lo único que desconozco el comportamiento del magnetismo fuera de los límites de la tierra y quien sabe si sufriríamos un paro con la mundelecápsula... :lol:
 
Una joya ese John Deere. :115

Mi cuñado tiene un Lanz:

Taller%20002.jpg


Motor Diesel de 2 tiempos y volante de inercia que puede arrancar en ambos sentidos.


Es un arranque pendular, por arrancar puede arrancar en ambos sentidos, pero el sistema de engrase sólo funciona si va al derecho, además si va al revés la dínamo no carga.

En caso de que falle el arranque eléctrico pueden arrancar manualmente.

La mayoría de estos bichos tiene una bujía en el fondo de la culata ya que el arranque va con gasolina, llevan una bujía de tres polos como los aviones,y lo mismo funcionan con gasoil que con gasolina que con cualquier cosa que arda.

Después de acabada la guerra las factorías que quedaron en el lado comunista se convirtieron en los Ursus, historia interesante la de estos cacharros.

Las factorías occidentales las terminó adquieriendo la John Deere.

En Argentina Perón mandó que los copiaran y se fabricaron las falsificaciones Pampa:
tractor_pampa_viaje_y_expo_027.jpg


Corre la leyenda en Argentina que los nazis llevaron oro a Argentina oculto dentro del motor de estos bichos y que todavía hay tractores de estos con oro dentro y los dueños no lo saben.

Son bicharracos monocilíndricos, con el cilindro en horizontal, muy resistentes y casi indestructibles.

Tengo siete de estos bichos en casa: los amo.

Conozco a un chiflado de Tarrasa que tiene uno, ¿no será ese tu cuñado?
 
Arriba Pie