Cocina El método Montigñé: Dictamos tu comida, somos tu vida.

Gracias a Dios lo del jamón.

Y casualmente el pumpernickel y el schwarzbrot me gustan mucho pero, ¿se puede tomar cualquier marca o hay alguna prohibida?

Recomendadme por favor.
 
Como diría Becerro, lo que te recomiendo es que te leas el libro :lol:

He bajado de los 80 kilos por primera vez en medio año. Gracias Monty.
 
Es que tanto curro para acabar diciendo que sabían a tierra daba pena y no se podía uno reir. En cualquier caso se nota que eres un cocinillas.

:lol:

La verdad es que dicho así si da un poco pena... A ver, calientes recien hechos estaban buenos, lo que pasa es que se fueron enfriando y se quedaron mas blandos que recien hechos, y al meterlos en boca, al masticarlos, se deshacian, por eso decía lo de la tierra, no por el sabor si no por la textura...
 
rendder rebuznó:
La pasta si estaba cocida, lo que pasa es que no le eché ninguna salsa... Este finde pruebo a hacer algún bollo, la almendra molida será mi aliada.

CocinArte: Plumcake de chocolate

Yo estoy haciendo variaciones a raiz de la receta que puse en el hilo del brownie en taza del loco las papas.

Unas veces puse demasiado cacao, otras muy poca fructosa...La ultima me salió perfecta en cuanto a textura (le eché una cucharada de salvado de trigo), pero se me quemó la parte de abajo porque no se por que demonios me dió por meterle un min. mas de micro que lo que decía la receta (la hizo aproximadamente dividiendo los ingredientes entre tres). Al final la parte de abajo quedó dura como un ladrillo.

En cuanto de con la tecla pego receta.

Si vais a hacer un brownie u otro postre en microondas, el molde que sea de silicona, y así se desmolda perfecto.
 
Lo del microondas está bien por el tiempo, pero a mi me gusta mas como sale en el horno...

Iba a dar temperaturas, pero es que el horno es de gas, así es que ni puta idea, a ojo, como con todo :lol:, pero bueno, no muy fuerte para que no se quede crudo por dentro y quemado por fuera, y se puede ir pinchando con un cuchillo, si sale sucio se le deja un rato mas, si sale limpio es que ya está.

Y no se si os pasará, pero a mi los bollos estos que no llevan ni harina ni azucar me cansan mucho antes; me puedo comer un trozo normal y hartarme, pero como sea industrial me puedo comer 3 kilotones y querer mas y mas...
 
En cuanto tengais recetas que funcionen no dudeis en ponerlas y explicarlas paso a paso para que las entendamos como los subnormales que somos.


Becerro, te tomo la palabra y espero tu postre perfecto.


Cada vez que dejais de comer un bollicao Montignac consigue un par de alas nuevas en el cielo.
 
Mezcla de alas rotas

Se pone en una sartén con aceite y se calienta
Se añade pimiento verde + pimiento rojo debidamente cortado en trocitos pequeños
Al cabo de un rato añadinos cebolla picada
Salamos esta mezcla y la vamos moviendo.

En un cazo a parte ponemos a hervir quinoa real (primero debe lavarse). en unos dies minutos estará lista.

A la sartén donde tenemos la cebolla y el pimiento añadimos carne de pollo bien troceada en forma de dados o strogonoff (o como se llame).

Cuando la carne esté hecha lo sacamos de la sartén, y mezclamos toda esta mixtura con la quinoa. Por cierto la quinoa también está sosa así que al sacarse del cazo le echamos un poco de sal.

A comer.
 
La quinoa como la haces, justa de agua (como el arroz) o con agua de sobra y luego cuelas?

Lo mismo luego hago un poco a ver que tal...
 
La quinoa debe estar con un dedo de agua por encima como mucho, y conforme se vaya comiendo el agua se va añadiendo un poco, hasta que se abra y salgan brotes blancos.

Hoy voy a hacerme una tortilla de quinoa con atún, si el invento funciona os lo diré luego.
 
LOL ha llegado a mi casa y me ha traido unos croissantitos como diria el otro...

Ingredientes:

Harina integral de espelta (52%), agua, azúcar integral de caña, masa madre de espelta (5%), levadura, malta, lecitina de soja, grasa vegetal no hidrogenada, aceite de girasol, aceite de oliva virgen extra, sal y vinagre de manzana.

Todos los ingredientes son ecológicos.

Serán ig medio, no?
 
rendder rebuznó:
LOL ha llegado a mi casa y me ha traido unos croissantitos como diria el otro...

Ingredientes:

Harina integral de espelta (52%), agua, azúcar integral de caña, masa madre de espelta (5%), levadura, malta, lecitina de soja, grasa vegetal no hidrogenada, aceite de girasol, aceite de oliva virgen extra, sal y vinagre de manzana.

Todos los ingredientes son ecológicos.

Serán ig medio, no?

Harinas mezcladas con grasas, ¿quieres que el gurú de La Secta te rompa el culo a ti esta noche por malo?
 
El azúcar integral sigue siendo azúcar, pero yo me los comería sin contemplaciones.
 
jorgevm rebuznó:
El azúcar integral sigue siendo azúcar, pero yo me los comería sin contemplaciones.

¿los consideras aptos?

Para mi son más de lo mismo, por muy eco que sean: harinas, azúcar, grasas vegetales no identificadas....
 
Ya, si yo los croissantitos ni mirarlos, lo decia por dar algo de conversación :lol:

Los donuts los haré, buscaré el salvado la avena y un sustituto del gluten... Ahora veré si aquí tengo almendras para hacer esta tarde algún bollaco.
 
rendder rebuznó:
Ya, si yo los croissantitos ni mirarlos, lo decia por dar algo de conversación :lol:

Los donuts los haré, buscaré el salvado la avena y un sustituto del gluten... Ahora veré si aquí tengo almendras para hacer esta tarde algún bollaco.

Eres celiaco?

También hay un pan para hacer de IG aun mas bajo que el wassa que se llama avenanur, hecho con gluten de trigo y salvado de avena. No lo he hecho nunca, pero leí a alguien que lo comparaba con el bizcocho de los bollicaos.
 
Yo no soy celíaco, pero tengo una familiar que no estamos muy seguros de que lo sea, así es que mejor curarse en salud...
 
La verdad no sé cual es la forma más adecuada de hacerla. Yo relleno medio vaso de quinoa, y luego añado un vaso entero de agua. O sea el método que se sigue con el arroz, el doble de agua que de lo otro. Como os digo en 10 min con el fuego a tope se hace la quinoa, tiempo suficiente para que se haga bien, si véis que se agota el agua antes de tiempo pues como dice el hamijo jorgevm se le añade más agua poco a poco.
 
Clive Sinclair rebuznó:
¿los consideras aptos?

Para mi son más de lo mismo, por muy eco que sean: harinas, azúcar, grasas vegetales no identificadas....

No, yo digo que tienen azúcar igualmente y por eso no son aptos, pero yo me los comería sólo por la virtud de no estar llenos de basura industrial.
 
La tortilla de quinoa ha sido un éxito rotundo :121

Al final no le eché atún, sino pimiento y cebolla. La quinoa, sin tener ningún sabor especial, se cuaja de puta madre con el huevo y da consistencia, la tortilla queda gordita. En otras palabras, la tortilla se parece mucho más a una de patatas que a una francesa. Pongo la receta, muy recomendada.

TORTILLA DE QUINOA

Se cuece un puñado de quinoa, de la forma que hemos dicho antes, y mientras se sofríe un poco de pimiento verde y cebolla en una sartén. Lo echamos todo en un bol con huevos batidos. Para que quede una pasta que cuaje de puta madre, yo creo que tiene que haber casi la misma cantidad de quinoa que de huevo. Y ya está, se echa a la sartén y hacer tortilla. Si sois unos patanes y no sabéis darle la vuelta sin joderla, eso ya es cosa vuestra.
 
Ahora que hablais de tortillas.

Si os gusta la tortilla de patata y estais jodidos con Monty porque la patata no se puede comer, os recomiendo que hagais tortilla de calabacín. La misma receta que la de patata pero cambiando la patata por calabacín.


A mi me quedó de puta madre.
 
jorgevm rebuznó:
La tortilla de quinoa ha sido un éxito rotundo :121

Al final no le eché atún, sino pimiento y cebolla. La quinoa, sin tener ningún sabor especial, se cuaja de puta madre con el huevo y da consistencia, la tortilla queda gordita. En otras palabras, la tortilla se parece mucho más a una de patatas que a una francesa. Pongo la receta, muy recomendada.

TORTILLA DE QUINOA

Se cuece un puñado de quinoa, de la forma que hemos dicho antes, y mientras se sofríe un poco de pimiento verde y cebolla en una sartén. Lo echamos todo en un bol con huevos batidos. Para que quede una pasta que cuaje de puta madre, yo creo que tiene que haber casi la misma cantidad de quinoa que de huevo. Y ya está, se echa a la sartén y hacer tortilla. Si sois unos patanes y no sabéis darle la vuelta sin joderla, eso ya es cosa vuestra.

Lo probaré, que no te quepa duda alguna :121 La cebolla es un alimento hamo, le da un gustillo especial a todo lo que le eches. ¿Puedes poner la cantidad de quinoa, huevos y pimiento que has utilizado?

pablis rebuznó:
Ahora que hablais de tortillas.

Si os gusta la tortilla de patata y estais jodidos con Monty porque la patata no se puede comer, os recomiendo que hagais tortilla de calabacín. La misma receta que la de patata pero cambiando la patata por calabacín.


A mi me quedó de puta madre.

Exacto, el calabacín es un alimento infrautilizado y tiene un sabor muy suave y agradable.
 
Alas_rotas rebuznó:
¿Puedes poner la cantidad de quinoa, huevos y pimiento que has utilizado?

Pues no lo sé exacto, 3 huevos, y de quinoa a lo mejor 150 gr., aunque cuando los lavo siempre se me cae un montón. :mad:

Por cierto, he hecho un hallazgo impresionante en un puto Alcampo. Pan de molde tipo Bimbo de trigo integral. Pero de verdad, nada de un porcentaje para colorear, el pan es de un color oscuro como el cacao. Ingredientes: harina integral de trigo, semillas de lino (15%) [IG=35], aceite de girasol, levadura prensada, malta tostada, harina de centeno, sal marina, sirope de trigo y corrector acidez. Y encima de agricultura biológica. 350 gr. a 2,29 €. La marca es Cereorganik, pero en google no hay nada.
 
jorgevm rebuznó:
Pues no lo sé exacto, 3 huevos, y de quinoa a lo mejor 150 gr., aunque cuando los lavo siempre se me cae un montón. :mad:

Por cierto, he hecho un hallazgo impresionante en un puto Alcampo. Pan de molde tipo Bimbo de trigo integral. Pero de verdad, nada de un porcentaje para colorear, el pan es de un color oscuro como el cacao. Ingredientes: harina integral de trigo, semillas de lino (15%) [IG=35], aceite de girasol, levadura prensada, malta tostada, harina de centeno, sal marina, sirope de trigo y corrector acidez. Y encima de agricultura biológica. 350 gr. a 2,29 €. La marca es Cereorganik, pero en google no hay nada.

En cualquier caso estamos hablando de un producto de IG>35 y por lo tanto a consumir con cuidado en fase 1, limitándolo a los desayunos. Y sobre todo nada de usarlo para hacerte un bocata de chorizo.

Yo precisamente he comprado hoy uno de esos negros de 54% de mezcla de salvado integral y harina integral de centeno y 15% de semillas de girasol, con elevada cantidad de fibra (aún así la mitad de la fibra que tiene el Wasa Fibra).
 
Me he leído el jilo de pe a pa y bajado los libros que voy a leer como si me fuera la vida en ello. Voy a hacer la dieta montigñesca porque es la única que me veo capaz de hacer.

A ver, problemas el Wasa en el mercabrona vale casi 2,5 ecus y he visto un pan de sandwich de mr.hacendado "integral sin azucares añadidos" que podría hacer las veces, asi que pongo la afoto y consulto al sanedrin por si podria sustituir al wasa matinal.

thump_3498133imagen087.jpg


Leche he pillado una sin lactosa del carreful, pero probaré con la vivesoy. Por la mañana me estoy haciendo unas tostaicas de integral de este del mercabrona con aceite y una pizca de sal o con mermelada de gerblé alta en fructosa.

Las comidas las hago con ensalada a tutiplen (tengo duda de si le puedo echar vinagre que abominan algunos dietistas y un poquito de aceite) tambien habia pensado en ponerle nueces o queso roquefort.

Compre también del mercabrona cacahuetes tostados, chocolate de 82% cacao y zanahorias (no hervidas of course) para el hambre inter-comidas.

Embutido me ha costado encontrar nada que no tenga dextrosa, asi que le doy al jamon y al queso curado de oveja, aun sin pan pues calman bastante.

Según he leido en las únicas comidas fase I en que no puedes meter grasas es en las de legumbres ¿correcto?, pero en las otras si.

Supongo que al principio costará un poquito elegir alimentos totalmente aptos, por lo de los azucares y "patata" ocultas pero iré mejorando. La compra que antes duraba 3 minutos ahora me cuesta 15-20 min de tanto leer ingredientes.

Ah puede que sea por otra razón, pero desde monti me duele la cabeza horrores, por lo demás el ir al excusado con más frecuencia que el puente aéreo doy por sabido que es por la fibra a cascoporro que lleva el metodo.
 
Atrás
Arriba Pie