Cocina El método Montigñé: Dictamos tu comida, somos tu vida.

Yo creo que si seria eso, y ademas habria que sumarle el disociar.
 
A ver hamijos, si lo he entendido bien, esta dieta consiste en no comer cosas como pan, patatas, pasta y arroz y bollería industrial, debido a su alto índice glucémico. Ese sería un resumen super-resumido del libro, ¿no becerro? Vamos que basta con aprenderte esos 4 o 5 elementos prohibidos y voila.

No en eliminarlos, sino en comerlos de modo que podamos rebajar su índice glucémico al mínimo posible (en el caso de la bollería industrial es imposible, of course).

Por ejemplo yo, de las tres comidas que algo al día, al menos una es a base de alimentos de esa lista.
 
No en eliminarlos, sino en comerlos de modo que podamos rebajar su índice glucémico al mínimo posible (en el caso de la bollería industrial es imposible, of course).

Por ejemplo yo, de las tres comidas que algo al día, al menos una es a base de alimentos de esa lista.

Becerrer ¿entonces tu comes patatas? almenos eso he entendido en este post.

Necesito un consejo hamijo, mañana sábado me voy de cumpleaños con su correspondiente cena, que es en una pizzeria, que me aconsejas pedirme? ¿Una pizza con solo un mes de Monti sería demasiado verdad?

No se si lo hago bien pero casi siempre como guarnicion mete verduras a cascoporro, sea carne o pescado, asadas, al vapor etc...creo que la fibra contribuye a no almacenar las grasas.

De momento ya llevo 6 kg perdidos y llevo un mes justito, esto anima joder, me peso frecuentemente para vigilar si hago bien el metodo y cada vez salgo con mejor cara de la farmacia :lol:
 
Buenas.

Ayer empecé con la Fase I del amigo Monti y me surgen algunas dudas.

¿El pan wasa fibra se puede mezclar con embutidos? El pan integral del mercadona esta hecho a base de otra masa, lo mas seguro es que contenga harinas refinadas ¿no?
Y ya que estamos con el pan, a la hora de mojar la yema con pan, ¿eso esta bien hecho?.

Tambien he visto en muchas etiquetas la Dextrina, ¿también es mala? y en los productos que pone: "proteinas de los cuales azúcares" ¿se debe de descartar?

Por la parte de la fruta, tengo dudas con la sandía, al ser tan dulce no se si es demasiada fructosa.

Y ya por ultimo, sobre el alcohol, no suelo beber excepto en fin de semana, y solo bebo kalimotxo ya que el vino solo no me llama. ¿Puedo?


Siento esta avalancha de preguntas pero ando todavía un poco perdido después de leerme la fase I.

Gracias y un saludo.
 
Becerrer ¿entonces tu comes patatas? almenos eso he entendido en este post.

Necesito un consejo hamijo, mañana sábado me voy de cumpleaños con su correspondiente cena, que es en una pizzeria, que me aconsejas pedirme? ¿Una pizza con solo un mes de Monti sería demasiado verdad?

Algunas veces y en poca cantidad, cocidas con su cáscara y entre mucha verdura.

Pide ensalada y provolone, o espaguetis en la forma mas apta que veas especificando que esten al dente.

Buenas.

Ayer empecé con la Fase I del amigo Monti y me surgen algunas dudas.

¿El pan wasa fibra se puede mezclar con embutidos? El pan integral del mercadona esta hecho a base de otra masa, lo mas seguro es que contenga harinas refinadas ¿no?
Y ya que estamos con el pan, a la hora de mojar la yema con pan, ¿eso esta bien hecho?.

Tambien he visto en muchas etiquetas la Dextrina, ¿también es mala? y en los productos que pone: "proteinas de los cuales azúcares" ¿se debe de descartar?

Por la parte de la fruta, tengo dudas con la sandía, al ser tan dulce no se si es demasiada fructosa.

Y ya por ultimo, sobre el alcohol, no suelo beber excepto en fin de semana, y solo bebo kalimotxo ya que el vino solo no me llama. ¿Puedo?


Siento esta avalancha de preguntas pero ando todavía un poco perdido después de leerme la fase I.

Gracias y un saludo.

1) Wasa fibra si, pero mejor que sean magros, jamón york o pechuga de pavo (marcas bonnatur y noel).

2) Yema de huevo: yo la mojo con embutidos (panceta, chorizo, jamón...).

3) Dextrina mejor no, la composición en azúcar no tiene porque indicar adicción de azúcar, sino la descomposicióon nutricional. Si el alimento es apto, vale.

4) Las sandía tienen IG alto, mejor busca otra fruta.

5) Kalimocho si pero con refrescos sin azúcar.
 
Una pregunta mas becerro,se le puede hechar cola cao a la leche desnatada?azucar ya sabemos que no,pero y edulcorantes?

Bueno son dos.
 
Becerro de oro rebuznó:
No te lo parecerán si lo haces bien y el hambre no llama a tu puerta cada dos horas. De todas formas, si tienes horarios tortuosos, come algo (frutos secos, etc).

Esas proteinas sintéticas son de calidad ínfima. Mejor ir a las fuentes naturales de proteinas.

Pues ellos dicen que son las de más calidac, además de que son casi puras, mientras que las otras vienen indefectiblemente aderezadas de grasas y azucares.

Pero el punto no es el hambre, el punto es la necesidad del organismo de recibir proteínas cada 3 o 4 horas, es como la vitamina C, no vale con momer 1 K de naranjas en la mañana porque la vitamina C desparece del organismo cada 12 horas. Pues la teoría sría que a las proteínas les pasa 3/4 de lo mismo cada pocas horas y, si no se ingieren con la suficiente constancia, el cuerpo sufre periodos de no reparación o envejecimiento/deterioro.

No entiendo porqué comer un filete a la comida es mejor que comer medio filete a la comida y medio filete a la merienda, por ejemplo.

Becerro de oro rebuznó:
Yo con ajo, aceite y guindilla generalmente. También con salsas de tomate o en ensaladas. Boloñesas, y demás adobos grasientos, para los fideos de soja

Tengo aqui unos macarrones 100% de centeno, ¿esos enqué categoría los metes?

Becerro de oro rebuznó:
Si, el brandy, el güiski y esas cosas no son glúcidos y tienen IG 0. Eso si, esperate un buen rato después de comer, entre una y dos horas.

¿no se supone que era al reves, que había que tomarlos con comida en el estómago, o eso era solo con el vino?

¿A que no sabeis QUIEN, como, donde y cuando nos la metieron doblada con las harinas refinadas y demás moderneces?

Becerro de oro rebuznó:
2) Yema de huevo: yo la mojo con embutidos (panceta, chorizo, jamón...).

.
¿has probado con cortezas de cerdo?
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿has probado con cortezas de cerdo?
Que se pueden merendar torreznos. Y no discutas con él, que para mí sois el mismo forero y me confundo.
 
Desde que se destapó que eres clon de capitan hediondo te has vuelto muy intolerante.

Eso del IG como va, una manzana tiene el mismo índice que 2 manzanas? o 2 manzanas tienen el doble. Si es lo priumero, ¿significa que da igual la cantidad que se coma? por ejemplo, ¿da igual cien gramos que un kilo de nueces?
 
Una pregunta mas becerro,se le puede hechar cola cao a la leche desnatada?azucar ya sabemos que no,pero y edulcorantes?

Bueno son dos.

Colacao no porque lleva azúcar y gran cantidad de féculas. Cacao puro desgrasado valor.

Edulcorantes si.

BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Pues ellos dicen que son las de más calidac, además de que son casi puras, mientras que las otras vienen indefectiblemente aderezadas de grasas y azucares.

Pero creo que no se sintetizan bien y acabas defecándo la mayoría. Como los complejos vitamínicos en pastilla.


BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Pero el punto no es el hambre, el punto es la necesidad del organismo de recibir proteínas cada 3 o 4 horas, es como la vitamina C, no vale con momer 1 K de naranjas en la mañana porque la vitamina C desparece del organismo cada 12 horas. Pues la teoría sría que a las proteínas les pasa 3/4 de lo mismo cada pocas horas y, si no se ingieren con la suficiente constancia, el cuerpo sufre periodos de no reparación o envejecimiento/deterioro.

Yo tengo entendido el mito de comer cada tres horas es una patraña del mundo de las dietas hipocalóricas. Se supone que "activa el metabolismo" y ayuda a adelgazar...


BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
No entiendo porqué comer un filete a la comida es mejor que comer medio filete a la comida y medio filete a la merienda, por ejemplo.

Yo solo digo que creo que no es necesario.




BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Tengo aqui unos macarrones 100% de centeno, ¿esos enqué categoría los metes?

Aptos, ig medio, como la pasta de trigo integral.



BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿no se supone que era al reves, que había que tomarlos con comida en el estómago, o eso era solo con el vino?

El alcohol se usa preferentemente como energía, y si la comida es copiosa puedes acumular grasas. Es conveniente tomar un snack antes de beber para que se te cierre el piloro, pero mejor separar los copazos de la comida.


BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿A que no sabeis QUIEN, como, donde y cuando nos la metieron doblada con las harinas refinadas y demás moderneces?

Los juden? ilustrame.


BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿has probado con cortezas de cerdo?

No se me había ocurrido, pero suena bien.

Ah, y la cantidad de un alimento que ingieras no aumenta el ig. O sea, que da igual que te comas una manzana que 5.
 
Los edulcorantes, así como la cafeína son desaconsejados por el método por provocar al pancreas a segregar insulina (los edulcorantes carecen de calorías pero engañan al pancreas que los toma por glucosa). El café descafeinado.

En cuanto a los torreznos y cosas así tampoco nos pasemos. El propio método dice que hay que elegir grasas buenas, insaturadas y poliinsaturadas y huir de las grasas animales (salvo, al parecer, la de pato). Que una cosa es el peso y otra las arterias llenas de colesterol y los infartos. Así que aceitito de oliva, aguacates, nueces, piñones y quesos curados son aliados del método.

Como dice Becerrñac, hay que mirar la tabla de IG. Si estás en fase I, pues todos los glúcidos que sean de IG<35 salvo las 3 comidas prótido-glucídicas que incluirán un glúcidos de IG<50, lo que amplía algo las posibilidades.

Mis hamijas son las ensaladas. Mirad esta cena prótido-lipídica: una fuente tamaño familiar hasta el borde de: escarola, tomate, nueces, manzana, huevo duro, arroz salvaje y/o lentejas de bote escurridas, anchoas, atún, pulpo, aguacate, bien regada con aceite de oliva virgen. Un vaso de vino, 2 eructos, 3 pedos y a la cama.
 
Clive Sinclair rebuznó:
Los edulcorantes, así como la cafeína son desaconsejados por el método por provocar al pancreas a segregar insulina (los edulcorantes carecen de calorías pero engañan al pancreas que los toma por glucosa). El café descafeinado.

Depende del edulcorante, el que hace eso que dices es el aspartamo, pero se puede edulcorar con fructosa o sacarina sin abusar (y habría que usar cantidades demenciales para ello).

Clive Sinclair rebuznó:
En cuanto a los torreznos y cosas así tampoco nos pasemos. El propio método dice que hay que elegir grasas buenas, insaturadas y poliinsaturadas y huir de las grasas animales (salvo, al parecer, la de pato). Que una cosa es el peso y otra las arterias llenas de colesterol y los infartos. Así que aceitito de oliva, aguacates, nueces, piñones y quesos curados son aliados del método.

Eso lo dice creo que porque resulta enormemente impopular y costoso en términos de crédito batallar publicamente en pro de las grasas animales.

Piensa que el motor de nuestra evolución a partir del mono está en el basar nuestra dieta en estas grasas. Es como lo de las frutas, que claramente se deduce en sus escritos que las considera un alimento pobre y sobrevalorado, pero llega a decir en el libro "no les voy a desaconsejar ni mucho menos que no tomen frutas porque se que la mayoría de ustedes cerrarán el libro al llegar a ese punto".

Si ya tuvo problemas porque le clasificaron su método entre las dietas milagro siempre al lado de la de Atkins (a la que se parece en lo que un huevo a una castaña), peor habría sido aun si hiciera una defensa abierta de los torreznos (IG=0).

La gente se muestra muy reacia cuando se cuestionan ciertos dogmas alimentarios (azúcar, frutas, grasas animales...)
 
Clive Sinclair rebuznó:
Mis hamijas son las ensaladas. Mirad esta cena prótido-lipídica: una fuente tamaño familiar hasta el borde de: escarola, tomate, nueces, manzana, huevo duro, arroz salvaje y/o lentejas de bote escurridas, anchoas, atún, pulpo, aguacate, bien regada con aceite de oliva virgen. Un vaso de vino, 2 eructos, 3 pedos y a la cama.

Pedazo de cena, menudo camionero debes estar hecho.


Acabo de hacer la compra en el Carrefour y no hay nada del estilo del Mercadona, menuda puta mierda.

He comprado arroz Supreme Basmati porque no he visto ni el negro ni el salvaje ni nada de nada. También he metido en mi cesta Spaghetti de Sémola de trigo duro (procedente de agricultura ecólogica). Y por último dos bebidas de soja, una de la marca Carrefour (bebida de soja sin colesretol) y la otra de la marca Gerblé (calcio sabor avellanas).

Creo que he hecho el primo.
 
Pedazo de cena, menudo camionero debes estar hecho.


Acabo de hacer la compra en el Carrefour y no hay nada del estilo del Mercadona, menuda puta mierda.

He comprado arroz Supreme Basmati porque no he visto ni el negro ni el salvaje ni nada de nada. También he metido en mi cesta Spaghetti de Sémola de trigo duro (procedente de agricultura ecólogica). Y por último dos bebidas de soja, una de la marca Carrefour (bebida de soja sin colesretol) y la otra de la marca Gerblé (calcio sabor avellanas).

Creo que he hecho el primo.

Mirate este post donde clasifican productos aptos por establecimiento:

Indice alfabetico para el Super de Montignac

De todas formas, cosas como el arroz salvaje, la quinoa o pastas verdaderamente integrales es mas fácil pillarlas en herbolarios.

Esto de hacer la compra al principio es lo peor hasta que detectas los alimentos buenos. Lo malo es que no te puedes dormir en los laureles porque a veces cambian los ingredientes y te joden.
 
Si ya tuvo problemas porque le clasificaron su método entre las dietas milagro siempre al lado de la de Atkins (a la que se parece en lo que un huevo a una castaña), peor habría sido aun si hiciera una defensa abierta de los torreznos (IG=0).

La gente se muestra muy reacia cuando se cuestionan ciertos dogmas alimentarios (azúcar, frutas, grasas animales...)

Insisto en que lo de las grasas animales no es una cuestión de control del peso si no de otros efectos que, o mucho nos están engañando, o está más que demostrado que son culpables de los incrementos de colesterol y por tanto de las enfermedades cardiovasculares.
Está bien que un finde nos demos un homenaje de chistorras, torreznos, chicharrones y cosas así, pero de ahí a que sea el tentempié de la mañana dista mucho. Y ya digo que él lo deja bien claro en su libro y se decanta por las grasas insaturadas y poliinsaturadas, que son casi todas las vegetales (no todas, pues el aceite de palma es veneno puro y el de maíz creo), las de los pescados (especialmente los azules) y pocas animales (pato y ganso (las anátidas, no los los futbolistas brasileños, gñé:oops:)

Lemikox, el arroz salvaje Nomen lo venden en el supermercado del Corte Inglés (lo hay puro y mezclado con basmati). Pero no compres el de la tienda del Gourmet que es una pasada de caro.

Mujer de élite.....no comment
 
Los juden? ilustrame.

No lo sé creo que me dejé llevar por la emoción, era solo aquello de que, para el desembarco de normandía desarrollaron las hiper refinaciones para que no se les estropeara la comida.


Ah, y la cantidad de un alimento que ingieras no aumenta el ig. O sea, que da igual que te comas una manzana que 5.

osea que da igual 10 almendras que 200?
 
Clive Sinclair rebuznó:

Es obvio que hay que privilegiar las grasas insaturadas, yo solo digo que no temo a las grasas animales, que mucha gente teme con reverencia.

BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
osea que da igual 10 almendras que 200?

Que si cojones.

Me he hecho una crema de chocolate to reshulona. He cogido dos cucharadas de cacao en polvo puro valor, la he puesto en un bol con media de fructosa y la he ligado con un chorrito de leche de soja pascual. Luego he corregido dulzor con unas gotas de sacarina líquida.

Quería hacer una nocilla para untar en wasa (aunque no tenía avellanas) pero el resultado me ha recordado más a la crema de chocolate de las copas esa de danone. La próxima vez voy a licuarla un poco más y a montar nata para hacerme una copa de esas.
 
Joder Becerro, en algo no estoy de acuerdo contigo y es en el tema de las raciones. Yo creo que vale, que las dietas hipocalóricas son un timo y que hay que comer hasta saciarse, no pasar hambre y que se pueden comer muchas más cosas que las que la gente piensa. Pero de ahí a que de comerse un puñado de almendras a comerse una bolsa de 500 gr dé lo mismo va un trecho.
Y no es por el tema del engorde, pues según Monty el cuerpo elimina los excesos cuando éstos no causan un pico insulínico. Pero estoy seguro que hay un límite de capacidad de evacuar excesos y que al final se tiene que notar y segundo que ya es una cuestión ética.
No creo que Monty haya hecho esto para justificar el ponerse gocho en cada comida. La clave es la mesura, tanto por arriba como por abajo. No comer alpiste pero tampoco zamparse un buey con pan wasa fibra cada mañana.

Ahora una pregunta al hilo de lo del chocolate. Cuando el método habla de chocolate de más de 72% de cacao, se refiere a tabletas de chocolate sin azucar, imagino, pues no especifica nada. Quiero hacer uno de esos postres y hay tabletas de chocolate con más de un 72% de cacao pero que también tienen azucar añadido. Y por supuesto, las hay sin azucar, pero las venden como producto dietético, no de repostería.

Y una cosa digo, este método combinado con ejercicio ligero de pesas(nada en plan Morzhilla ni burradas de esas) y correr o patear rápido y te pones como el puto Cristiano Ronaldo.
Hacia el B4 voy, Morzhilla, y sin tantas polladas:lol:
 
Clive Sinclair rebuznó:
Joder Becerro, en algo no estoy de acuerdo contigo y es en el tema de las raciones. Yo creo que vale, que las dietas hipocalóricas son un timo y que hay que comer hasta saciarse, no pasar hambre y que se pueden comer muchas más cosas que las que la gente piensa. Pero de ahí a que de comerse un puñado de almendras a comerse una bolsa de 500 gr dé lo mismo va un trecho.
Y no es por el tema del engorde, pues según Monty el cuerpo elimina los excesos cuando éstos no causan un pico insulínico. Pero estoy seguro que hay un límite de capacidad de evacuar excesos y que al final se tiene que notar y segundo que ya es una cuestión ética.
No creo que Monty haya hecho esto para justificar el ponerse gocho en cada comida. La clave es la mesura, tanto por arriba como por abajo. No comer alpiste pero tampoco zamparse un buey con pan wasa fibra cada mañana.

Yo no digo que haya que proponerse comerse un buey, sino que hay que comer hasta saciarse. Mucha gente que hace el método como servidor como sensiblemente más con Montigñé que cuando se mortificada tratando de no engordar pero eligiendo mal los alimentos.

Esto venía por lo que pregunto BSTT, y es que la cantidad de un alimento no altera el IG. Ahora, que si te vas a jamar dos kilos de almendras en un dia probablemente cojas peso, pero veo ridículo comerte 6 almendras cuando te apetecen 60.

Clive Sinclair rebuznó:
Ahora una pregunta al hilo de lo del chocolate. Cuando el método habla de chocolate de más de 72% de cacao, se refiere a tabletas de chocolate sin azucar, imagino, pues no especifica nada. Quiero hacer uno de esos postres y hay tabletas de chocolate con más de un 72% de cacao pero que también tienen azucar añadido. Y por supuesto, las hay sin azucar, pero las venden como producto dietético, no de repostería.

En teoría lo que importa es el % de cacao, si se cumple, daría igual que esté edulcorado con azúcar que con edulcorantes alternativos. Yo siempre compro la marca valor (tanto en polvo como en tabletas) sin azúcar.

Ahora, achtung si es un cacao específico de repostería que lleva además de azúcar feculas o almidones para que espese... Los especiales para hacer a la taza suelen llevar mierda a cascoporro.
 
Pregunto, pero primero expongo cierto factores.

Soy un gordo de mierda, adicto a las harinas y los azucares. Mido 1,85 y estoy cerca de los 90 kg. Desde hace unos meses corte definitivamente con la coca cola y sus parientes y las reemplace por agua mineral con gas. Practicamente es lo unico que bebo todos los dias, agua con gas. Esto detuvo que siguiera engordando, sin embargo, aun cuando no he subido mas, tampoco he podido bajar y es obviamente responsabilidad de las mil y un variedades de galletas, panes, pastas, pizzas que suelo comer regularmente. No me va muy bien con las dietas y a parte toda la comida "sana" destila un tufillo engañoso que me tira pa tras, ademas de ser carisima (que contradiccion, la comida que adelgaza es la mas cara).

Prologo aparte, paso a exponer un poco mi menu diario en busqueda de una opinion de los presentes gurus de la alimentacion y obviamente de sugerencias de mejora que correspondan un poco a mi caso.

DESAYUNO: Practicamente inexistente, excepto los fines de semana que me clavo un buen vaso de Nesquik con un sandwich de queso, o algun trozo importante de pan comun.

MEDIA MAÑANA: Pico un par de galletas dulces, a veces de avena, pero en general de las grasientas llenas de azucar.

COMIDA: Depende mucho del dia, pero generalmente puede ser un Sandwich de jamon y queso de tamaño importante, una Whooper, o depronto unos Tallarines con salsa y mucho queso o una Milanesa horneada con pure de papas.

CENA: Tambien segun el dia, pero digamos que oscila entre los sandwiches tambien, y ocasionalmente un par de porciones de pizza.

(Aclaro que las porciones de las comidas no son necesariamente grandes)

Esta claro que tengo una alimentacion patetica, ademas sumandole que al menos 2 o 3 veces a la semana me clavo un buen postre (Budin, Torta, Helado, Brownies, algo de ese estilo) y esta claro que si quiero adelgazar debo cortar definitivamente con las harinas y los azucares, como bien se ha explicado a lo largo del hilo.

Sin embargo quiero saber si reemplazando las golosinas infestadas de azucar por nueces, cacahuetes etc. puedo generar algun cambio, y obviamente si, simplemente evitando al maximo carbohidratos y azucares, tambien se llega a algo representativo.

Veo las piedras llover, pero nada, en mi defensa dire que el primer paso para adelgazar es aceptar que se tiene sobrepeso, y eso lo tengo muy claro.

Edito: Consumo bastante leche, pero DESLACTOSADA ya que la leche entera me sienta como una patada en el higado.
 
Friko, este el hilo del método montignac, hay otro hilo de gordis donde pedir consejo.

Aquí para empezar, te vienes con el libro leido y a partir de ahí preguntas dudas si las tuvieres.

Obviamente, tu dieta es puritita caca, y yo creo que haría progresos espectaculares si hicieras bien el método.

Lo de la comida "light" es buenísimo, porque basan sus sistema en administrar almidón por vena. Muchos snacks a base de arroz y sustituciones parciales de grasas por carbohidratos.

Hay casos de verdadero lol, como la mahonesa light, que extraen un % de la grasa para sustituirlo por fécula de patata, convirtiendo un producto a priori perfectamente sano en una maquina letal de engordar.

En fin, lee el libro y te ayudaremos en la medida que podamos.
 
Perdon, no encontre el hilo de gordicos y como vi que este iba de dietas (igualmente me lei todo el hilo) pues me anime a preguntar, bajare y leere el metodo de Monty a ver que onda y volvere con las consultas pertinentes.

Solo una duda estupida antes de empezar; esta bien lo del agua con gas?
 
Friko rebuznó:
Solo una duda estupida antes de empezar; esta bien lo del agua con gas?

Creo recordar que Montignac arremete contra los refrescos aunque no lleven azúcar por lo pernicioso para la salud que es el gas que llevan, ya lo leerás tu si eso porque no presté mucha atención al no consumir refrescos sino esporádicamente.

Si la leche te sienta como una patada en el estómago, es obvio que tienes algún grado de intolerancia a la lactosa.
 
Becerro, por vagancia no me levanto a por el libro, pero recuerdo que habla del agua con gas y la señala como apta. Otra cosa es que el gas te hinche y por tanto sea pedógena, pero no tiene acción sobre el peso.

Bebida tope refreshcante: agua con gas, zumo de limón (del exprimido que venden en el Mercadona), mucho hielo y un chorrito muy peque de edulcorante.
 
Clive Sinclair rebuznó:
Becerro, por vagancia no me levanto a por el libro, pero recuerdo que habla del agua con gas y la señala como apta. Otra cosa es que el gas te hinche y por tanto sea pedógena, pero no tiene acción sobre el peso.

Bebida tope refreshcante: agua con gas, zumo de limón (del exprimido que venden en el Mercadona), mucho hielo y un chorrito muy peque de edulcorante.

Tal cual, el gas te hincha pero despues de un eructo y par pedos queda todo como nuevo. Esa era mi duda, si el hecho de que el agua mineral sea carbonatada influia para algo en el tema, es decir, si evidentemente cambiar gaseosas por agua representa algo.

Y la recetita es todo un clasico, yo una vez le sume un par de hojas de menta (mojito style) y no sabes como queda!
 
Arriba Pie