Éramos tan pobres. Introspección comparativa.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Nano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Nano

RangoVeterano
Registro
5 Dic 2003
Mensajes
1.883
Reacciones
1
Llevo 16 cientos de posts (es que hablo inglés, ¿sabes?) y aún no he escrito ningún relato como uno de esos que están causando estragos entre los lectores más fieles de la población foral.
Pues por eso sacaré filo a mi teclado para insinuar breves recuerdos de mi ya lejana infancia.

Yo nací en Rosario, Argentina, país que en este momento no es el más rico del planeta, y, cuando yo era un chavalín, tampoco lo era.
Me fui a vivir a Italia cuando tenía 12 años, así que esos momentos mágicos de descubrimiento y admiración de lo ajeno los pasé principalmente a orillas del río Paraná, en el profundo "Cono Sur". (Por cierto, cono sin ñ es geometría.)

Pues, como en la mayor parte del tercer mundo, en vez de valorar lo autóctono, la gente tiende a hacer copias chapuceras y mal logradas de los peores estereotipos de los países ricos. Y se da el caso, casi siempre, que el modelo a copiar sea el estadounidense que, como si no te jodiera indirectamente a través de la política internacional, te jode directamente por los usos y costumbres que intentan imponerte día a día.

Una de las manifestaciones más grotescas de este pandemonio (anti)cultural es el Catch, como deporte, nacional.
Nuestro wrestling se llamana, simplemente, "Titanes en el Ring", y en vez del enorme y musculosos Hulk Hogan, teníamos un bajito, feo, gordete e insignificante Martín Karadajián, quien al ser anunciado por el presentador, provocaba auténticas ovaciones por parte de un público infantil y, tristemente, a veces adolescente también.
Martin222%20k.jpg

Por supuesto, el suyo era siempre el último encuentro y sabíamos de antemano que iba a gabar, ya se enfrentase a la temible "Momia" o al corrupto "Ejecutivo":

ticketmomiakarad.jpg
ejecutivpau.jpg



(Al pobre Karadajián le pegaba el padre, estuvo en cárcel, casi se muere y terminó con una pierna amputada, pero esa no es la historia principal.)

Pues este circo del cuadrilátero, como todos sus relativos, estaba principalmente dividido en el bando de los buenos y en el de los malos.
Todos queríamos la victoria de los buenos, y nunca confesábamos que alguno de los malos nos gustaban también.

Los personajes, evidentemente, eran personas que no gozaban de muy alto rédito y se prestaban a cualquier cosa con tal de llevar unos pesos más a casa. De ahí que naciesen personajes de aspecto tan deleznable como:
Gengis Kan (Timuyín), (Conquistador Mongol, también llamado el "Pollerudo")
GengisKanF4.jpg


El Coreano Sun, que probablemente por tener más sangre indígena argentina, tenía ojos achinados, pero que carecía seguramente de genes asiáticos:
CorenoSunF5.jpg


E incluso, para no olvidar las orígenes inmigrantes argentinas, Boo, el Vasco Guipuzcoa:
guipozcoasignorelliopt.jpg


En Argentina las cosas siempre se han hecho mirando hacia afuera y los resultados son evidentes.
Por eso esta vez os invito a reir un rato, apelando a vuestro cazafreakismo, echando un vistazo a algunos de los personajes que acompañaron mi infancia y la de muchos otros sudacas como yo, allá por los años '80.
Los mejores están aquí: https://www.titanesenlared.com.ar/luchadores.htm

Feliz cacería.
 
snow rebuznó:
Buenísimo Nano. Te animan el dia :)

¿Cómo no te van a animar el día fotos como estas?

demetrrioandroide.jpg


quijotesancho2opt.jpg


davidottodm%20opt2.jpg


...

¡Qué tiempos aquellos!

Y edito para agregar: Cada uno de los luchadores tenía su propia canción-himno, que sabíamos todos de memoria.
 
Juas juas juas
pero si había hasta un vasco con txapela XDD


Eso tenía ke ser un expectáculo de máxima audiencia, o me equivoco?
 
Joder, si tuviese que pelearme con uno de esos luchadores, me daría un ataque de risa y me hincharían a leches, sobre todo con el coreano Sun, parece el típco pureta borrachín, que cuando se pelea pone su nariz a un centímetro de la tuya se pone a gritar y a decir "agarrenme por que lo mato",y a dar empujoncitos de pecho, que bueno.
 
Agrego un par más de fotos para los más vagos (Camano, por ejemplo):

principedm%20opt.jpg


jimmy-hair.jpg


Yolanka%202.jpg


Lo daban los sábados o domingos a la hora de comer.
Nuestros pobres padres se tenían que soportar este triste espectáculo porque los niños querían verlo.
Luego empezó a darme vergüenza de querer verlo, pero por suerte tenía 2 hermanos menores y ellos insistían por verlo.
Era, por supuesto, un show en vivo y en directo.
 
Einherjer rebuznó:
guipuzcoano.jpg


Ya tardaba Mr. Paint

¡¡¡Ahhhhhhhhhhhhhh, me parto!!!
Esta se merece una copia más grande para que la ponga de avatar y en su weblog.
 
jajaja me diste mucha nostalgia nano. Que era tercermundista ese programa, lo era, pero como me divertia mirandolo. Despues vino la secuela, no se si la viste, que se llamamaba "lucha fuerte", y tenia un poco mas de presupuesto para los disfraces. Ahi salieron idolos como Kato el ninja blanco y el ancho Ruben Peuchelle que ahora creo que murio.
Y si, es verdad, muchas cosas las robamos. Pero algunas cosas salian bien. Para todos los europeos que lean esto, yo no los he encontrado todabia en la red pero les recomiendo buscar clasicos como "Los bañeros mas locos del mundo" 1 y 2, "Los Exterminators" 1, 2, 3 y creo q salio la 4, cualquiera de la "brigada explosiva" y el clasico de los clasicos...."el manosanta esta cargado" de Olmedo.
en fin...un abrazo
Rodo-
 
Que bueno Nano, esos notas son más frikis que el Karlos Jesus y el Tristanbraker juntos.
 
Muy bueno.En mi epoca de niño aca no habian espectaculos en vivo,pero leia los comics de Santo el enmascaraddo del plata(aun tengo 1).
nostalgia-personajes-santoenmascarado4.jpg

El%20Santo.JPEG

enterd-3.jpg
 
Atrás
Arriba Pie