Puntuamos Hoy

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Comentemos my girls:


http://www.youtube.com/watch?v=zol2MJf6XNE




Si separamos las voces de lo instrumental, nos quedamos con algo que no desentonaría en unos cantos tribales, si atendemos a la letra traducida, vemos que siguen yendo por ahí los tiros:

No hay mucho que creo que necesite.
Un alma solida y la sangre que sangro.
Pero con una niña pequeña, y con mi esposa,
Solo quiero una casa apropiada.

No me preocupo por cosas lujosas,
o por ser parte de la ola moderna.
Pero para proveer a los mios,
Lo hare, con el corazon, en la tumba de mi padre.

En la tumba de mi padre.
(En la tumba de tu padre).

No me importa parecer que me preocupan las cosas materiales.
Como un estatus social.
Solo quiero
cuatro paredes y tablas de adobe.
Para mis chicas.

Aunando esto a la parte instrumental, hace una labor increíble al convertirlo en algo nuevo, es una remodelación total que no sólo adapta esos cantos primitivos a lo que puede ser la música moderna, va mucho más allá. Un barroquismo total nos induce a un estado cercano al trance y le da una dimensión metafísica al corte.

Algunos seréis doctos en músicas cercanas a esto; yo no había escuchado algo así en mi puta vida. Parecido a los Bee Gees con un casiotone, sí :lol:
 
Ales rebuznó:
Yo creo que no había duda sobre el tipo de usuarios a los que les iba a dar ''dolor de cabeza'' este disco y a los que no.
A mí no me compares con Madeira.

Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Si separamos las voces de lo instrumental, nos quedamos con algo que no desentonaría en unos cantos tribales, si atendemos a la letra traducida, vemos que siguen yendo por ahí los tiros:

Apaches futuristas,lo que yo diga. Pero he de reconocer que los voy a puntuar más alto de lo que pensaba.


Creo que tiene que ver con el desatino de la semana pasada.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Mi carro me lo robaron
estando de romería.
Mi carro me lo robaron
anoche, cuando dormía.

De cómo la tragedia nos puede sacudir cuando menos lo esperamos y cuando todo parece ser fiesta y contento vil. Lo del despertar a la realidad no tiene precio; y es que, cuando uno duerme, los fantasmas de la noche nos pueden quitar lo que más queremos. :121

¿Dónde estará mi carro? (4 veces)

La reiteración del estribillo resuelve a la perfección el concepto de mantra agónico, la desesperación que retuerce a este artista.

Me dicen que le quitaron
los clavos que relucían,
creyendo que eran de oro
de limpios que los tenía.

El primer desengaño de la humanidad: no es oro todo lo que reluce. En este caso, la víctima no es el prot-agonista; son los autores del hurto, los fantasmas de la noche, los que padecen las consecuencias de la errónea percepción. Vemos que la tragedia es patrimonio universal de todos, nadie escapa a su furia ciega.

Donde quiera que esté,
mi carro es mío,
porque en él me crié
allá en el río.

Esta estrofa a desconcertado por mucho tiempo a crítica y público. Los dos primeros versos hacen clara apología del capitalismo -la noción de propiedad privada inalienable-; sin embargo, los dos restantes hacen notoria alusión a la pobreza más miserable. De nuevo, las dos caras de la misma moneda parecen darse cita aquí. Magistral alegoría.

Si lo llego a encontrar,
vendrás conmigo,
en mi carro de amor
por el camino.

Aquí el autor supedita la recuperación de sus pertenencias al amor y a la libertad. Clara referencia a la esclavitud de las posesiones materiales; "como no tengo esto, no puedo disfrutar de lo otro". Sublime.

Les digo por el camino,
hablando con los romeros,
que lleva sobre sus varas
mi nombre grabao a fuego.

Y vuelta la burra al trigo... La obsesión por recuperar el carro le lleva hasta a dirigirse a los romeros, a la locura total. Esto lo podía haber firmado perfectamente un Bakunin.

En mi carro gasté
una fortuna,
y en mis noches de amor
llevé la luna.

De cómo la posesión o el usufructo lleva acaparada la pérdida del contacto con la realidad. ¿Cómo, si no, uno puede creerse que va a llevar la luna en un puto carro? Nótese que el autor vuelve a hacer referencia al vil metal en los dos primeros versos.

Preguntando busqué
por todas partes,
y por fin lo encontré
sin atalaje.

Final memorable. Tras la incesante y enfermiza búsqueda, sólo quedan despojos, sombras del ayer, algo que jamás volverá y en lo que se ha malgastado toda una vida. :121 :121 :121

Sólo un DIOS puede escribir esto, señores.
 
Los que están flipando con este disco de caca tendrían que escuchar a Battiato para asimilar que él ya hizo esto antes. Y mejor:

http://www.youtube.com/watch?v=kDAJDNP6yUg

Ti muovi sulla destra poi sulla sinistra
resti immobile sul centro
provi a fare un giro su te stesso, un giro su te stesso.
You miss me and I miss you
Fingi di riandare avanti con un salto,
poi a sinistra con la finta che stai andando a destra,
che stai andando a destra.
You miss me and I miss you
Poi si aggiungono i pensieri
con un movimento indipendente dalla testa, dalle gambe
con un movimento dissociato dalla testa, dalle gambe.

I Pigmei dell'Africa, si siedono per terra
con un rito di socialità,
tranquilli fumano l'erba.

The circle symbolizes T'ai Chi which is formless and above duality.
Here it is manifesting itself as the progenitor of the universe.
It is divided into Yin (the dark) and Yang (the light) which signify
the negative and positive poles.
Pairs of opposites, passive and active, female and male,
Moon and Sun.


Gli aborigeni d'Australia si stendono sulla terra,
con un rito di fertilità
vi lasciano il loro sperma.


GRANDE :121:121:121:121:121

Hostia, lo del Bigotes es lo más sensato que le he leído en cinco años :lol:
 
A mí no me compares con Madeira.

Mas quisieras, mitja merda.

Bruterrimo lo de Uncle :121:lol:

Y es que la musica es asi de subjetiva, cualquiera puede venir y decirnos que Mi Carro es la mejor cancion de todos los tiempos y defenderlo.

Igual que cualquiera puede pretender hacernos creer que este disco de mierda es bueno, aunque sea algo realmente poco creible, a poco que no seas un modernillo impresionable que pretende ir de molon.
 
Para letra yo me quedo con la de Big Church de Sunn O))):

RIMG0803.jpg


O mismamente con el Untrust Us de Crystal Castles:

La cocaina no es buena para su salud,
La cocaina is not good for you.
 
Pues yo me encuentro en un punto medio. El disco no me parece ni la maravilla que dicen unos ni la mierda que dicen otros. ¿Soy cool o ridículo?

P.D. Qué risas con el post de Uncle, por diox :lol:
 
Hombre, pero es que "Mi carro" es un tema de 10.
Y cualquiera de Battiato, de 11. Indiscutible.
 
Es que me juego los cojones que a estos modernos les pones el Gomalacca, algo de los 70 o el Caffè De La Paix y no saben a qué atenerse del impacto músico-cultural que les supone.

Habrá que hacer la prueba.
 
Confieso que si pones algo de los 70 igual el que no sabe a qué atenerse soy yo :lol:. Me inclinaría a probar con algo de los 80, que sigue siendo la época que más me gusta. El Patriots, Mondi lontanissimi o, sobre todo, La voce del padrone. Pero, si nos vamos más adelante, el Gommalacca o el Ferro Battuto también serían muy buenas elecciones. Habrá que planteárselo un día.
 
Esta semana me gusta todo lo mentado.
Animal Collective. 10
Battiato. 10 (lo tenemos metido hasta en la lista de música del gimnasio :oops:)
Crystal Castles. 10 (yo también me enteré de la letra después de leerla (aunque no aquí :lol:))
Sunn O))). 8
Escobar. 11

Media 9,8

Si hay opa hostil para la semana que viene, me uno si es de Battiato, que a decir verdad nunca he escuchado discos enteros.
 
Yo lo que no entiendo de los que dicen "bah menuda mierda, esto ya se hacia en los 70" es si lo que estan diciendo es que esa musica de los 70 sólo les gustaba por ser algo "nuevo" y no por la musica en si.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Yo lo que no entiendo de los que dicen "bah menuda mierda, esto ya se hacia en los 70" es si lo que estan diciendo es que esa musica de los 70 sólo les gustaba por ser algo "nuevo" y no por la musica en si.

No, que tampoco nos gustaba y, como aquello, no ha llegado a nada, igual que harán estos popes de la nueva música. Eso sí, no faltaban barbudos antaño (gafotas ahora) que lo encumbraban y lo usaban para darse de cool ante las damas.
 
Clark Gable rebuznó:
Eso sí, no faltaban barbudos antaño (gafotas ahora) que lo encumbraban y lo usaban para darse de cool ante las damas.


Y no puede ser que realmente les guste? Si a vosotros no os gusta, a quien si que le guste es por hacerse el cool?
 
De verdad. Yo pensé que el concepto “lo escuchan para dárselas de cools aunque no lo entienden y/o es en realidad una mierda” había quedado superado ya.

Y ahí están mis 1408 scroblings en el last.fm de testigos. El disco me encanta, puedo respetar a quien no le mole, pero que a unos cuantos nos la flipe, no creo que dé lugar a dudas.

Por cierto, sigo desafiando a que saquéis esas canciones de los 70 a las que tanto se parece, porque lo de Battiato, como que no :roll: Cuando me saquéis algo parecido de verdad a los conceptos que se manejan en my girls seré el primero en aplaudir vuestro acierto.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Por cierto, sigo desafiando a que saquéis esas canciones de los 70 a las que tanto se parece

Yo creo que esta claro, ademas de Battiato, toda la discografia de Animal Collective saquea esta cancion:

http://www.youtube.com/watch?v=orn04ENU7Is
 
Es curioso, pero me he dado cuenta de que tienen un deje a los beach boys. Y aprovecho para confesar que creo que salen aprobados, no con nota alta, pero aprobados.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie