Libros HOY HE COMPRADO LIBROS...

Clark Gable rebuznó:
Te juro que es el primer negro que sé que escribe :lol: ¿Cuántos escritores negros decentes hay?

¿Alejandro Dumas senior te vale? :)
 
linfocito_A rebuznó:
Hoy he comprado:
  • Mañana en la batalla piensa en mí, de Javier Marías.
  • Negra espalda del tiempo, de Javier Marías.
  • Los versos satánicos, de Salman Rushdie.
¿Alguien los ha leído? Agradecería cualquier crítica constructiva.

De los tres, sólo he leído Negra espalda del tiempo, un par de veces. Me gusta mucho. No es una novela, aunque participa de la ficción, tampoco es realidad, porque está presente la fantasía. No podría clasificarlo en ningún género, bebe un poco de todos ellos: se mezcla la novela, el diario, la investigación periodística, el ensayo, personajes inventados con personas reales, el autor es también protagonista; lugares reales que parecen inventados -magnífico el Reino de Redonda, magnífica su génesis y su historia, sus títulos nobiliarios, todo- y lugares inventados que parecen reales.

Sin duda, un gran libro de gran originalidad.
 
Compré "Cuentos completos volumen I", de Asimov; estoy a punto de terminar la segunda parte, no había leído nada de este genio de la ciencia ficción y debo decir que es excelente.
 
Hoy he comprado tres libros:

  • Rubayat de Omar Jayyam.
  • Moby Dich de Herman Melville.
  • El brujo del cuervo de Ngũgĩ wa Thiong'o.
 
Escoria de Irvine Welsh (el de Trainspotting).
Cuentos Completos I&II de Isaac Asimov.
 
El Castillo, Franz Kafka.
El País de las Últimas Cosas, Paul Auster.

El segundo lo compré un poco de forma irreflexiva, me gustó la sinopsis y me llevé la edición de bolsillo. ¿Alguien sabe qué tal está? Me confieso un ignorante en cuanto a Paul Auster.
 
Hace bastante tiempo que lo leí, pero yo diría que el azar, o su instinto, le llevan por buen camino: El País de las Últimas Cosas, El Castillo, su avatar y su firma se llevarán bien.

Sólo tenga en cuenta que El País... es un aparte, se le puede considerar representativo de la obra de Auster tanto como Kafka se pueda considerar representativo de la literatura alemana, o sea poco.

Que lo disfrute.
 
Hulot rebuznó:
Hace bastante tiempo que lo leí, pero yo diría que el azar, o su instinto, le llevan por buen camino: El País de las Últimas Cosas, El Castillo, su avatar y su firma se llevarán bien.

Sólo tenga en cuenta que El País... es un aparte, se le puede considerar representativo de la obra de Auster tanto como Kafka se pueda considerar representativo de la literatura alemana, o sea poco.

Que lo disfrute.

Pues gracias por la corroboración en torno al libro de Auster, me alegro de ello, ya comentaré mis impresiones. El de Kafka ya es jugar sobre seguro, por ser la continuación natural de El Proceso, libro que me encanta.

Por cierto, me ha picado la curiosidad con Momentos estelares de la humanidad de Stefan Zweig. Después de leer un poco sobre su argumento y las buenas palabras que he leído aquí y allén de nuestras fronteras, lo más seguro es que lo acabe leyendo. Tiene una pinta excelente.
 
Ayer compré "Nuevos cuentos de amor" de H. Hesse; pero no encuentro la edición que tengo para poner la foto. La web de FNAc ya no es lo que era.

Ya os contaré.
 
No me parece para nada de lo mejor de Hesse.

Aburrido y en ocasiones hasta parecer ser escrito por un perturbado.

La verdad, creo que Hesse, en mi opinión, tiene libros magnos y grandiosos, y otros que no servirían para llenar la peor de las estanterías. Repito, en mi opinión.

Acabo de comenzar a leer 'Metafísica de las costumbres' de Schopenhauer. Ya comentaré algo.

Me la regalaron hace cosa de dos meses, así que lo considero una compra gratuita.
 
No espero que sea divertido. Es sólo que no lo tenía y no quise dejar pasar la oportunidad. ¿Cuál, según tú, el mejor libro de Hesse?
 
Esta tarde me he pasado por la feria del libro antiguo que hay en Valencia y he comprado varios libros:

-Los viajes de Gulliver. Edicion de Bruguera con algunos dibujos. Es una de las versiones censuradas donde se omiten los parrafos mas escatologicos, pero me ha costado 1 euro.

-La comunicacion animal. Libro de divulgacion cientifica de esos que sacan en colecciones.

-Contacto, de Carl Sagan. Llevaba tiempo detras de este libro, pero siempre que lo encontraba era en ediciones cutres posteriores a la pelicula, con el careto de la Foster en portada, y me daba pereza. La edicion que he comprado es del 86.

-Freud. Obras completas V.4 (Los sueños, Una premonicion onirica cumplida y Psicopatologia de la vida cotidiana)

-El origen de las especies, de Darwin. Una buena edicion de tapa dura por solo 4 euros.

-Fabulas de robots, libro que no conocia de Stanislaw lem y que ha sido como una aparicion celestial.

-2 libros de ciencia ficcion bastante pulp de Bruguera, del tamaño de la palma de una mano y por 1 euro cada uno. No llegan ni a las 100 paginas. Son "Los herederos de la humanidad" de un tal A. Thorkent y "Oniris" de Elliot Dooley.

y varios comics:

-El hombre que rie, de Fernando de Felipe adaptando a Victor Hugo

-Basura, de Juan Gimenez

-Y un numero de Diabolik, el famoso comic italiano del que se hizo una adaptacion cinematografica que sale en algunos planos del videoclip "body movin" de los Beastie Boys.

Entre estos y los 2 que me compre el viernes pasado tengo lectura para rato.
 
Aquí no puede ir nadie a comprar libros sin un curator. Yeims ha tenido que alquilar un ultraligero para volver a casa.
 
9788496463950.JPG


Me lo he comprado esta tarde. La sinopsis me ha atraído bastante.

¿Alguien que lo haya leído?
 
Henry Chinasky rebuznó:
Joder Breikan, espero que sepas quien es el autor y su trayectoria :lol:

Para nada, he ido totalmente a ciegas :lol:

Ilústrame, hamijo.
__

Edito: Mi hermano me acaba de decir que el tío ese es de derechas. Mierda pa mí :lol:
 
Voy a empezar con Mishima. He comprado Nieve de primavera y Caballos desbocados. Ya os iré contando.

Abandoné a Pessoa hace varios días, cuando le tenga ganas participaré en la discusión sobre su obra. No quiero ser injusto con él.
 
Weiz rebuznó:
momentos estelares de la humanidad, de un tal stefan zweig

Idem, ayer mismo.
¿Cuándo fundamos el club PL-Zweig?

En cuanto me lo lea, claro, a ver si va a ser un cagarro de proporciones cósmicas y todos vosotros unos embaucadores de poca monta. :lol:
 
aaahh, a mí me lo recomendó tankian, asi que si es una ful nos miccionamos un poco en su santa casa y listos.
 
linfocito_A rebuznó:
Hoy he comprado:
  • Mañana en la batalla piensa en mí, de Javier Marías.
  • Negra espalda del tiempo, de Javier Marías.
  • Los versos satánicos, de Salman Rushdie.
¿Alguien los ha leído? Agradecería cualquier crítica constructiva.
Mañana en la batalla es una de las grandes novelas del siglo. Marías, maestro dónde los halla, muestra un abanico de recursos literarios extraordinario.
Como ejemplo, baste decir que el maestro, de un modo ameno, es capaz de explayarse página tras página, durante muchas de ellas, sólo en la descripción de una escena, sin divagar, haciendo parecer que es necesario para la estructura de la trama.
En definitiva extraordinaria, de esas pocas novelas, que en otro tiempo abundaban y hoy escasean, que conjuga forma y contenido, dando una lección de creacción literaria, sin descuidar la amenidad.

Así, a vote pronto, en la literatura moderna, sólo se me ocurren 2 casos más:
Las máscaras del héroe. Amena, pero con un control de las figuras literarias magistral, toda una lección de literatura.
El jinete polaco. Cuyo principio muestra un dominio de la puntuación, al alcance de muy,muy pocos.
Obras maestras, pinceladas de lo que la literatura fue y ya no es.Ahora, sólo quizás carlos Ruiz zafón, parece prometer.
 
ecce homo rebuznó:
No espero que sea divertido. Es sólo que no lo tenía y no quise dejar pasar la oportunidad. ¿Cuál, según tú, el mejor libro de Hesse?
Es divertido, pero como todo lo de Hesse, cargado de simbolismo. Hesse, a lo largo de su vida, parecía ser un mejor cuentista que novelista. Pero la publicación de la obra de su vida, El juego de los abalorios, novela un tanto pesada, pero absolutamente magistral, que le llevó 25 años terminar, lo eleva al olimpo de los genios.
El lobo es una buena novela, aunque quizás está magnificada, por que juega con la psicología del lector. Todos soñamos tener esa personalidad e incluso en cierta forma creemos tenerla, pero es una ilusión.
Al margen, si analiza bien la obra y conoce a sus precursores, notará que bebe de muchas fuentes, alguna de ellas, hasta hartarse.
Otra gran novela, para leer despacio, es Narciso y Golmundo, muy, muy bella. Demian es también maravillosa, aunque un tanto desfasada, tanto como audaz lo fue para su época.
En definitiva, el universo Hesse es tan sublime que casi nadie se retrae a pasar en alguna época de su vida por él.
Por cierto,la mayoría de la gente que puso de moda en los 80 y 90 a Hesse, lo hizo por medio de la explosión que tuvo Shidarta entre la población universitaria. Pues bien,Shidarta, a mi juicio, es sin duda el peor libro de Hesse, un devaneo en un terreno que otros hollaron mucho mejor, un libro de juventud.
 
Atrás
Arriba Pie