Cocina El método Montigñé: Dictamos tu comida, somos tu vida.

Probad esto, hijos de la soja. Están muy buenos y son 100% garbanzo. La verdad es que no sé si aquí son fáciles de conseguir. Los compré en un super en Londres, donde me fui a emborrachar y a pasar frío. Fijarsus que en la etiqueta menciona expresamente que son de IG bajo (LOW GI)
26057011_H.jpg
 
¿Y que significa ig low para ellos? ¿No podrían especificar la cantidad en lugar de usar un término tan subjetivo?
 
barrenas rebuznó:
¿Y que significa ig low para ellos? ¿No podrían especificar la cantidad en lugar de usar un término tan subjetivo?

Nada, olvídate que pone lo de LOW GI y piensa sólo que es un producto hecho exclusivamente a base de agua, harina de garbanzos y huevo y además todos ellos orgánicos. Así seguro que no te quejas. La hostia.
 
Clive Sinclair rebuznó:
Nada, olvídate que pone lo de LOW GI y piensa sólo que es un producto hecho exclusivamente a base de agua, harina de garbanzos y huevo y además todos ellos orgánicos. Así seguro que no te quejas. La hostia.

:lol:
 
conocen los señores alguna marca de pechuga de pavo en lonchas o barra que no tenga azucar? es que las que he visto lo tienen
 
SPETNAZ rebuznó:
conocen los señores alguna marca de pechuga de pavo en lonchas o barra que no tenga azucar? es que las que he visto lo tienen

Hay unas de la marca Frial (se llamaban "pétalos de pavo" o nombre mariconazo similar) que no contienen azúcares ni cosas malas que hacen llorar a la señora de Monty, aunque no son fáciles de encontrar. Yo las vi por un corto plazo de tiempo en mi súper de confianza, pero por alguna extraña razón enseguida dejaron de llevarlas. Hace meses que no tomo pechugas de pavo en lonchas porque todas las marcas que veo (y buscando en distintas tiendas) llevan cacafuti.
 
Tiboroski rebuznó:
Hay unas de la marca Frial (se llamaban "pétalos de pavo" o nombre mariconazo similar) que no contienen azúcares ni cosas malas que hacen llorar a la señora de Monty, aunque no son fáciles de encontrar. Yo las vi por un corto plazo de tiempo en mi súper de confianza, pero por alguna extraña razón enseguida dejaron de llevarlas. Hace meses que no tomo pechugas de pavo en lonchas porque todas las marcas que veo (y buscando en distintas tiendas) llevan cacafuti.

Que soleis tomar de embutidos y similares que sean aptos???
 
malgusto rebuznó:
Que soleis tomar de embutidos y similares que sean aptos???

Yo no sigo a Gñé de un modo estricto, pero sí procuro controlar el tema de los azúcares. Aparte del pavo mencionado, consumo el lomo embuchado de Mercadona (solo 5% grasa, sin azúcar y sin - o mejor dicho, con menos - mierdas que las que llevan otros), jamón ibérico (ojo, muchos de los envasados llevan azúcar) que compro en Hipercor/Supercor/CorteInglés, salmón ahumado (ya sé que no es un embutido, pero va en esa línea) de las marcas Skandia, Royal y algún otro que ahora no recuerdo que no llevan azúcares... Aparte de los comentados sé que hay otros (chorizos, fuets, etc...) que la mierda que llevan es "Gñéapproved", pero esos yo no los tomo.
 
A ver, se supone que jamones, embutidos y demás llevan una cantidad mínima de azúcares que apenas nos afectan...

Sobre esta dieta se dice que es menester comer mucho y a menudo para que el cuerpo no se ponga en staervation mode, me parece un error, si nuestro cuerpo desea comida la pide mediante el mecanismo del hambre, yo últimamente como 2 veces diarias y no tengo hambre para más...

También he leído por diversas webs de dietas no convencionales que las frutas son malillas, también Monti insinua que su buena fama no está justificada, si tenemos en cuenta que cada dos por tres nos dicen que lo que antes era bueno ahora es malo y viceversa, lo más lógico es fiarnos de nuestro sentido común, y por mucho que se diga, las frutas no pueden ser malas bajo ningún punto de vista, es el alimento al que estamos más habituados desde hace millones de años y nuestros parientes simiescos se alimentaban de ellas, es el único alimento que podemos comer sin procesar (la verdura hemos de lavarla de tierra y la carne cocinarla) por mucho que se diga que "son agua con azúcar" cualquier análisis racional de la dieta humana las debe situar como el alimento másnatural y primigenio al que estamos adaptados
 
barrenas rebuznó:
A ver, se supone que jamones, embutidos y demás llevan una cantidad mínima de azúcares que apenas nos afectan...

Sobre esta dieta se dice que es menester comer mucho y a menudo para que el cuerpo no se ponga en staervation mode, me parece un error, si nuestro cuerpo desea comida la pide mediante el mecanismo del hambre, yo últimamente como 2 veces diarias y no tengo hambre para más...

También he leído por diversas webs de dietas no convencionales que las frutas son malillas, también Monti insinua que su buena fama no está justificada, si tenemos en cuenta que cada dos por tres nos dicen que lo que antes era bueno ahora es malo y viceversa, lo más lógico es fiarnos de nuestro sentido común, y por mucho que se diga, las frutas no pueden ser malas bajo ningún punto de vista, es el alimento al que estamos más habituados desde hace millones de años y nuestros parientes simiescos se alimentaban de ellas, es el único alimento que podemos comer sin procesar (la verdura hemos de lavarla de tierra y la carne cocinarla) por mucho que se diga que "son agua con azúcar" cualquier análisis racional de la dieta humana las debe situar como el alimento másnatural y primigenio al que estamos adaptados


Vamos a ver hijo de la desinformación. No se dice que se tenta que comer mucho ni poco, sino que se debe comer cuando se tiene hambre y hasta quedar saciado, pero haciendo hincapié en mantener unos horarios estables de comidas.

Se ataca tanto a la técnica hipocalórica de martirizarse con hambre como a las chorradas de hacer una pequeña comida cada 40 min. o algo así para "mantener activo el metabolismo".

Lo de las frutas, nadie dice que sean malas, sino que son un alimento sobrevalorado, overrated. Nutricionalmente no son gran cosa, basicamente agua y fructosa (azucar) con alguna vitaminilla. Por ejemplo un filete de ternera es un alimento mil veces mas valioso.


Algunas frutas no se recomiendan por su alto IG, y otras como las "berries" deberían comerse a carrilladas.
 
ruben_clv rebuznó:
¿Alguien sabe dónde conseguirlas congeladas sin azúcar? ¿Marcas fiables?

¿Congeladas con azúcar? Primera noticia. En las tiendas de congelados las venden a granel tal cual, sin azúcar ni nada de eso. En los congelados de El Corte Inglés las tienen en bolsas, más caras por supuesto.
 
Nutricionalmente no son gran cosa, basicamente agua y fructosa (azucar) con alguna vitaminilla. Por ejemplo un filete de ternera es un alimento mil veces mas valioso.

Eso diselo al General Scott y su escorbuto.
 
Toneti rebuznó:
Eso diselo al General Scott y su escorbuto.

Lo que pasa es que una cosa es comerse una naranja y otra las 5 putas piezas de fruta diarias que dicen los "médicos" que hay que jalarse como si hubiera barra libre con la fruta.
 
Clive Sinclair rebuznó:
¿Congeladas con azúcar? Primera noticia.

Las únicas que he encontrado en mercados normales. Iré al ECI a ver, pero lo que he encontrado en otros sitios lleva azúcar.

Ahora estoy comprando fresas todas las semanas, pero era por variar un poco.
 
Clive Sinclair rebuznó:
Lo que pasa es que una cosa es comerse una naranja y otra las 5 putas piezas de fruta diarias que dicen los "médicos" que hay que jalarse como si hubiera barra libre con la fruta.

5 piezas de fruta Y verdura.
 
Las peras son hortalizas, hay perales en mi huerto.

Ay que memeo


(...)


Amijos, hace cerca de un año que me compré el libraco, me lo leí sin subrayarlo mucho y tal, y no entendí bien del todo el asuncto. Se me echaron los exámenes encima y pasé de romperme la cabeza (mal hecho, seguramente una vida montigñera y plena de sonrisas y henerjía me habría dado buenos resultados incluso académicos, ya lo sé). Desde entonces llevo posponiendo la hadocción del método, cual phorera de enfemenino, aunque os llevo leyendo regularmente munchas lunas ha.

Intentaré cuando tenga algo de tiempo ponerme con ello, que va a ser cosa phina, ya que mis horarios (este año de puto culo, no paro de ir y venir, y además tengo que comer phuera uno o dos días a la semana) y el puto caos que es la alimentación en mi hogar no facilitan las cosas.

De lo que no me cabe duda es de lo bien que me va a venir si lo hago bien, aparte de las lorzas, mis horarios complicaos a los que me referí, me hacen estar como un puto zombi la mayor parte del día, cosa que Monti se supone que arregla y tal.

Una cuestión: un amijo que conoce a un phulano que siguió el método durante cerca de un año con maravillosos resultados, dizque le refirió el susodicho que acaba siendo peligroso, porque acostumbras demasiado bien a tu cuerpo y a tu páncreas, y a poco que abandones la fase 1 o apostates de la secta te puede entrar una diabetes como un piano.

¿Qué opináis de tahl cosa? No recuerdo haberlo leído por aquí.

Y no me vengáis con que Monti es para toda la vida, gñe.

Os saludo.
 
Como doy por hecho que todos vosotros coméis mucha verdura y mucho pescado al seguir esta dieta, os recomiendo que eliminéis por completo la sal de vuestra dieta. Ahora que hace ya un par de meses que lo he hecho me sabe la comida mejor que nunca, en especial lo verde y lo del mar.
 
Phelagius, esto es para impedir que la diabetes se desarrolle, no para lo contrario. Aunque supongo que si, debe ser muy estresante y chungo para el páncreas que alguien después de purificarlo vuelva a comer cacota a dos carrillos.
 
Bueno, gente, empiezo el MÉTODO otra vez.

Se admiten apuestas. Estaba pensando en escribir el post en el hilo de apuestas deportivas.

Edito: que no lo empiezo, que me lo he pensado mejor.
 
Yo sigo con el viejo Monty salvo que he depurado alguna cosilla por aquello de que quiero que me admitan en el subforo de los manfloritas. Así que he decidido que las cenas serán pura proteína y si acaso regada un aceitito de bueno.
Hoy por ejemplo pescado al microondas con zumo de limón, sal y luego ya fuera del micro lo he regado con aceite.






(y una coca cola zero sin cafeina.....)
 
Oye, Clive o cualquier otro que sepa, una duda, ¿de verdad que es tan importante que los embutidos no tengan azúcar o fécula de patata? Lo digo porque las cantidades que suelen llevar son mínimas de un 1 ó 2%.
 
Desde que hice la prueba del lugol con varios tipos de mortadela tengo muy claro que su porcentaje de almidón es mucho más que un 1 o 2 por ciento.
 
Arriba Pie