TRUMP 2020 - foreros for Trump

Ya está bien. No sus preocupéis.

Ver el archivos adjunto 69271

Para su edad bien que aguanta el jodio, podría contarnos su secreto.

Aunque debe ser triste ser libertario allí (liberal clásico para nosotros los europeos arios) y morirte viendo que tus ideas por las que luchaste toda la vida no se aplicaron en tu país nunca. Al menos Friedman murió sabiendo que Pinochet le hizo caso a sus alumnos :D
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Tengo un Deja Vu...


2020-09-27 10_00_10-Window.webp
 
Pues Trump ya ha elegido a su candidata para el Tribunal Supremo. Ya se ha citado más arriba: Amy Coney Barrett.

En las antípodas de la fallecida. Ultraconservadora, ultrarreligiosa, furibunda antiabortista, defensora de que todos los estadounidenses, incluidos con antecedentes penales, tienen derecho a llevar armas, mano dura con la inmigración, etc.

Por otro lado una excelente abogada, una gran intelectual, defensora a ultranza de la Constitución de Estados Unidos. Dicen que es la versión femenina de Scalia (para el que trabajó). Y lo más importante: muy joven, solo 48 años, estaría décadas ahí.

Yo digo lo mismo que dije páginas atrás. Los republicanos están en su total derecho de nombrarla. Pero hace cuatro años vetaron un candidato de Obama porque era año electoral y una decisión tan importante la debía tomar el nuevo presidente. Ahora a falta de un mes (y no diez meses como con Obama) quieren poner a esta en vez de esperar a ver quien gana las elecciones.

Están en su derecho, repito, pero menudo cinismo. Y si lo hubieran hecho los demócratas diría lo mismo.
 
¿Pueden vetar a esta los del otro bando como hicieron con el de Obama? De ser así es un brindis al sol de Trumpo.
 
El problema es el Senado. En 2016 mayoría republicana. Ahora también.
Esta buena, LO SABÍA

images


imrs.php


images



¿Y los diputados quien tiene mayoría?

¿Esto pasa por la cámara baja primero y luego por el senado? Porque de ser así el as en la manga de los demócratas sería ralentizar el proceso con excusas jurídicas.

¿Cinismo? Supongo, pero ¿conoces algún caso en que no haya sido así por parte de unos y otros?

Allí por lo menos es de por vida es que me los imagino prolongándose la vida como sea mientras gobiernan los contrarios, alguno hasta se la habrá acortado dejando de tomar medicamentos o algo por las mismas razones.

¿en españa como se nombran los grandes magistrados, nomera a dedo del partido en el poder también? ¿Son de por vida también?
 
Última edición:
Esta buena, LO SABÍA

images


imrs.php


images



¿Y los diputados quien tiene mayoría?

¿Esto pasa por la cámara baja primero y luego por el senado? Porque de ser así el as en la manga de los demócratas sería ralentizar el proceso con excusas jurídicas.

¿Cinismo? Supongo, pero ¿conoces algún caso en que no haya sido así por parte de unos y otros?

Allí por lo menos es de por vida es que me los imagino prolongándose la vida como sea mientras gobiernan los contrarios, alguno hasta se la habrá acortado dejando de tomar medicamentos o algo por las mismas razones.

¿en españa como se nombran los grandes magistrados, nomera a dedo del partido en el poder también? ¿Son de por vida también?
El presidente propone y el Senado investiga, le hace muchas preguntas al candidato y vota.

Y el Senado tiene mayoría republicana. Además, no es hasta el 3 de noviembre. Si Biden gana el traspaso de poderes se acaba el 21 de enero. Tienen hasta esa fecha.

Los demócratas solo pueden usarlo como arma electoral. Otra cosa es que se comenta que si Biden gana intente cambiar la composición del Supremo. Ahora hay 9 jueces, pero en la Constitución creo que no se define un número. Con lo que Biden podría ampliarlo a doce, nombrar a tres nuevos y mantener el equilibrio.

Siempre y cuando los demócratas recuperen el Senado.
 
El presidente propone y el Senado investiga, le hace muchas preguntas al candidato y vota.

Y el Senado tiene mayoría republicana. Además, no es hasta el 3 de noviembre. Si Biden gana el traspaso de poderes se acaba el 21 de enero. Tienen hasta esa fecha.

Los demócratas solo pueden usarlo como arma electoral. Otra cosa es que se comenta que si Biden gana intente cambiar la composición del Supremo. Ahora hay 9 jueces, pero en la Constitución creo que no se define un número. Con lo que Biden podría ampliarlo a doce, nombrar a tres nuevos y mantener el equilibrio.

Siempre y cuando los demócratas recuperen el Senado.
Pero entonces cuando gobiernen los republicanos pueden aumentar a 15...
 
Pues Trump ya ha elegido a su candidata para el Tribunal Supremo. Ya se ha citado más arriba: Amy Coney Barrett.

En las antípodas de la fallecida. Ultraconservadora, ultrarreligiosa, furibunda antiabortista, defensora de que todos los estadounidenses, incluidos con antecedentes penales, tienen derecho a llevar armas, mano dura con la inmigración, etc.

Por otro lado una excelente abogada, una gran intelectual, defensora a ultranza de la Constitución de Estados Unidos. Dicen que es la versión femenina de Scalia (para el que trabajó). Y lo más importante: muy joven, solo 48 años, estaría décadas ahí.

Yo digo lo mismo que dije páginas atrás. Los republicanos están en su total derecho de nombrarla. Pero hace cuatro años vetaron un candidato de Obama porque era año electoral y una decisión tan importante la debía tomar el nuevo presidente. Ahora a falta de un mes (y no diez meses como con Obama) quieren poner a esta en vez de esperar a ver quien gana las elecciones.

Están en su derecho, repito, pero menudo cinismo. Y si lo hubieran hecho los demócratas diría lo mismo.
Si es antiabortista eso compensa cualquier defecto que tenga.
Tenemos que proteger a los que están intentando desarrollarse en el útero materno y no se puede n defender de una aspiradora y unas tijeras de cirujano.
 
Pero entonces cuando gobiernen los republicanos pueden aumentar a 15...
Aún así hay que ver varias cosas. El líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, es el mismo que en 2016 le dijo a Obama que a falta de solo 10 meses para las elecciones no se podía nombrar a un nuevo juez. Ahora a poco más de un mes quiere hacerlo. Y vuelvo a decir que tiene repercusiones electorales. A muchos, sean del partido que sean, no les parece bien ni ético que Trump no espere.

Los republicanos necesitan 51 votos a favor. Ahora mismo tienen 53 senadores. Dos de ellos ya han dicho que no van a votar a ningún juez en plena campaña electoral. Y otros dos están en duda, uno de ellos Mitt Romney, que votó a favor del impeachment a Trump.

Y el 3 de noviembre 23 senadores se juegan renovar cargo. Y votarán según sus intereses electorales y bajo enorme presión.
 
¿en españa como se nombran los grandes magistrados, nomera a dedo del partido en el poder también? ¿Son de por vida también?
En España los jueces del Tribunal Supremo son elegidos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial cuyos vocales, unos 20, son elegidos por los partidos políticos.

O sea, simplificando mucho. Los partidos políticos ponen, a dedo, a sus vocales en el CGPJ. Y estos ponen, a dedo, a los jueces del Supremo.

En sus orígenes (1978) no era así. Una parte de los jueces los elegían los propios jueces. Pero eso a PSOE y PP no les convenía mucho.

Y no, creo que no son puestos vitalicios.
 
Última edición:
Aún así hay que ver varias cosas. El líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, es el mismo que en 2016 le dijo a Obama que a falta de solo 10 meses para las elecciones no se podía nombrar a un nuevo juez. Ahora a poco más de un mes quiere hacerlo. Y vuelvo a decir que tiene repercusiones electorales. A muchos, sean del partido que sean, no les parece bien ni ético que Trump no espere.

Los republicanos necesitan 51 votos a favor. Ahora mismo tienen 53 senadores. Dos de ellos ya han dicho que no van a votar a ningún juez en plena campaña electoral. Y otros dos están en duda, uno de ellos Mitt Romney, que votó a favor del impeachment a Trump.

Y el 3 de noviembre 23 senadores se juegan renovar cargo. Y votarán según sus intereses electorales y bajo enorme presión.

Parece un capítulo de House of Cards :lol: no le vendría mal a Trumpo un Frank Underwood.
 
El presidente propone y el Senado investiga, le hace muchas preguntas al candidato y vota.

Y el Senado tiene mayoría republicana. Además, no es hasta el 3 de noviembre. Si Biden gana el traspaso de poderes se acaba el 21 de enero. Tienen hasta esa fecha.

Los demócratas solo pueden usarlo como arma electoral. Otra cosa es que se comenta que si Biden gana intente cambiar la composición del Supremo. Ahora hay 9 jueces, pero en la Constitución creo que no se define un número. Con lo que Biden podría ampliarlo a doce, nombrar a tres nuevos y mantener el equilibrio.

Siempre y cuando los demócratas recuperen el Senado.

No veo que a Trump se le escape está baza ni de coña, tanto por el hecho en sí del nombramiento como por el efecto electoral que podría tener el no sacarlo adelante.

Y respecto al TS y su número de miembros, si nadie lo ha hecho antes en la historia (al menos de los últimos 100 años) y sabiendo cómo las gastan allí los políticos, es porque es altamente inviable o virtualmente imposible...
 
Misteriosamente, justo un día después de esto han descubierto que Trump ha estado 20 años sin pagar impuestos. Qué cosas.
 
LOL @ Trumpeta. Evasión de impuestos, a nivel de futbolista del Farsa. Y eso que falta aun la acusación de fraude (que incluye cargos de extorsión, sobornos y demás)

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Eso sí, a sus mujeres sí que les ha pagado mucho más el viejales calzonazos:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
La guerra respecto al Tribunal Supremo estadounidense no va de demócratas contra republicanos. Actualmente lo que se discute es si EEUU debe ser una república donde las leyes se apliquen igualmente para todos o si los jueces deben intentar realizar una justicia universal caso a caso.
 
Seguro que le meten en la cárcel de esta, ya verás.
 
El tio Donald es el super ultra mega fucker de la galaxia. Buaaaggg que mujeronazas todas modelos playboys. Menuda vida de lujo se ha debido pegar. Amanecer cada mañana con una modelo de play boy distinta o con un angel de victoria secret o modelos Penthouse cada noche. Aqui somos unos becarios en ese aspecto.
Al pobre hombre no le perdonan nada. Es un tio sano, moralmente intachable que solo fornica con hembras despampanantes. Como no le pueden acusar de pederastia le echan la misma mierda que se le echa aquí al partido popular. Microcasos de corrupcion y evasiones fiscales que sabe dios a cuantos parados habran podido beneficiar en los eeuu. A mil?

En cuanto salga y diga que las encuestas se la sudan y que sus gestores revisarán si debe algo.. lo tiene hecho.

Gracias Donald por existir y drenar el pantano. Falling in love with you sir & thankyou everybody.
 
Biden tiene el cerebro en la mierda, está gagá y no sabe por donde anda, estoy convencido de que lleva pañal porqué se cargará encima. Que ganas del debate para ver como queda en ridículo, si hasta le cuesta seguir el cué del tamaño de 75 pulgadas
 
Pues Trump ya ha elegido a su candidata para el Tribunal Supremo. Ya se ha citado más arriba: Amy Coney Barrett.

En las antípodas de la fallecida. Ultraconservadora, ultrarreligiosa, furibunda antiabortista, defensora de que todos los estadounidenses, incluidos con antecedentes penales, tienen derecho a llevar armas, mano dura con la inmigración, etc.

Por otro lado una excelente abogada, una gran intelectual, defensora a ultranza de la Constitución de Estados Unidos. Dicen que es la versión femenina de Scalia (para el que trabajó). Y lo más importante: muy joven, solo 48 años, estaría décadas ahí.

Yo digo lo mismo que dije páginas atrás. Los republicanos están en su total derecho de nombrarla. Pero hace cuatro años vetaron un candidato de Obama porque era año electoral y una decisión tan importante la debía tomar el nuevo presidente. Ahora a falta de un mes (y no diez meses como con Obama) quieren poner a esta en vez de esperar a ver quien gana las elecciones.

Están en su derecho, repito, pero menudo cinismo. Y si lo hubieran hecho los demócratas diría lo mismo.
Todos los políticos son cínicos, falsos y demás.
Pero peores son aquellos que pisan mas el acelerador del cinismo y demás si sus votantes les perdonan eso.
 
Puede verse el debate en directo? A que hora es?
 
Atrás
Arriba Pie