Forochat musical

Ween haciendo su "Ondeando la polla al viento" en directo, ya bien mayorcitos. Me gusta su sentido del humor, qué le voy a hacer... Uno es judío, el otro italoamericano, el batería negro y el teclista gay, y siguen haciendo chistes antisemitas, racistas y homófobos. Pero claro, si no pueden hacerlo ellos, quién puede?

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
No los conocía y le voy a dar un repaso a ver si tienen algo que sea menos pesado, porque de ese tema sólo me gusta cómo maneja los cambios en la voz la vocalista. Lo demás es un muermo, no me jodas.

Arch Enemy te van a encantar, estoy muy seguro de que sí, porque aparte de tener temas potentes las letras son directas a la puta cabeza, y motivadoras, escucha "The world is yours" y "The eagle flies alone", puro metal motivador y didáctico, como Disturbed.
 
Arch Enemy te van a encantar, estoy muy seguro de que sí, porque aparte de tener temas potentes las letras son directas a la puta cabeza, y motivadoras, escucha "The world is yours" y "The eagle flies alone", puro metal motivador y didáctico, como Disturbed.
Metal motivador y didáctico, no me jodas hombre!! Si alguno quiere Death Melódico de calidad, mejor que se deje de tonterías como ARCH ENEMY y se vaya al sonido Goteborg, a los primeros discos de IN FLAMES, a casi cualquier trabajo de DARK TRANQUILLITY, a EUCHARIST o al segundo de GARDENIAN que es una joya:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Metal motivador y didáctico, no me jodas hombre!! Si alguno quiere Death Melódico de calidad, mejor que se deje de tonterías como ARCH ENEMY y se vaya al sonido Goteborg, a los primeros discos de IN FLAMES, a casi cualquier trabajo de DARK TRANQUILLITY, a EUCHARIST o al segundo de GARDENIAN que es una joya:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


MWahahaha, hombre, yo me refiero a un mensaje que llega, que cala, ¿por qué no? no todo van a ser infiernos, demonios y sacerdotes, ¿no?

In Flames son un must, cierto, los otros no los he escuchado, me pondré a ello.
 
IMG-20210329-WA0001.webp
 
Voy a empezar a escuchar todos esos discos que expertos y aficionados consideran los mejores discos de la historia y que a día de hoy no he escuchado.
Mi primera elección
Screenshot_20210329-203554_Free Adblocker Browser.webp

ABRAXAS (SANTANA)


Disco del 70 que sin duda merece la fama que tiene.
Imagino que esa combinación de música latina y rock voló la cabeza a medio planeta.Tiene temones conocidos por todos por ejemplo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y maravillas instrumentales como esta

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Temas históricos como "oye como va" "samba pa ti" y otros que son historia de la música latina.

Dejo álbum completo, pero recomiendo escucharlo en el mejor soporte posible por el sonido y percusión que tiene...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.











La proxima obra maestra que aún no escuche y daré buena nota será..
Screenshot_20210329-205111_Free Adblocker Browser.webp

El niño prodigio Stevie wonder y su SONGS IN THE KEY OF LIFE
 
Hoy se cumple una efeméride redonda, algo inusual, no ya solo en España.
El programa musical más antiguo que hay en la radio española DISCO GRANDE, cumple hoy 50 años.

Se dice pronto, 50 años que lleva Julio Ruiz al frente de ese programa.
El escribía en diarios de información general, además de ser aún hoy, periodista deportivo, y se dedicó a ese programa musical a modo de Hobby.
Beatlemaniaco y rojiblanco, buena gente, siempre abierto a todo el mundo, su voz me lleva acompañando desde que yo era adolescente
iu


Programa de actualidad del pop-rock nacional e internacional. En disco grande es donde primero se escucharon las maquetas de Nacha Pop, Los Secretos, Los Planetas, y de cualquiera que sonase por España. Gran labor la de este buen y eterno señor.

Hoy le ha dedicado el programa entero de EL SÓTANO al bueno de Julio, eligiendo él mismo la música para tal ocasión, que como no podía ser de otra manera, eran todos músicos setenteros:

Playlist;
HERMANOS DALTON “Disco Grande”
MC5 “Looking at you”
IGGY POP “The passenger”
FLAMIN GROOVIES “Teenage confidential”
DAVE EDMUNDS “Girls talk”
THE CLASH “Magnificent seven”
NEW YORK DOLLS “Personality crisis”
RAMONES “Baby I love you”
THE UNDERTONES “Jimmy Jimmy”
THE BEAT “Don´t wait up for me”


Grande el programa, grande Julio.
Y que nos dure muchos años más.
 
Última edición:
Voy a decir algo muy polémico y con respeto ya que veo que adoras al colchonero.

Empiezo por lo bueno....50 años en radio musicales es una bestialidad y estoy seguro que por sus platos han pasado mitos del rock.


Pero le tengo mucho rencor, y no como persona.Me parece que tiene uno de los programas que en los últimos años más daño hizo a la música española.El apoyo incondicional tarde tras tarde a grupos de tontipop o grupos que no tienen la mínima calidad me repatea e indigna.No puedo con esa música.
 
Voy a empezar a escuchar todos esos discos que expertos y aficionados consideran los mejores discos de la historia y que a día de hoy no he escuchado.
No siempre lo que opinan expertos y aficionados es lo mejor. Pero me parece interesante su iniciativa y no sé si podría dar para hilo propio.

Tengo varias preguntas, porque para empezar, a mí la gente que me dice: "es que a mí me gusta toda la música buena", es como si me dijeran que no les gusta nada. Así pues, ¿se va a ceñir a unos estilos determinados o va a tirar a discreción a todo tipo de estilos? ¿va a seguir un orden cronológico? ¿cree que a estas alturas de la película puede haber algo que le sorprenda?

A veces es complicado meterse de lleno en según que estilos; creo que hay que tener un bagaje posterior para poder paladearlos. Por ejemplo, veo difícil que una persona que no haya escuchado mucho rock, le pueda gustar por ejemplo los discos de los 70 de GENESIS. Por eso soy consciente de que me estoy perdiendo grandes cosas, en el Jazz, Soul, Psicodelia... y a veces por pereza u otras por preferir no salir de mi zona de confort y otras por incapacidad para asimilar según que estilos no lo hago.
 
No siempre lo que opinan expertos y aficionados es lo mejor. Pero me parece interesante su iniciativa y no sé si podría dar para hilo propio.

Tengo varias preguntas, porque para empezar, a mí la gente que me dice: "es que a mí me gusta toda la música buena", es como si me dijeran que no les gusta nada. Así pues, ¿se va a ceñir a unos estilos determinados o va a tirar a discreción a todo tipo de estilos? ¿va a seguir un orden cronológico? ¿cree que a estas alturas de la película puede haber algo que le sorprenda?

A veces es complicado meterse de lleno en según que estilos; creo que hay que tener un bagaje posterior para poder paladearlos. Por ejemplo, veo difícil que una persona que no haya escuchado mucho rock, le pueda gustar por ejemplo los discos de los 70 de GENESIS. Por eso soy consciente de que me estoy perdiendo grandes cosas, en el Jazz, Soul, Psicodelia... y a veces por pereza u otras por preferir no salir de mi zona de confort y otras por incapacidad para asimilar según que estilos no lo hago.
Pues podría guiarme por ventas, gramos etc pero voy a tirar por la selección que hizo la Rolling Stone de los 500 mejores discos de la historia


En la que estoy seguro hay grandes olvidos e injusticias. Se podrían hacer listas de los 500 mejores prácticamente de cada estilo.
Lo que hay que obviar es el orden....segun varían las épocas varían los puestos que ocupan.


Creo que nada va a hacer que me vuelva loco como lo hizo el heavy en los 80.Pero siempre hay sorpresas...gente como bill evans o Chet blake nunca los había escuchado hasta hace 2 años y ahora los disfruto
 
Última edición:
Por otro lado si algún o algunos foreros quieren unirse a escuchar un disco cada semana e intercambiar opiniones por mi de pm
 
Pues venga, abro un hilo, EL DISCO DE LA SEMANA, lo escuchamos y luego opinamos. Abra la veda @Astronauta Mongol

Edito: aquí tienen el disco de esta semana... es un directo :face:, pero bueno, se puede considerar una obra retrospectiva de una banda histórica.

 
Última edición:
Lo del disco a la semana + este forochat para hablar de todo un poco sin un orden determinado me parece una idea cojonuda también para que más gente se anime a participar, mis dies, mis conocimientos musicales han aumentado +10 gracias a vosotros.

Coño, incluso con esto hasta se folla, y no es coña, LOL, porque siempre hay alguna melómana con la que hablar de lo antiguo y lo actual y crea un vínculo que puede llegar a mamada y comida de culo con furia porcina. Yo ya tengo pensado mi disco para postear, cuando hustedecs deseen.
 
Iba a soltarlo en el hilol de @serdo pero acabo de descubrir este otro y aquí lo defeco. Me cago en Dios...
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Iba a soltarlo en el hilol de @serdo pero acabo de descubrir este otro y aquí lo defeco. Me cago en Dios...
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


@Morzhilla, aqui tienes tu dosis de decadencia.

En la batalla final contra "ellos", no quiero tener a @Kramer99 cubriéndome, que de lo que se queja, luego va y lo fomenta, cual putero de Leon por el mundo.
 
@Morzhilla, aqui tienes tu dosis de decadencia.

En la batalla final contra "ellos", no quiero tener a @Kramer99 cubriéndome, que de lo que se queja, luego va y lo fomenta, cual putero de Leon por el mundo.
A veces me despollo contigo pero es no te enteras de por dónde te da el aire. ¿Cómo fomento yo eso, mermao?
 
Voy a decir algo muy polémico y con respeto ya que veo que adoras al colchonero.

Empiezo por lo bueno....50 años en radio musicales es una bestialidad y estoy seguro que por sus platos han pasado mitos del rock.


Pero le tengo mucho rencor, y no como persona.Me parece que tiene uno de los programas que en los últimos años más daño hizo a la música española.El apoyo incondicional tarde tras tarde a grupos de tontipop o grupos que no tienen la mínima calidad me repatea e indigna.No puedo con esa música.
Pues si para ti tontipop es haber entrevistado, entre otros, a Keith Richards, Iggy Pop, Rosendo y un largo etcétera, pues bien.
Este señor siempre tuvo un gusto muy determinado, pero también ha sido bastante ecléctico. Lo que más me gustaba de él cuando yo era adolescente es que no te salía con cosas facilitas, siempre arriesgaba con músicos jóvenes. Y por más que le digas seguirá en su línea, no es fácil seguir una línea durante tanto tiempo.
 
Hoy se cumple una efeméride redonda, algo inusual, no ya solo en España.
El programa musical más antiguo que hay en la radio española DISCO GRANDE, cumple hoy 50 años.

Se dice pronto, 50 años que lleva Julio Ruiz al frente de ese programa.
El escribía en diarios de información general, además de ser aún hoy, periodista deportivo, y se dedicó a ese programa musical a modo de Hobby.
Beatlemaniaco y rojiblanco, buena gente, siempre abierto a todo el mundo, su voz me lleva acompañando desde que yo era adolescente
iu


Programa de actualidad del pop-rock nacional e internacional. En disco grande es donde primero se escucharon las maquetas de Nacha Pop, Los Secretos, Los Planetas, y de cualquiera que sonase por España. Gran labor la de este buen y eterno señor.

Hoy le ha dedicado el programa entero de EL SÓTANO al bueno de Julio, eligiendo él mismo la música para tal ocasión, que como no podía ser de otra manera, eran todos músicos setenteros:

Playlist;
HERMANOS DALTON “Disco Grande”
MC5 “Looking at you”
IGGY POP “The passenger”
FLAMIN GROOVIES “Teenage confidential”
DAVE EDMUNDS “Girls talk”
THE CLASH “Magnificent seven”
NEW YORK DOLLS “Personality crisis”
RAMONES “Baby I love you”
THE UNDERTONES “Jimmy Jimmy”
THE BEAT “Don´t wait up for me”


Grande el programa, grande Julio.
Y que nos dure muchos años más.
Y cincuenta años diciendo disco GLANDE, ya que no pronuncia las erres correctamente.

Yo también pienso que es un grande y que de su programa ha salido gente muy decente, pero como dice el peseto mucha morralla. Pero es lo que había también.
Los primeros FIBs los presentaba él. En el primero éramos cuatro gatos como quien dice.
 
Y cincuenta años diciendo disco GLANDE, ya que no pronuncia las erres correctamente.
Qué curioso, en Cataluña, uno de los locutores más importantes que hubo fue Jordi Tardà, y también era incapaz de pronunciar la "R", su programa se llamaba "Tagda Gock".

Yo escuchaba a Tardà los sábados por la tarde, y no engañaba a nadie, al principio del programa te decía lo que podrías escuchar y sobre que haría el programa hora a hora. Analizaba discos, entrevistas... no había sorpresas.

Entiendo que los locutores tienen que hacer concesiones en cierta medida. Ahora ya no tanto, pero antes les imponían pinchar ciertos discos y hablar bien de ellos porque su discográfica había pagado. Ya no hablo de casos como los 40 Principales que era un canteo. Posiblemente, y hablando por hablar y sin tener puta idea (para variar), Julio Ruiz tendría que pinchar mucha mierda pop para poder seguir manteniendo su chiringuito. Todos hacemos concesiones.
 
Posiblemente, y hablando por hablar y sin tener puta idea (para variar), Julio Ruiz tendría que pinchar mucha mierda pop para poder seguir manteniendo su chiringuito. Todos hacemos concesiones.
Pues no mod, no.
Julio siempre mantuvo su línea, desde los 70. A él lo que más le gusta es el pop, el gilipop que dice el peseto. Nunca pinchaba cosas evidentes, siempre pinchaba grupos de pop que empezasen, tuviesen más o menos calidad, también apoyando a los pequeños sellos independientes, mantuvo una línea y una independencia bastante coherentes.
Luego está, como es obvio, que nos guste más o menos esa su línea tan popera.
 
Qué curioso, en Cataluña, uno de los locutores más importantes que hubo fue Jordi Tardà, y también era incapaz de pronunciar la "R", su programa se llamaba "Tagda Gock".

Yo escuchaba a Tardà los sábados por la tarde, y no engañaba a nadie, al principio del programa te decía lo que podrías escuchar y sobre que haría el programa hora a hora. Analizaba discos, entrevistas... no había sorpresas.

Entiendo que los locutores tienen que hacer concesiones en cierta medida. Ahora ya no tanto, pero antes les imponían pinchar ciertos discos y hablar bien de ellos porque su discográfica había pagado. Ya no hablo de casos como los 40 Principales que era un canteo. Posiblemente, y hablando por hablar y sin tener puta idea (para variar), Julio Ruiz tendría que pinchar mucha mierda pop para poder seguir manteniendo su chiringuito. Todos hacemos concesiones.
Julio Ruiz ponía (pone) una cantidad enorme de maquetas, algunas mejor grabadas que otras, con una producción que deja mucho que desear y como dice el peseto en cierta época en el que el chiclepop era lo que molaba en la escena indie pues tenías a un montón de tías desafinadas cantando con desgana y voz nasal canciones aceleradas. Y el programa a veces era insufrible.
 
Qué curioso, en Cataluña, uno de los locutores más importantes que hubo fue Jordi Tardà, y también era incapaz de pronunciar la "R", su programa se llamaba "Tagda Gock".

Yo escuchaba a Tardà los sábados por la tarde, y no engañaba a nadie, al principio del programa te decía lo que podrías escuchar y sobre que haría el programa hora a hora. Analizaba discos, entrevistas... no había sorpresas.

Entiendo que los locutores tienen que hacer concesiones en cierta medida. Ahora ya no tanto, pero antes les imponían pinchar ciertos discos y hablar bien de ellos porque su discográfica había pagado. Ya no hablo de casos como los 40 Principales que era un canteo. Posiblemente, y hablando por hablar y sin tener puta idea (para variar), Julio Ruiz tendría que pinchar mucha mierda pop para poder seguir manteniendo su chiringuito. Todos hacemos concesiones.
Yo no había sabado que antes de ir a calle tallers a por discos no escuchase al gran Tarda.Buena persona, le conocí personalmente y mayor melómano que he conocido en vida.Dscanse en paz


Oiga futre, ¿Los conciertos de radio3 en la 2 eran cosa suya?
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie