Libros HOY HE COMPRADO LIBROS...

Los ultimos libros que he pillado, y que aun tardare en leer:

-La verdadera historia del hombre elefante. Biografia de Joseph Merrick, el famoso hombre elefante, con fotografias y datos de interes para el ciudadano de a pie.
HOMBREELEFANTE.jpg



-Napoleon est mort: la campaña de su vida. Es una biografia de Napoleon contada en formato comic. Aunque en realidad no es un comic, son cientos de ilustraciones del grabador Horacio Vernet con textos de Matias Membiela que abarcan desde el nacimiento hasta la muerte de Napoleon.
Napoleon.jpg



-Del folletin al bolsilibro. Historia de los folletines españoles de principios de siglo, con bastantes imagenes de portadas y tal.
cry+cry_0001_NEW.jpg


harry+dickson_0008.jpg


cry+cry_0002_NEW.jpg
 
qué buena pinta tiene el de napoleón yeims voy a buscarlo en mi proveedor local
 
Hombre, no es taaaaan malo, es del estilo pero peor. Yo ni me acuerdo, creo que iba de pubertos adinerados living la vida loca, no? También leí el de "Los Confidentes". Más de lo mismo. Acabé viendo a Bret Easton Ellis como a Virginia Andrews con sus sagas.

Ayer me compré "El Juego del Ángel". A ver que tal. De momento me está gustando

Ni se le ocurra adquirir Lunar Park de B.E.Ellis. Ni como calza para una mesa coja. Con decir que el protagonista es él mismo y aparece una especie de peluche asesino-fantasma. Se lo juro.

Dr. Quatermass rebuznó:
Bueno pues el caso es que me han regalado La Caverna de Saramago y El tambor de hojalata de Günter Grass. Los he devuelto. El primero porque Saramago no me termina de convencer y a priori me parecía poco interesante y el segundo porque he visto la película -paupérrima excusa- y no creo que le encuentre tanta chicha a la prosa como para que me guste sin interesarme el argumento.

El tambor de hojalata es un muy buen libro. Pero mucho.

Clark Gable rebuznó:
Pues tú te lo pierdes, HIJO DE PUTA.

Va de un tío que le meten a la trena siendo inocente, se escapa y se quiere cargar a los que le enchironaron. A grandes rasgos :lol:

Poder leer las aventuras de Dantés por primera vez y no hacerlo es tan execrable como vanagloriarse de ello.

A grandes rasgos, malos quitan chica a bueno y lo entrullan. El bueno se desentrulla y putea a malos. Pero a base de bien. Todo ello con mucho messié, pelucas y caballos caros. Glorioso.
 
Bueno pues recién llegados del FNAC dos libros, uno lo comento aquí y otro en Literatura militar

El de aquí, esta "rareza"


portada108-5f.jpg


“Apocalipsis Z” es el título de la nueva novela de Dolmen de la que os iremos informando a lo largo de los próximos días, hablando tanto de su autor (Manuel Loureiro) como de la génesis de la obra, todo un hito en Internet donde cuenta con miles de lectores alrededor de todo el mundo. Para la edición española, además, contaremos con una espectacular portada de Enrique Corominas.

¿Qué sucedería si un día al levantarse descubriese que la civilización se está cayendo en pedazos? Eso es lo que le sucede al protagonista de Apocalipsis Z, un joven abogado que lleva una vida tranquila y rutinaria en una pequeña ciudad española de provincias, hasta que un oscuro incidente médico en un remoto país del Caucaso tiene lugar.

Paulatinamente lo que tan solo era una pequeña noticia breve en los periódicos se transforma en una epidemia de proporciones devastadoras que amenaza con aniquilar a toda la humanidad. A medida que la enfermedad se acerca devorando país tras país, el caos comienza a cundir en España.

El protagonista, un abogado (cuyo nombre no se menciona a lo largo de todo el relato, ya que siempre escribe en primera persona), asiste perplejo al principio y preocupado después al goteo de noticias sobre la enfermedad a través de los medios de comunicación. A medida que pasan los días las noticias son más contradictorias y confusas y pronto la histeria comienza a apoderarse de la sociedad. Las iniciativas políticas se entrecruzan con las decisiones militares y pronto la censura cae sobre los medios de comunicación, dando paso a una interminable hilera de rumores. El abogado es testigo de cómo todo aquello que daba por sentado (suministro de luz, agua, comunicaciones, etc…) va desapareciendo poco a poco a medida que el país va cayendo bajo los efectos de la plaga.

Finalmente, cuando la enfermedad alcanza su pequeña ciudad ya es demasiado tarde para huir. Aterrado, descubre que los propios infectados, en un estado entre la vida y la muerte, son la principal amenaza para los supervivientes. Rodeado en su propio domicilio, y con la única compañía de su mascota, el abogado, sin ningún tipo de habilidades ni conocimientos especiales ha de urdir un plan para salvar su vida.

Solo, atemorizado y sin recursos en medio del derrumbe total de la sociedad, el protagonista pronto tendrá que emplear todo su ingenio para sobrevivir en medio del mundo de pesadilla que le rodea…

Es rareza por como empezó...Apocalipsis Zombie era un blog donde día a día Manuel Loureiro colgaba las peripecias de un superviviente español a un holocaustro zombie. La cosa tuvo tanto éxito que Dolmen acabó por sacar el libro, y no le debe ir nada mal (al menos el que pille hoy es la 2ª edición). Como fanático que soy del fenómeno zombie espero disfrutar de él. Quince ecus!
 
Como mañana hago un viaje en avion de 15 horas (y otras 15 cuando vuelva) me he pillado 2 libros para el vuelo:

-La carretera, de Cormac McCarthy, del que supongo que sobran presentaciones.

-El espejismo de Dios, de Richard Dawkins, de quien vi hace tiempo los 2 documentales que hizo sobre religiones llamados "la raiz de todo mal?"* que van de lo mismo que este libro. Tambien me llevo otro libro de Dawkins que estoy terminando, "El gen egoista".

*Voy a ponerlo ahora mismo en el hilo de documentales del cultureta, que acabo de ver que esta subido a google video
 
Bueno, yo sigo esperando a "La carretera" en formato bolsillo, que me da que le queda poco. Y al menos no haces la lelada de pillartelo en el aeropuerto. Disfrutalo en las playas del caribe (por lo menos)
 
Por cierto, un pequeño off-topic, pero que libros habéis leido en el extranjero? Recuerdo leerme (la 2º/3ºvez que lo hacía) los relatos breves de Arturo Perez Reverte (El Husar, La Pasajera del San Carlos, La sombra del águila) en las finas playas de Varadero (Cuba) ó El Médico de Nohan Gordon, El Cruzado, Eclipse Total y un sin fin más en mis tardes en los Balcanes de militar (años ya!)...no sé, parece algo como tonto, pero si que uno se siente reconfortado cuando evoca esos libros, le vienen a la cabeza los buenos momentos.

posdata: Si vas a Juarez lee La frontera de Patrick Bard o sobre todo (o eso es lo que me dicen que yo no lo lei) 2666de Roberto Bolaño.Hablan maravillas de él

9788433973184-cf.jpg
 
Comandante Cobra rebuznó:
posdata: Si vas a Juarez lee La frontera de Patrick Bard o sobre todo (o eso es lo que me dicen que yo no lo lei) 2666de Roberto Bolaño.Hablan maravillas de él

9788433973184-cf.jpg

Intenso libro. Desde luego no apto para una lectura rápida. Entre otras cosas porque sobrepasa las 1200 páginas. En cualquier caso, recomendable.
 
Hola.

- Más allá del bien y del mal, Friedrich Nietzsche.
- Meditaciones metafísicas, René Descartes.
- Cuentos completos, Franz Kafka.
 
Hoy he comprado Despertar, de T.M. Jenkins.

despertar.jpg


Dr. Quatermass rebuznó:
- Más allá del bien y del mal, Friedrich Nietzsche.
- Meditaciones metafísicas, René Descartes.

Buff, te tiene que gustar mucho el tema filosófico como para meterte entre pecho y espalda a Descartes y Nietzsche.

Sólo te ha faltado comprar algo de Immanuel Kant :lol:
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Hola.

- Más allá del bien y del mal, Friedrich Nietzsche.
- Meditaciones metafísicas, René Descartes.
- Cuentos completos, Franz Kafka.

No me creo una puta mierda.
Seguro que ha comprado el último zurullo de Ruiz Zafón y la última mierda de Mendoza, ambos anunciados en TV :lol:

Aparte de esta disgresión, he comprado Imajica I y II de Clive Barker, publicados por La Factoria de Ideas.
Los he mirado por encima y coño, tienen una letra absolutamente minúscula. No obstante han tenido el detalle de publicarlos en español, lo cual ya es de agradecer.

Por cierto, La Carretera es un relato bastante breve y competente, pero ni de puta coña le cascaba el Pulitzer que le han otorgado. Creo que más bien se debe a un premio a toda su carrera como escritor ya que sobrepasa los 80 tacos y no se ha llevado un jodido premio.
 
Breikan rebuznó:
Buff, te tiene que gustar mucho el tema filosófico como para meterte entre pecho y espalda a Descartes y Nietzsche.

Nah, la filosofía siempre me ha gustado y algo he leído, pero mi ignorancia en cuanto al tema en general es supina. Básicamente soy lector de ficción, sólo que de vez en cuando me gusta leerme algún libro clásico de filosofía o algún que otro texto de divulgación científica.

Además, siempre puedo hacer como el fulano aquel que salía en la comedia Un pez llamado Wanda, que se chanaba a Nietzsche de principio a fin y que no entendía una puta mierda. :lol:

YoHiceARoqueIII rebuznó:
Seguro que ha comprado el último zurullo de Ruiz Zafón y la última mierda de Mendoza, ambos anunciados en TV :lol:

Coño, el de Ruiz Zafón lo anuncian en la radio también, bajo el lema recordarás por qué te gusta leer. muahaha
 
¿Qué edición? ¿Está "Los constructores del puente" incluido?
 
Hola. Por aquí alguien con pocos posts.

Ayer fui a las famosas librerías de 'viejo' o de segunda mano, según se las llame y compré un libro muy interesante, Aproximación al Quijote, de Martín de Riquer, en Salvat & Alianza, con una pinta estupenda, también Cartas Marruecas de Cadalso, en una edición que ni he mirado todavía, cuidada y a la vez muy manchada de café (aunque nunca partes de texto), lo cual no sé por qué pero es una atractiva combinación que me gusta bastante, y una recopilación de Poesía erótica castellana, en Júcar, muy buena.
 
Cartas Marruecas de Cadalso.

Cartas Marruecas de Cadalso lo recuerdo como el horror de los horrores, no sé si es que no tenía edad o es que de verdad es un tostón espantoso. Bueno, por lo menos lo has comprado de segunda mano. Espero que lo disfrutes y oye, si resulta ser una maravilla,avisa especificando el porqué, que aún lo tengo por ahí.
 
Mr Bob rebuznó:
Cartas Marruecas de Cadalso lo recuerdo como el horror de los horrores, no sé si es que no tenía edad o es que de verdad es un tostón espantoso. Bueno, por lo menos lo has comprado de segunda mano. Espero que lo disfrutes y oye, si resulta ser una maravilla,avisa especificando el porqué, que aún lo tengo por ahí.

Ah, hola. Pensaba mandar un privado, pero como soy nueva no tengo muy claro si aclaraciones de este tipo es mejor hacerlas también públicamente o no sé.

Puede que no tuvieras la edad, o que leyeras algunos pasajes malos. La calidad no es igual en todas.

Las Cartas en general, están muy bien. Supongo que sabrás cómo van: 90 cartas entre dos marroquíes y Nuño, un español, y en realidad no son una novela, son un ensayo, donde el autor expone causas del atraso de España y también desmiente tópicos que tienen los extranjeros y esas cosas, y usa este género para crear una cierta distancia y no exponerse abiertamente.

Para pillarle de verdad el sentido, hay que leerlas todas, porque algunas tienen conexión con otras, y otras no.

Lo que pasa es que hay cartas que son un auténtico PETARDO, y otras que son maravillosas, como las de las corridas de toros, sobre la introducción de extranjerismos en España (anda que si vieran ahora), sobre los tipos de escritores, una sobre para lo que sirve la historia, y una genial donde se habla sobre la envidia en España, donde cualquier extremo es malo, tema que encima repetirá Ortega y Gasset en el futuro.

El análisis de España es muy bueno, y si las lees bien, te darás cuenta de que España no ha cambiado ni siquiera tanto, al menos en lo esencial.

Pero ya te digo, hay cartas que son un poco coñazo, y hombre, si quieres tener una idea global, mejor leerlas, porque aunque se pueden leer sueltas, el libro es un ensayo, y cualquier ensayo es el pensamiento de un autor sin sistematizar y tienes que cogerlo de principio a fin para captar el pensamiento del autor.

Si te animas me comentas. Yo lo saqué de la biblioteca hace mucho tiempo y lo leí, por eso quería comprarlo.
 
ruben_vlc rebuznó:
¿Qué edición? ¿Está "Los constructores del puente" incluido?

Se trata de una nueva edición de la editorial Acantilado. Y efectivamente, está Los constructores del puente.

De Kipling solo conocía El Hombre que pudo reinar (extraordinariamente versionada en celuloide, con Michael Caine y Sean Connery de protagonistas), pero el anglo hindú acaba de hacer una aparición estelar en mi top ten.

NACA133.jpg
 
Kipling es amo del principio al fin, por "Kim", por "El libro de la selva", por "Capitanes intrépidos" -libro que, por cierto, fue determinante para mí en una época especialmente jodida de mi vida-, por "El hombre que pudo reinar", por "Los constructores del puente" que es magistral, por una historia tan bella como "Ellos"...

Joder, se me saltan las lágrimas al hablar de él y recordar todo lo que ese hijo de puta me ha dado, todo un mundo que ya no existe, la forma en que me descubrió la India y cómo me refugiaba en sus historias para viajar lejos, muy lejos de donde me encontraba. Y repetía siempre para mí, en voz baja, aquello de "No hay árbol que el viento no haya sacudido", teniendo fe en que al final de la travesía todo habría cambiado para mí, con la esperanza de que al pisar tierra de nuevo la gente se percatara de que yo ya no era el mismo.

Lean a Kipling, joder.
 
Kipling lo que fue es un Imperialista de cabo a rabo. Se nota que era originario de las colonias y que destilaba "Proud To Be British" en cada línea que escribía. Tuvo que perder un hijo en la Primera Guerra Mundial (recomiendo que vean la película de My Boy Jack sobre este suceso que se puede encontrar en youtube de manera integra o en la mula con muy buena calidad subtitulada) para abrir un poco los ojos y ver toda la mierda que hay detrás de muchas banderas e imperios.Ojo! que no diga que sea malo, sólo que era el típico escritor del SXIX-XX anclado en el pasado y que veía al resto de los habitantes del mundo no británico poco más que como a animales de compañía.

De todas maneras, donde se puede y a que precio conseguir ese libro de relatos?

EDITO
ya lo he encontrado...30 ecus por 800 páginas. No está mal pero se me escapa quizás de mi actual saldo
 
Club Diógenes de Valdemar para los relatos. Es la clave, como para casi todo.

Kim, Capitanes intrépidos y El libro de la selva los puedes conseguir en cualquier librería de saldos por un par de euros.

Y Kipling amaba la India más que su propia vida.
 
Comandante Cobra rebuznó:
Kipling lo que fue es un Imperialista de cabo a rabo. ...
.Ojo! que no diga que sea malo, sólo que era el típico escritor del SXIX-XX anclado en el pasado y que veía al resto de los habitantes del mundo no británico poco más que como a animales de compañía...

Kipling era hijo de su época, y como tal, reflejaba los cánones existentes en su escritura. Pero como dice Rubén, sus escritos rezuman amor por su media patria.
 
Arriba Pie