Homo virilis en extinción

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Sekhmet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No.

Todo es más sencillo:


- Sí ligaba con suecas:

NAC_CAT_web_40.jpg



- No ligaba con suecas:

landa.jpg




Al igual que hoy, quien liga es el hombre guapo. Mario Cabré no ligaba por ser español, sino por ser un hombre atractivo físicamente, con el plus y el morbo de la diferencia racial a ojos de una sueca, pero ser guapo era la condición indispensable, o a ver si os pensabais que Landa realmente follaba con suecas.

El landismo era un particular sentido del humor típicamente franquista que consistía en cierto modo en reírse de uno mismo a la vez de proclamar sentirse orgulloso de la "iberidad".

El complejo racial estaba ahí en cierto modo, aunque en menor medida que en el siglo XIX, que era el siglo en donde mundialmente más se aceptaban las teorías racistas y más se hablaba y escribía al respecto, pero a la vez también se resaltaba como positivo el tener un hecho diferencial respecto a la otra Europa.

Del mismo modo que Franco sentía mucho orgullo del pasado musulmán en España, cosa que de haber nacido en esta generación pues no, sentiria lo contrario, al igual que hoy ya a nadie le preocupa de qué color es una piel.

Asi que la Historia y la circunstancia de cada generación varía, lo que no varía es que el hombre que atrae físicamente a una mujer es el guapo. No es ni el andaluz, ni el policía ni el de ojos negros. Es el andaluz guapo, el policía guapo y el guapo de ojos negros. El andaluz feo, el policía feo o el feo de ojos negros, pues no, ese no se come nada.
En general, si, pero no siempre. El físico siempre ha sido fundamental para atraer a las mujeres, pero a las nórdicas les atraía mucho el contraste del mediterráneo moreno, gracioso y expresivo. Esa masculinidad primaria era algo muy exótico al lado de la frialdad y contención de los rubios y racionales compatriotas.
 
En general, si, pero no siempre. El físico siempre ha sido fundamental para atraer a las mujeres, pero a las nórdicas les atraía mucho el contraste del mediterráneo moreno, gracioso y expresivo. Esa masculinidad primaria era algo muy exótico al lado de la frialdad y contención de los rubios y racionales compatriotas.

Que no hombre que no.

Que te lo vuelvo a repetir: el landismo era un cachondeo, a la vez de una excusa para aceptar ese hecho diferencial respecto a lo europeo sin caer en complejos.

Se nota que nunca te encamaste con ninguna mujer. "Ser gracioso" es un término con el que no vas a atraer a una mujer. Y aquí en este contexto cuando tú hablas de gracioso hablas de paleto, y todavía menos.

El franquismo cuando hablaba en serio de esto proponía otra clase de hombres españoles galanes que sí eran guapos, elegantes y seres de luz y sí los ejemplificaba como hombres conquistadores de mujeres, porque sí lo eran.

Con Landa no, con Landa era otro registro y otro objetivo.

Para que entiendas a Sekhmet, lo que a ella se le pasa por la cabeza cuando ve a tanto hombre poco masculino en la actualidad, es precisamente el llegar a plantearse qué es peor, si Landa o eso. Y la pregunta es demasiado complicada, porque no sabe muy bien qué es peor, y en realidad tiene a Landa como la referencia de lo que viene a ser "ni con un palo", pero cuando ve lo otro se pone a comparar y se pregunta cuál de los dos le produce un mayor rechazo.

En realidad su ideal puede ser el ejemplo de Mario Cabré, pero también el ejemplo de Hugh Jackman, supongo que sin llegar a tanto en belleza.

Lo que yo entiendo es que se conforma con un tipo normal, que sepa vocalizar y tenga un CI mínimo de 100 y que a su vez no parezca que menstrue. No está pensando en un jamaicano machetero que le abre la cabeza a aquel que le ha preguntado la hora a su mujer por la calle, está pensando en un hombre que mantenga una conducta varonil en la medida natural.

Otra cosa es que ella pueda ponerse a exigir esto o lo otro, que no digo que pueda ni la estoy legitimado a exigir nada. Lo que yo digo es lo que ella expresa en sus sentimientos como mujer y en su visión actual del mercado masculino.
 

Este o Rabal son ejemplos claros de cómo la política lo mueve todo.

Durante el franquismo sus papeles eran de tipos duros de cigarrillo, de esos que no lloraban ni reian, porque eso no era de hombres, solo fumaban y se ponían Varón Dandy.

Luego con Franco muerto ya acabaron cambiando totalmente de registro haciendo de bufones, incluso hicieron aquella serie llamada "Truhanes", en donde Rabal era incluso el torpe al lado de Arturo que ya de aquellas hasta ahora se encasilló en el graciosillo payasete.

A su vez en los 90 los galanes eran ya chavales progres (Mollá, Bardem y compañía) que ante todo eran progres y sus pelis que era lo importante más todavia. Sus ropas y peinados también lo eran. Era ya una época en que el coñac Veterano y el puro debía de romperse para que llegara el hombre marxista cultural.

Una vez instaurado esto en nuestra actual década el galán ya es un chavalito cara bonita, inexpresivo, cero interesante, Peter Pan, con aire forzado de pseudo macarrilla, sin causa ni mayo del 68, la única causa es vender su producto a las féminas en edad de merecer: Mario Casas y similares.
 
Última edición:
Tenía un profesor de inmunología que se llamaba Segismundo. ''El segis'' lo llamábamos. Vaya tío moñas y blando. El resto de profesoras lo llevaban por donde querían. Tenía el criterio de una planta acuática. Y no estaba mal, eh, podría haber enculado alumnas, o alumnos, el rollo que a él le fuera... pero qué va. Su despacho siempre vacío, pobre Segismundo.

Es un NO APTO como una catedral.
Como mínimo ya es la segunda vez que usas la anecdota del profesor ese.
 
Yo hace años fui a Suecia una semana con amigos. Éramos gente normal. Unos más guapos. Otros más normales. Y un feo. El feo. El absoluto paradigma o estereotipo que se pueda tener del típico español. Era de Badajoz, bajito, regordete, pijo rancio, zafio, calvo (teníamos 23-24 años y ya era calvo el cabrón), con patilllas a lo Curro Jiménez (sin exagerar, dos matas de pelo ahí bien puestas), nariz gorda, ojillos, tez oscura, labios pequeños y gordos... es que no tenía nada el hijoputa. Era un simio.

Pues todos tan tranquilos a ver Suecia. Y él erre erre con la teoría del landismo aprendida como un Padre Nuestro. Que si éramos más raciales que los suecos, con mirada más profunda y directa, con más personalidad... que nos íbamos a poner las botas vaya.

Nada más llegar al aeropuerto empiezo a ver suecos bien vestidos, altos, guapos... todos parecen Ken el de la Barbie. Ellas qué decir... lo de las suecas no es un mito; es ir allí y es que se te caen los huevos al suelo.

Yo le dije a un amigo, aún sin salir del aeropuerto: “¿tú estás viendo esto? Aquí no nos vamos a comer una mierda. Somos como monos para estas tías.”
Hubo un acercamiento raro una noche de dos tías precisamente al amigo al que hice el comentario en el aeropuerto y a mí, pero entre que estaban con unos macarras que las tenían vigiladas y que tanto él como yo estábamos emparejados, decidimos ignorar un poco aquello.

Todos hablamos con muchas, y curiosamente gracias al mandril de Badajoz, que moverse se sabía mover, pero no dejaba de ser la mascota que hace que la tía se te acerque. Y nada, mucho hablar pero cero rematar. Las suecas son mujeres con cero lorealismo y se te acercan a hablar simpatiquísimas pero más por el hecho de hablar con un español por variar que por llevársele a la cama EN SU TERRITORIO.

Ni qué decir tiene que pasó la semana y la tasa de éxito fue obviamente del 0%.
 
Última edición:
Julián y yo, solíamos ser buenos amigos. Nos unían nuestras aficiones, nuestros frikismos y nuestras burbujas en la cual podíamos ser nosotros mismos sin dar cuentas a nadie. Faltaban cosas como el factor femenino, el cual yo ya había catado y echaba de menos. Aún así, la burbuja seguía siendo cómoda y había muchos videojuegos por descubrir.

Un día, mi burbuja se rompió. Vi el mundo tal y cómo era, y lo atrasado que me quedé respecto a éste. Empecé a desinteresarme por las cosas que me gustaban, a encerrarme en mi mismo, a dejar de verme con Julián. Atravesé una larga época de depresión y tropiezos varios que finalmente pude superar (con ayuda). Julián seguía en sus cosas, como si nada hubiera pasado. Se hacía el solidario conmigo y fingía fatal, se le notaba. Su burbuja le protegía del exterior. Yo la había perdido.

Nos distanciamos hasta llegar a un punto de no retorno. Traté de reconducir mi vida, de juntar los pedazos de mi ser que aún conservaba. Salió algo humanoide, fofo y cojo que todavía podía caminar solo. Algo es algo. En otro largo periodo de paro, me surgió la oportunidad de redimir mis pecados y volví a la Babilonia que ya me escupió en su día. Fue mucho peor que aquella vez. Me agarré a un clavo ardiendo, con tal de sobrevivir a ese monstruo que quería masticarme, tragarme y cagarme. Lo logré.

Finalmente, mi purgatorio terminó y pude volver al terruño. De esto hace casi año y tengo nuevos retos que superar. Aún no se cómo, pues empieza la mayor cuesta arriba de mi vida. Me esperan decisiones jodidas como meterme en una hipoteca pese a mi currículum basura. Que ya veremos si alguien querrá visitar mi choza. Mientras tanto, sigo en régimen de refugiado paterno-financiero. Casi como Assange, salvo que dispongo de permisos para ir a trabajar y salidas al bar.

Literatura aparte, me he dejado los cuernos para nada. He tragado mierda con muchos trabajos, he sido precario en todos ellos, me he independizado tres veces (dos en otra ciudad) y en la que viví yo solo, casi me arruino. Mi vida sentimental ha sido como caminar por el desierto, con algún oasis de vez en cuando. En el momento en que por fin comprendí la mente femenina, ya me había vuelto feo, viejo y gordo.

Mi existencia ha sido una larga sucesión de cagadas. Volvería a nacer si tuviese la oportunidad. O al menos, haber guardado la partida en el momento que terminé los estudios.

Como éso no es posible y me juré a mi mismo no suicidarme, continuaré mi travesía por el desierto. Preferiblemente, montado en un camello y con mejores pertrechos y conocimientos que la otra vez. No se lo que voy a encontrarme durante el camino.

¿Qué pasó con Julian? ¿Se hizo shemale o algo?
 
Justo ayer estaba teniendo esta misma discusión que nos introduce aquí nuestro viejo amigo:




A mí se me ocurrió reflexionar sobre el tema a raíz de estar viendo un videoclip que puse en el foro música (te hago publi, @Häskelärk).

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Estaba viendo al cantante (que se te parece, @Max_Demian), busqué su edad en el año en que se grabó esta canción y resulta que tenía 30 AÑOS. ¡Qué tristeza tan grande los hombres de hoy día! @dakilla

Hoy en día con 30 años son CHICOS, CHAVALES.

Así:


img_nmunoz_20181129-102046_imagenes_md_otras_fuentes_dalas_reviuw-k0ZF-U4532291441192kH-980x554@MundoDeportivo-Web.PNG


Y a veces peor a medida que pasan de los treinta. Es descorazonador.

2063191.jpg


Esteban, 37 años, echo Fifas con los colegas, me voy de pachangueo y luego busco sexo sin compromiso en el Tinder. Cuando llego mi madre me ha hecho la cama.

Ver el archivos adjunto 34736

Julián, 41 años, vivo en casapadres. Tuve una novia en el instituto que se llamaba Florinda pero se fue con otro, desde entonces me cuesta abrirme y confiar en las personas. Colecciono figuritas. Mi madre les limpia el polvo día sí día no. Por las tarde me doy un paseo hacia la tienda Game.

Ver el archivos adjunto 34737

Marc, 34 años, atleta, graduado en Publicidad y Relaciones Públicas, tiene Badoo, Meetic, adoptauntio y tinder. En ninguna de ellas se le ha visto escribir una frase subordinada. Busca lío pero sin cerrarse al amor. Porque el amor, amigos, está en todas partes. Busca chica deportista y sobre todo sincera.

sz___size__.jpg


Jonathan Elías, 39 años. Se independizó con una novia que tenía pero ha vuelto a casamadre por unos días (lleva 4 años). Busca algo serio para sentar la cabeza. Sigue sin querer reconocer que le gusta que le suden la espalda.



Yo sé que el mundo femenino también ha cambiado mucho, así que dejo este hilo para que podamos hablar de los hombres y mujeres de la antiguedad. Esos HOMBRES que lo eran a los 20 y lo seguían siendo hasta que se morían.

Quién naciera en la posguerra...

Un hombre (o mujer) de la posguerra no duraría mucho en el 2019, así como un hombre (o mujer) del 2019 no duraría mucho en la posguerra.

Somos hijos de nuestro tiempo (y los políticos, hijos de puta)
 
Julián es un hombre de su tiempo,y le acabo de jurar lealtad #juliandeños
Tiene pinta de que si le pidas el read redemption te lo presta sin ponerte la coletilla de "pero rápido que lo necesitaré más adela te"
Yo si tuviera un hijo que no voy a tener le.pondria ese nombre.suena a visigótico rebanapescuezos de menas.es un nombre con empaque, Julián de aristegui ....joder
 
No.

Todo es más sencillo:


- Sí ligaba con suecas:

NAC_CAT_web_40.jpg



- No ligaba con suecas:

landa.jpg




Al igual que hoy, quien liga es el hombre guapo. Mario Cabré no ligaba por ser español, sino por ser un hombre atractivo físicamente, con el plus y el morbo de la diferencia racial a ojos de una sueca, pero ser guapo era la condición indispensable, o a ver si os pensabais que Landa realmente follaba con suecas.

El landismo era un particular sentido del humor típicamente franquista que consistía en cierto modo en reírse de uno mismo a la vez de proclamar sentirse orgulloso de la "iberidad".

El complejo racial estaba ahí en cierto modo, aunque en menor medida que en el siglo XIX, que era el siglo en donde mundialmente más se aceptaban las teorías racistas y más se hablaba y escribía al respecto, pero a la vez también se resaltaba como positivo el tener un hecho diferencial respecto a la otra Europa.

Del mismo modo que Franco sentía mucho orgullo del pasado musulmán en España, cosa que de haber nacido en esta generación pues no, sentiria lo contrario, al igual que hoy ya a nadie le preocupa de qué color es una piel.

Asi que la Historia y la circunstancia de cada generación varía, lo que no varía es que el hombre que atrae físicamente a una mujer es el guapo. No es ni el andaluz, ni el policía ni el de ojos negros. Es el andaluz guapo, el policía guapo y el guapo de ojos negros. El andaluz feo, el policía feo o el feo de ojos negros, pues no, ese no se come nada.
Este foro no deja de sorprenderme. No es que Franco no se posicionara sobre política (no era lo suyo, argumentaba), ni es que haya dejado muchas reflexiones escritas sobre la misma, historia o economía. Eso no importa. Entra uno a PL y se entera de lo orgulloso que estaba Franco del pasado musulmán. Asombroso.

Pd. Las majaderías de Eric Calderwood son, eso, majaderías.
 
Entra "uno" no.es slk.hay que quererle así. Se recorría el Camp nou buscando tratos de culo con travelos a cambio de bocatas.ese es el personaje.
Ah,mide 1.88
 
Este foro no deja de sorprenderme. No es que Franco no se posicionara sobre política (no era lo suyo, argumentaba), ni es que haya dejado muchas reflexiones escritas sobre la misma, historia o economía. Eso no importa. Entra uno a PL y se entera de lo orgulloso que estaba Franco del pasado musulmán. Asombroso.

Pd. Las majaderías de Eric Calderwood son, eso, majaderías.

Ah, que no sabías que a Franco le molaba el morisqueo. Pareces un tipo entendido.

Que era gallego lo sabes? O también voy a tener que enseñartelo yo?
 
Sí, estaba muy orgulloso del pasado musulmán. De la fuente del tarado americano.

Pero qué tarado americano?

Que objetivamente lo estaba. Ya no es sólo la Guardia Mora la prueba, es que en sí se sabe que lo estaba.

Date cuenta que en la época en que ese hombre vivió el Islam estaba relajado, era una religión más como cualquier otra y estaban tranquilos. No te hablo de independentismo ni oposición al colonialismo europeo, te hablo de religión, estrictamente de religión.

Junto al orgullo de la gesta de echarlos figuraba también el orgullo de tener la Alhambra o de que el castellano tuviera tantas palabras derivadas del arabe. El orgullo de la gesta consistía no tanto de a quienes echamos, sino de que como cristianos y españoles tuvimos la garra de echarlos, ese es el relato, y en ese relato también cabía a su vez de forma compatible el hecho de saber recordar y ver lados positivos del pasado morisco, en forma de herencias culturales y arquitectónicas, y que Franco percibía a los moros como guerreros que tiraban palante por su religión, y ese era un valor principal en la persona de Franco.

Voy a empezar a plantearme el cobrarte por estas clases de Historia.
 
Pero qué tarado americano?

Que objetivamente lo estaba. Ya no es sólo la Guardia Mora la prueba, es que en sí se sabe que lo estaba.

Date cuenta que en la época en que ese hombre vivió el Islam estaba relajado, era una religión más como cualquier otra y estaban tranquilos. No te hablo de independentismo ni oposición al colonialismo europeo, te hablo de religión, estrictamente de religión.

Junto al orgullo de la gesta de echarlos figuraba también el orgullo de tener la Alhambra o de que el castellano tuviera tantas palabras derivadas del arabe. El orgullo de la gesta consistía no tanto de a quienes echamos, sino de que como cristianos y españoles tuvimos la garra de echarlos, ese es el relato, y en ese relato también cabía a su vez de forma compatible el hecho de saber recordar y ver lados positivos del pasado morisco, en forma de herencias culturales y arquitectónicas, y que Franco percibía a los moros como guerreros que tiraban palante por su religión, y ese era un valor principal en la persona de Franco.

Voy a empezar a plantearme el cobrarte por estas clases de Historia.
La guardia mora es la prueba de lo orgulloso que estaba del pasado musulmán. No era que fueran tropas a su servicio del norte de África. No. Era por al Andalus.

Las clases de Cervantes como catalán ya las conozco, hazme descuento.

PD. El americano es el que ha escrito unas majaderías sobre el tema más grandes que tú. De 1,89. Ó más
 
No sé, yo no puedo hacer más.

Que alguien le explique que a Franco le iba lo mahometano.
 
No sé, yo no puedo hacer más.

Que alguien le explique que a Franco le iba lo mahometano.
Es la primera vez que oigo hablar de que a Franco le molara el rollo moro, y no solo por el interés de las tropas.
 
No sé, yo no puedo hacer más.

Que alguien le explique que a Franco le iba lo mahometano.

No tengo ni puta idea de ese aspecto del Generalisimo (Que Dios nos traiga otro caudillo como él), pero si así fuera, una vez Ensaladas a tomado la linde, ya no hay manera de convencerlo, o al menos manera de que reconozca que puede ser plausible tal opinión.

Julián y yo, solíamos ser buenos amigos. Nos unían nuestras aficiones, nuestros frikismos y nuestras burbujas en la cual podíamos ser nosotros mismos sin dar cuentas a nadie. Faltaban cosas como el factor femenino, el cual yo ya había catado y echaba de menos. Aún así, la burbuja seguía siendo cómoda y había muchos videojuegos por descubrir.

Un día, mi burbuja se rompió. Vi el mundo tal y cómo era, y lo atrasado que me quedé respecto a éste. Empecé a desinteresarme por las cosas que me gustaban, a encerrarme en mi mismo, a dejar de verme con Julián. Atravesé una larga época de depresión y tropiezos varios que finalmente pude superar (con ayuda). Julián seguía en sus cosas, como si nada hubiera pasado. Se hacía el solidario conmigo y fingía fatal, se le notaba. Su burbuja le protegía del exterior. Yo la había perdido.

Nos distanciamos hasta llegar a un punto de no retorno. Traté de reconducir mi vida, de juntar los pedazos de mi ser que aún conservaba. Salió algo humanoide, fofo y cojo que todavía podía caminar solo. Algo es algo. En otro largo periodo de paro, me surgió la oportunidad de redimir mis pecados y volví a la Babilonia que ya me escupió en su día. Fue mucho peor que aquella vez. Me agarré a un clavo ardiendo, con tal de sobrevivir a ese monstruo que quería masticarme, tragarme y cagarme. Lo logré.

Finalmente, mi purgatorio terminó y pude volver al terruño. De esto hace casi año y tengo nuevos retos que superar. Aún no se cómo, pues empieza la mayor cuesta arriba de mi vida. Me esperan decisiones jodidas como meterme en una hipoteca pese a mi currículum basura. Que ya veremos si alguien querrá visitar mi choza. Mientras tanto, sigo en régimen de refugiado paterno-financiero. Casi como Assange, salvo que dispongo de permisos para ir a trabajar y salidas al bar.

Literatura aparte, me he dejado los cuernos para nada. He tragado mierda con muchos trabajos, he sido precario en todos ellos, me he independizado tres veces (dos en otra ciudad) y en la que viví yo solo, casi me arruino. Mi vida sentimental ha sido como caminar por el desierto, con algún oasis de vez en cuando. En el momento en que por fin comprendí la mente femenina, ya me había vuelto feo, viejo y gordo.

Mi existencia ha sido una larga sucesión de cagadas. Volvería a nacer si tuviese la oportunidad. O al menos, haber guardado la partida en el momento que terminé los estudios.

Como éso no es posible y me juré a mi mismo no suicidarme, continuaré mi travesía por el desierto. Preferiblemente, montado en un camello y con mejores pertrechos y conocimientos que la otra vez. No se lo que voy a encontrarme durante el camino.

Persevera, sigue luchando.

La de veces que he pensado en la vida como un juego de ordenador, que grabas la partida a tu gusto y puedes repetir las siguientes fases, viviendo todos los rincones degustando el modo sigilo o el salir a machacarlo todo.

Yo hace años fui a Suecia una semana con amigos. Éramos gente normal. Unos más guapos. Otros más normales. Y un feo. El feo. El absoluto paradigma o estereotipo que se pueda tener del típico español. Era de Badajoz, bajito, regordete, pijo rancio, zafio, calvo (teníamos 23-24 años y ya era calvo el cabrón), con patilllas a lo Curro Jiménez (sin exagerar, dos matas de pelo ahí bien puestas), nariz gorda, ojillos, tez oscura, labios pequeños y gordos... es que no tenía nada el hijoputa. Era un simio.

Pues todos tan tranquilos a ver Suecia. Y él erre erre con la teoría del landismo aprendida como un Padre Nuestro. Que si éramos más raciales que los suecos, con mirada más profunda y directa, con más personalidad... que nos íbamos a poner las botas vaya.

Nada más llegar al aeropuerto empiezo a ver suecos bien vestidos, altos, guapos... todos parecen Ken el de la Barbie. Ellas qué decir... lo de las suecas no es un mito; es ir allí y es que se te caen los huevos al suelo.

Yo le dije a un amigo, aún sin salir del aeropuerto: “¿tú estás viendo esto? Aquí no nos vamos a comer una mierda. Somos como monos para estas tías.”
Hubo un acercamiento raro una noche de dos tías precisamente al amigo al que hice el comentario en el aeropuerto y a mí, pero entre que estaban con unos macarras que las tenían vigiladas y que tanto él como yo estábamos emparejados, decidimos ignorar un poco aquello.

Todos hablamos con muchas, y curiosamente gracias al mandril de Badajoz, que moverse se sabía mover, pero no dejaba de ser la mascota que hace que la tía se te acerque. Y nada, mucho hablar pero cero rematar. Las suecas son mujeres con cero lorealismo y se te acercan a hablar simpatiquísimas pero más por el hecho de hablar con un español por variar que por llevársele a la cama EN SU TERRITORIO.

Ni qué decir tiene que pasó la semana y la tasa de éxito fue obviamente del 0%.

Pero que rol jugaba la fealdad de tu amigo en todo esto. Podías haber obviado esa descripción y el relato no hubiera cambiado nada. Mientras lo describías pensaba que la historia daría un giro inesperado.
 
Última edición:
No tengo ni puta idea de ese aspecto del Generalisimo (Que Dios nos traiga otro caudillo como él), pero si así fuera, una vez Ensaladas a tomado la linde, ya no hay manera de convencerlo, o al menos manera de que reconozca que puede ser plausible tal opinión.



Persevera, sigue luchando.

La de veces que he pensado en la vida como un juego de ordenador, que grabas la partida a tu gusto y puedes repetir las siguientes fases, viviendo todos los rincones degustando el modo sigilo o el salir a machacarlo todo.



Pero que rol jugaba la fealdad de tu amigo en todo esto. Podías haber obviado esa descripción y el relato no hubiera cambiado nada. Mientras lo describías pensaba que la historia daría un giro inesperado.
Toda la razón Viejo. Pero era una manera de darle dramatismo a la historia.
 
Bueno es que aquí tiene razón muñones.lo de Franco y el.orgullo por el pasado musulmán se lo saca el del bocata de su chistera . Si por algo se caracterizo el régimen fue por ensalzar los valores hispánicos de la reconquista,llamando incluso a la.guerra civil como cruzada nacional.el cómic del capitan trueno etc....Franco era un ferviente católico y se consideraba un cruzado,por lo cual su admiración por lo musulmán es simple y llanamente ridículo.

Y la guardia mora viene de la época colonial.simplwmwnte la utilizaba como guardia personal porque sabía que como buenos morlocks,sabían obedecer y su coeficiente intelectual próximo al de una ameba de mar los hacía fieles soldados y leales sirvientes.
Vamos,que no es porque fueran moros y los admirarse por ello,sino porque eran un panda de retrasados mentales (literal)dispuestos a inmolarse por el amo que les daba de comer,en este caso Franco
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie