HBO Max

Pues parece que HBO MAX va a empezar a hacer bien las cosas y va a tomar un cambio de rumbo:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para mí es una muy buena noticia, estoy convencido de que series como Peacemaker las hubiese disfrutado un 300% más si no hubiesen metido por la puta cara una lesbiana gorda subnormal de coprotagonista.

Que fuera lesbiana, negra y gorda era lo de menos. Sobre todo lo primero, que era irrelevante en la serie.

El problema de ese personaje es que era subnormal y no aportaba nada.
 
A ver si hay suerte y no volvemos a ver una serie en HBO Max como esa con una Ana Bolena negra negrísima.

Get woke, go broke.
 
Última edición:
A ver si hay suerte y no volvemos a ver una serie en HBO Max como esa con una Ana Bolena negra negrísima.

Get woke, go broke.
Al margen de opiniones, lo raro es que estén tardando tanto en darse cuenta que las producciones woke se están estrellando a nivel de negocio, y como empresas es extraño que estén insistiendo una y otra vez en algo que se ve que no funciona.

Siempre he tenido la sensación de que esta mierda inclusiva y blao blao viene impuesta por una minoría a la que la mayoría se ha plegado por el qué dirán, exactamente igual que pasa en la sociedad.
 
Últimas miniseries vistas en HBO Max:

we_own_this_city-224614821-large.jpg


La ciudad es nuestra es una serie drama basada en el libro homónimo de Justin Fenton. La historia sigue el auge y la caída de la Fuerza de Tareas de Rastreo de Armas del Departamento de Policía de Baltimore y la corrupción que impregna esta ciudad donde las políticas de prohibición de drogas y arrestos masivos marcaban el día a día de la policía.

En 2015, estallaron unos disturbios en Baltimore a raíz de la muerte de Freddie Gray, un hombre negro de 25 años que murió mientras estaba bajo la custodio policial. Por un breve momento, el sargento Wayne Jenkins y su equipo eran considerados como héroes en una ciudad marcada por las drogas, la pobreza y los delitos violentos.

Sin embargo, todo se desmorona cuando se descubre que habían estado sustrayendo productos de las redadas de drogas, embolsándose el dinero encontrado en las casas que estaban investigando y plantando evidencias falsas.


Miniserie de 6 capítulos. Menudo estercolero es Baltimore. A todos los niveles: social, policial y político. No se salva nadie. Es directa y cruda. Que ascazo tiene que dar vivir allí, joder. Aviso, salen muchos negros.

John Bernthal es master & commander. Menudo hijo de puta su personaje. Un 7,4 en FA.



the_third_day-845979865-large.jpg



La línea entre la realidad y la fantasía comienza a desdibujarse para un hombre que visita una misteriosa isla frente a la costa británica.

Me ha gustado la miniserie. Son 6 episodios. Es una ida de olla total con esos flipaos-foreros de la isla. Al principio no sabe uno por dónde te pega el aire, "qué coño es todo esto", pero según pasan los capítulos, todas las piezas encajan. Delirante. Jude Law, de diez. Un 6 en FA.
 
Última edición:
Al margen de opiniones, lo raro es que estén tardando tanto en darse cuenta que las producciones woke se están estrellando a nivel de negocio, y como empresas es extraño que estén insistiendo una y otra vez en algo que se ve que no funciona.

Siempre he tenido la sensación de que esta mierda inclusiva y blao blao viene impuesta por una minoría a la que la mayoría se ha plegado por el qué dirán, exactamente igual que pasa en la sociedad.

Sobre ese segundo párrafo en la tercera temporada de una serie que estoy viendo lo están poniendo de manifiesto con toda crudeza y mucho LoL. Por supuesto la serie ni la recomiendo aquí, aunque sea de lo mejor que he visto en los últimos años, ¿por qué? Porque va de unos negros :lol: y ya sabemos que negro = malo.

Esta tercera temporada (la serie es Atlanta, la de Donald Glover) es más experimental y tiene hasta lo que he visto varios capítulos que se pueden ver de forma independiente. Uno de ellos va sobre redistribución de la riqueza y es acojonante :trump: luego busco el número exacto por si le quieres echar un vistazo. Porsupu todo es desde la visión de los niggas, pero me encanta el punto de que el protagonista es consciente en todo momento de eso que dices de una minoría que por el qué dirán consigue que los demás se plieguen.

El capítulo que vi ayer también tenía mucho de eso, una marca "ofende" a la comunidad y entonces hacen una pantomima loleante con mucho chupóptero e interesado para lavar su imagen, delicatessen.
 
Porque va de unos negros :lol: y ya sabemos que negro = malo.
Es que esa es otra gilipollez de reciente cuño, cuando todos hemos visto series de negros con las que nos lo hemos pasado en grande sin ningún problema. El Príncipe de Bel-Air, por decir una, vamos. Pero es que eran series donde la negrura fluía con naturalidad, sin que te la metieran por el gaznate hasta en la sopa.
 
Es que esa es otra gilipollez de reciente cuño, cuando todos hemos visto series de negros con las que nos lo hemos pasado en grande sin ningún problema. El Príncipe de Bel-Air, por decir una, vamos. Pero es que eran series donde la negrura fluía con naturalidad, sin que te la metieran por el gaznate hasta en la sopa.
Crecí con el príncipe de Bel Air y Cosas de casa sin problema alguno, The Wire es una de mis series favoritas y diría que un 70-80% de los personajes son niggas y bien majos. Incluso una de las protagonistas es la policía negra lesbiana y es un amor de personaje. Pero lo que están haciendo con las series desde la década pasada no tiene perdón de Dios. :mad:
 
Crecí con el príncipe de Bel Air y Cosas de casa sin problema alguno, The Wire es una de mis series favoritas y diría que un 70-80% de los personajes son niggas y bien majos. Incluso una de las protagonistas es la policía negra lesbiana y es un amor de personaje. Pero lo que están haciendo con las series desde la década pasada no tiene perdón de Dios. :mad:
Follanegros.
 
Y yo con El Show de Bill Cosby. Que majo parecía en esa época el amigo Bill, que hasta echó a Lisa Bonet de la serie por salir desnuda en no sé qué revista.
 
the_third_day-845979865-large.jpg



La línea entre la realidad y la fantasía comienza a desdibujarse para un hombre que visita una misteriosa isla frente a la costa británica.

Me ha gustado la miniserie. Son 6 episodios. Es una ida de olla total con esos flipaos-foreros de la isla. Al principio no sabe uno por dónde te pega el aire, "qué coño es todo esto", pero según pasan los capítulos, todas las piezas encajan. Delirante. Jude Law, de diez. Un 6 en FA.
Me gustó un montón esa serie, esa atmósfera iniciática raruna está muy conseguida, me resultó realmente inmersiva, y sí, Jude Law lo clava. Había uno o dos episodios bonus, no me acuerdo cómo era la cosa ni cómo podían verse, pero añaden más leña al fuego si cabe en ese carácter de ritual mágico de secta lovecraftiana que tiene la serie.

Creo que había un hilo y todo, pero no lo encuentro.
 
Un capítulo en directo de doce horas, si no recuerdo mal. Posteriormente se montó en una duración estándar como uno más parte de la temporada.
 
  • Like de mierda
Reacciones: UBP
Próximamente dirán que la nueva HBO es el streaming nazi.

En mi opinión por lo que he leído parece que están buscando su nicho de mercado visto que todo lo LGTBQ esta en NEflix y es una puta mierda y maquina de hacer series que solo le gustan a pionono y que nadie ve otra vez.
Supongo que el modelo de anuncios y tal lo estarán copiando de Amazon Prime, que me parece lo mejor; anuncios que puedes quitar y luego servicio de alquiler y compra en streaming.

Lo de no poner las peliculas a los 45 días en Streaming me parece normal con superproduciones, pero para mi, si el ejemplo es Batman para justificarlo...meh. Yo no fui al cine porque sabía que iba a ser una puta mierda y gracias a que la pusieron en HBO MAX pagué ese mes de suscripción sólo, que no sé si son 10 pavos o cuánto es ya, y me pareció un precio justo. De no haberla sacado a los 45 días por HBO MAX la habría descargado en mi proveedor de torreznos habitual y HBO-Warner no habría visto un duro, por contrapartida yo vi la película y tuve un mes de disfrute de HBO MAX por lo que lo considero un precio justo y estoy dispuesto a pagar. Si la estrenan en cines pillan 6 ó 7 pavos menos lo que les quiten de los cines, de impuestos y demases, la pasta de HBO MAX va directa para ellosa través de sus paraísos fiscales y demases...No sé yo si les interesa a nivel España eso.
 
Y yo con El Show de Bill Cosby. Que majo parecía en esa época el amigo Bill, que hasta echó a Lisa Bonet de la serie por salir desnuda en no sé qué revista.
A quien se le ocurre,salir en una revista,sin estar sedada ni nada
 
Pues justo venía a comentar lo mismo que @BILBOKOA


Nos toca esperar la siguiente noticia que confirme la subida de precio. Al menos mantienen el 50% que muchos tenemos.
Lo del 50% hasta que no se fusione con Discovery y cambie de nombre...
 
Suma y sigue. Llevan dos años trabajando en la serie basada en Constantine. Pues ahora los nuevos jefes de HBO-Discovery ya la han descartado, y sus responsables están buscando nueva plataforma para poder estrenarla.

Además de eso, los nuevos jefazos de HBO-Discovery van con todo y quieren licenciar a terceros el mayor número de propiedades intelectuales, con lo que nos vamos a una futura plataforma de nombre aún desconocido (la fusión HBO Max y Discovery+), sin ya películas a los 45 días, con un precio mucho más caro, con cancelaciones masivas, y además, con muy pocas exclusividades.

Pues todo pinta a que la nueva plataforma la va a pagar su puta madre, porque pinta MAL, muy MAL.
 
Última edición:
La burbuja del streaming va a pegar un petardazo épico. Lo que se ha hecho en los últimos años con una fragmentación tan brutal de la oferta tiene que tener sus consecuencias.

Ya las está teniendo, pero esto sólo es el comienzo. La situación, tal y como está planteada actualmente, es totalmente INSOSTENIBLE.

Y ya centrándonos en WarnerDiscovery, la fusión ha sido un desastre, la gestión está siendo un desastre, las decisiones están siendo un desastre y el futuro de ese nuevo servicio de setreaming que sustituirá a HBO Max tiene un NEGRO futuro, no solo por todos los desastres y problemas que hay, si no también porque los nuevos dueños no están interesandos en el streaming. Lo primero que han hecho nada más entrar ha sido degradar y empeorar el servicio, y además, anunciar que va a subir de precio.
 
Última edición:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Atrás
Arriba Pie