Hay que joderse, hoy no ha venido ni cristo
Ahora sí, disco de esta semana,
The La's, de The La's. Pongo dos versiones para descargar:
224 Kbps
https://rapidshare.com/files/81933771/1051-24las.rar
320 Kbps
https://rapidshare.com/files/272026681/File-The_las-las..ji...part1.rar
https://rapidshare.com/files/272024413/File-The_las-las..ji...part2.rar
No voy a comentar mucho del disco. Sólo que es un buen comienzo para descubrir a The La's, quitarles el sambenito de grupo One Hit Wonder y que sorprenderá a más de uno. Ya hablaré de él más tarde.
Así pues, hablemos de The La's. Nacidos a mediados de los 80 en Liverpool, The La's se formaron bajo la absoluta e indiscutible genialidad de Lee Mavers, voz, guitarra y alma, y su fiel escudero, el bajista John Power. Han tenido una legión de miembros a la batería y guitarras, de los que podríamos destacar a Chris Sharrock, que ha tocado con The Lightning Seeds, Robbie Williams y Oasis, o Paul Hemmings, que también tocó con los de Broudie.
Mavers y Power, a los lados
Tras unos años tocando por diversos clubs de Liverpool, llamando la atención de la prensa y crítica musical por su reinterpretación del sonido Mersey, sus expresivas letras y sus directos, The La's firmaron en el 86 por Go! Discs, casa de artistas como The Housemartins o Paul Weller. Sacan unos cuantos singles y la casa les dice que hagan un LP. Y abre la caja de Pandora.
Lee Mavers es un perfeccionista obsesivo. TIENE que lograr el sonido perfecto y graba, regraba y regraba obsesivamente el disco durante dos años, cambiando de productor y de estudio contínuamente y cabreando a la discográfica. Hacen ensayos de doce horas. Mavers, cabreado porque él se ha quedado en el estudio perfeccionando el disco y el grupo se ha ido de vacaciones, quema los masters de la versión terminada. Mavers quiere una mesa de mezclas que tenga auténtico polvo de los 60 para que todo suene como en los 60. Mavers ordena al grupo que toque mal adrede para que el ingeniero de sonido no aproveche las pistas. La historia dice que se hartaron de no conseguir el sonido que buscaban y simplemente, dejaron de ir al estudio. La leyenda dice que la discográfica, aprovechando que la banda estaba fuera, secuestra las cintas originales y se las da a Steve Lillywhite, el productor, para que monte un LP, que es el que conocemos.
1. Son Of A Gun
2. I Can't Sleep
3. Timeless Melody
4. Liberty Ship
5. There She Goes
6. Doledrum
7. Feelin'
8. Way Out
9. I.O.U.
10. Freedom Song
11. Failure
12. Looking Glass
Todas las críticas lo alabaron, desde su estilo atemporal hasta la manera de reciclar el sonido de los 60, los Byrds, Stones, Who, Beatles, Kinks... bueno, todas no. Lee Mavers dijo algo así como que era la mierda más grande que había oido y que lo odiaba con toda su alma. Porque no sonaba como él quería, claro. El disco pasó bastante desapercibido para el gran público, excepto por There She Goes. Tras unos cuantos conciertos y alguna gira, The La's están dando un directo y Mavers comienza a mirar fijamente al techo, viendo algo que cuelga. Convencido de que es un micro que les está grabando sin autorización para sacar un álbum en vivo, abandona el escenario. Desaparecen de la escena musical y Lee anuncia que quiere estar ocho años, ni uno más ni uno menos, en el estudio para grabar el segundo disco de The La's. Power le dice que espere sentado y forma Cast, teniendo algún éxito menor.
El bueno de Lee le estuvo dando al jaco y lo dejó, y ahora vive con su familia cobrando, sin mover un dedo, un mínimo de 4000 libras todos los meses por royalties. A día de hoy, Mavers ensaya periódicamente con sus colegas, incluido Power, para el segundo disco de The La's, todos alrededor de él, improvisando contínuamente a partir de los acordes mesiánicos que dispara. Dice que una de sus canciones suena como un tanque nazi en el desierto al lado de las pirámides. Dice que quiere juntarse con los Babyshambles (si lo dice él, por algo será) y va y viene, haciendo colaboraciones o algún concierto, y está sentado encima de una mina de canciones tan hermosas que cualquier intento que hace de trasladarlas a sonido es, para él, la más grande de las blasfemias.
Disfruten el disco. Algunos vídeos:
Timeless Melody
Way Out
Son of a Gun + There She Goes en directo acústico
There She Goes versión inglesa