Libros HOY HE COMPRADO LIBROS...

Como ya hace tiempo que lo lei puede que me equivoque, pero juraría que al menos "El libro de la Selva" tenía así como una actitd medio condescenciente hacia sus protagonistas al más puro estilo colonialista. Repito que puede que me equivoque. De todas maneras ya me habéis metido el "gusanillo" (os odio), a la trade voy a acercarme a un Fnac haber si cae algo
 
Comandante Cobra rebuznó:
Como ya hace tiempo que lo lei puede que me equivoque, pero juraría que al menos "El libro de la Selva" tenía así como una actitd medio condescenciente hacia sus protagonistas al más puro estilo colonialista. Repito que puede que me equivoque. De todas maneras ya me habéis metido el "gusanillo" (os odio), a la trade voy a acercarme a un Fnac haber si cae algo

Estimado Comandante; su rango así como su antiguedad en el foro, además del hecho de que postea en un hilo -aunque sea mínimamente- cultural, le obliga a mantener las formas en sus post.
 
Segunda vez en el día que me veo azotado en este subforo (y además con razón). La verdad es que parece que soy disléxico últimamente de la cantidad de letras y fallos que cometo. Cosas de las prisas?

pala_spank-00.jpg


Mi antigüedad, al igual que la calidad de mis mensajes, son de una autentica mierda. Gracias.
 
Compré por 50 céntimos una novela de Edward Thorpe: "La noche que tomé el tren de Chicago". Prsenta a 2 tipos, dos hombres, uno que es la encarnación de la fuerza, de lo primitivo; el otro, con un cierto barniz cultural, civilizado. Ambos en trance de atravesar el desierto, lo más profundo de USA.

La novela fue editada por Brugueras, SA. en el año 1973 ( costaba en aquella época 60 ptas).

Es un clásico en novelas de aventuras, además ser una novela psicológica, por la contraposición de los personajes principales. uno, el débil, es el rehén del otro a través de todo el recorrido ( kilómetros y kilómetros, preseguidos por la poli). Interesante.

Saludos.
 
Hoy he comprado Un día de campo y otros relatos, de Maupassant. Me encantó Bola de sebo, por lo que no creo que me defraude en absoluto.
 
Me he dejado 42 eurazos en este:

TormentaEspadas.jpg


En la edición de tapa dura (van los dos tomos). La de tapa rústica, que era la que yo buscaba (10 € menos), no estaba en ninguna librería de Murcia, cuando mis principios son que un libro, cuanto más barato, mejor.
 
Le da más importancia al precio de un libro que al contenido del mismo, por lo que veo.
 
- La peste. Albert Camus.
- El exilio y el reino. Albert Camus.
- Calígula. Albert Camus.
- Grandes esperanzas. Charles Dickens.

Seguimos con la fiebre Camus, voy a intentar leer algunos de sus libros por orden cronológico, así que Calígula es el que me toca.

De Dickens he comprado Grandes Esperanzas. Después del gran sabor de boca que me dejó con David Coppperfield creo que seguiré con ésta, su novela más moderna según comentan. Eso sí, dentro de algún tiempo.
 
Cuando lleves leídos varios títulos procúrate los Carnets -publicados en dos tomos-, te gustará ver los textos y anotaciones que dieron vida a cada obra.
 
Le Capitaine Paul - Dumas
Le goût de Bordeaux

Con el pack me regalaban unas gafas de pasta.
 
Hoy ha caido Ampliación del campo de batalla de Houellebecq, a ver que tal.
 
Yo me compre ayer "Cuestiones curiosas de ciencia", el tipico libro que por su formato mola leer en ratos muertos, ya sea en el vater, en la cama media hora antes de dormir, en el bus o cuando estas esperando a alguien.

Esta escrito por numerosos profesores y cientificos, y se trata de cientos de preguntas sobre la ciencia que son respondidas en 2 o 3 paginas.
Esta dividido por temas (biologia, quimica, astronomia, meteorologia, etc) y tiene preguntas como por ejemplo: "Por que son redondos los planetas?", "cuanto tiempo podemos permanecer despiertos los humanos?", "por que los hombres tienen pezones?", "como se comporta una llama en ausencia de gravedad?", "como afectan los volcanes a la climatologia del planeta?", "como se formaron los oceanos?", "que son las arenas movedizas?", "cual es el origen del cero?", "es verdad que el cristal es liquido?", "es posible viajar en el tiempo?" y un sinfin de preguntas mas que van de la chorrada como un piano a la duda interesante.
 
Como ese que dices James regalan al año un puñado en diferentes revistas (vease Muy Interesante, Quo o similares). Casi que te podías haber ahorrado la pasta. Por cierto, creo que en la vida gaste un ecu siquiera en un libro de ese estilo; acaso cabalgo a lomos de la ignorancia?
 
Comandante Cobra rebuznó:
Como ese que dices James regalan al año un puñado en diferentes revistas (vease Muy Interesante, Quo o similares). Casi que te podías haber ahorrado la pasta. Por cierto, creo que en la vida gaste un ecu siquiera en un libro de ese estilo; acaso cabalgo a lomos de la ignorancia?
He leido algunos de los que dices pero este es de otro rollo.
Tambien puedes ahorrarte el dinero de las revistas donde regalan esos libros si visitas paginas como Saber curioso que son mas de ese estilo
 
Esta tarde me he ido a la FNAC como casi todos los domingos en los que no tengo una mujer cerca y me he comprado "Primer amor, últimos ritos"

CM467_G.jpg



Compra compulsiva más que nada. No he leído nada de este tipo y me apetecía probar con algo ligero antes de leer "Expiación".

El caso es que luego he dado un paseo por el Carmen y me he metido en un garito a tomarme una cerveza. Cuando llevaba poco más de 10 minutos allí un tipo se ha acercado a mi mesa y se ha presentado como "Vendedor de libros por cuenta propia". Era el típico ex-yonki, lúcido pero físicamente castigado. Le he dicho que se sentara y me ha enseñado los libros que tenía bajo el brazo. Es casi todo comercial, me decía, para que así me sea más sencillo venderlos. Me ha explicado que los roba en El Corte Inglés para después venderlos a precio reducido. Me he dejado llevar por lo peculiar de la situación y le comprado "Vivir adrede", de Benedetti, por seis euros.

benedetti.jpg



Y he estado hojeando un rato sus páginas mientras me bebía la cerveza. A mi lado un grupo jugaba al Magic y una chica explicaba los paralelismos entre la ludopatía y el deseo sexual. Ha sido bonito.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Yo me compre ayer "Cuestiones curiosas de ciencia"
Lo quiero! autor y editorial? tengo uno que me regalaron con una revista pero es una birria, se lee en 20 minutos. Ése es más denso?
 
En estas dos últimas semanas me he comprado dos libros de Chuck Palahniuk.

Error Humano

9789875662735.jpg


Es una recopilación de entrevistas a varios famosos como Juliette Lewis y Marilyn Manson así como la visita del autor al rodaje de la adaptación de su libro "El club de la lucha" y varios cuentos de ficción.

Fantasmas

9788439720058_00000_POR_G.jpg


Un grupo de aspirantes a escritores seleccionados por un extraño anciano son encerrados en una mansión y sometidos a todo tipo de extrañas pruebas y sucesos sangrientos.
 
Los 2 más flojos de Palanquitas, el de error humano de hecho me lo dejé en una cervecería de Huertas, se han inflado de decirme que igual iba muy beodo y no lo calibré bien pero ahora ya es demasiado tarde.
 
Lo quiero! autor y editorial? tengo uno que me regalaron con una revista pero es una birria, se lee en 20 minutos. Ése es más denso?
Alianza editorial, varios autores (creo que uno por cada respuesta, y hay unos cientos de preguntas).
El tiempo de lectura puede variar segun como lo pilles. Como he dicho yo voy poco a poco leyendolo en tiempos muertos. El caso es que son 336 paginas y esta es la portada:

9788420660516.jpg




hay otro parecido pero centrado solo en quimica:

9788420639871.jpg


De los libros de Palahniuk coincido en que son los mas flojos junto a Rant. Aun asi el de Fantasmas tiene unas cuantas historias que estan muy bien.
 
Dos cosas:

-En una compra compulsiva y atrapado por esta vorágine de libros de temática futurista que ahora me devora he pillado

LAVIEJAGUARDIA-88.jpg


Tras haber vivido una vida relativamente tranquila en la Tierra y el mismo día en que cumplen setenta y cinco años, 1.022 ancianos se enrolan en las Fuerzas de Defensa Coloniales, el ejército que lucha por la supervivencia de la humanidad en el universo.
La vida en la Tierra transcurre sin demasiados contratiempos. Sin embargo, en el universo se está librando una guerra sin cuartel por los últimos planetas todavía deshabitados de la galaxia. El ejército que defiende la causa de la humanidad está formado por ancianos. Ancianos a los que se les da el cuerpo de un joven de veinte años. Sin perder un ápice de los conocimientos y experiencias de su vida anterior, sus nuevos cuerpos les harán redescubrir sensaciones que la vejez había sumido en el olvido, sentirán de nuevo el vigor de la juventud, la atracción, el deseo y el sexo recobrarán sentido. Sin embargo, el precio que pagarán por semejante regalo es alto: viajarán a un lugar remoto e inhóspito donde lo único importante será luchar y tratar de sobrevivir. Y nunca se les dará la posibilidad de regresar a la Tierra.
«Apasionante y de una originalidad sorprendente. Sin los sermones de Tropas del espacio y con mucho más sexo que La guerra interminable. Divertida, triste, auténtica.»
CORY DOCTOROW

Siendo un apasionado a la literatura militar y desde que viese en su día Aliens 2 (y bajo la influencia de los tebeos de Roger Trooper)siempre me llamó el rollo "marines del espacio", pero las opciones tipo Warhammer 40.000 no era lo que buscaba y como este plantea un rollo diferente me lancé a la piscina. todo sea que los 17 ecus me salgan caros!

-A Ruben VLC, la receptación (comprar material hurtado o robado a sabiendas de su ilícito origen) es un DELITO tioooooo, pero si tienes el telefono del tipo ese y se puede subir a Asturias o acercarse a Madrid pásamelo anda! Conmigo iba a hacer negocio (ya se podían dedicar en el top manta a vender material así)
 
Desde que el euribor no para de subir y me envicié con las drogas se acabó el comprar un solo libro.
Prefiero ir a la biblioteca del barrio, sacarlos, leerlos, devolverlos y cagarme en la SGAE. Ala... no se llevan ni un puto duro de derechos de autor, o por lo menos, no lo pago yo.

Acabo de leerme El húsar de Perez-Reverte y he empezado con El disputado voto del señor Cayo de Miguel Delibes (próximo Premio Nobel). También saqué Mala gente que camina de Benjamín Prado y Como agua para chocolate de Laura Esquivel
 
Atrás
Arriba Pie