Los solteros: esos discriminados.

Felicidades Boniato, espero que llegues a muchos más siendo feliz, en mi caso lo importante para que funcione es que no recuerdo haber tenido que recortar ninguna de mis libertades y aficiones, ni dejar de ser yo, sigo haciendo lo que me apetece con o sin mi pareja, la libertad es absoluta, obviamente no recomendaría mi vida a un tío de 20 años, no toca, cada cosa tiene su tiempo, pero sí que esté atento porque si en algo tienen razón los misóginos del foro es que encontrar una tía con la que merezca la pena compartir la vida no es que sea dificil es que es jodidisimo y que te pase una por el lado y no darte cuenta sí que es una cagada, hay que escarbar mucha mierda para sacar la trufa y me da la impresión de que cada vez es más complicado con todo el feminazismo que nos asola.
Me refería a que, por norma general, tener una pareja implica una relación monógama. Eso ya es un límite a tu libertad. Y si convives bajo el mismo techo existirán unas normas de convivencia (normales, por otra parte), y lo de acumular bolsas de basura tras el sofá rollo Darkiano quizás sea más difícil o imposible (yo soy más maniático del orden y la limpieza que mi novia, por cierto). Pero, como dije, a mí me compensa. A otros quizá no, y no me meto en su elección, pero a mí sí.

Y sigo siendo la misma persona y haciendo las mismas cosas. Mi novia sabe qué es PL y que posteo aquí. Y sabe quien es Cáncer y me pide que la avise si estoy viendo fotos o vídeos Cáncer Style cuando pasa cerca de mi PC porque le dan mal rollo, para que minimice :lol:. Y me avisa de cuando me suena el tono del Tapatalk y yo no me entero. Sabe que tiene por novio a un tío raro al que le hace LOL el humor ácido, muy ácido, y no me ha pedido jamás que cambie.

Por último, le deseo lo mismo, amigo PatoLaqueado.
 
Hola, amigos.

¿Os he dicho que le he regalado un bichón maltés a la @BONIata? Aporto documentos gráficos para que los haters puedan gonna hate. Os presento a Nico:

Agf_MRghq_K_x4_QGJF_y_J0_Psp2_OY0zxi_Zfd_BK4t_OVot_MY.jpgç

Aj4kx7if_b3v_Zf_Ry_FOc_MXD3tbc_SJh_LLWKRz_C86_TIvd_W3.jpg

Aji9_Wvq2_G8_Q5r_FD6ut2_Obujkhca_Ro_PWhc0v_TY7c_G39_W2.jpg
 
Última edición:
Si es que he posteado más foto que el 97% de los foreros. De mi casa, de mi jeto, de mi perro... La boniata merece quedar al margen de los tarados que postean en PL.
 
Es bellamente atropellable,si :lol:
LE PASO POR ENCIMA A TU PUTO PITBULL CON EL NISSAN PATROL DE MI VIEJO, HIJO DE PUTA.

O le meto dos cartuchazos y hago un cuadro de pintura contemporánea con sus tripas.

#respect Nico.
 
Última edición:
LE PASO POR ENCIMA A TU PUTO PITBULL CON EL NISSAN PATROL DE MI VIEJO, HIJO DE PUTA.

O le meto dos cartuchazos y hago un cuadro de pintura contemporánea con sus tripas.

#respect Nico.
El tuyo muere de una simple patada que alguien me llene el culo de pollas, por caridad. :lol:
 
A ver, que el chucho es para la novia. Pongamos las cosas en perspectiva. ¿Qué perro le regalarías a tu novia? Pues uno así, no le vas a regalar un gran danés o un pirbuh.



Al respecto del tema del hilo (ya me perdonaréis que me atenga a él :lol:), yo he pasado por todos los estados. Soltero a secas, solterísimo sin nada que llevarme a la boca, soltero con n follamigas al retortero, ennoviado y viviendo con pareja. Salvo los niños y la hipoteca a medias conozco todos los estados. La diferencia, creo, es que yo aún guardo perspectiva de todo eso. Aquí gente como @PatoLaqueado o @Toneti tienen una perspectiva muy distinta. Pato creo que ronda los treinta y muchos. Si uno lleva quince años de pareja, uno vagamente recuerda qué significa ser soltero y qué ventajas y qué desventajas acarrea eso. Y no es lo mismo ser soltero con veinticuatro que con treinta o con cuarenta. Se vive también de manera diferente. Yo, en los últimos quince años de mi vida, he pasado por un estado y por el otro tres o cuatro veces.

Bravo por quienes como Pato han encontrado en su pareja a su media naranja, a la persona que les complementa y a quien complementan, a quien le suma calidad a su vida sin restar ni un ápice, a quien es compañera de viaje y lo es de manera gratuita, sin cobrar peaje, vasallaje o diezmo por ello. Para ellos mi aplauso, y, por qué no, mi envidia, porque en el fondo es la situación más deseable de todas. La más deseable y la más difícil de conseguir, la más extraña, la excepción a la regla, la flor en el desierto.

Pero aquí no hablamos de casos concretos. Ni el de Pato, ni el mío, ni el de nadie. Hablamos de la regla, no de sus excepciones. Y la regla es, como bien muestran las estadísticas de divorcios, la experiencia propia, la observación y el hecho incontrovertible de que un ser humano sólo puede tener UNA relación que le haya salido bien, que es la que tiene cuando se muere, porque si estás vivo y ya no la tienes significa que ha fallado, que una relación tiene sus pros y sus contras, y a veces, las más, las contras superan a los pros, o, como dijo el gran @saca-al-tarado, el ratio mamadas/gilipolleces a aguantar es negativo. Tener pareja, por lo general, limita la libertad de uno. Uno paga peajes, vasallajes y diezmos; uno calla la boca cuando quisiera gritar, uno traga carros y carretas, aguanta lo indecible, tolera cosas que no se las toleraría ni a su puta madre y se ve obligado a agachar la cabeza más veces de la que quisiera. ¿Quién no ha ido a donde no quería ir, visto películas que no quería ver, aguantado la conversación coñazo que no quería aguantar, visto cómo sus aficiones, intereses o hobbys eran cuestionados cuando no obligados a permanecer en un rincón, o aguantado a una suegra o amigas DE MIERDA? Quizá Pato no, igual Toneti, aunque haga sus lipdubs con cara de "dios, qué vergüenza", tampoco. La INMENSA mayoría, SÍ. Y a partir de cierto momento el ratio de gilipolleces/mamadas ya no sale a cuenta; lo que traga uno pesa mucho más que lo que obtiene a cambio; de la chica guay que años atrás era el centro de tu vida ya no queda sino una caricatura repugnante que ha perdido casi todo lo bueno y que lo ha cambiado por más de lo malo, pero ahí que se sigue, porque hay unos hijos, una hipoteca que pagar, un divorcio demasiado oneroso, mucho que perder de una sola tacada y sobre todo un miedo atroz y cerval al después, al encontrarse soltero a los cuarenta y muchos, a los cincuenta y tantos, fuera del mercado y sobre todo perdido, porque ya se te ha olvidado lo que es la vida solo y te comería la mierda.

Ojalá la realidad fueran lo que nos cuentan de la pareja para toda la vida, el amor eterno, la mujer maravillosa que se convierte en el báculo de tu vejez y que acaba con tumbas pareadas. Ojalá. Yo firmo por eso. Pero la realidad, las más veces, es lo que describe stavroguin que ve en sus conocidos emparejados. Frente a eso, él antepone la libertad de elegir qué hacer en cada momento, el no pagar peajes, vasallajes ni diezmos, la disposición libre del tiempo y el dinero sin que nadie te lo fiscalice o te lo cuestiones, el sabor de la libertad de saber que si quieres haces una cosa y si no, no y nadie te rechista, que nadie te impone unas cortinas que no te gustan, una decoración que te da por culo, un horario de vuelta a casa, qué tienes que llevar puesto o la canción para el lipdub de moda.

Tampoco todo el mundo vale para esto. Tampoco todo el mundo que vale para esto vive todos y cada uno de los días con plenitud de libertad y en una fiesta continua. El mismo stavroguin también tiene sus días de la lona, sus malas tardes, sus domingos de mierda en soledad o la necesidad de salir a que le dé el aire porque le agobia la soledad. También él alguna noche, mientras se toma ese ribeiro, sueña con esa mujer que le venga a complementar, y sabe que no la tiene, que no la tendrá, y llora. Como todos los solteros.

A mí personalmente el vivir con una mujer que hace tiempo dejó de ser atractiva, que sólo hace reproches y exige mierdas, con unos hijos que te aparcarán mañana en una residencia a la que te descuides mientras se pelean por ver quién se queda con la casa, ese levantarte un domingo a las nueve de la mañana para empujar un carrito o ese ir al Ikea para comprar la nueva vajilla con la suegra que tú pagarás pero sobre la que no te está permitido opinar me parece EL PUTO INFIERNO EN LA TIERRA. Si algún día me veo así, le tengo dicho a mis amigos que me descerrajen sendos tiros en los ojos. Estar podrido en tu casa, tú solo, comido por la mierda, suspirando por una que te ponga una sonrisa o un plato caliente en la mesa o una caricia en el pelo me parece el mismo PUTO INFIERNO, y venir a justificarlo en nombre de la libertad me parece además ridículo.

Quizá en el término medio esté la virtud. Quizá el que mejor se lo esté montando sea el cabrón de @Benito, que en su casa es el rey, que hace lo que le sale de la polla, tiene su novia que le quiere y que le cuida y que la tiene cuando él quiere y cuando no, no. O quizá también de vez en cuando se las tenga tiesas con ella y entonces se compruebe que, en realidad, no hay una cosa mejor que otra, que no son todas las opciones sino una versión diferente de esta mierda que se llama vida, y que por tanto cualquiera que hable desde cualquier perspectiva no esté diciendo sino la verdad, como no ha dicho stavroguin sino la verdad, como no ha dicho Pato sino la verdad, como no ha dicho Toneti sino la verdad.
 
A ver, que el chucho es para la novia. Pongamos las cosas en perspectiva. ¿Qué perro le regalarías a tu novia? Pues uno así, no le vas a regalar un gran danés o un pirbuh.



Al respecto del tema del hilo (ya me perdonaréis que me atenga a él :lol:), yo he pasado por todos los estados. Soltero a secas, solterísimo sin nada que llevarme a la boca, soltero con n follamigas al retortero, ennoviado y viviendo con pareja. Salvo los niños y la hipoteca a medias conozco todos los estados. La diferencia, creo, es que yo aún guardo perspectiva de todo eso. Aquí gente como @PatoLaqueado o @Toneti tienen una perspectiva muy distinta. Pato creo que ronda los treinta y muchos. Si uno lleva quince años de pareja, uno vagamente recuerda qué significa ser soltero y qué ventajas y qué desventajas acarrea eso. Y no es lo mismo ser soltero con veinticuatro que con treinta o con cuarenta. Se vive también de manera diferente. Yo, en los últimos quince años de mi vida, he pasado por un estado y por el otro tres o cuatro veces.

Bravo por quienes como Pato han encontrado en su pareja a su media naranja, a la persona que les complementa y a quien complementan, a quien le suma calidad a su vida sin restar ni un ápice, a quien es compañera de viaje y lo es de manera gratuita, sin cobrar peaje, vasallaje o diezmo por ello. Para ellos mi aplauso, y, por qué no, mi envidia, porque en el fondo es la situación más deseable de todas. La más deseable y la más difícil de conseguir, la más extraña, la excepción a la regla, la flor en el desierto.

Pero aquí no hablamos de casos concretos. Ni el de Pato, ni el mío, ni el de nadie. Hablamos de la regla, no de sus excepciones. Y la regla es, como bien muestran las estadísticas de divorcios, la experiencia propia, la observación y el hecho incontrovertible de que un ser humano sólo puede tener UNA relación que le haya salido bien, que es la que tiene cuando se muere, porque si estás vivo y ya no la tienes significa que ha fallado, que una relación tiene sus pros y sus contras, y a veces, las más, las contras superan a los pros, o, como dijo el gran @saca-al-tarado, el ratio mamadas/gilipolleces a aguantar es negativo. Tener pareja, por lo general, limita la libertad de uno. Uno paga peajes, vasallajes y diezmos; uno calla la boca cuando quisiera gritar, uno traga carros y carretas, aguanta lo indecible, tolera cosas que no se las toleraría ni a su puta madre y se ve obligado a agachar la cabeza más veces de la que quisiera. ¿Quién no ha ido a donde no quería ir, visto películas que no quería ver, aguantado la conversación coñazo que no quería aguantar, visto cómo sus aficiones, intereses o hobbys eran cuestionados cuando no obligados a permanecer en un rincón, o aguantado a una suegra o amigas DE MIERDA? Quizá Pato no, igual Toneti, aunque haga sus lipdubs con cara de "dios, qué vergüenza", tampoco. La INMENSA mayoría, SÍ. Y a partir de cierto momento el ratio de gilipolleces/mamadas ya no sale a cuenta; lo que traga uno pesa mucho más que lo que obtiene a cambio; de la chica guay que años atrás era el centro de tu vida ya no queda sino una caricatura repugnante que ha perdido casi todo lo bueno y que lo ha cambiado por más de lo malo, pero ahí que se sigue, porque hay unos hijos, una hipoteca que pagar, un divorcio demasiado oneroso, mucho que perder de una sola tacada y sobre todo un miedo atroz y cerval al después, al encontrarse soltero a los cuarenta y muchos, a los cincuenta y tantos, fuera del mercado y sobre todo perdido, porque ya se te ha olvidado lo que es la vida solo y te comería la mierda.

Ojalá la realidad fueran lo que nos cuentan de la pareja para toda la vida, el amor eterno, la mujer maravillosa que se convierte en el báculo de tu vejez y que acaba con tumbas pareadas. Ojalá. Yo firmo por eso. Pero la realidad, las más veces, es lo que describe stavroguin que ve en sus conocidos emparejados. Frente a eso, él antepone la libertad de elegir qué hacer en cada momento, el no pagar peajes, vasallajes ni diezmos, la disposición libre del tiempo y el dinero sin que nadie te lo fiscalice o te lo cuestiones, el sabor de la libertad de saber que si quieres haces una cosa y si no, no y nadie te rechista, que nadie te impone unas cortinas que no te gustan, una decoración que te da por culo, un horario de vuelta a casa, qué tienes que llevar puesto o la canción para el lipdub de moda.

Tampoco todo el mundo vale para esto. Tampoco todo el mundo que vale para esto vive todos y cada uno de los días con plenitud de libertad y en una fiesta continua. El mismo stavroguin también tiene sus días de la lona, sus malas tardes, sus domingos de mierda en soledad o la necesidad de salir a que le dé el aire porque le agobia la soledad. También él alguna noche, mientras se toma ese ribeiro, sueña con esa mujer que le venga a complementar, y sabe que no la tiene, que no la tendrá, y llora. Como todos los solteros.

A mí personalmente el vivir con una mujer que hace tiempo dejó de ser atractiva, que sólo hace reproches y exige mierdas, con unos hijos que te aparcarán mañana en una residencia a la que te descuides mientras se pelean por ver quién se queda con la casa, ese levantarte un domingo a las nueve de la mañana para empujar un carrito o ese ir al Ikea para comprar la nueva vajilla con la suegra que tú pagarás pero sobre la que no te está permitido opinar me parece EL PUTO INFIERNO EN LA TIERRA. Si algún día me veo así, le tengo dicho a mis amigos que me descerrajen sendos tiros en los ojos. Estar podrido en tu casa, tú solo, comido por la mierda, suspirando por una que te ponga una sonrisa o un plato caliente en la mesa o una caricia en el pelo me parece el mismo PUTO INFIERNO, y venir a justificarlo en nombre de la libertad me parece además ridículo.

Quizá en el término medio esté la virtud. Quizá el que mejor se lo esté montando sea el cabrón de @Benito, que en su casa es el rey, que hace lo que le sale de la polla, tiene su novia que le quiere y que le cuida y que la tiene cuando él quiere y cuando no, no. O quizá también de vez en cuando se las tenga tiesas con ella y entonces se compruebe que, en realidad, no hay una cosa mejor que otra, que no son todas las opciones sino una versión diferente de esta mierda que se llama vida, y que por tanto cualquiera que hable desde cualquier perspectiva no esté diciendo sino la verdad, como no ha dicho stavroguin sino la verdad, como no ha dicho Pato sino la verdad, como no ha dicho Toneti sino la verdad.
En primer lugar tengo que aclarar que no he pagado un € por el chucho. Surgió la posibilidad de quedarme con un cachorro de una camada y así fue. Habiendo tantos animales abandonados que necesitan un hogar me parece un disparate pagar tres cifras o más por un cachorro de bichón maltés con pedigree.

En segundo lugar, los pocos metros cuadrados del lugar donde vivirá y que tendrá que ir y volver de Canarias a la península obligaban que fuera una raza de pequeño tamaño.

Respecto al post, volvemos a lo de siempre, si compensa o no compensa. Hasta qué punto entregas libertades y, de paso, tu alma, en una relación a largo plazo. Yo solo puedo hablar de mi limitada experiencia personal y en ella no he renunciado a apenas nada, lo justo y necesario para mantener una relación de pareja, para convivir bajo el mismo techo. Cosas como cenar con mis suegros no las veo como un drama. No es el mejor plan de la Tierra pero son los padres de mi novia, gente sencilla y cariñosa, con sus defectos y virtudes. Respecto a la pérdida de atractivo, pues qué quieres que te diga, como si nosotros no envejecieramos.

De verdad que no sé con qué hembras habéis topado.
 
Última edición:
Boniato, ojo con los viajes en avión para el chucho. Evita verano peninsular y compañías low cost.

Este verano en Barajas han muerto más perros que en un genocidio gitano
 
Última edición:
No, estás reculando, esa posición te la has atribuído tu y no es la primera vez, y sino relee tu post y di con toda tu cara que hablablas de ti y no generalizabas, solo por citar una de las perlas que tanto te alaban :



Me alegro de que seas feliz estando solo, es tu elección y me parece respetable pero no estás en la posición de superioridad en la que tu te crees y que ahora pretendes negar que te estabas arrogando.

¿Reculando por qué? ¿Porque me da usted miedo? ¿Por espíritu sabandeño, sea lo que sea eso? ¿Porque no me atrevo a rebatir sus argumentos?

Mire, mantengo todas y cada una de las palabras de mi post, y también que usted lo ha tomado como algo personal al haberle tocado una fibra sensible. La mayor parte de los casados que conozco viven como he dicho, y no voy a cambiar mi percepción para caer más simpático. Que casi el 70% de los matrimonios en este país acaban en divorcio también, y todos sabemos la parte que suele salir escaldada. Me pregunto que pasaría si supiéramos que al coger el coche tendríamos 7 sobre diez posibilidades de tener un accidente, si al operarnos las mismas para morir en el quirófano, o al invertir en bolsa o coger un avión. Eso es lo que Neutral Malvado llamaba analfabetismo estadístico, el mismo que practican los que fuman durante 40 años pensando que el cáncer es para otros. El matrimonio hoy es una opción fuera del sentido común para un varón hispánico, y si a algunos les sale bien y son felices (conozco a varios) me alegro, pero no deformemos la realidad.

Yo 6.


A veces tengo la sensación, no sé si equivocada, de que foreros como Stavroguin o saca-al-tarado, a los que admiro por su prosa y por ser personas mucho más cultivadas que yo, tienen nula tolerancia a cualquier tipo de concesión, por pequeña que sea, de las que conlleva de manera inherente una relación de pareja recíproca. Y algo de verdad hay en que un cierto porcentaje de hombres, no sé si alto o bajo, "compran" el pack de hipoteca, mujer e hijos sin pararse a pensar si realmente es lo que quieren. No obstante, como ha dicho Toneti, tener una vida plena o ser un triste infeliz depende de uno mismo, y ambas cosas son compatibles con estar soltero, arrejuntado, o casado.


Pero es que esas concesiones no son recíprocas ni proporcionadas: es un continuo laminar de tu libertad, una manipulación sutil sin fin a la que te van arrastrando día tras día, y que se agudiza cuando uno firma un papel que les da todos los triunfos a ellas, como usted va a comprobar muy pronto. A mi no me importaría ser monógamo o ver a los suegros de vez en cuando, pero detrás de eso irían muchas más cosas: el buceo, los viajes, el vino con los amigos, mi familia...

Tampoco todo el mundo vale para esto. Tampoco todo el mundo que vale para esto vive todos y cada uno de los días con plenitud de libertad y en una fiesta continua. El mismo stavroguin también tiene sus días de la lona, sus malas tardes, sus domingos de mierda en soledad o la necesidad de salir a que le dé el aire porque le agobia la soledad. También él alguna noche, mientras se toma ese ribeiro, sueña con esa mujer que le venga a complementar, y sabe que no la tiene, que no la tendrá, y llora. Como todos los solteros.

Acierta usted en todo excepto en lo de los lloros y los sueños (y en lo del vino, que no es Ribeiro y además va con mayúsculas). Pero con el tiempo, uno aprende que los momentos tristes no tiene por qué ser improductivos. Un domingo solitario de mierda puede ser un momento excelente para mejorar un poco nuestro inglés, para una buena lectura, para iniciar la planificación del próximo viaje, experimentar con los cacharros de fotosub sacándole fotos al gato, o simplemente para subirse al coche e ir a descubrir cualquier rincón perdido. Desde hace mucho tiempo me impongo la disciplina de que los momentos de ánimo bajo sean productivos de alguna manera. Los sentimientos no podemos elegirlos, la actitud sí.
 
Última edición:
Boniato, ojo con los viajes en avión para el chucho. Evita verano peninsular y compañías low cost.

Este verano en Barajas han muerto más perros que en un genocidio gitano

Que compañías recomiendas para esto, que dejen llevarlas en cabina?
 
Al respecto del tema del hilo (ya me perdonaréis que me atenga a él ), yo he pasado por todos los estados. Soltero a secas, solterísimo sin nada que llevarme a la boca, soltero con n follamigas al retortero, ennoviado y viviendo con pareja. Salvo los niños y la hipoteca a medias conozco todos los estados. La diferencia, creo, es que yo aún guardo perspectiva de todo eso. Aquí gente como @PatoLaqueado o @Toneti tienen una perspectiva muy distinta. Pato creo que ronda los treinta y muchos. Si uno lleva quince años de pareja, uno vagamente recuerda qué significa ser soltero y qué ventajas y qué desventajas acarrea eso. Y no es lo mismo ser soltero con veinticuatro que con treinta o con cuarenta. Se vive también de manera diferente. Yo, en los últimos quince años de mi vida, he pasado por un estado y por el otro tres o cuatro veces.

Bravo por quienes como Pato han encontrado en su pareja a su media naranja, a la persona que les complementa y a quien complementan, a quien le suma calidad a su vida sin restar ni un ápice, a quien es compañera de viaje y lo es de manera gratuita, sin cobrar peaje, vasallaje o diezmo por ello. Para ellos mi aplauso, y, por qué no, mi envidia, porque en el fondo es la situación más deseable de todas. La más deseable y la más difícil de conseguir, la más extraña, la excepción a la regla, la flor en el desierto.

Pero aquí no hablamos de casos concretos. Ni el de Pato, ni el mío, ni el de nadie. Hablamos de la regla, no de sus excepciones. Y la regla es, como bien muestran las estadísticas de divorcios, la experiencia propia, la observación y el hecho incontrovertible de que un ser humano sólo puede tener UNA relación que le haya salido bien, que es la que tiene cuando se muere, porque si estás vivo y ya no la tienes significa que ha fallado, que una relación tiene sus pros y sus contras, y a veces, las más, las contras superan a los pros, o, como dijo el gran @saca-al-tarado, el ratio mamadas/gilipolleces a aguantar es negativo. Tener pareja, por lo general, limita la libertad de uno. Uno paga peajes, vasallajes y diezmos; uno calla la boca cuando quisiera gritar, uno traga carros y carretas, aguanta lo indecible, tolera cosas que no se las toleraría ni a su puta madre y se ve obligado a agachar la cabeza más veces de la que quisiera. ¿Quién no ha ido a donde no quería ir, visto películas que no quería ver, aguantado la conversación coñazo que no quería aguantar, visto cómo sus aficiones, intereses o hobbys eran cuestionados cuando no obligados a permanecer en un rincón, o aguantado a una suegra o amigas DE MIERDA? Quizá Pato no, igual Toneti, aunque haga sus lipdubs con cara de "dios, qué vergüenza", tampoco. La INMENSA mayoría, SÍ. Y a partir de cierto momento el ratio de gilipolleces/mamadas ya no sale a cuenta; lo que traga uno pesa mucho más que lo que obtiene a cambio; de la chica guay que años atrás era el centro de tu vida ya no queda sino una caricatura repugnante que ha perdido casi todo lo bueno y que lo ha cambiado por más de lo malo, pero ahí que se sigue, porque hay unos hijos, una hipoteca que pagar, un divorcio demasiado oneroso, mucho que perder de una sola tacada y sobre todo un miedo atroz y cerval al después, al encontrarse soltero a los cuarenta y muchos, a los cincuenta y tantos, fuera del mercado y sobre todo perdido, porque ya se te ha olvidado lo que es la vida solo y te comería la mierda.

Ojalá la realidad fueran lo que nos cuentan de la pareja para toda la vida, el amor eterno, la mujer maravillosa que se convierte en el báculo de tu vejez y que acaba con tumbas pareadas. Ojalá. Yo firmo por eso. Pero la realidad, las más veces, es lo que describe stavroguin que ve en sus conocidos emparejados. Frente a eso, él antepone la libertad de elegir qué hacer en cada momento, el no pagar peajes, vasallajes ni diezmos, la disposición libre del tiempo y el dinero sin que nadie te lo fiscalice o te lo cuestiones, el sabor de la libertad de saber que si quieres haces una cosa y si no, no y nadie te rechista, que nadie te impone unas cortinas que no te gustan, una decoración que te da por culo, un horario de vuelta a casa, qué tienes que llevar puesto o la canción para el lipdub de moda.

Tampoco todo el mundo vale para esto. Tampoco todo el mundo que vale para esto vive todos y cada uno de los días con plenitud de libertad y en una fiesta continua. El mismo stavroguin también tiene sus días de la lona, sus malas tardes, sus domingos de mierda en soledad o la necesidad de salir a que le dé el aire porque le agobia la soledad. También él alguna noche, mientras se toma ese ribeiro, sueña con esa mujer que le venga a complementar, y sabe que no la tiene, que no la tendrá, y llora. Como todos los solteros.

A mí personalmente el vivir con una mujer que hace tiempo dejó de ser atractiva, que sólo hace reproches y exige mierdas, con unos hijos que te aparcarán mañana en una residencia a la que te descuides mientras se pelean por ver quién se queda con la casa, ese levantarte un domingo a las nueve de la mañana para empujar un carrito o ese ir al Ikea para comprar la nueva vajilla con la suegra que tú pagarás pero sobre la que no te está permitido opinar me parece EL PUTO INFIERNO EN LA TIERRA. Si algún día me veo así, le tengo dicho a mis amigos que me descerrajen sendos tiros en los ojos. Estar podrido en tu casa, tú solo, comido por la mierda, suspirando por una que te ponga una sonrisa o un plato caliente en la mesa o una caricia en el pelo me parece el mismo PUTO INFIERNO, y venir a justificarlo en nombre de la libertad me parece además ridículo.

Quizá en el término medio esté la virtud. Quizá el que mejor se lo esté montando sea el cabrón de @Benito, que en su casa es el rey, que hace lo que le sale de la polla, tiene su novia que le quiere y que le cuida y que la tiene cuando él quiere y cuando no, no. O quizá también de vez en cuando se las tenga tiesas con ella y entonces se compruebe que, en realidad, no hay una cosa mejor que otra, que no son todas las opciones sino una versión diferente de esta mierda que se llama vida, y que por tanto cualquiera que hable desde cualquier perspectiva no esté diciendo sino la verdad, como no ha dicho stavroguin sino la verdad, como no ha dicho Pato sino la verdad, como no ha dicho Toneti sino la verdad.


A riesgo de añadirme a los sabandeños te diré que este post sí es para enmarcar, pero dista de los otros que has alabado anteriormente, no dice lo mismo y ni mucho menos de la misma forma, dice cosas coherentes y abarca ambos espectros sin menospreciar ninguno de los dos.

Yo creo que los tíos que hoy en día y con vuestra edad permanecéis solteros por elección propia sois solo los inteligentes y capaces (de ahí que haya tan pocos por elección propia), y además los que habeis tenido mala suerte, vuestra mala suerte ha hecho que no encontréis a la compañera adecuada y vuestra inteligencia os hace escoger una opción a todas luces mejor que la de aguantar a una pareja que no os sirve ni de mochila en el viaje, yo mismo estaría en esa situaciíon de no haber tenido suerte. En el momento que puedes medir una relación con un baremo del tipo mamadas/disgustos ya sabes que algo no va bien porque poco más puede aportarte esa pareja, incluso aunque el saldo fuera positivo, ojo no digo que ese tipo de medida este mal, de hecho lo triste es que saca-al-tarado tiene razón y la mayoría de las veces se puede medir así, pero eso ya es una evidencia de que esa no es la adecuada.

Si hablamos o no de la norma no lo tengo tan claro como tu, las parejas que yo conozco en su inmensa mayoría están felizmente juntos, también es cierto que alejo a la gente toxica de mi vida todo lo que puedo, pero mi muestra no es esa, y la estadistica de divorcios nunca me ha parecido algo válido desde el momento en que se ignora la previa de gañanes que se han emparejado por la incapacidad o estupidez para estar solos, me gustaría que a esa estadistica se sumará siempre una previa de cuantos de los ILG del mundo les ha ido mal emparejandose, y creo que nos llevaríamos una sorpresa viendo que esos no se divorcian casi nunca porque han tenido suerte en la busqueda y sí han sabido elegir, porque esos o la encuentran o permanecen solos y se salen de la estadistica de la borregada que lo hace porque no sabe estar sola.


Por otro lado, por los amigos solteros que tengo, veo que cada vez es más complicado emparejarse porque cuanto más tiempo están solos menos dispuestos están a cambiar su modo de vida, y más duras les resultan las concesiones, hasta el punto de toda concesión por pequeña que sea es considerada un sacrificio de su libertad, tengo algunos que son solteros bastante más radicales que vosotros que consideran un sacrificio hasta que les cambien un adorno de sitio en casa (true history), yo creo que realmente no es así, o al menos no lo es para mi, las pequeñas concesiones del día a día no son sacrificios o no debieran serlo, para mi son gilipolleces que me dan igual de una forma que de otra, lo mismo el truco es ser un pasota, no lo se.


@stavroguin 11 edito para decirte que nos hemos cruzado los post, si te digo que reculas (ahora vuelves a no hacerlo) es porque primero generalizas despues personalizas y ahora vuelves a generalizar, fíjate si lo considero personal que te estoy diciendo que te considero más inteligente y capaz que la media en el post que contesto a ILG, no es nada personal ni me has tocado la fibra, lo de las estadisticas ya te lo he argumentado.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie