Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Clark Gable rebuznó:Sí, y Falete > Onda Vaselina. De todas formas, creo que a los japos les gusta bastante más Oasis que Kishiban, y si no mira este vídeo ultraamazord de Acquiesce, a Madeira le pone:
http://www.youtube.com/watch?v=j0Dd8X9oUhU121
121
Por cierto, que maravilla The Good, The Bad & The Queen, lo he descubierto con retraso, si.
erpelele rebuznó:Creo que a "Stand By Me" le voy a cascar un 10 y me voy a quedar tan ancho.
Clark Gable rebuznó:¿Sólo un 6'5 a Fade In-Out? Pero si es un temazo...
erpelele rebuznó:Es un buen tema, muy Zeppelin, pero podian haberse evitado lo de Johnny Deep.
gdx54 rebuznó:Es que tiene cojones que de esas notas un fan de Paramore.
Pues al igual que contamos hace ya algún tiempo sobre Paul McCartney, se dice que Noel murió en un accidente de coche y que desde entonces hay un doble haciéndose pasar por él. Todo el rumor surgió en Japón unos días después del supuesto accidente, en Noviembre de 1996. Según esta historia, los hermanos Gallagher tuvieron una pelea mientras grababan su nuevo álbum en los estudios Abbey Road de Londres, Noel salió cabreado y condujo su Rolls Royce hacia su casa en Candem, pero se estrelló contra la pared de una residencia privada en Swiss Cottage, falleciendo en el acto y terminando el coche en la piscina del jardín de esta casa.
Las alarmas saltaron en Japón porque, según cuentan, inmediatamente se convocó una reunión de emergencia en las oficinas de Sony en Tokio, discográfica del grupo, que perderían así uno de sus grupos más potentes y en pleno proceso de creación de un nuevo disco tras el exitazo de (What’s the Story) Morning Glory?. Allí los accionistas decidirían poner a un nuevo componente en la banda para mantener esta importante fuente de ingresos, pero sería necesario que este nuevo músico fuera lo más parecido posible a Noel, para que la banda no perdiera seguidores. Dicen que hay partes de esta reunión registradas.
Así que lo que se decidió fue ocultar esta muerte y encontrar a alguien tan parecido a Noel que ni sus fans ni sus familiares más cercanos lo notaran. Sólo lo sabrían los de la discográfica y el resto de la banda. Pero por más que buscaron, se hacía imposible encontrar a alguien que no sólo fuera clavado físicamente a Noel Gallagher, sino que también tuviera sus habilidades musicales. Así que finalmente se tomó la decisión de sustituirlo por 2 personas, una para suplantarlo en lo físico y otra en lo musical.
Para lo físico, escogieron a un ganador de un concurso de parecidos con Noel (sí, parece que existe un concurso así…) llamado William Shears, que tras un poquito de cirugía plástica y un intensivo entrenador vocal, se convertiría en unos meses en el nuevo Noel.
Para la parte de compositor, se acordaron de un amigo muy cercano de Noel, Richard Ashcroft, por quien Noel había expresado varias veces admiración por su habilidad para componer. Además en este álbum Richard se encargaría de tocar la guitarra, mientras el “nuevo Noel” seguía con sus clases aceleradas para prepararse como músico.
Como los fans japoneses seguían encabezonados con esta historia, siguieron buscando pruebas, empezando por el extraño periodo de ocho meses en que no se supo nada del grupo, ni concedieron entrevistas, tratándose de una formación con tanto éxito y con apariciones frecuentes en los medios. La versión oficial es que se encontraban grabando el nuevo disco. Pero resulta que cuando tras este periodo Noel volvió aparecer lo hizo hablando bien de su hermano Liam (que como sabéis, es algo inaudito en él).
Pero la mayoría de las evidencias están por lo visto en ese álbum que se publicó tras la supuesta muerte de Noel, Be Here Now (1997). Dicen que Richard Ashcroft, compositor de las canciones, tenía sentimientos de culpa por lo que hacía, y así lo reflejaba en sus canciones. Por ejemplo, en la canción My Big Mouth dice:
Everybody knows, but no-one’s saying nothing . . . Around this town you’ve ceased to be, where angels fly you won’t play, so guess who’s gonna take the blame . . . I ain’t never spoke to God, I ain’t never been to heaven, but you assumed I knew the way, even though the map was given, and as you look into the eyes of a bloody cold assassin, only then you realise with whose life you have been messing.” (Todos saben, pero nadie dice nada… Has dejado de estar en esta ciudad, donde los ángeles vuelan tú no tocas, así que adivina a quién le echarán la culpa… Nunca he hablado con Dios, nunca he ido al cielo, pero tu asumiste que yo sabía el camino, aunque el mapa fue dado y mientras te ves en los ojos de un asesino de sangre fría, sólo entonces te das cuenta de la vida de quien has extrañado).
Y ahora observad la portada del disco:
![]()
Evidentemente, el coche en la piscina haría referencia al modo en que murió Noel. Además dicen que la cara de Noel Gallagher, en la parte de atrás-izquierda de la imagen, está oscurecida porque por entonces William Shears aún estaba recuperándose de las cicatrices por la cirugía plástica.
También hay que fijarse en la fecha que hay junto a la piscina, el 21 de agosto, Jueves. La banda dijo que se trataba de la fecha de lanzamiento del disco, pero no fue así (además, nunca se publican discos en jueves). Pero da la casualidad de que William Shears había nacido un 21 de agosto de hacía 30 años.
Algunos fans ultrafrikis japoneses llevaron a un profesor de Universidad de Estados Unidos una canción cantada por el auténtico Noel Gallagher en el disco anterior, concretamente Wonderwall, para que la comparara con la única en que supuestamente cantaba Noel en este nuevo disco, Magic Pie, y este especialista determinó que las canciones fueron cantadas por personas diferentes.
Y ya para rizar el rizo, algunos periodistas llegaron a decir que si escuchas Fade In Out al revés puedes oír a Liam diciendo: I buried Noel (yo enterré a Noel).
El colmo de los colmos es que la supuesta fecha del accidente de Noel, 9 de noviembre de 1996, sería justo 30 años después de la fecha de la también supuesta muerte de Paul McCartney, en circunstancias similares.
Esto... Wonderwall la cantaba Liam![]()
Pero lo de hijoputa sin criterio es más que evidente.
Slowhand rebuznó:La verdadera falta de criterio es denominar a este intento de bucle sonoro protagonizado por un grupete de drogadictos, como los Beatles de los 90 hipervitaminados.
Escribá de Balaguer rebuznó:Joder, qué puta maravilla de disco
Escribá de Balaguer rebuznó:TOTAL: 7,8
Debes de ser muy exigente.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.