TACSI!! - Seguimiento de las huelgas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema topbox
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Durar como tacsi máximo 10 años, da igual si está hecho una cunda que como el primer día; lo tienes que cambiar porque así está establecido por el ayuntamiento.
Mi skoda octavia me parece la hostia. Más tralla que nada y ni un problema serio. Maletero muy amplio.
En Madrid es el ayuntamiento el que te saca los modelos autorizados. No puedes elegir el que te dé la gana. Este año me toca cambiar de bólido a mí, si siguen los actuales modelos me pillaré el prius plus porque de Toyota todo el mundo habla maravillas ( @Perrino Chico) pero estoy esperando a ver si autorizan el hyundai ioniq porque me gusta mucho y es más barato.

Coño, no sabía yo eso, siempre pensé que comprabais el que os daba la gana, o que hablabais entre vosotros, este modelo mejor o peor, curioso. Lo de los Skoda lo escuche en Praga, que era lo más duro que te podías hechar a la cara. Aquí en Asturias se ven muchos Octavias de taxi la verdad, u otros modelo de Skoda.
 
bueno volviendo al tema de la huelga y las reivindicaciones, hoy tomandome una caña con un amijo imajinario me recordo lo que pasaba con los pesetos con las tiendas de deportes hace ocho años.

Hace ocho años las tiendas de deportes si querias un modelo de zapatillas en concreto y nos los tenian en stockage te decian que era imposible el conseguirlas y si querias tenias que pagarselas de antemano a precios abusivos y sin posibilidad de devolución porque dcian entre lagrimas el distribuidor no se hacia responsable si el numero no te quedaba bien, pero he aqui que aparecio la web britanica sport-direct con un impresionante catalogo de modelos, unos precios de envio muy contenidos y una política de devoluciones que era lenta pero segura. Pues he aqui que en las mismas tiendas.que te querian encasquetarte cualquier cosa eran los primeros que te aconsejaban, si no tenian un modelo te median el pie para que viniese el numero apropiado no habia pega para devolver, en las propias tiendas aparecieron de la noche a la mañana cintas de correr para que no solo ''te las probases sino que las probases'' como me dijeron en una. Asi pues el bache no fue eliminado pero si superado.

Ahora imaginense que en ligar de espabilar y poner de su parte se ponen en huelga, paran carreras populares y tiran caca a la gente del podio para demostrar que les llega la ruina.

Moraleja 1: se cazan mas moscas con miel que con vinagre

Moraleja 2: aguas pasadas no mueven molinos
 
La diferencia entre Uber y taxi se ve con más nitidez si viajas a algún país de mierda.

Uber: quiero ir de A a B, la aplicación traza el camino más apropiado, calcula el tiempo y te dice: paga X (con el móvil, claro. El tipo no ve un céntimo mas que en su cuenta bancaria. Imposible pagar más ni menos de lo que dice la app), y te lleva lo mejor que puede porque tiene un perfil virtual que pueden ver los clientes y que conviene mantener limpio.

Taxi: depende de la honradez del taxista el viaje te puede costar 10 o 50. No necesariamente va a tomar el camino más corto o apropiado, y si te quiere dar veinte vueltas por las calles para que sume el aparato, lo hace y ni te enteras. Y si se para en una garita para tasistas porque X excusa, y el aparato sigue sumando, te jodes.

@ilovegintonic tal vez pueda comparar el servicio de taxi que recibe en Madrid, siendo de allí y conociendo la ciudad, y suponiendo al taxista honrado, con el que recibió en Estambul, ciudad donde los taxistas son especialmente perros, y si no le hubiese convenido de aquella tener Uber en el móvil.
 
Última edición:
Era una pregunta seria, es que no termino de entender cuál es la diferencia entre un servicio y otro. Y, por lo que ahora dice Apofis, la diferencia es nula, porque, ¿sabes qué? el que te den una botellita de agua o el chófer vaya con gorra no es una cosa que cambie el servicio.

Por lo tanto, si el servicio es lo mismo, estamos hablando de que hay un grupo de gente a la que se le aplica una ley porque prestan un servicio y otro grupo a la que no se le aplica aunque presten el mismo servicio. Y esto, a todas luces, es injusto.

Y luego, además, las compañías rollo Uber o Cabify (o Deliveroo o Glovo o cualquiera de estas), tienen un modelo de negocio que tiene un pie en lo ilegal y el otro pisando la raya. Es indecente, INDECENTE, esta mierda de los falsos autónomos. Imaginad que vuestra puta empresa de repente dice "pues no voy a tener empleados, si quieres trabajar para mí (con mis condiciones, con mis precios, con todo lo que te diga), te vas a hacer autónomo, te vas a pagar tus mierdas, y el día que estés malo no trabajas y el día que no trabajes, claro está, no cobras, así que olvídate de vacaciones pagadas y su puta madre.


Y luego, tras estas consideraciones de carácter general, nos meteremos a ver si los taxistas son unos hijos de puta, si estafan con el taxímetro, si van en bañador y chanclas, si te ponen Radiolé o la COPE a toda tralla o si no encienden el aire para ahorrar. Pero esto es otro puto tema diferente, y AUNQUE FUERAN TODO ESTO, que a lo mejor en buena medida lo son, NO TIENE NADA QUE VER NI PUEDE NI DEBE INFLUIR en el hecho de que aquí lo que está pasando es que esta situación no hay por dónde cogerla.

Y todos aquellos que aplaudís la llegada de estas empresas y decís que "es bueno que haya competencia" o "es la modernidad" o SUBNORMALIDADES DE ESTE PELAJE, lo que os deseo es que caigáis en una empresa de estas que os tengan como falsos autónomos para que veáis cuánto mola la "economía colaborativa", el "2.0" y "estas empresas modernas de internet", y cuando lloréis que os respondan "es que te tienes que reciclar, adáptate". Qué hijos de puta que sois y cómo habláis sin saber.
¿Turbo te tenía dado de alta en la S.S.?
 
La diferencia entre Uber y taxi se ve con más nitidez si viajas a algún país de mierda.

Uber: quiero ir de A a B, la aplicación traza el camino más apropiado, calcula el tiempo y te dice: paga X (con el móvil, claro. El tipo no ve un céntimo mas que en su cuenta bancaria. Imposible pagar más ni menos de lo que dice la app), y te lleva lo mejor que puede porque tiene un perfil virtual que pueden ver los clientes y que conviene mantener limpio.

Taxi: depende de la honradez del taxista el viaje te puede costar 10 o 50. No necesariamente va a tomar el camino más corto o apropiado, y si te quiere dar veinte vueltas por las calles para que sume el aparato, lo hace y ni te enteras. Y si se para en una garita para tasistas porque X excusa, y el aparato sigue sumando, te jodes.

@ilovegintonic tal vez pueda comparar el servicio de taxi que recibe en Madrid, siendo de allí y conociendo la ciudad, y suponiendo al taxista honrado, con el que recibió en Estambul, ciudad donde los taxistas son especialmente perros, y si no le hubiese convenido de aquella tener Uber en el móvil.
Pero es que son dos debates distintos. Uno es el marco regulatorio, otro es cómo cada uno presta el servicio. Este es el puto tema, que mezcláis dos cosas que nada tienen que ver. Si prestas un servicio que es análogo o el mismo a otro, que se te aplique la misma ley, y si se aplica otra que no puedas prestar el mismo servicio sino uno diferenciado. Luego otra cosa es si prestas el servicio A o el B si lo haces bien o lo haces mal. Pero no, vosotros no entendéis las cosas, mezcláis todo.
 
Pero es que son dos debates distintos. Uno es el marco regulatorio, otro es cómo cada uno presta el servicio. Este es el puto tema, que mezcláis dos cosas que nada tienen que ver. Si prestas un servicio que es análogo o el mismo a otro, que se te aplique la misma ley, y si se aplica otra que no puedas prestar el mismo servicio sino uno diferenciado. Luego otra cosa es si prestas el servicio A o el B si lo haces bien o lo haces mal. Pero no, vosotros no entendéis las cosas, mezcláis todo.

Bueno, pero yo no estoy debatiendo con nadie. Entro, suelto mi mierda y me voy, como hago siempre.

Para España, tasis hasta que me demuestren lo contrario, para el extranjero Uber.

Empresas que vampirizan a sus empleados, puta mierda. Las mismas empresas que permiten a muertos de hambre ganarse unos horos en paises cutres, pues hasta que haiga algo mejor, bien esta.
 
Yo lo que creo es que es un tema de dinero. Cágate.

Si a mi me exigen para ejercer mi profesión 1000 y al otro nada, supongo que me haría una foto con la del hogar social de madrid.

Lo que no entiendo es la posición de podemos defendiendo a los taxistas. Si defienden a los manteros, deberían defender tambien a Uber, etc etc. ¿O los que tienen comercios y pagan impuestos no merecen tanta protección como los que ejercen el transporte y pagan sus impuestos?
 
Pakis y panchis hay muchos...los primeros excelentes trabajadores.
Chinos, ni 1.Ni puta idea el porqué, y miren que a estos les da igual trabajar 24 hrs non stop.
 
Era una pregunta seria, es que no termino de entender cuál es la diferencia entre un servicio y otro. Y, por lo que ahora dice Apofis, la diferencia es nula, porque, ¿sabes qué? el que te den una botellita de agua o el chófer vaya con gorra no es una cosa que cambie el servicio.

Por lo tanto, si el servicio es lo mismo, estamos hablando de que hay un grupo de gente a la que se le aplica una ley porque prestan un servicio y otro grupo a la que no se le aplica aunque presten el mismo servicio. Y esto, a todas luces, es injusto.

Y luego, además, las compañías rollo Uber o Cabify (o Deliveroo o Glovo o cualquiera de estas), tienen un modelo de negocio que tiene un pie en lo ilegal y el otro pisando la raya. Es indecente, INDECENTE, esta mierda de los falsos autónomos. Imaginad que vuestra puta empresa de repente dice "pues no voy a tener empleados, si quieres trabajar para mí (con mis condiciones, con mis precios, con todo lo que te diga), te vas a hacer autónomo, te vas a pagar tus mierdas, y el día que estés malo no trabajas y el día que no trabajes, claro está, no cobras, así que olvídate de vacaciones pagadas y su puta madre.


Y luego, tras estas consideraciones de carácter general, nos meteremos a ver si los taxistas son unos hijos de puta, si estafan con el taxímetro, si van en bañador y chanclas, si te ponen Radiolé o la COPE a toda tralla o si no encienden el aire para ahorrar. Pero esto es otro puto tema diferente, y AUNQUE FUERAN TODO ESTO, que a lo mejor en buena medida lo son, NO TIENE NADA QUE VER NI PUEDE NI DEBE INFLUIR en el hecho de que aquí lo que está pasando es que esta situación no hay por dónde cogerla.

Y todos aquellos que aplaudís la llegada de estas empresas y decís que "es bueno que haya competencia" o "es la modernidad" o SUBNORMALIDADES DE ESTE PELAJE, lo que os deseo es que caigáis en una empresa de estas que os tengan como falsos autónomos para que veáis cuánto mola la "economía colaborativa", el "2.0" y "estas empresas modernas de internet", y cuando lloréis que os respondan "es que te tienes que reciclar, adáptate". Qué hijos de puta que sois y cómo habláis sin saber.

Quizás te ha sonado a que te lo decía en broma pero iba en serio: esa mierda de argumento es el que he oído siempre a los representantes del sector del taxi cuando les han dado voz; es lo primero que dicen, si les preguntan más ya te cuentan lo de la norma 1/30 que no se cumple (aunque esto parece que sí pero con trampas 'legales'). De hecho, en el vídeo que hay del 'Peseto Loco' puedes ver nítidamente cómo en su taxi tiene pegatinas bien grandes que hacen referencia a eso. Así que ése es su gran argumento, que pagan impuestos y ayudan a mantener el sistema de bienestar que tanto nos gusta a España mientras que Uber y Cabify no.

La diferencia a efectos prácticos y 'netos' del servicio que prestan es nula. Los dos sistemas de llevan del punto A al punto B por una cantidad de precio. El tema es que se rigen por leyes distintas y esto es porque las empresas que trabajan con VTC se han aprovechado de un vacío legal que existe como consecuencia que la ley que regula las VTC tiene más años que carolo. Lo que decía antes de la norma 1/30 que se cumple pero con trampas es que esa norma dicta un número máximo de VTC por taxi (un VTC por cada 30 taxis en este caso) en un zona geográfica concreta (me suena que provincia, no sé si es a nivel local) pero existe un añadido a esa ley que dice que en caso de necesidad por x circunstancias ese ratio VTC/taxi puede variar permitiendo más VTC. Entonces, lo que pasa a diario es que, por ejemplo, en Madrid hay más VTC que lo que dicta la norma 1/30 porque vienen de provincias limítrofes acogiéndose a lo que permite la ley.

Lo que me chirría y mosquea es que cuando salen a la calle a quejarse de que se están quedando sin vida y se les da voz únicamente culpan al número excesivo de VTC cuando no es así. Más daño les habrá hecho la especulación de licencias que les obliga a tener una hipoteca para toda la vida o sus compañeros que sólo dan mala fama al gremio o llevar muchos años sin cambiar el modelo de negocio, por ejemplo.

Luego lo que comentas de estas nuevas empresas 2.0; me da la sensación que o no me has leído lo que he puesto en este hilo o no me he sabido explicar muy bien porque yo en ningún momento justifico o apruebo las técnicas que usan. Es más, creo que he dejado claro que aún nos queda mucho por sufrir en otros sectores más allá del taxi y el reparto a domicilio de cosas. Estoy totalmente en contra de esas maneras de actuar y es por ello que, desde que tengo conocimiento de ello, no las uso. En un principio usaba Deliveroo, pero cuando me enteré de cómo iba la vaina la dejé de usar y entre la gente de mi círculo hago consciencia para que sepan lo que hay. Del mismo modo que uso Amazon lo mínimo posible salvo cuando las diferencias de precio son desorbitadas y para ejemplo un botón: el otro día pillé a mi novia una botella de aluminio ecofriendly para que llevase el agua en ella; lo más cómodo para mí habría sido pillarla por Amazon y que me la trajesen a casa al día siguiente pero en vez de ello la pillé en un NATURA que tengo al lado de casa pese a que me habría salido mejor de precio y comodidad Amazon.

Esto te lo comento porque en tu último párrafo me da que me metes en el grupo de gente que dice cuñadeces o, como tú las denominas, SUBNORMALIDADES DE ESTE PELAJE cuando nada más lejos de la realidad. En este caso, he dejado bien claro desde el principio que estoy de parte de los taxistas y que apoyo su lucha; eso sí, no quiere decir que esté al 100% de acuerdo con lo que dicen o piensan ya que creo que en ese sector se han dejado muchísimo.

Respecto a lo de Tito pues qué quieres que te diga, me parece una puta vergüenza que la persona que mandas a representarte, negociar y defender tus derechos gaste esas pintas y esa berborrea barriobajera. Estoy un poco hasta los cojones de ver cómo los currelas no tenemos derecho a ir decentes a las reuniones. Hay algo que se llama dignidad y saber estar que no es incompatible con ser currela. Joder, que mi abuelo materno se comió la guerra civil, la posguerra, tres condenas a muerte conmutadas por luchar en el frente siberiano con la División Azul, un campo de prisioneros soviet, volver a España para que le metiesen en El Dueso hasta que lo dejaron libre de una puta vez para tener una vida de mierda alcoholizado por completo y un currito en una fábrica, viendo cómo su hija con 14 años ganaba más que él y nunca perdió la dignidad: iba siempre bien vestido, afeitado y se había leído 3 veces El Quijote.
 
Pero @Denny Crane, yo en ningún momento me posiciono en contra de lo que dices, con lo que estoy más que de acuerdo, sólo te digo que la respuesta que me diste me sonaba un poco a chufa, nada más.

Aquí la cuestión es que si es el mismo servicio, y a todas luces parece que lo es, pues que se rijan todos por la misma ley. Y luego, cuando todos se rijan por la misma ley, se ponen las ordenanzas de turno en lo tocante a vestimenta, prohibición de Radiolé a todo trapo, se les conectan de nuevo los cables de los intermitentes y demás cosas para que la relajación a la hora de dar el servicio sea la mínima posible.
 
¿Alguien me puede decir qué diferencia a un coche alquilado con conductor (un VTC de esos) y un taxi?

Es que no entiendo la diferencia entre coger un coche que lleva un señor, que te lleve de un sitio a otro y pagarle por el trayecto (caso del VTC) y coger un coche que lleva un señor, que te lleve de un sitio a otro y pagarle por el trayecto (caso del taxi).

@Apofis @pedrojoseandujar @pesetoloco


No sé si todavía existen, pero hace bastantes años en Inglaterra estaban los taxis de toda la vida, y luego los minicabs, casi todos en manos de pakis. Creo que los minicabs eran más baratos, y desde luego los coches eran más pequeños y más cutres, nada que ver con el típico taxi londinense, pero ofrecían servicio a unas horas y en unas zonas en las que apenas se veían taxis clásicos. Ni puta idea de cuál era la diferencia administrativa, si es que la había. Y en esa época no habían apps, ni todo el mundo tenía móvil. A ver si nuestro amado exmod nos puede alumbrar.
 
No sé si todavía existen, pero hace bastantes años en Inglaterra estaban los taxis de toda la vida, y luego los minicabs, casi todos en manos de pakis. Creo que los minicabs eran más baratos, y desde luego los coches eran más pequeños y más cutres, nada que ver con el típico taxi londinense, pero ofrecían servicio a unas horas y en unas zonas en las que apenas se veían taxis clásicos. Ni puta idea de cuál era la diferencia administrativa, si es que la había. Y en esa época no habían apps, ni todo el mundo tenía móvil. A ver si nuestro amado exmod nos puede alumbrar.
A día de hoy los black cabs de Londres, los taxis clásicos definitivos ingleses, están, en muy buena medida, en manos de pakis e indios. Deben haber prosperado desde aquellos minicabs que no sé lo que eran ni tampoco tienen que ver nada con el asunto de estas flotillas irregulares rollo cabiuber y los taxis.
 
Aquí la cuestión es que si es el mismo servicio, y a todas luces parece que lo es, pues que se rijan todos por la misma ley.

Pues porque esto sigue siendo la misma puta España de siempre: recelosa, envidiosa y revanchista.

Podemos está apoyando al taxi a tope (mira lo de Barcelona), entonces C's está a promover las maravillas y virtudes de la empresa privada y los beneficios de la competencia; el PSOE apoya al taxi pero no como Podemos, que se lía el electorado y eso ya sí que no, sino desde la centralidad; el PP algo intermedio entre PSOE y C's. Vamos, lo que pasa siempre y al final, entre unos y otros, la casa sin barrer.

Aquí es imposible tomar decisiones de Estado porque siempre va a existir el problema de apoyar al rival. Aunque estés de acuerdo, te opones a ello.
 
Pero @Denny Crane
Aquí la cuestión es que si es el mismo servicio, y a todas luces parece que lo es, pues que se rijan todos por la misma ley. Y luego, cuando todos se rijan por la misma ley, se ponen las ordenanzas de turno en lo tocante a vestimenta, prohibición de Radiolé a todo trapo, se les conectan de nuevo los cables de los intermitentes y demás cosas para que la relajación a la hora de dar el servicio sea la mínima posible.

Esto es una puta verdad más grande que los puños que le metían a Bellmalena por el culo.
 
Los taxistas sois todos unos mierdas, vais de víctimas y prestáis un servicio al alcance de muy pocos. Deberíais ser la última mierda.
 
Los taxistas sois todos unos mierdas, vais de víctimas y prestáis un servicio al alcance de muy pocos. Deberíais ser la última mierda.
¿Podrías extenderte en la explicación sobre esta subnormalidad que acabas de decir? Es por ver si hay por dónde agarrarlo o tiene el más mínimo fuste, porque así a primera vista no lo parece. Gracias.
 
No se si pasarme por la concentración de taxistas.Llevo 12 años de peseto y no he entablado verdadera amistad con ninguno.En paradas me quedo dentro del taxi, con el aire, foreando.

El Max denian ese está medioloco, dice cosas rarisimas.
 
Última edición:
Pues no sé si tendrá fuste, pero odio a los putos taxistas y me cago en su puta madre y ojalá desaparezca ese puto gremio, ya que de servicio público tiene lo que mis cojones y sólo sirve para que unos indocumentados hijos de la gran puta se ganen un dinero que no se merecen. 25 euros por ir desde el centro de madrid a mi casa y otra burrada por llevarme al aeropuerto, que cuesta más ir de casa a la T1 que un billete a Stansted.
 
Pues no sé si tendrá fuste, pero odio a los putos taxistas y me cago en su puta madre y ojalá desaparezca ese puto gremio, ya que de servicio público tiene lo que mis cojones y sólo sirve para que unos indocumentados hijos de la gran puta se ganen un dinero que no se merecen. 25 euros por ir desde el centro de madrid a mi casa y otra burrada por llevarme al aeropuerto, que cuesta más ir de casa a la T1 que un billete a Stansted.

Y por qué no vas en metro? Ah, que el señorito es un asocial y no quiere mezclarse con la plebe. Pues eso se paga.
 
Yo les pondría un examen de inglés que se cagaran encima, a ver si son capaces de estudiar para dar de comer a sus hijos igual que son capaces de hacer el salvaje.
 
Atrás
Arriba Pie