MÓVILES - Dudas, novedades, complementos, etc.

¿Cómo puedo hacer para que en mi Xiaomi se guarden las apps y demás en la SD? Es que va todo a la memoria interna, creo.

En otros teléfonos puedes marcar dónde quieres que se instalen.
 
Tambièn me pasa en otro teléfono. Marco que se guarden las app en la SD pero dice que está el almacenamiento lleno (memoria interna) a pesra de tener la SD Vacía
 
¿Cómo puedo hacer para que en mi Xiaomi se guarden las apps y demás en la SD? Es que va todo a la memoria interna, creo.

En otros teléfonos puedes marcar dónde quieres que se instalen.
Bueno, y trae en xiaomi que me guarda las imágenes en la sd y no es así. Soluciones?

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
 
Yo tengo el redmi3 y borrando el porno que me llega no suelo tener problemas de espacio. De hecho creía que no se podía poner tarjeta SD.... La sd es un puto atraso, gasta un huevo de batería. Has probado a borrar el caché? Igual ganas un par de gb

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
 
Bueno amigos. Tras ahorrar un poco ya me he comprado un protector de esos de goma para la parte trasera del nuevo teléfono.
Ahora, que la sacamantecas de la dependienta me ha dicho que debería ponerle un protector templado a la pantalla.
¿Es aconsejable?

Foto de la funda adquirida:

29zzafb.jpg
 
Última edición:
Yo el protector de cristal templado te lo recomiendo, lo tengo en el mío, es el tercer que le pongo al móvil, los dos anteriores, evidentemente se han roto con caídas del móvil, y la pantalla sigue impoluta. La verdad es que las veces que se me ha caído y he visto el cristal templado roto y al quitarlo seguir la pantalla sana ha sido toda una alegría por 10,00 euros que cuesta.

Eso sí, si se te pega la hostia padre ni cristal templado ni pollas en vinagre.
 
Bueno amigos. Tras ahorrar un poco ya me he comprado un protector de esos de goma para la parte trasera del nuevo teléfono.
Ahora, que la sacamantecas de la dependienta me ha dicho que debería ponerle un protector templado a la pantalla.
¿Es aconsejable?

Foto de la funda adquirida:

29zzafb.jpg


Espero que no te hayan sacado más de 50 céntimos por esa mierda :lol:

Suelo llevar los móviles a pelo, porque pierden con cualquier cosa que le pongas, pero claro que también soy extremadamente cuidadoso con ellos.
 
Espero que no te hayan sacado más de 50 céntimos por esa mierda :lol:

Suelo llevar los móviles a pelo, porque pierden con cualquier cosa que le pongas, pero claro que también soy extremadamente cuidadoso con ellos.

Yo también soy bastante cuidadoso. El anterior jamás se me cayó o se ralló. Siempre en el bolsillo, y protegido por mi pañuelo de tela. El nuevo, por ahora, sin problema. Cuando la pantalla está un poco grasienta, un pequeño lametón y a secar con el mismo pañuelo. Y quedo como un rey.
 
Yo también soy bastante cuidadoso. El anterior jamás se me cayó o se ralló. Siempre en el bolsillo, y protegido por mi pañuelo de tela. El nuevo, por ahora, sin problema. Cuando la pantalla está un poco grasienta, un pequeño lametón y a secar con el mismo pañuelo. Y quedo como un rey.
Los mocos, no se te olviden los mocos que contiene el pañuelo, que pueden llegar a ser corrosivos. Y nunca, bajo ningún concepto, en el bolsillo en el que portes el móvil introduzcas monedas, llaves, cuchillos, tijeras, martillos, puntillas u otros objetos.


Estéticamente, o te refieres a otra cosa.
Estéticamente y por prestaciones.

Para quien el aspecto de un móvil es una de las cosas que más tiene en consideración a la hora de efectuar una comprar, la funda puede ser un problema, ya que lo normal es que le reste belleza. Imagina el absurdo que supone por ejemplo gastarte una pasta en un móvil con terminación de la trasera en cerámica y ponerle una carcasa metálica o una triste funda de silicona :???:

En mi caso, cuando trabajo lo tengo a pelo sobre una alfombrilla específica que sitúo en la mesa de escritorio, y cuando estoy en la calle va en un compartimento específico que guardo para él en la sling bag, o bien lo llevo en el pantalón o la chaqueta en una funda de las de "bolsillo" apropiada, normalmente de la marca Bugatti en cuero de primera calidad :lol:

Pero es que por muy bueno que sea el protector de pantalla que le pongas a un móvil, éste siempre le hará perder calidad y visión. Si te gastas una pasta en un móvil que tenga una pantalla con una visión excelente en condiciones de luminosidad (sin que tengas que buscar las sombras para verlo), no le vayas a calzar un protector de pantalla porque te lo cargas. Menuda tontería eso de gastarse el dinero en un móvil y después para ahorrarse unos euros calzarle un protector de plástico adquirido en la tienda de la esquina del barrio. @Refugiado, por favor, si vas a ponerle al móvil protector, qué menos que compres uno bueno y fino de cristal templado.


-----


En cuanto a eso que se hablaba de intentar pillar "ofertas" en Aliexpress, pues lo principal es tener en cuenta que nadie da duros a pesetas, que los chinos tontos tontos tontos no son, y que no siempre lo más económico es la mejor opción. Teniendo eso presente, uno tampoco puede entrar del tirón y comprar lo primero que ve porque esté rotulado como chollo. Lo recomendable es ir preparando el terreno, estudiando la fluctuación de los precios en fechas anteriores en comparación a los precios anunciados. Y para ello, son válidas algunas de las extensiones para Chrome que te muestran la fiabilidad del vendedor, así como de forma gráfica las subidas y bajadas de precio del producto.

Cuando algo te interesa, lo añades a la cesta y esperas a que comiencen las ofertas. Y siempre, siempre, revisa la cesta antes de comprar. Este 11 de noviembre, aparte de varias fundas y adaptadores que al ser de poco coste llevan un insignificante ahorro, he realizado alguna compra interesante a buen precio para como se mueven esos productos ahora mismo en el mercado. He decidido cambiar de móvil y me he comprado el Xiaomi Mi Note 2 con una rebaja de 60 € respecto de lo que marca ahora, y dos Mi5 Blanco de 32GB con un valor cada uno de 55 € menos de lo que valen ahora (estos dos últimos los tengo vendidos a su precio sin descuento para financiar parte de la compra del otro).
 
Los mocos, no se te olviden los mocos que contiene el pañuelo, que pueden llegar a ser corrosivos. Y nunca, bajo ningún concepto, en el bolsillo en el que portes el móvil introduzcas monedas, llaves, cuchillos, tijeras, martillos, puntillas u otros objetos.


Estéticamente y por prestaciones.

Para quien el aspecto de un móvil es una de las cosas que más tiene en consideración a la hora de efectuar una comprar, la funda puede ser un problema, ya que lo normal es que le reste belleza. Imagina el absurdo que supone por ejemplo gastarte una pasta en un móvil con terminación de la trasera en cerámica y ponerle una carcasa metálica o una triste funda de silicona :???:

En mi caso, cuando trabajo lo tengo a pelo sobre una alfombrilla específica que sitúo en la mesa de escritorio, y cuando estoy en la calle va en un compartimento específico que guardo para él en la sling bag, o bien lo llevo en el pantalón o la chaqueta en una funda de las de "bolsillo" apropiada, normalmente de la marca Bugatti en cuero de primera calidad :lol:

Pero es que por muy bueno que sea el protector de pantalla que le pongas a un móvil, éste siempre le hará perder calidad y visión. Si te gastas una pasta en un móvil que tenga una pantalla con una visión excelente en condiciones de luminosidad (sin que tengas que buscar las sombras para verlo), no le vayas a calzar un protector de pantalla porque te lo cargas. Menuda tontería eso de gastarse el dinero en un móvil y después para ahorrarse unos euros calzarle un protector de plástico adquirido en la tienda de la esquina del barrio. @Refugiado, por favor, si vas a ponerle al móvil protector, qué menos que compres uno bueno y fino de cristal templado.

Claro que tengo cuidado con los mocos. Si el pañuelo ya está más que lleno de mocos (más o menos tras cinco o seis días en el bolsillo), entonces no lo guardo dentro de él, sino que me lo pongo entre el propio pañuelo y la parte del bolsillo que pega al muslamen. Pero mientras el pañuelo tenga alguna de sus capas limpias, lo introduzco ahí. Huelga decir que yo siempre me limpio con el pañuelo doblado, sin desdoblarlo. En cada capa, una o dos veces según la consistencia de la mucosidad. Siempre conservo el pañuelo en la posición que queda tras el planchado.

Por otra parte, estoy contigo en lo de las fundas y todas esas pijadas. Si tienes un móvil bueno, como es mi caso, hay que exhibirlo y que lo vean. ¿Si no para qué lo has comprado?. No le pienso poner cristal templado de ese (ni siquiera caliente) porque soy cuidadoso. Tampoco funda de esas que protegen al teléfono. Son un coñazo estar abriendo y cerrando cada vez que quieres mirar alguna pollada como algún vídeo de travelos con tatuajes, o algún WhatsApp del grupo del foro. He accedido a ponerle exclusivamente la funda trasera esa de goma, porque estaba empezando a rallarse un poco por detrás al ponerlo en la mesa del despacho (en el que no reciclo) ya que no uso alfombrilla como tú, y sobre todo, para proteger la lente y el obturador de la cámara, que es bastante delicada.
 
Por otra parte, estoy contigo en lo de las fundas y todas esas pijadas. Si tienes un móvil bueno, como es mi caso, hay que exhibirlo y que lo vean. ¿Si no para qué lo has comprado?. No le pienso poner cristal templado de ese (ni siquiera caliente) porque soy cuidadoso. Tampoco funda de esas que protegen al teléfono. Son un coñazo estar abriendo y cerrando cada vez que quieres mirar alguna pollada como algún vídeo de travelos con tatuajes, o algún WhatsApp del grupo del foro. He accedido a ponerle exclusivamente la funda trasera esa de goma, porque estaba empezando a rallarse un poco por detrás al ponerlo en la mesa del despacho (en el que no reciclo) ya que no uso alfombrilla como tú, y sobre todo, para proteger la lente y el obturador de la cámara, que es bastante delicada.

¿Qué móvil tenías?
 
yo lo del cristal templado no lo veo mal, en todos los aspectos, yo llevo uno aukey, lo que hace mucho que no utilizo son las fundas, que la peña se gasta 600,00 euros en los móviles para luego poner una funda de 5 euros del chino, o las fundas tipo libro que son incómodas de cojones para todo, aunque el premio gordo, desde mi punto de opinión es esto:



Y ya no sabes que hay dentro
 
El viejo quiere cambiarse de móvil y me ha encasquetado la tarea.

He pensado en el Xiaomi redmi note 3 pero el de la versión de 2 gigas y 16 gb. Sale unos 120e y no creo que note mucha diferencia con el superior. Ahora tiene un Samsung note 1 o 2.

El problema es que en tiendas tipo "Goldway" aparece descatalogado. Ya no se vende o se lea agotó en el fail friday del otro dia?
 
El viejo quiere cambiarse de móvil y me ha encasquetado la tarea.

He pensado en el Xiaomi redmi note 3 pero el de la versión de 2 gigas y 16 gb. Sale unos 120e y no creo que note mucha diferencia con el superior. Ahora tiene un Samsung note 1 o 2.

El problema es que en tiendas tipo "Goldway" aparece descatalogado. Ya no se vende o se lea agotó en el fail friday del otro dia?

Igual empiezan a escasear según esta noticia:

https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1254571
 
Por 20 pavos más te pillas uno con el doble de memoria interna y 1 giga más de RAM. No es tan grave que escaseen.
 
Hijos de fruta, mi magnífico Nexus 5 tiene la batería que me dura veinte minutos como me ponga a forear. Lo enchufo y se carga en treinta al 100%. Si no lo toco me aguanta varias horas; en cuanto lo utilizo le da un telele. Está más muerta que mi abuelo, y he de cambiársela. ¿Sabéis dónde?
 
El viejo quiere cambiarse de móvil y me ha encasquetado la tarea.

He pensado en el Xiaomi redmi note 3 pero el de la versión de 2 gigas y 16 gb. Sale unos 120e y no creo que note mucha diferencia con el superior. Ahora tiene un Samsung note 1 o 2.

El problema es que en tiendas tipo "Goldway" aparece descatalogado. Ya no se vende o se lea agotó en el fail friday del otro dia?


En Geekbuying lo tienes a 125 €
 
Hijos de fruta, mi magnífico Nexus 5 tiene la batería que me dura veinte minutos como me ponga a forear. Lo enchufo y se carga en treinta al 100%. Si no lo toco me aguanta varias horas; en cuanto lo utilizo le da un telele. Está más muerta que mi abuelo, y he de cambiársela. ¿Sabéis dónde?

Esto le pasó a Filimbo hace poco y creo que fue @Rhodium quien se lo solucionó cambiándole la ROM, me pilló de viaje y no estuve muy atento. ¿Cuántos años tiene tu móvil?
 
Atrás
Arriba Pie