Inception, lo nuevo de Nolan

ENORME. Tan grande que la voy a tener que ver tres veces antes de darle un diez.
 
Yo no sabia si ponerle un 7 o un 8 en filmaffinity, sobre todo por la parte final que no me ha causado, pero al final he optado por el 8 porque las cosas buenas que tiene hacen que me olvide del resto.

Y no se a que venia tanto comentario en foros diciendo que era to complicada y que habia que verla muchas veces para entenderla, si en realidad la historia es bastante sencilla, aunque con una narracion mas compleja. Como Memento, vamos.
 
Dentro de mi insifnificante e irrelevante criterio cinéfilo debo decir que ciñéndome al argumento, es la película más original y a la vez cautivadora que he visto en mi vida.

Hace aproximádamente una hora que he salido del cine y todavía estoy exhausto, la película tiene la duración adecuada, sabe en que momento parar, creo que 10 minutos más de ''patadas'' y paradojas me hubieron dejado el cerebro hecho un guiñapo.

Un detalle importante de la película es que empiezas sin entender nada y cuando al final crees que lo entiendes todo, descubres que sigues sin entender nada.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Coño, si el argumento es una mezcla de Paprika, Dark City y eXistenZ

Joder mira que lo he dicho:

Texas Hold´em rebuznó:
Dentro de mi insifnificante e irrelevante criterio cinéfilo debo decir que... blao

PD: No he visto ninguna de esas tres películas :lol:
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Y no se a que venia tanto comentario en foros diciendo que era to complicada y que habia que verla muchas veces para entenderla, si en realidad la historia es bastante sencilla, aunque con una narracion mas compleja. Como Memento, vamos.
La historia es sencilla, pero no lo es ni la forma de contarla ni la amplitud del universo en el que nos mete. No hace falta verla tres veces para entenderla, pero sí que hace falta verla tres veces para valorarla.
 
Joder pues la acabo de ver y se me ha hecho larguísima, a lo mejor es porque no he conectado nada con la historia pero me ha parecido bastante sosa y carente de interés. Iba todo preparado para ver un peliculón flipante y hasta me he fumado un peta de hierba para disfrutarla más, pero me ha dejado más frío que las actuaciones del DiCaprio.

El problema más grave que tiene en mi opinión es la falta de claridad en la trama y que sea tan artificiosa, todas las escenas de acción con tiroteos parecen metidas con calzador. Hay veces que la historia se vuelve un mero pretexto para la acción y los efectos, y aunque no están mal tampoco son nada que no se haya visto unas tropecientas veces antes.

Decir que la historia es poco creíble es una obviedad, puesto que se trata de ciencia ficción en toda regla, pero joder, es que se montan una paranoya que no hay por donde cogerla, sobre todo con el rollo ese del limbo que está tiradísimo por los pelos. Al final ya te acabas perdiendo entre tanto sueño y la peli pierde mucho fuelle.

Di Caprio en su línea cara cartón doblado por un homosexual. De las demás actuaciones nada reseñable, aunque tampoco podían sacar mucho más de unos personajes bastante unidimensionales, incluido el prota. Por supuesto, tratándose de hollywood, la historia de amor tenía que estar sí o sí y no han dudado en meter escenas lo más pastelosas posibles. Resumiendo: una peli del montón, bien hecha a ratos pero un ritmo mal llevado y con un argumento y personajes totalmente carentes de interés.

Lo que no sé es como hay gente que ha podido calificar de obra maestra a una peli tan mediocre. Ah, y el caballero oscuro le da mil vueltas, aunque también tenga fallos.
 
Mr_Hyde rebuznó:
y hasta me he fumado un peta de hierba para disfrutarla más, pero me ha dejado más frío que las actuaciones del DiCaprio.

Then you will know the truth, and the truth will set you free.
 
A ver, ración de spoilers por si alguien me puede o quiere aclarar alguna dudilla

¿Por qué todo dios tiene que morir para ir al limbo pero Leo y la Juno son tan chulos que pueden ir solo con dormirse, como si de un 4º nivel se tratara?

¿Por qué todos van al limbo creado por Leo y no al suyo propio?

¿Por qué el chino rico compra la aerolínea antes de siquiera saber cual iba a ser el plan solo para meter el chiste?

Hay alguna cosilla más que me ha chirriado por ahí, pero entre la hora que es y el alcohol de después, no se ni si es coherente esto que he puesto.

En teoría también queda bastante claro que el tío sigue soñando por mucho que corten la imagen de la peonza.

Aún con esto no pretendo decir que la película sea mala, es un peliculón excelentemente rodado.
 
Fernandotr rebuznó:
La historia es sencilla, pero no lo es ni la forma de contarla ni la amplitud del universo en el que nos mete. No hace falta verla tres veces para entenderla, pero sí que hace falta verla tres veces para valorarla.


Pero eso digo, que se entiende toda la historia bastante bien. Lo complicado de la pelicula viene en su estructura y en las partes donde te ocultan informacion. Como el principio, que no te enteras de que coño esta pasando pero no porque todo sea muy dificil de entender, sino porque los personajes hablan y actuan sabiendo cosas que a ti todavia no te han explicado, y en cuanto se explica media hora despues se entiende sin necesidad de tener que verla mas veces.

Y luego esta el final, que creo que es lo que ha hecho que algun cerebro explote, pero porque te muestran algo ambiguo que se puede interpretar de un par de maneras y ya esta. Pero que como digo la historia en si es bastante "pequeña" y se resume basicamente en

Un millonetis que contrata a unos tios para que actuen sobre el subconsciente de otro millonetis acomplejado por su padre recien muerto, y que asi no le joda el negocio. Los tios lo hacen mientras una camioneta cae a camara lenta durante 1 hora (que es algo que me ha molado bastante, ese juego con la relatividad temporal) y se vuelven pa sus casa. Y luego al final te dicen que igual DiCaprio sigue en el limbo que se ha visto un rato antes

Lo que no creo es que

se pueda interpretar el final como que toda la pelicula ha sido un sueño de DiCaprio, porque de hecho el totem ha caido todas las veces que lo ha girado al despertar excepto al final, que dura mas de lo normal
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Lo que no creo es que

se pueda interpretar el final como que toda la pelicula ha sido un sueño de DiCaprio, porque de hecho el totem ha caido todas las veces que lo ha girado al despertar excepto al final, que dura mas de lo normal
Eso, o que el verdadero tótem de Cobb no es la peonza -que era el de la mujer- sino sus hijos.
 
Texas Hold´em rebuznó:
Un detalle importante de la película es que empiezas sin entender nada y cuando al final crees que lo entiendes todo, descubres que sigues sin entender nada.
No se que mierda de mania tienen hoy en dia algunos directores con dejar finales que nadie entiende o que se les pueden dar muchas interpretaciones, joder no se puede hacer una peli de ciencia ficcion con un final normal? es que me revienta cuando una pelicula termina y hay que meterse en un foro para que se expliquen varias interpretaciones porque el director no sabe como darle un final coherente, a ver que esta bien que a veces nos dejen a cada uno para que piense lo que quiera pero es que hoy en dia casi todas las pelis de ciencia ficcion las hacen asi, yo veo la peli y quiero que el director me de su opinion de lo que pasa al final,su punto de vista personal, no que me dejen con el culo torcido, que parece que si no lo hacen asi hoy en dia la peli no les quede bien, que manda guevos la cosa.

P.D.: Tengo los acentos jodidos, que luego vienen los tikismiqkis a tocar los cojones.
 
Tampoco es tan trascendente lo de la peoncita al final o no. A mi me pareció más una graciaeta que otra cosa.
 
Ruizma rebuznó:
A ver, ración de spoilers por si alguien me puede o quiere aclarar alguna dudilla

¿Por qué todos van al limbo creado por Leo y no al suyo propio?
El cabrón de diCaprio
canibaliza los sueños de todos, en cuanto él entra, dá igual que sea un sueño del químico o de su puta madre, un tren los atropellará y Mal aparecerá para joderlos. Efectos secundarios de jugar demasiado con el subconsciente.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero eso digo, que se entiende toda la historia bastante bien. Lo complicado de la pelicula viene en su estructura y en las partes donde te ocultan informacion. Como el principio, que no te enteras de que coño esta pasando pero no porque todo sea muy dificil de entender, sino porque los personajes hablan y actuan sabiendo cosas que a ti todavia no te han explicado, y en cuanto se explica media hora despues se entiende sin necesidad de tener que verla mas veces.

Y luego esta el final, que creo que es lo que ha hecho que algun cerebro explote, pero porque te muestran algo ambiguo que se puede interpretar de un par de maneras y ya esta. Pero que como digo la historia en si es bastante "pequeña" y se resume basicamente en

Un millonetis que contrata a unos tios para que actuen sobre el subconsciente de otro millonetis acomplejado por su padre recien muerto, y que asi no le joda el negocio. Los tios lo hacen mientras una camioneta cae a camara lenta durante 1 hora (que es algo que me ha molado bastante, ese juego con la relatividad temporal) y se vuelven pa sus casa. Y luego al final te dicen que igual DiCaprio sigue en el limbo que se ha visto un rato antes

Lo que no creo es que

se pueda interpretar el final como que toda la pelicula ha sido un sueño de DiCaprio, porque de hecho el totem ha caido todas las veces que lo ha girado al despertar excepto al final, que dura mas de lo normal
Esa explicación tan sencilla se la he tenido que hacer a siete personas distintas en el trayecto entre la sala y el aparcamiento. Que a nosostros, superhombres foreros, nos parezca sencillo no significa que lo sea.

El final
es una broma, un guiño. El péndulo se va a caer, cuando lo han probado en los sueños no perdía velocidad ni hacía extraños. Simplemente corta antes por joder.
 
El final
es una broma, un guiño. El péndulo se va a caer, cuando lo han probado en los sueños no perdía velocidad ni hacía extraños. Simplemente corta antes por joder.

Pero las veces anteriores da vueltas durante 10 segundos y se cae. Aqui lo gira, da vueltas, se levanta, habla con Caine, mira el exterior un rato, sale, juega con los niños y la camara enfoca al totem y este sigue ahi dale que te pego que no sabes si se va a caer o que. Pero ya digo que es bastante ambiguo.

Una cosa que pense nada mas salir del cine fue

que en realidad si que habia sido toda la pelicula un sueño, y que igual que durante la parte central vemos la operacion de los personajes para meterle una idea al subconsciente de Cillian Murphy relacionada con la dependencia de este con su padre, realmente la pelicula ha sido un intento de meterle una idea al DiCaprio en sueños relacionada con la culpabilidad y dependencia que tiene con su esposa muerta, vamos un inception de esos pero con el doble de niveles de sueños. Lo que pasa es que luego pense en el totem que sí cae durante toda la pelicula, y ademas de esta manera la historia seria demasiado parecida a la de Shutter Island
 
Pero las veces anteriores da vueltas durante 10 segundos y se cae. Aqui lo gira, da vueltas, se levanta, habla con Caine, mira el exterior un rato, sale, juega con los niños y la camara enfoca al totem y este sigue ahi dale que te pego que no sabes si se va a caer o que. Pero ya digo que es bastante ambiguo.

Una cosa que pense nada mas salir del cine fue

que en realidad si que habia sido toda la pelicula un sueño, y que igual que durante la parte central vemos la operacion de los personajes para meterle una idea al subconsciente de Cillian Murphy relacionada con la dependencia de este con su padre, realmente la pelicula ha sido un intento de meterle una idea al DiCaprio en sueños relacionada con la culpabilidad y dependencia que tiene con su esposa muerta, vamos un inception de esos pero con el doble de niveles de sueños. Lo que pasa es que luego pense en el totem que sí cae durante toda la pelicula, y ademas de esta manera la historia seria demasiado parecida a la de Shutter Island

Pero
cuando corta la escena está bastante claro que nos dice "¿se cae o no?" no "No se cae". Así pues, el tiempo que dure es irrelevante, tan solo alarga nuestra agonía. Además, ya digo que hace amago, cosa que en en los sueños no. Para mí no hay ambigüedad, sí cierto hijoputismo. Ahora, que no quiere decir eso que lo del péndulo sea irrefutable, a lo mejor en cierto nivel de sueño se comporta así, por eso antes lo hemos visto caer. A poco del principio empecé a pensar que podía ser un sueño lo que entendemos como realidad, sobre todo a partir de la persecución en morolandia, que como dice Mal en algún momento, es parecido a esas proyecciones que te persiguen cuando te metes en un sueño. Y más cuando se queda atrapado en una calle estrecha, que es como muy onírico. Luego lo descarté, porque la complicaban tantísimo el tema de "sueño dentro de otro sueño" que esa resolución al final no tendría ninguna fuerza, sería un final sorpresa sin sorpresa. No me gusta la idea de que todo fuese para que diCaprio superara lo de su mujer, no me cuadran muchas cosas, como el comportamiento de la gente normal en el "mundo real", el de sus compañeros totalmente ajenos a sus problemas con Mal (menos la Page) y sobre todo por Saito, que corre realmente peligro por una tarea que en ese caso sería un simple teatrillo para engañar al Ceños.
Pero lo tendré en cuenta cuando la vuelva a ver, a lo mejor todo encaja.
 
Freddie Mercury rebuznó:
No se que mierda de mania tienen hoy en dia algunos directores con dejar finales que nadie entiende o que se les pueden dar muchas interpretaciones, joder no se puede hacer una peli de ciencia ficcion con un final normal?

De acuerdo contigo amigo Freddie, la peli no tiene mucho más a parte del engaño al que somete al espectador constantemente. Es como una especie de gran truco sin acabar de explicar del todo, mantiene la atención del público pero no deja de ser más que eso: un truco. No tiene mucha más profundidad a parte de eso, ni los personajes está muy currados ni la historia llega a provocar algo más de emociones.
 
Menudo par de imbéciles estais hechos los dos. o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, que un plano de unos segundos de una peonza al final hace que toda la película haya sido un truco y que no tenga sentido.
 
Un lol bastante coherente:


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
En el ultimo plano el totem gira mas tiempo de lo normal pero justo antes de cortar el plano se empieza a tambalear asi que yo entiendo que no esta sonhando.Lo que no entiendo es donde ocurre la secuencia del flashfoward del principio.

Me a parecido muy precipitado la entrada en la trama de la estudiante,se hizo con lo que le pedian en 0, no se si era una asignatura en la facultad o que.

Necesito volver a verla porque me a dejado un poco gnhe aunque visualmente es muy atractiva,con unos efectos especiales espectaculares y algunas secuencias poderosas.Idem para la banda sonora.
 
Pues sin duda la mejor pelicula de Nolan desde Memento, aunque arrastre ciertos tics molestos de los Batmans. Me flipa bastante como nos ha metido un Synedoche New York en forma de blockbuster. Al final eso si se desinfla bastante, el climax es exageradamente largo y aparatoso (la parte de la nieve sobra). Pero como dice Yeims son tantos los aciertos que se le perdona.

UBP, exlicanos ese 4, anda, haz el favor.
 
Rarito rebuznó:
UBP, exlicanos ese 4, anda, haz el favor.


pandorasboxtitle.jpg


4785ea9d1657d-pandora.jpg







Y yo ahi evitando el tema, no tienes corazon
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Y yo ahi evitando el tema, no tienes corazon

Hihihi, eterno broncochat nos espera.

Para ir calentando dire que Di Caprio gracias a esta y la de Scorsese ahora me... cae...glups... bien.
 
Arriba Pie