Señor ILG dos puntos.
Aunque le parezca extraño, además de turistas Catalunya esta habitada por catalanes.
Unos hablan mayormente catalan, otros castellano y otros segun como se levanten una lengua u otra.
Cuando vosotros no estais, nos comunicamos en cualquiera de las dos lenguas, y no es nada extraño oir una conversacion mixta catalan-castellano.
El hecho (intenta que no te explote la cabeza pl0x) de que alguien hable en castellano no implica necesariamente que este no sea catalan, y como no tenemos un gen para detectarlo la gente se expresa por norma general en su lengua materna, con la que se sienten mas cómodos.
Si tu crees que en previsión a todos los turistas que recibimos anualmente, y para evitar que estos se sientan incómodos, hablar en castellano sea situación que sea, estudiaremos esta opción y miraremos que podemos hacer.
Un abrazo de tu sabandeño favorito.
Me parece perfectamente lógico y normal lo que dices. Si yo fuera catalán y hablase ambas lenguas indistintamente, según como me levantara lo haría también indistintamente, y no tendría problema en hablar catalán con un catalán que me respondiera en castellano o al revés, lo que tu llamas "conversación mixta catalán-castellano".
Ahora bien, a mí se me nota que no soy catalán por mi acento. Yo entiendo que si te habla un cliente en castellano y se nota que no es catalán, lo suyo es responder en castellano, de la misma manera que si un cliente te habla en catalán lo suyo es responderle en catalán. Esto para el caso de la de la tienda. Quizá la tía tenía el día vago o el día de hablar en catalán o el día de no identificar a un no catalán por su acento. Bueno, vale. Puede darse esa casualidad, puede tener un pase.
En el caso del vejete de la tienda es otra cuestión distinta. El tío podía haber creído que yo podía ser un catalán hablando castellano, pese a que como digo es fácil ver que no soy catalán al oírme. Pongamos que sí, que creyó que yo era catalán. La persona con la que estaba hablando tampoco tiene acento catalán. Ni siquiera tiene acento español. Tiene acento ruso, como su pasaporte, como su nombre, como su apellido. Ya se me hace más cuesta arriba imaginar que podía haber confundido a una rusa con una catalana. Es decir, están hablando un español y una rusa en castellano... ¿y te metes en esa conversación
en catalán? Pues mira, no. El catalán ahí no pintaba una mierda. Si se quería meter, lo suyo es que lo hiciera en castellano. Pero no, lo hizo en catalán, y cuando la rusa le miraba con cara de no entender una mierda siguió en catalán. Si me dices que esto es lo suyo, pues mira, chico, tú me dirás por qué.
Y como te digo una cosa te digo la otra: cuando me hablaban en catalán primero y yo respondía en castellano lo normal es que cambiaran al castellano, que es como entiendo debe ser.