El Odio a Pherseo..Una Historia de superación personal.

Moporday rebuznó:
Sí, Cuba está en sudamerica y me llamo Irving ¿Algún problema?

Cuba independientemente de estar situada en el centro de América es un pais sudaca, es decir negroides o indios atontaos como tú a los que una raza superior que es la mia no pudo civilizar, infraser de los cojones.

Muerete, va, payaso, que vienes aqui como si fueras algo y sólo eres un chimpancé retrasado.
 
Becerro de oro rebuznó:
Somos fantasiosillos eh?

La explicación es tan simple como que durante el 2003 tuve una novia de Huelva que estudiaba en Tenerife. Pasé los carnavales en Huelva, 2 semanas, y el marido de su hermana era muy fan de las chirigotas, tenía todas grabadas en video, así que hicimos una excursión.

Demasiado corta para que pueda decirse que haya conocido Cadiz, pero lo suficiente como para decir que estuve en su carnaval.

También pase algunos días en Punta umbría, pero el tiempo daba asco, aunque es bien bonito y vi un campo de Golf, que debe ser famoso allí, con sus hotelitos y sus mierdecitas que parecía ser bastante lujoso.

Yo jamás miento.
 
Este post es algo asi como lo que dijeron en la pelicula torrente uno, eran un gordo y un subnormal.
 
Cuba independientemente de estar situada en el centro de América es un pais sudaca, es decir negroides o indios atontaos como tú a los que una raza superior que es la mia no pudo civilizar, infraser de los cojones.

Los Cubanos son una sociedad ampliamente superior, incluso exportamos deportistas para que ganen medallas por vosotros, artistas para que os entretengan, escritores famoso, informáticos o muchísimos médicos. Como toda buena sociedad comunista, todo lo demás era una mierda, pero la educación tenía un cierto nivel que me ha convertido en un ser sobradamente superior a ti en todos y cada uno de los aspectos.
 
Cuba independientemente de estar situada en el centro de América es un pais sudaca, es decir negroides o indios atontaos como tú a los que una raza superior que es la mia no pudo civilizar, infraser de los cojones.

Muerete, va, payaso, que vienes aqui como si fueras algo y sólo eres un chimpancé retrasado.


Oye pues después de la apuesta en la que has metido la pata y de haber propuesto un broncochat contra barley...¿porque no lo intentas contra Moporday? El que pierda baneo de ip.
 
Moporday rebuznó:
La explicación es tan simple como que durante el 2003 tuve una novia de Huelva que estudiaba en Tenerife. Pasé los carnavales en Huelva, 2 semanas, y el marido de su hermana era muy fan de las chirigotas, tenía todas grabadas en video, así que hicimos una excursión.

Demasiado corta para que pueda decirse que haya conocido Cadiz, pero lo suficiente como para decir que estuve en su carnaval.

También pase algunos días en Punta umbría, pero el tiempo daba asco, aunque es bien bonito y vi un campo de Golf, que debe ser famoso allí, con sus hotelitos y sus mierdecitas que parecía ser bastante lujoso.

Yo jamás miento.

No creo que un categórico "nunca he estado" hubiera salido de tu teclado con esa "excursión" en tu bagaje viajero.

En fin, que te he pillado pinochín, pero hay que reconocer que has estado agil y hasta original con esa salida por peteneras con un campo de golf en Punta Umbría(¿?).
 
Becerro de oro rebuznó:
No creo que un categórico "nunca he estado" hubiera salido de tu teclado con esa "excursión" en tu bagaje viajero.

De hecho estuve en un garito llamado el manteca, donde estaba todo el follón en la calle corralón, en una esquinita. Es de lo poco que recuerdo.

Claro que a los tontos se les hace felices con poco, como cuando supones que me das unas palizas dialecticas que no consigues demostrar o quotear, así que una palmadita virtual en la espalda que te mando colegui y tú ganas .
 
Becerro de oro rebuznó:
No creo que un categórico "nunca he estado" hubiera salido de tu teclado con esa "excursión" en tu bagaje viajero.

En fin, que te he pillado pinochín, pero hay que reconocer que has estado agil y hasta original con esa salida por peteneras con un campo de golf en Punta Umbría(¿?).

El canario es bueno, ha aprovechado la clara encerrona para soltar como que no quiere la cosa que alguna vez en su vida ha tenido novia. No le hagas otra de esas, acabará diciendo que ha visto un chocho de cerca. Qué genio :121
 
gdx54 rebuznó:
El canario es bueno, ha aprovechado la clara encerrona para soltar como que no quiere la cosa que alguna vez en su vida ha tenido novia. No le hagas otra de esas, acabará diciendo que ha visto un chocho de cerca. Qué genio :121
Joder, vuelvo al foro y veo que sigue el mierda este por aqui no me jodais hombre, si esto es como una mujer con cuerpo de niño tisico.Este tio no merece estar en un foro de hombres con dos cojones.
 
Y agrego que a mí me cae de puta madre porque una vez hizo un hilo PERFECTO, uno sobre las habitaciones de los foreros, en el que estaba todo perfectamente redactado, con un exquisito vocabulario y ortografía impecable.

Siento destrozarte la ilusión pero el único hilo en el que Pherseo escribió sin faltas en su vida, ese al que te refieres, fue el que el reescribí yo a medida que él iba posteando. Lo hice por el LOL.



Moporday rebuznó:
Por otro lado, lleva en este foro desde sus inicios y sólo por eso ya merece un respeto.

En efecto.

No me divierte, no me hace gracia, no le veo sustancia alguna y el menor de sus defectos es que sea más gordo que Demi Roussos. Siempre que lo he baneado ha sido porque no lo soportaba más (como la argentina esa a cuyo novio le canta el alerón) y siempre que lo he baneado ha sido con dolor. En mi opinión, Pherseo, con todas sus taras, es una viga de este gran edificio y lo necesitamos tanto como al mejor de los foreros.

Él lo sabe.
 
Main man rebuznó:
No me divierte, no me hace gracia, no le veo sustancia alguna y el menor de sus defectos es que sea más gordo que Demi Roussos. Siempre que lo he baneado ha sido porque no lo soportaba más (como la argentina esa a cuyo novio le canta el alerón) y siempre que lo he baneado ha sido con dolor. En mi opinión, Pherseo, con todas sus taras, es una viga de este gran edificio y lo necesitamos tanto como al mejor de los foreros.

Es que PL funciona un poco así, si te acabas cargando todo lo que no te gusta al final te quedas solo y hablando sobre tu marca favorita de deportivas. Aquí no hay debate, solo un tal katana que merece un rango de cagón y un Pherseo al que debe banearse cuando toque, pero no porque a 4 insustanciales les parezca adecuado, especialmente si son clones de un clon.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Oye pues después de la apuesta en la que has metido la pata y de haber propuesto un broncochat contra barley...¿porque no lo intentas contra Moporday? El que pierda baneo de ip.

Vale, pero esto se tendria que hacer bien, con un hilo propio. Pero bueno. Vamos allá con el maquina este en cuya mente un sudaca es el no va más de la especie humana:

Moporday rebuznó:
Los Cubanos son una sociedad ampliamente superior.

¿Este era de Eugenio? ¿o de Chiquito? No recuerdo ahora.

Moporday rebuznó:
incluso exportamos deportistas para que ganen medallas por vosotros, artistas para que os entretengan, escritores famoso, informáticos o muchísimos médicos..

¿Pero que deportistas? ¿que escritores famosos? Pero serás idiota, si sólo sois simios incapaces de autoabasteceros, miserables parásitos. ¿Artistas que nos entretengan? Va, gilipollas, ¿pero tú estas hablando de Cuba? Ron, señor de barba y puro, putas que la chupan a cambio de 2 dólares...todo eso. Creo que te confundes de pais. ¿Pero que cubano nos entretiene maldito subnormal? Ahora si me percato de lo bocazas e inepto que eres. Tú como mucho nos haces de bufón de vez en cuando, pero vaya yo no me siento satisfecho con tus servicios, preferiria a la jinetera de tu hermana. Te doy un euro y me la mandas media horita.

Moporday rebuznó:
Como toda buena sociedad comunista, todo lo demás era una mierda, pero la educación tenía un cierto nivel que me ha convertido en un ser sobradamente superior a ti en todos y cada uno de los aspectos.

:137

Oye mira, portate bien o te retiro el euro diario que te estoy pagando desde que te apadriné.
 
Moporday rebuznó:
De hecho estuve en un garito llamado el manteca, donde estaba todo el follón en la calle corralón, en una esquinita. Es de lo poco que recuerdo.

Si, yo también estoy familiarizado con el manejo del google. Una herramienta fascinantemente, tremendamente veloz y exhaustiva.
 
Perfectman rebuznó:
¿Pero que deportistas? ¿que escritores famosos? .

Aeroespacial

ARNALDO TAMAYO MÉNDEZ (1942 - )
Nace en Guantánamo. Es el primer latinoamericano en volar al cosmos, hecho ocurrido durante una semana a partir del 18 de septiembre de 1980 junto al cosmonauta Yuri Romanenko. Al regreso fue condecor...

Arqueología

ANTONIO NÚÑEZ JIMÉNEZ (1923 - 1998)
Combatiente por la liberación de Cuba en la Sierra Maestra. Funda en 1940 Sociedad Espeleológica de Cuba en la que ocupa el cargo de presidente y también de director de su museo. Desde 1959 ocupa impo...

EUSEBIO LEAL SPENGLER (1942 - )
De formación autodidacta; posteriormente Doctor en Ciencias Históricas y Maestro en Ciencias Arqueológicas, Historiador de la Ciudad y Director del Programa de Restauración del Patrimonio de la Humani...

Etnología

MARÍA TERESA LINARES SAVIO (1920 - )
Profesora e investigadora de la música cubana. Durante años trabaja en el Instituto de Etnología y Folklore de la Academia de Ciencias, posteriormente ocupa el cargo de directora del Museo de la Músi...

MIGUEL BARNET LANZA (1940 - )
Desde muy joven se vincula a cimeras figuras de la etnología cubana. Con 21 años de edad se halla entre los fundadores de la Academia de Ciencias de Cuba. Es el escritor cubano vivo más publicado dent...

Investigador

CONCEPCIÓN CAMPA HUERGO (1958 - )
Directora del Centro de Producción de Vacunas Carlos J. Finlay, en Ciudad de La Habana. Es una de las artífices del trabajo vacunal en el polo científico del Oeste en Cuba. Esta científica es oriunda ...

Medicina

AGUSTÍN LAGE DÁVILA (1949 - )
Especialista en Oncología del Instituto de Oncología y Radiobiología del MINSAP, quien acumula una extensa hoja de servicios y aportes en la rama del tratamiento de las enfermedades oncológicas median...

ALBERTO GRANADOS JIMÉNEZ (1922 - )
Nace en Córdoba, Argentina y se convierte en inseparable amigo de Ernesto (Che) Guevara. Juntos realizan (1951-1952) el antológico viaje por América Latina que tan profunda huella continental deja e...

CARLOS MILLARES CAO (1939 - )
Uno de los hombres de ciencia que sobresalen en Cuba. Consagrado en las investigaciones para enfrentar enfermedades de la piel como escozor, pérdida de coloración, caída del cabello, agrietamientos y ...

ERNESTO GUEVARA DE LA SERNA (1928 - 1968)
Un hombre de todos los siglos. Paradigma supremo de revolucionario intachable. Nace en Rosario, Argentina. Se une al proceso libertario cubano en 1955. Expedicionario del Granma, Comandante de la Sier...

ORFILIO PELÁEZ (1923 - 2001)
Brillante oftalmólogo que descubre efectivos métodos para combatir la retinosis pigmentaria o ceguera nocturna. Creador del Centro Internacional encargado de combatir esa afección visual. En 1987 real...

RODRIGO ÁLVAREZ CAMBRAS (1935 - )
Nace en candelaria, Pinar del Río. Célebre cirujano ortopédico que desde 1969 dirige el capitalino Complejo Frank País. Destaca por infinidad de intervenciones quirúrgicas realizadas con éxito a grand...


Ajedres

JOSE RAUL CAPABLANCA y GRAUPERA (1988 - 1942)
Nace en el capitalino Castillo del Morro. A los cuatro años de edad comienza a mover las piezas y ocho años después logra el campeonato de Cuba tras derrotar en la partida final a Alfredo Corzo. En 19...

Atletismo

ALBERTO JUANTORENA DANGER (1950 - )
Oriundo de Santiago de Cuba. Sus medallas de oro en 400 metros (44,26) y 800 (1:43,50) en los Juegos Olímpicos en Montreal’76 lo catapultan para siempre a la gloria. En 1977 se consolida en los 800 c...

ANA FIDELIA QUIROZ MORET (1963 - )
Natural de Palma Soriano, Santiago de Cuba. Ganadora de medallas de oro en los 800 metros planos del atletismo en los mundiales de atletismo en Gotenburgo, Suecia 95 y Atenas, Grecia 97, después de s...

ANIER GARCÍA ORTIZ (1973 - )
Natural de Santiago de Cuba. Ganador de medallas de oro y bronce (110 metros con vallas) en los Juegos Olímpicos de Sydney y Atenas. Con 1,90 de talla y 85 kilogramos de peso, es dueño de una depurada...

MARÍA CARIDAD COLÓN RUENES (1958 - )
Nacida en Baracoa, Guantánamo, es nieta de un general de las guerras mambisas por la independencia de Cuba. Se convierte en la primera mujer latinoamericana en ganar una medalla de oro olímpica y lo l...

RAFAEL FORTÚN CHACÓN (1919 - 1982)
Este camagüeyano se erige campeón de los 100 metros lisos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla ’46, Guatemala ’50 y México ’54. Tiene el honor, mediante la realización de rifas ...

Béisbol

ANTONIO MUÑOZ HERNÁNDEZ (1951 - )
Nacido en las montañas del Escambray, en Sancti Spíritus. Beisbolista destacado que integró equipos Cuba ganadores de campeonatos mundiales durante las décadas de los años 70 y 80 del siglo XX. Batead...

ANTONIO PACHECO MASSÓ (1964 - )
Natural de la localidad santiaguera de Palma Soriano. Vistió el uniforme de Cuba en tres juegos olímpicos, siete campeonatos mundiales, cuatro juegos panamericanos, e igual cantidad de centroamericano...

CONRADO MARRERO RAMOS (1912 - )
Nace en la finca Laberinto, en Sagua la Grande, en la región central del país. De ahí le viene el sobrenombre de Guajiro de Laberinto. Con 37 anos de edad irrumpe en la pelota amateur con el club Cien...

OMAR LINARES IZQUIERDO (1967 - )
Nace en San Juan y Martínez, tierra del mejor tabaco del mundo. Muchos lo consideran el mejor beisbolista que ha surgido en Cuba. “El Niño”. A los 16 años de edad debuta en series nacionales cubanas y...

ORESTES KINDELÁN OLIVARES (1964 - )
Beisbolista nacido en Palma Soriano, Santiago de Cuba. Es considerado el mejor bateador de largo alcance que ha tenido este deporte durante todos los tiempos en la Isla. Conecta 487 jonrones en 6 588 ...

Boxeo

ELIGIO SARDIÑAS MONTALVO (KID CHOCOLATE) (1910 - 1988)
Nace en el municipio habanero del Cerro. Aparece en la selecta lista de los inmortales del boxeo y su estatua prestigia una de las entradas del afamado Madison Square Garden, en Nueva York. Llegó a o...

FÉLIX SAVÓN FABRÉ (1967 - )
Este guantanamero se une al húngaro Lazlo Papp y al cubano Teófilo Stevenson en el selecto listado de boxeadores que han conquistado tres medallas olímpicas de oro. Con 1,98 metros de estatura logró l...

Ciclismo

SERGIO “PIPIÁN” MARTÍNEZ (1943 - 1979)
Pipián, en Madruga, La Habana, es considerado como el alma de las primeras vueltas ciclistas a Cuba. En el primer giro, en 1964, se corona campeón y repite en la tercera, quinte y sexta ediciones. En ...

Esgrima

RAMÓN FONST SEGUNDO (1883 - 1959)
Uno de los mejores esgrimistas de todos los tiempos y logra mantenerse en activo durante unos 40 años. Primer cubano en conquistar una medalla de oro en la historia de los Juegos Olímpicos y ello suce...

Inmersión

DÉBORA ANDOLLO LÓPEZ (1967 - )
Esta capitalina tiene en su poder 15 récords mundiales absolutos de inmersión en apnea, hazaña rubricada después de formar parte durante 12años del equipo nacional de nado sincronizado cuyo mayor logr...

Judo

DRIULIS GONZÁLEZ MORALES (1973 - )
Natural de la oriental provincia de Guantánamo. Comienza en el judo a los diez años de edad y en la actualidad esta mujer de 1,65 metros, exhibe un envidiable aval: Bronce en los Juegos Olímpicos de B...

Lucha

FILIBERTO AZCUY AGUILERA (1972 - )
Oriundo de Camagüey. Como luchador presenta credenciales con el título mundial (j) en 1993 después de haber sido cuarto en los JJ.OO. de Barcelona 92. Penetró por la senda de los grandes tras la conqu...

Pesas

DANIEL NÚÑEZ AGUIAR (1958 - )
Nace en Santiago de Cuba. A los 15 años comienza a practicar levantamiento de pesas y poco menos de diez años después coronaba en los Juegos Olímpicos de Moscú’80 (56 kilogramos) y se convierte en el ...

Salto Alto

JAVIER SOTOMAYOR SANABRIA (1967 - )
Nace en Limonar, Matanzas . A los 19 años fija el tope mundial juvenil de salto alto en 2,36. Durante su carrera brinca sobre 2,40 un total de 22 ocasiones.Su primer récord mundial absoluto es de 2,43...

Salto Largo

IVAN PEDROSO SOLER (1972 - )
Este saltador de longitud nacido en la capital cubana archiva cinco títulos mundiales bajo techo y tres al aire. Campeón Olímpico en Sydney con 8,55 metros exhibe un brinco de 8,71 como su mejor marca...

Voleibol

MIREYA LUIS HERNÁNDEZ (1967 - )
Oriunda de Camagüey. Se mantiene 18 años en el equipo nacional de voleibol como una de las principales figuras. Medalla de oro en los Juegos Olímpicos en Barcelona’92, Atlanta’96 y Sydney’00. Sobresal...


Artes Escenicas

ALICIA ALONSO (1920 - )
Su nombre es Alicia Ernestina de la Caridad Gutiérrez del Hoyo. Natural de La Habana. Intérprete suprema de las grandes obras del repertorio romántico y clásico. Inicia sus estudios de danza en 1931 y...

ANDY GARCÍA MARTÍNEZ (1946 - )
Conocido actor de cine. Nace en Bejucal, La Habana y sale de Cuba en 1961. Actúa en numerosas películas, la primera, “A night in heaven” (1983), pero su primer gran éxito es “El Padrino III”. Es el pr...

ARMANDO FERNÁNDEZ SOLER “CHOLITO” (1925 - )
Uno de los actores de teatro, cine, radio y televisión más conocidos en Cuba. Nadie como él para conjugar el rigor de los papeles serios con el humorismo. Atesora numerosas condecoraciones por su prol...

ARQUÍMIDES POUS (1891 - 1926)
Está considerado como el más popular personaje del negrito en el teatro vernáculo cubano. Debuta a los 15 años en el teatro Actualidades. Se desempeñó de forma integral como autor, director, maestro d...

CANDITA BATISTA BATISTA (1916 - )
Nace en Camagüey. Desde niña comienza a destacar como cantante solista, actriz, vedette. Durante varias décadas de ininterrumpidas a partir de 1936 realiza actuaciones en radio, cine, televisión y tea...

CONSUELO VIDAL REGAL (1930 - 2004)
Actriz, modelo de comerciales, locutora, conductora de programas de televisión y espectáculos con más de 50 años de carrera es, sin dudas, una de las artistas más populares de Cuba. Recibió numerosas...

HÉCTOR QUINTERO VIERA (1942 - )
Premio Nacional de Teatro en 2004. Está considerado entre las grandes figuras de la cultura cubana contemporánea. Polifacético en su vida artística al proyectarse como actor, director, dramaturgo, com...

JORGE PERUGORRIA (1965 - )
Devenido en pocos años actor cubano más prolífico del cine, donde irrumpe en 1993 con Fresa y Chocolate, laureada película que dirige Tomás Gutiérrez Alea. Interviene en otras cintas como Derecho de A...

JULIO GARCÍA ESPINOSA (1930 - )
Fundador del Instituto Cubano del Arte y la Industria Cinematográfica (ICAIC) organismo que dirigió durante once años. Correalizador del documental El Mégano (1956) . Es un imprescindible de la cinema...

LUIS MARIANO CARBONELL PULLES (1923 - )
Renombrado declamador conocido como “El acuarelista de la poesía antillana”. Único en su tipo. Durante años es invitado a formar parte del claustro de profesores de las escuelas de música del minister...

NERIS AMELIA MARTÍNEZ SALAZAR (1923 - )
Su nombre artístico es Juana Bacallao a quien identifican como la más completa “Show woman” de todos los tiempos en Cuba. Impredecible y versátil mujer que, en franco desafío a los años, recorre dist...

OCTAVIO CORTÁZAR JIMÉNEZ (1935 - )
Destacado documentalista cinematográfico. Su obra incluye el corto "Por primera vez", considerado un clásico del cine documental cubano. Paralelamente a su labor profesional, dirige espectáculos artís...

RITA AURELIA MONTANER FACENDA (1900 - 1958)
Nace en Guanabacoa. Muchos la consideran por su talento y versatilidad como el exponente más universal de los artistas cubanos. Es conocida mundialmente como “La Única”. Bien dotada cantante. Protagon...

ROSALIA PALET BONAVIA (1923 - )
Conocida como Rosita Fornés, la gran vedette de de Cuba. Nace en Nueva York, de padres españoles. Es cubana por nacionalización. Comienza como cantante en 1938 y cultiva otros géneros como baile, tea...

SANTIAGO ÁLVAREZ ROMÁN (1919 - 1998)
Uno de los artífices más sobresalientes del cine cubano y figura destacada a nivel internacional. Su documental Now (1965), sobre la discriminación racial en Estados Unidos, es considerado por especia...

TOMÁS ÁLVAREZ DE LOS RÍOS (1920 - )
Periodista y escritor con enorme experiencia, sobre todo en la labor de extensión comunitaria a favor de las expresiones más genuinas de la cultura popular y tradicional del campesino y la gente de pu...

Artes Plásticas

FAYAD JAMIS BERNAL (1930 - 1988)
Afamado escritor y artista plástico que desde niño es traído a Cuba desde su natal México. Desempeña diversas labores, algunas de ellas relacionadas con el arte plástico, como dibujante operario en ta...

JILMA MADERA (1915 - 2000)
Célebre escultora pinareña cuya obra cumbre es el admirado Cristo de La Habana, develado el 25 de diciembre de 1958, retadora obra que se levanta sobre la Loma de la Cabaña, frente a la entrada de la ...

JOSÉ DELARRA (1938 - 2003)
Escultor conocido por sus obras en Cuba y en el extranjero. Es el diseñador de la Plaza "Ernesto Che Guevara" en Santa Clara y el conjunto escultórico, en el mausoleo donde descansan los restos del mí...

ROBERTO JOSÉ FABELO PÉREZ (1951 - )
Excelente artista de la plástica que realiza estudios en la Escuela Nacional de Arte y en el Instituto Superior de Arte de La Habana. Profesor y miembro del jurado en importantes concursos nacionales ...

WILFREDO LAM CASTILLO (1902 - 1982)
Desde muy joven tiene afición por el arte, estudia en la Academia San Alejandro. Sus pinturas están en los principales museos de Europa, América y en otros continentes, entre ellas se destacan: La jun...

Artes Visuales

ALBERTO DIAZ GUTIÉRREZ (Korda) (1928 - 1921)
Oriundo de la capital cubana, es autor de la foto más famosa de Che Guevara, captada por su lente durante el entierro de las víctimas de la explosión del barco La Coubre, en marzo de 1960. Esta foto n...

OCTAVIO CORTÁZAR JIMÉNEZ (1935 - )
Destacado documentalista cinematográfico. Su obra incluye el corto "Por primera vez", considerado un clásico del cine documental cubano. Paralelamente a su labor profesional, dirige espectáculos artís...

Culinaria

NITZA VILLAPOL ANDIARENA (1928 - 1988)
Nace en Nueva York y de pequeña se establece en La Habana donde se convierte en figura de relieve internacional, por su contínua labor de búsqueda, mantenimiento y desarrollo del arte culinario. Cursó...

Literatura

ABELARDO ESTORINO LÓPEZ (1925 - )
Dramaturgo, crítico y escritor de obras que trascienden en el teatro cubano. Tiene estrenadas Las impuras (adaptación de la novela de Miguel de Carrión), Las vacas gordas (comedia musical) y piezas pa...

ALEJO CARPENTIER (1904 - 1980)
Novelista, ensayista y musicólogo cubano, que influyó notablemente en el desarrollo de la literatura latinoamericana, en particular a través de su estilo de escritura, que incorpora todas las dimensio...

ANTÓN ARRUFAT (1935 - )
Oriundo de La Habana. Novelista por excelencia que gana “Con la noche del Aguafiestas” el premio Alejo Carpentier 2000, año en que recibe el Nacional de Literatura después de merecer varios galardones...

CARILDA OLIVER LABRA (1922 - )
Prolífica poetisa oriunda de la ciudad de Matanzas, donde siempre ha vivido. Autora de numerosos libros de amplia acogida popular, no solo en Cuba sino en decenas de países. Jurado en importantes conc...

CARLOS MANUEL DE CÉSPEDES Y DEL CASTILLO (1819 - 1874)
Nace en el Camagüey legendario. Se le reconoce como Padre de la Patria. Es el primer Presidente de Cuba durante la república en armas. Escritor y abogado. El 10 de octubre de 1868 se levanta en armas ...

CINTIO VITIER BOLAÑOS (1921 - )
Merecedor en 2002 de la Orden Nacional José Martí, la más alta distinción que otorga el Consejo de Estado en Cuba. Premio Nacional de Literatura en 1998. Profundo estudioso de la vida y obra de José M...

DULCE MARÍA LOYNAZ DEL CASTILLO (1903 - 1997)
Excepcional poetisa Premio Miguel de Cervantes y Saavedra (1992), Premio Nacional de Literatura, en Cuba. Hija del general del Ejército Libertador Enrique Loynaz del Castillo y hermana del poeta Enriq...

ELISEO JULIO DE JESÚS DE DIEGO FERNÁNDEZ-CUERVO (1920 - 1994)
En 1928 escribe sus primeros cuentos infantiles. Deviene uno de los poetas más importantes del célebre Grupo Orígenes. En todos sus textos el lenguaje es lírico y su vida es signada por la poesía. Via...

EMILIO ROIG DE LEUCHSENRING (1889 - 1964)
Profundo estudioso del Héroe Nacional cubano José Martí. Escribe numerosos libros y colabora sobre temas históricos y políticos con diversas publicaciones donde utiliza varios seudónimos. Se encuentra...

FAYAD JAMIS BERNAL (1930 - 1988)
Afamado escritor y artista plástico que desde niño es traído a Cuba desde su natal México. Desempeña diversas labores, algunas de ellas relacionadas con el arte plástico, como dibujante operario en ta...

FÉLIX VARELA MORALES (1787 - 1853)
Sacerdote, Profesor del Seminario de San Carlos, fundador de nuestra nacionalidad, precursor de las luchas por nuestra Independencia, maestros de maestros en la rama de la Filosofía en Cuba, autor de ...

FERNANDO PEREZ VALDES (1944 - )
Licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad de La Habana. Director de cine y escritor. Publica artículos y críticas sobre cine e imparte clases de Apreciación Cinematográfica e Hist...

IGNACIO VILLA (1911 - 1971)
Nace en Guanabacoa. Conocido con el sobrenombre de Bola de Nieve. Notable pianista. Su estilo, melodía, gestualidad, tono de voz y la forma de tocar el instrumento lo caracterizan en su cubanía de sie...

JESÚS SABIO ORTA RUIZ (1922 - )
Considerado el decimista más significativo de la literatura cubana. Utiliza indistintamente los seudónimos Jesús Ribona, Juan Criollo, Martín de la Hoz e Indio Naborí por el que es tan conocido como p...

JOSÉ MARTÍ PÉREZ (1853 - 1895)
Héroe Nacional de Cuba. Máxima expresión de dignidad y entrega por lograr la independencia de su país. Su vida íntegra deviene ejemplo permanente. Su legado literario posee plena vigencia. Enfrenta el...

MARTA ROJAS RODRÍGUEZ (1928 - )
Nace en Santiago de Cuba. Periodista, testigo presencial del juicio donde Fidel Castro de acusado se convirtió en acusador y pronunció su célebre alegato La Historia me Absolverá, en la antigua audien...

MIGUEL BARNET LANZA (1940 - )
Desde muy joven se vincula a cimeras figuras de la etnología cubana. Con 21 años de edad se halla entre los fundadores de la Academia de Ciencias de Cuba. Es el escritor cubano vivo más publicado dent...

ONELIO JORGE CARDOSO (1914 - 1986)
Justamente conocido como nuestro cuentista mayor. Comienza a escribir desde muy joven. En 1936 gana su primer concurso, pero no es hasta la década de los años 40 que empieza a darse a conocer en la pr...

PABLO ARMANDO FERNÁNDEZ PÉREZ (1930 - )
Poeta, novelista, ensayista, autor teatral y traductor de la poesía anglosajona. Publica decenas de novelas, ensayos y libros de cuento. Imparte conferencias en decenas de las más reconocidas universi...

REYNALDO GONZÁLEZ ZAMORA (1940 - )
Novelista, ensayista, poeta, antropólogo y periodista de largo ejercicio, su obra conjuga varios estilos con idéntica hondura, gracia y una erudición filtrada por la sensibilidad y la maestría del ofi...

ROBERTO FERNÁNDEZ RETAMAR (1930 - )
Presidente de la Casa de las Américas. Premio Nacional de Poesía (1949-1951) y de Literatura (1989). Cursa estudios en La Sorbona, París y en la Universidad de Londres. Realiza actividad diplomática ...

TOMÁS ÁLVAREZ DE LOS RÍOS (1920 - )
Periodista y escritor con enorme experiencia, sobre todo en la labor de extensión comunitaria a favor de las expresiones más genuinas de la cultura popular y tradicional del campesino y la gente de pu...

ZAIDA DEL RÍO CASTRO (1954 - )
Nace en la Finca Guadalupe, provincia de Villa Clara. Desde muy joven comienza a destacarse como artista de la plástica y su imaginación, inmortalizada en lienzos, alcanza interés entre especialistas....

Música

ADOLFO GUZMÁN GONZÁLEZ (1920 - 1976)
Sobresale como un relevante compositor, pianista y director de orquesta. En 1934, cuando tenía 14 años, compone su primera creación musical, el vals Marina. Después crea obras inmortales como No pue...

AMADEO ROLDÁN (1900 - 1939)
Nace En París, hijo de padre español y madre cubana, cuya nacionalidad adopta. Apenas con 17 años ingresa como primer violín en la Sinfónica de Madrid. Arriba a Cuba en 1919 e incursiona en la Sinfóni...

ANTONIO GUMERSINDO GARAY GARCÍA (1867 - 1968)
Conocido por Sindo Garay, este santiaguero es uno de los trovadores y compositor cimeros de la música cubana. Este hombre vive 101 años. Sin previos conocimientos académicos, y con la rara capacidad d...

ARMANDO ROMEU (1911 - 2002)
Desaparecido director de orquesta, saxofonista, arreglista y compositor. Miembro de una destacada familia de músicos. Es precursor del jazz en Cuba e integra diversas agrupaciones musicales. Durante 2...

ARTURO SANDOVAL (1947 - )
Comienza en la música a los 13 años de edad. Fundador como trompetista en 1971 de la Orquesta Cubana de Música Moderna, así como del afamado conjunto Iraquere y pronto es considerado virtuoso en su in...

BARTOLOMÉ MAXIMILIANO MORÉ (1919 - 1963)
Nace en Santa Isabel de Las Lajas, Cienguegos. Reconocido como Benny Moré y según el especialista Helio Orovio: "Unánimemente considerado uno de los más geniales artistas que produjo nuestra música po...

CARLOS PUEBLA (1917 - 1989)
Oriundo de Manzanillo, provincia Granma. Compositor, guitarrista y cantante que lleva en la sangre las notas del más genuino son cubano. A partir del triunfo de la Revolución compone acerca de los hec...

CELIA CRUZ (1929 - 2002)
Una cantante legendaria. Se le conoce como Reina de la Salsa y durante su vida en el arte, tanto en Cuba como en Estados Unidos donde se radica definitivamente en 1960, graba decenas de álbunes con lo...

CELINA GONZÁLEZ ZAMORA (1928 - )
Comienza de pareja con su esposo Reutilio y después continúa de solista para convertirse en la más grande cultivadora de la música popular campesina. Recorre países latinoamericanos y europeos y graba...

DÁMASO PÉREZ PRADO (1916 - 1989)
El conocido Rey del Mambo nace en Matanzas. El creador del conocido ritmo y sus números más emblemáticos comienza su vida artística como pianista de cabaret, aunque domina también otros instrumentos, ...

EDUARDO RICARDO EGÜES MARTINEZ (1923 - )
Flautista, compositor, director y arreglista musical. Integra desde 1953 la afamada Orquesta Aragón e imprime con su flauta y arreglos gran parte del sonido que identifica a esa agrupación. Interviene...

EDUARDO SABORIT (1912 - 1963)
Nace en Campechuela, actual provincia oriental de Granma. Desde muy joven muestra sus dotes de prolífico compositor musical donde resalta la cubanía que le imprime a sus letras. Es autor de muy conoci...

ELENA BURKE (1928 - 2002)
Dueña de una de las voces de contralto más hermosas de la música cubana. Bautizada como La Señora Sentimiento, debuta en 1941 como aficionada en un programa de CMQ Radio, y al año ya su voz y calidad ...

ENRIQUE JORRÍN OLEAGA (1926 - 1987)
Nace en Candelaria, Pinar del Río. Músico por excelencia que se consagra al crear el ritmo Cha-cha-chá en la década de los 50 del pasado Siglo XX. Piezas como La engañadora, Silver Star, Cógele bien e...

ESTHER MARIA DE LA CARIDAD BORJA (1913 - )
Nace en Santiago de Las Vegas. Es una de las principales figuras de la canción desde su debut en 1935. Posee voz de mezzo-soprano. Es considerada la más grande intérprete del cancionero de Ernesto Lec...

FAUSTINO ORAMAS OSORIO (1911 - )
Conocido como El Guayabero. Siempre ha radicado en Holguín, en el norte oriental de Cuba. Trovador y juglar por excelencia es autor de numerosos sones como Tumbaito, El Guayabero, Como vengo este año,...

FERNANDO BORREGO ÁLVAREZ “EL GUAJIRO NATURAL” (1955 - 2002)
Este hombre nacido en el poblado El Brujito, en la pinareña Sierra del Rosario salta a la fama como cantante de sus obras a finales de la década de los 90 del pasado siglo, tras ser descubiertas sus d...

FRANCISCO REPILADO MUÑOZ (1907 - 2003)
Nace en Santiago de Cuba y es reconocido mundialmente como Compay Segundo. Guitarrista, clarinetista y compositor. Sus sones, guarachas, boleros y canciones, de ricos matices caribeños. Su voz, grave...

FRANK FERNÁNDEZ (1944 - )
Este virtuoso de las teclas y compositor nace en Mayarí. Desde los cuatro años de edad inicia estudios de piano hasta ingresar en el Conservatorio Amadeo Roldán donde cursa armonía, historia de la mús...

GLORIA MARÍA FAJARDO (1957 - )
Mundialmente conocida como Gloria Stefan. Nace en La Habana y sus padres la llevan a los 16 meses a Estados Unidos. En 1975 toma contacto con la banda Latin Boys y desde ese momento comienza vertigino...

GONZALITO RUBALCABA (1949 - )
Excelente pianista de jazz y compositor que se impregna desde pequeño por ritmos como la rumba y el batá. Tanto en Cuba como en otros países graba decenas de números que lo llevan a la cúspide mundial...

IBRAHIM FERRER PLANAS (1927 - )
Cantante fundador del Buena Vista Social Club. Nace en San Luis, Santiago de Cuba y siendo casi un niño, al morir su madre, se ve obligado a ganarse la vida cantando por las calles santiaqueras. Ascie...

JESÚS VALDÉS (CHUCHO VALDES) (1941 - )
Considerado el mejor pianista de jazz en el mundo. Nace en el pueblo habanero de Quivicán. Funda el conjunto Irakere. Viaja acompañado o como solista por todos los continentes. Durante los últimos año...

JOSÉ ANTONIO MÉNDEZ GARCÍA (1927 - 1989)
Compositor y cantante. Una de las máximas figuras fundadoras del fílin. Entre sus muchas e inolvidables canciones están La gloria eres tú, Novia mía, Quiéreme y verás, Ayer la ví llorar, Si me compren...

JUAN CLIMACO FORMELL CORTINA (1942 - )
Compositor, orquestador, contrabajista y director fundador desde 1969 de la orquesta Los Van Van. Entre sus obras más populares están Marilú, De mis recuerdos, Sandunguera, Chirrín chirrán, El buey ca...

JUAN LEOVIGILDO BROUWER MEZQUIDA (1939 - )
Reconocido mundialmente como un gran guitarrista. Director General de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, es desde 1981 Director General de la Institución Filarmónica Nacional. Guitarrista, compos...

LUCIANO POZO GONZÁLEZ (1915 - 1948)
Conocido como Chano Pozo. Nace en La Habana y muere asesinado en Nueva York, donde rasgaba los cueros de su tumbadora en la orquesta de su entrañable amigo Dizzy Gillespie, quien de él llegó a decir: ...

MANUEL CORONA (1880 - 1950)
Uno de los grandes de la trova cubana. Oriundo de Caibarién, Villa Clara, se traslada a La Habana donde se convierte en un fecundo compositor. Alcanza la popularidad con Mercedes; luego vendrían otras...

MOISES SIMONS (1889 - 1945)
Autor de la legendaria canción El Manisero, considerada entre las más difundidas en Cuba durante todo el Siglo XX. Compone la mencionada obra, debido a un encargo de su amigo Alejo Carpentier. Es auto...

OLGA GUILLOT (1922 - )
Ve la luz en Santiago de Cuba. Es conocida internacionalmente como La Reina del Bolero. Emigra desde Cuba a Venezuela a principios de la década de los años 60. Es condecorada en diversos países donde ...

OMARA PORTUONDO PELAEZ (1930 - )
Oriunda de Santiago de Cuba. Figura imprescindible en la historia de la canción cubana. Funda a principios de los años 50 el antológico Cuarteto Las D`Aida, junto a Elena Burke, Moraima Secada y Hayd...

PABLO MILANÉS ARIAS (1943 - )
Compositor, cantante y guitarrista. Está entre los fundadores indiscutibles de la nueva trova. Autor de Tu mi desengaño, Estás lejos, A mis veintidós años, Para vivir, Su nombre puede ponerse en verso...

PERUCHO FIGUEREDO CISNEROS (1819 - 1870)
Autor del Himno Nacional de Cuba, cuya música es interpretada por vez primera en medio de una celebración religiosa en la Iglesia de la Villa San Salvador de Bayamo y más tarde, en 1868, cuando las tr...

RITA AURELIA MONTANER FACENDA (1900 - 1958)
Nace en Guanabacoa. Muchos la consideran por su talento y versatilidad como el exponente más universal de los artistas cubanos. Es conocida mundialmente como “La Única”. Bien dotada cantante. Protagon...

ROSALIA PALET BONAVIA (1923 - )
Conocida como Rosita Fornés, la gran vedette de de Cuba. Nace en Nueva York, de padres españoles. Es cubana por nacionalización. Comienza como cantante en 1938 y cultiva otros géneros como baile, tea...

SARA GONZÁLEZ GÓMEZ (1951 - )
Cantante y compositora. Desde hace más de 30 años deviene una de las más notables intérpretes de la nueva trova. Junto a Pablo Milanés, Silvio Rodríguez y Noel Nicola es figura emblemática de una era ...

SILVIO RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ (1949 - )
Oriundo de San Antonio de los Baños, está entre las más importantes figuras de la canción cubana de todos los tiempos. Autor muy prolífico, sus canciones posiblemente estén cerca de las 800. Fundador ...




Figura Histórica

FABIO DI CELMO (1965 - 1997)
Nace en Génova, Italia. Desde muy joven se siente atraído por Cuba, país que visita en varias ocasiones en compañía de su padre Giustino. Aquí, de forma absurda, encuentra la muerte en el capitalino H...

GREGORIO FUENTES (1898 - 2002)
Español de pura cepa nacido en Lanzarote, Islas Canarias y radicado en el poblado pesquero de Cojímar, al norte de la capital cubana. Amigo inseparable de Ernest Hemingway, patrón de su yate Pilar y f...

JOSÉ MARÍA LOPEZ LLEDIN (1899 - 1985)
Muy conocido en las calles de La Habana como El Caballero de Paris, desequilibrado mental, dueño de un embrujo seductor y dantesco, de mediana estatura, barba desaliñada y portando una larga capa negr...

Heroes

ANTONIO MACEO GRAJALES (1845 - 1896)
Conocido como Titán de Bronce es el más grande estratega militar de nuestras gestas independentistas, por su valor, inteligencia, capacidad política, personalidad y táctica empleadas. Su intransigenci...

BARTOLOMÉ MASÓ MÁRQUEZ (1830 - 1907)
Nace en Yara, actual provincia Granma. Alcanza el grado de Mayor General del Ejercito Libertador en la lucha mambisa cubana del Siglo XIX. Se convierte el 30 de octubre de 1897 en el último presidente...

CAMILO CIENFUEGOS GORRIARÁN (1932 - 1959)
Nace en la barriada capitalina de Lawton. Desde muy joven se integra a las luchas contra Fulgencio Batista y se convierte en uno de los 82 expedicionarios del yate Granma que conduce en 1956 desde Méx...
 
CARLOS MANUEL DE CÉSPEDES Y DEL CASTILLO (1819 - 1874)
Nace en el Camagüey legendario. Se le reconoce como Padre de la Patria. Es el primer Presidente de Cuba durante la república en armas. Escritor y abogado. El 10 de octubre de 1868 se levanta en armas ...

CELIA SÁNCHEZ MANDULEY (1920 - 1980)
Nace en Media Luna, Manzanillo. Destaca por su pensamiento martiano. Cercana colaboradora de Fidel Castro, tanto en la lucha armada en las montañas como en el llano después del triunfo. Heroína de alt...

ERNESTO GUEVARA DE LA SERNA (1928 - 1968)
Un hombre de todos los siglos. Paradigma supremo de revolucionario intachable. Nace en Rosario, Argentina. Se une al proceso libertario cubano en 1955. Expedicionario del Granma, Comandante de la Sier...

HAYDÉE SANTAMARÍA CUADRADO (1922 - 1980)
Heroína del asalto al cuartel Moncada, quien fuera Directora de la Casa de las Américas a partir de su creación. A ella se debe la apertura de muchos horizontes en el campo de la cultura en los primer...

JOSÉ ANTONIO SACO Y LÓPEZ (1797 - 1879)
Pensador, profesor y político cubano, creador de una de las primeras exposiciones sobre La Esclavitud en Cuba. Es natural de Bayamo.

JOSÉ MARTÍ PÉREZ (1853 - 1895)
Héroe Nacional de Cuba. Máxima expresión de dignidad y entrega por lograr la independencia de su país. Su vida íntegra deviene ejemplo permanente. Su legado literario posee plena vigencia. Enfrenta el...

JULIO ANTONIO MELLA (1903 - 1929)
Destacado revolucionario cubano nacido en Camagüey. Sobresale como alumno universitario y es presidente del Primer Congreso Nacional de Estudiantes. Ese mismo año funda la Universidad Popular "José Ma...

MÁXIMO GÓMEZ BÁEZ (1836 - 1905)
Nace en Baní, República Dominicana. Desde temprano se une a las luchas de los cubanos por la liberación del colonialismo español. Deviene Insigne revolucionario y jefe militar de excepcionales cualida...

PERUCHO FIGUEREDO CISNEROS (1819 - 1870)
Autor del Himno Nacional de Cuba, cuya música es interpretada por vez primera en medio de una celebración religiosa en la Iglesia de la Villa San Salvador de Bayamo y más tarde, en 1868, cuando las tr...

Historiador

EUSEBIO LEAL SPENGLER (1942 - )
De formación autodidacta; posteriormente Doctor en Ciencias Históricas y Maestro en Ciencias Arqueológicas, Historiador de la Ciudad y Director del Programa de Restauración del Patrimonio de la Humani...


ARMANDO HART DÁVALOS (1930 - )
Este habanero es director de la Oficina del Programa Martiano del Consejo de Estado. Ha ocupado diversas responsabilidades políticas a partir del triunfo de la revolución en Cuba. Se le considera uno ...

EDUARDO R. CHIBÁS RIBAS (1907 - 1951)
Destacada personalidad política devenida principal figura del Partido del Pueblo Cubano que tiene como slogan “Vergüenza contra dinero”. Toma el camino del suicidio ante los terribles desmanes del gob...

ERNESTO GUEVARA DE LA SERNA (1928 - 1968)
Un hombre de todos los siglos. Paradigma supremo de revolucionario intachable. Nace en Rosario, Argentina. Se une al proceso libertario cubano en 1955. Expedicionario del Granma, Comandante de la Sier...

FIDEL ALEJANDRO CASTRO RUZ (1926 - )
Máximo líder de la Revolución cubana que alcanzó la victoria el l de Enero de 1959. Nace en Birán, actual provincia de Holguín. Una vida dedicada a luchar contra las injusticias sociales. Ejerce como ...

FRANK ISAAC PAÍS GARCÍA (1934 - 1951)
Sobresaliente revolucionario oriundo de Santiago de Cuba, donde es objeto de gigantesca manifestación de duelo tras ser asesinado en el Callejón del Muro junto a otros compañeros, siendo jefe de acció...

JOSÉ ANTONIO SACO Y LÓPEZ (1797 - 1879)
Pensador, profesor y político cubano, creador de una de las primeras exposiciones sobre La Esclavitud en Cuba. Es natural de Bayamo.

JOSÉ MARTÍ PÉREZ (1853 - 1895)
Héroe Nacional de Cuba. Máxima expresión de dignidad y entrega por lograr la independencia de su país. Su vida íntegra deviene ejemplo permanente. Su legado literario posee plena vigencia. Enfrenta el...

JUAN ALMEIDA BOSQUE (1927 - )
Santiago de Cuba lo ve nacer. Es uno de los históricos comandantes de la Revolución en Cuba. Asaltante del Cuartel Moncada y condenado a diez años de prisión por aquella osadía; expedicionario del Gra...

JUAN MARINELLO VIDAURRETA (1898 - 1977)
Nace en el poblado villaclareño conocido por Jicotea. Esta posterior gloria de la cultura cubana alcanza los doctorados en Derecho Civil y Derecho Público. Desde joven deviene revolucionario denuncian...

JULIO ANTONIO MELLA (1903 - 1929)
Destacado revolucionario cubano nacido en Camagüey. Sobresale como alumno universitario y es presidente del Primer Congreso Nacional de Estudiantes. Ese mismo año funda la Universidad Popular "José Ma...

MELBA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ DEL REY (1921 - )
Heroína del asalto al Cuartel Moncada de Santiago de Cuba, en 1953. Diplomática, periodista y destacada en otras tareas. De larga trayectoria revolucionaria ha ocupado importantes responsabilidades, e...

RUBÉN MARTÍNEZ VILLENA (1899 - 1934)
Tuvo corta vida, pero amplia huella de trabajo por la Patria. Nace en Alquizar y desde joven brilla por sus dotes como poeta que desarrolla hasta la muerte, en franco reto a su quebrantada salud. Part...
 
M0por, tengo pensado ir a Cuba en marzo y quiero asistir a una ceremonia de santería pero evitando que sea la preparada para turistas. Para eso necesito una recomendación directa. A ver si me puedes facilitar algún contacto en la isla.

Si te parece poco discreto hacerlo por aquí, dada la seriedad del tema, por mp.
 
Main man rebuznó:
M0por, tengo pensado ir a Cuba en marzo y quiero asistir a una ceremonia de santería pero evitando que sea la preparada para turistas. Para eso necesito una recomendación directa. A ver si me puedes facilitar algún contacto en la isla.

Si te parece poco discreto hacerlo por aquí, dada la seriedad del tema, por mp.

Conozco a una ex compañera de mi padre en la cocina del hotel, se llama María teresa Linares y está muy informada del mundillo. Por el equivalente a unos 30 euros te conseguiría toda clase de trabajos beneficiosos y te haría un sanado de alma, que es lo más habitual.
 
Moporday rebuznó:
Conozco a una ex compañera de mi padre en la cocina del hotel, se llama María teresa Linares y está muy informada del mundillo. Por el equivalente a unos 30 euros te conseguiría toda clase de trabajos beneficiosos y te haría un sanado de alma, que es lo más habitual.


Yo ya sé cuál es mi orishá, pero ahora quiero bajarme los guerreros y eso me lo tiene que hacer un babalao. Bueno, cuando se acerquen las fechas te pido los datos. El hotel es aquel que me dijiste una vez, ¿no? Lo que no recuerdo es si era en Varadero o en La Habana.
 
Moporday rebuznó:
lista de sudacas ilustres

A ver anormal, ¿quien coño conoce a ésos? Voleibol, ajedres... En fin.

Bueno, ¿cenaste hoy? Toma un bocata, negro coñón:

bocata.jpg
 
Main man rebuznó:
Yo ya sé cuál es mi orishá, pero ahora quiero bajarme los guerreros y eso me lo tiene que hacer un babalao. Bueno, cuando se acerquen las fechas te pido los datos. El hotel es aquel que me dijiste una vez, ¿no? Lo que no recuerdo es si era en Varadero o en La Habana.

En el occidental Miramar, en la avenida Miramar. Cuando quieras me preguntas, es una zona donde iba mucho Hemingway.
 
Moporday rebuznó:
La gente que no es subnormal. Un saludo.

Si hombre si. ¿Quien no conoce a Concepción Campa? O a Pipián Martinez.

:137 Que crack eres.

Pero es que dejalo, de verdad. No puedo comparar España con Cuba. Hay una demasiada y evidente superioridad que corre a mi cuenta. Seria absurdo.

¿Cenaste? Te mandé un bocadillo.
 
Atrás
Arriba Pie